edición general

encontrados: 87, tiempo total: 0.003 segundos rss2
2 meneos
150 clics

Superluna vs microluna

¿Qué tiene de súper la superluna de mañana? Mañana tendrá lugar una Luna llena que parecerá un poco más grande y brillante de lo habitual.
11 meneos
349 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luna surrealista  

El 10 de agosto emergió una grande, brillante y atractiva Luna llena cerca del perigeo, el punto más cercano en su órbita elíptica alrededor del planeta . Esta notable fotografía capta la escena desde la costa este de los Estados Unidos con una calidad de sueño. La imagen es en realidad una composición de 10 fotogramas digitales realizados con exposiciones de entre 1/500 de segundo y 1 segundo manteniendo el contraste y el detalle en un rango de brillo mucho más amplio de lo normal. A una distancia de perigeo de tan sólo 356.896 kilómetros,
14 meneos
139 clics

Superluna 2014 [Galería InFocus] [Eng]  

'Fotógrafos de todo el mundo se dispusieron a retratar el evento y aquí se recogen 21 de las imágenes más destacadas de la superluna de este año.' Relacionada: www.meneame.net/story/superluna-fotografiada-desde-iss
9 meneos
310 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

24 Fotos de la superluna desde diferentes partes del mundo  

Probablemente te habrás dado cuenta de que esta noche la Luna era más grande y brillaba de una manera especial. Es un fenómeno llamado superluna y ocurre cuando la distancia entre el satélite y la Tierra es mínima. Este domingo 10 de Agosto, su radio ha sido un 14% mayor y ha brillado un 30% más de lo habitual. Aquí te mostramos fotos de la superluna tomada desde diferentes partes del mundo.
1 meneos
18 clics

El fenomeno de la Superluna

No dejes de mirar estos días al cielo, concretamente por la noche, pues allí es donde nos encontraremos con un gran espectáculo. Por ejemplo hoy 10 de agosto nos encontraremos con el famoso fenómeno de la “Superluna“, cuando nuestro satélite alcanza el punto de su órbita más cercano a la Tierra, el denominado perigeo, para poder contemplarla en su máximo esplendor.
1 0 6 K -85 cultura
1 0 6 K -85 cultura
1 meneos
1 clics

Una superluna desluce las Perseidas

La lluvia de estrellas más popular del año tendrá gran actividad el 10 de agosto, justo el día en que brillará una de las superlunas de 2014.
1 0 0 K 12 cultura
1 0 0 K 12 cultura
4 meneos
59 clics

Este año las lágrimas de San Lorenzo coincidirán con una superluna (ENG-CAT)  

Estos días la Tierra atraviesa las partículas de la cola del cometa Swift Tuttle | Los mejores días para observar la lluvia de estrellas son entre el 10 y el 13 de agosto. La NASA ha editado un video explicativo de la coincidencia de estos dos fenómenos
14 meneos
152 clics

Lluvia de estrellas, Perseidas y Superluna

Agosto ha llegado lo que a nivel astronómico significa que se avecina la lluvia de estrellas más popular del año, las Perseidas, por supuesto. Esta es la lluvia de meteoros más popular y observada desde el hemisferio norte, por aquello de que es verano, hace bueno y por las noches apetece salir al fresco nocturno. Sin embargo, esto no quiere decir que sea la lluvia de estrellas de mayor actividad, pues en esta clasificación se encuentra superada por las Cuadrántidas y las Gemínidas.
8 meneos
168 clics

Llegan las perseidas…con superluna

Como cada año en este mes de agosto podremos disfrutar de las perseidas, la lluvia de estrellas más conocida del año consecuencia del encuentro de la tierra en su camino alrededor del sol con el polvo y los escombros que fueron arrojados al espacio por el cometa Swift-Tuttle, el material rocoso y el hielo que forman estos escombros atrapado por el campo gravitatorio de la tierra entra en nuestra atmosfera creando una maravillosa “lluvia de estrellas”.
17 meneos
66 clics

La sombra del Teide se alineará el próximo domingo con la 'SuperLuna'

El próximo domingo 10 de agosto la sombra del Teide se alineará con la salida de la Luna llena, que ese día estará en el punto más cercano a la Tierra, un fenómeno astronómico que los científicos han denominado 'SuperLuna'.La Luna gira alrededor de la Tierra en una órbita elíptica, por lo que en una época del año está más lejos y en otra se acerca. A esto los astrónomos lo llaman perigeo y apogeo. Con una diferencia de 50.000 kilómetros entre el punto más alejado y el más próximo, el 10 de agosto el satélite se acercará al punto más cercan
2 meneos
107 clics

19 imágenes espectaculares de la superluna  

La primera superluna del verano dejó en la noche de sábado imágenes impresionantes. Si se te olvidó mirar al cielo, no te preocupes. Tendrás más oportunidades el 10 de agosto y el 9 de septiembre.
2 0 6 K -59 ocio
2 0 6 K -59 ocio
3 meneos
35 clics

