edición general

encontrados: 591, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
44 clics

L’accident al carril bici d’Aragó reobre el debat sobre els escaquers, que donen prioritat als vianants [CAT]

L’escaquer és una quadrícula pintada a terra en determinats carrils bici per indicar que, en aquella franja, els vianants tenen prioritat. Normalment van precedits d’un cediu el pas perquè els ciclistes i usuaris de patinets tinguin més clar que si veuen un vianant que hi vol accedir han de frenar o disminuir la velocitat.
5 0 19 K -99 actualidad
5 0 19 K -99 actualidad
27 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La igualdad de género en los pasos de peatones de León ha durado menos de 48 horas

La frase de Ángela Davis "Feminismo es la noción radical de que las mujeres son personas" y "Teníamos dos opciones, estar calladas y morir o hablar y morir. Decidimos hablar" de la activista de 15 años, Malala Yousafzai, han sido las elegidas para ilustrar las calles en la plaza de Santo Domingo. En menos de 48 horas han aparecido los mensajes y las citas célebres feministas semiborradas y con los nombres de las autoras tachados. Las organizaciones feministas ya han condenado este acto vandálico y se han pronunciado en sus redes sociales.
19 meneos
37 clics

La ambición (cumplida) de Pontevedra: diez años sin muertos por accidentes de tráfico en la ciudad

Jesús tenía 81 años. Fue atropellado por una furgoneta de reparto. Estaba cruzando un paso de peatones en el puente de los Tirantes. De eso hace ya diez años. Fue el 18 de febrero de 2011. Es la última víctima mortal en accidente de tráfico que ha llorado Pontevedra.
14 meneos
88 clics

Chocar a 25 km/h con un patinete eléctrico produce lesiones graves a conductores y peatones  

Crash tests. En colisión fronto-lateral (contra lateral de coche) la zona más afectada es la cabeza. Alto riesgo en zona cervical, por latigazo tras colisión y golpe de cabeza en suelo. En atropello a peatón menor, el peatón podría tener daños serios en rodilla, tórax y cabeza, que suele impactar primero, de forma violenta contra la columna de dirección del patinete, y después, contra el suelo. También hombros, donde recae la masa de conductor y el patinete. Para el conductor del patinete, el riesgo se reduce al “aterrizar” sobre el peatón.
13 meneos
43 clics

Berlín adopta la primera ley de peatones de Alemania

El amor de Alemania por los autos ha puesto a los peatones en una peligrosa desventaja durante décadas. Una nueva ley en Berlín quiere cambiar eso, pero la tarea no es tan fácil como parece.Los medios de transporte más rápidos levan casi un siglo disfrutando de la preferencia en Alemania. Eso significa que, en general, los peatones y los ciclistas ceden el paso a los coches y los camiones, y no al revés.
11 meneos
127 clics

Barcelona aprueba retirar los bloques de homigón de la calle

La comisión de Ecología, Urbanismo, Infraestructuras y Movilidad ha aprobado una proposición del grupo municipal de Ciutadans que insta al gobierno de Ada Colau a retirar los bloques de hormigón de las calles de la ciudad. La oposición ha celebrado la derrota del urbanismo táctico implementado durante la pandemia, mientras que los 'comuns' lo han considerado la confirmación del plan inicial, esto es, la voluntad de cambiar un elemento que ya consideraban provisional por otro más estético y definitivo.
24 meneos
73 clics

La DGT se pone seria con los pasos de cebra: las multas a las que te enfrentas por no respetarlos

A día de hoy hay conductores que no se toman en serio la interacción entre vehículo y peatón, saltándose ciertas normas y no respetando el que sin duda es uno de los elementos más importantes en el ecosistema urbano: el paso de peatones. La DGT lo sabe, y nos recuerda cuáles son las multas a las que nos enfrentamos los conductores por no respetarlos.
29 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere atropellado un niño de tres años que cruzaba con su triciclo un paso de peatones

Un niño de 3 años que iba en bicicleta ha fallecido este martes al ser atropellado en un paso de cebra por un vehículo en el casco urbano de Benavente (Zamora), según ha informado el servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León y fuentes del Ayuntamiento de la localidad. El atropello ha tenido lugar en un paso de peatones cuando el menor lo cruzaba en una bicicleta tipo triciclo, según el alcalde de Benavente, Luciano Huerga, que ha precisado que el niño tenía tres años.
49 meneos
3918 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un conductor aprende por las bravas a no invadir los pasos de peatones [VÍDEO]  

El de un descapotable, ajeno a todo respeto vial, se detuvo en un paso de cebra, ante la atónita mirada de un viandante, que ni corto ni perezoso, quiso poner en su sitio al despistado ‘piloto’.
39 10 27 K 23 ocio
39 10 27 K 23 ocio
2 meneos
24 clics

Seguridad vial y arte urbano en La Pola

La Pola de Gordón estrena el que será el primer paso de peatones en tres dimensiones de la provincia, y podría ser también de los primeros de Castilla y León. Cabe recordar que el primer paso de este tipo en España llegaba en junio de 2018 a la localidad valenciana de Almussafes.
18 meneos
50 clics

En Bruselas, los comercios creen que la mayoría de sus clientes va en coche. En realidad es el 19%

Cualquier proyecto de peatonalización lleva aparejado un sinfín de polémicas. Siempre raudos acuden los comerciantes a reclamar la paralización del proyecto. Lo que ha intentado averiguar un grupo de investigadores de la Universidad Libre de Bruselas. Para averiguarlo entrevistaron a unos 300 consumidores y a 88 comerciantes de dos zonas del centro de la capital objeto de proyectos de peatonalización. La mayoría se mostraron preocupados. El 65% de los tenderos de creen que la abrumadora mayoría de su clientela llega en coche...
322 meneos
2016 clics
Ocupan (pagando) plazas de la ORA montando sillas y mesas para reivindicar más espacio para el peatón

Ocupan (pagando) plazas de la ORA montando sillas y mesas para reivindicar más espacio para el peatón

El «Park(ing) Day», que nació en Estados Unidos, es un movimiento global relacionado con la movilidad sostenible que reivindica para las personas los espacios destinados al automóvil con la ocupación pacífica de plazas de aparcamiento.
24 meneos
29 clics

La vida después de COVID: los europeos quieren mantener sus ciudades sin automóviles [ing]

Los nuevos datos de encuestas de 21 ciudades de seis países europeos muestran una clara mayoría a favor de las medidas destinadas a prevenir el retorno a los niveles de contaminación atmosférica previos a la pandemia. Existe un fuerte apoyo para las nuevas zonas de cero emisiones, que prohíben los automóviles de las áreas urbanas y mantienen las ganancias de espacio vial para los carriles para bicicletas y los senderos peatonales implementados durante la crisis de salud.
37 meneos
410 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Policía vuelve a parar a David Broncano por circular incorrectamente en bicicleta por las calles de Madrid

El presentador de La Vida Moderna ha vuelto a ser parado por la Policía de Madrid por circular por donde no debe, es decir por la acera. El año pasado ya se le pusieron tres multas de una sola vez por lo mismo, además de llevar los cascos puestos y saltarse un semáforo. Hoy ha vuelto a pedir disculpas, pero por llegar tarde al programa de radio.
4 meneos
14 clics

El sistema de conducción autónoma de Uber dice ser capaz de predecir la trayectoria de peatones, ciclistas o coches

Igualar al humano (llegando al nivel 5) a la hora de conducir no es tarea fácil para un sistema autónomo. Además de mantenerse en el carril, el sistema debe ver todas las posibles opciones en el entorno para reaccionar a ellas correctamente. Con tal de hacerlo lo antes posible, Uber dice que ahora su sistema MultiNet también predice qué decisión van a tomar los peatones, los ciclistas u otros coches que se crucen con sus vehículos autónomos.
6 meneos
38 clics