“Superluna 2014” será visible este sábado 12 de julio en todo el mundo

La “Superluna 2014” será visible este sábado 12 de julio en todo el mundo, a la mínima distancia der la Tierra
2 1 8 K -62 actualidad
2 1 8 K -62 actualidad
181 meneos
6176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta noche dormirás 20 minutos menos, y la culpa será de esta extraña “superluna”

Esta noche la luna parecerá más grande y brillante de lo normal, y no es para menos: se trata de la primera de las tres “superlunas” que podremos ver este verano. Hoy es uno de los días del año en que nuestro satélite pasará más cerca de la Tierra, exactamente a 358.257 km de distancia, lo que se conoce como perigeo.
4 meneos
67 clics

Las fotos más espectaculares de la superluna

Las imágenes más espectaculares del fenómeno de la superluna vivido el pasado día 23 de junio. Impresionantes
3 1 9 K -75
3 1 9 K -75
9 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Superluna 2013  

Reportaje fotografico en Big picture.Fotógrafos de todo el mundo miraron hacia el cielo este fin de semana para capturar la "superluna"...
2 meneos
22 clics

La Superluna, la causante del mito del hombre lobo

La superluna que ayer pudimos presenciar podría ser la causante del mito del hombre lobo. Aunque los expertos no acaban de ponerse de acuerdo, existe una gran corriente científica que defiende la gran influencia de la luna en nuestro organismo. De hecho, las estadísticas demuestran que en los días de luna llena se producen más accidentes, más nacimientos, etc. En la antigüedad se observó que las personas "psíquicamente desequilibradas" presentaban una disociación mental y una exacerbación de los instintos los días de luna llena. De ahí podría
1 1 15 K -176
1 1 15 K -176
3 meneos
57 clics

Super Luna en vivo online

En la madrugada de hoy lunes 24 de junio se podrá ver una Super Luna en vivo online.
2 1 6 K -65
2 1 6 K -65
13 meneos
184 clics

La superluna sí que existe

Hoy 23 de junio disfrutamos de una superluna, o mejor dicho, de una luna llena cerca del perigeo. Esto es que la luna está más cerca de la Tierra, por tanto, se ve más grande y brillante de lo normal. ¿O no es así? En multitud de medios más o menos serios hemos podido ver estos días artículos negando su existencia, afirmando que la diferencia con una 'luna llena normal' es despreciable para cualquier observador. Pero eso no significa que también lo sea cuando la comparamos con el tamaño aparente de la luna llena cerca del apogeo. ¿No me creen?
12 1 1 K 98
12 1 1 K 98
25 meneos
288 clics

El mito de la superluna [Eng]

La extensión y perpetuación del mito de la superluna de la que todo el mundo habla estos días responde un deseo más que a una realidad.
24 1 2 K 209
24 1 2 K 209
13 meneos
269 clics

En fotos: la "superluna" alumbra al mundo

Aunque llegará al punto más cercano a la Tierra este domingo a las 11:00 GMT, ya ha sido posible captar imágenes impresionantes de la Luna. Se las mostramos en esta galería.
8 meneos
195 clics

"Superluna" llena para domingo

Mañana a las 13 horas el satélite estará en su punto más cercano a la Tierra en este año justo antes de ser llena
8 meneos
83 clics

Así será la superluna de 2013

En realidad, el fenómeno de la superluna, máxima aproximación de la Luna a la Tierra, tiene lugar cada 15 o 18 años. La última fue la del 6 de mayo de 2012, y la siguiente la de 2028. Pero entre tanto, la Luna cumple cada año con un máximo de aproximación a la Tierra. En este caso, será el 23 de junio de 2013, cuando nuestro satélite se acerque a la Tierra a la corta distancia de 356.991 km, lo que hará que la veamos aproximadamente un 12% más grande que cuando adquiere el menor tamaño posible.
12 meneos
173 clics

Una Superluna 'achatada' por el horizonte de la Tierra

El tripulante de la Agencia Espacial Europea (ESA), André Kuipers, ha publicado en su cuenta de 'twitter' una imagen de la Luna captada desde el módulo espacial y que ha titulado 'hundimiento de la Superluna en la atmósfera'. Según han explicado los expertos, esta visión se produce cuando el satélite comienza a deslizarse por detrás de la Tierra, y la ISS lo va perdiendo de vista "como en una puesta de sol".Además, Kuipers ha captado otras imágenes de la Luna brillante sobre el planeta y enmarcada por la negrura del espacio.
11 1 0 K 133
11 1 0 K 133
19 meneos
274 clics

23 Imágenes de la "superluna"  

El pasado sábado, los observadores de todo el mundo pudieron disfrutar de las vistas de la llamada "superluna", la mayor luna llena del año. El 6 de mayo, la luna se acercó a 357.000 kilómetros de la Tierra. Fotógrafos de todo el mundo se dedicaron a capturar el evento, aquí se recogen las 23 de las mejores imágenes.
19 0 0 K 177
19 0 0 K 177
1 meneos
35 clics
1 0 2 K -15
1 0 2 K -15

menéame