La Asociación A PIE y la FRAVM pedimos garantías en la vuelta de las terrazas durante el desconfinamiento, evitando abus

En sintonía con las asociaciones vecinales de Centro y de otros distritos, consideramos que no es aceptable la petición de ampliar la superficie ocupada por las terrazas mediante la reducción del ancho de la acera a 1,5 metros[1], ni la instalación de mesas en la fachada de los establecimientos.
12 meneos
109 clics

Madrid cierra al tráfico 23 calles a partir del sábado y abre mañana los parques de distrito

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado su plan de movilidad para "evitar aglomeraciones". La capital tendrá 19 kilómetros más para los peatones con el cierre al tráfico de 23 vías en los 21 distritos, según ha anunciado el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, tras la Junta de Gobierno de este jueves. La peatonalización estará operativa desde este sábado durante todos los fines de semana y los festivos en horario de 8 a 22 horas.
14 meneos
54 clics

Cinco medidas para reubicar la bici tras el coronavirus

Ricardo Marqués es colaborador habitual de Ciclosfera y miembro de la asociación A Contramano de Sevilla. Desde ella han propuesto cinco medidas reubicar la bicicleta en las ciudades tras el coronavirus: aunque las medidas están redactadas para Sevilla, podrían servir como guía a escala para cualquier ciudad.
17 meneos
64 clics
Abrir parques sí o no: la marea de corredores enciende el debate sobre el espacio peatonal

Abrir parques sí o no: la marea de corredores enciende el debate sobre el espacio peatonal

La salida en tromba de corredores, ciclistas y paseantes pone sobre la mesa el debate sobre los parques y otros espacios verdes. Sanidad apoya el cierre, pero los ciudadanos piden su apertura
14 3 2 K 111
14 3 2 K 111
26 meneos
28 clics

Bruselas dará prioridad a ciclistas y peatones para facilitar el desconfinamiento

Bruselas podría dejar de ser una de las ciudades más congestionadas de Europa para convertirse en una de las más ciclables. Con el objetivo de facilitar el fin del confinamiento, el ayuntamiento va a limitar la velocidad de los vehículos a 20 km/h, en el centro histórico, a partir de mediados de mayo. "La idea no es específicamente reducir la velocidad de los automóviles, sino dar prioridad total a los peatones y a los ciclistas", explica Philippe Close, alcalde de Bruselas.
23 meneos
93 clics

Una ciudad para peatones, bicicletas y sin coches: así es la nueva ciudad que planea Milán

U.H. – Milán ha presentado este martes un plan de movilidad para la ciudad del norte de Italia que bien puede servir de ejemplo de cómo restablecer la actividad de las metrópolis tras la pandemia. El plan, uno de los más ambiciosos de Europa, reasigna el espacio de la calle, quitándoselo al coche para dárselo a bicis y peatones.
11 meneos
109 clics

Los peatones ocupan la calle de Aragó sin coches

El lujo de poder caminar sin temor a ser atropellado a lo ancho y largo de la autopista que es la calle de Aragó, en el Eixample de Barcelona, había estado reservado hasta ahora a momentos muy puntuales, sobre todo a grandes manifestaciones... o a altas horas de la madrugada. Este domingo, el apretado tráfico que suele circular por esta arteria urbana ha sido sustituido por tenderetes, mesas de picnic, pianos, áreas de juegos infantiles, escenarios para actuaciones musicales y muchos patines, patinetes, bicicletas y balones.
382 meneos
1230 clics

Regulamos que los coches eléctricos hagan ruido, pero no impedimos que los peatones usen auriculares que aislan

Según la Organización Mundial de la Salud, España es el segundo país más ruidoso del mundo solo por detrás de Japón. De acuerdo a The World Hearing Index de 2017, Barcelona y Madrid son las séptima y decimosexta ciudades con mayor contaminación acústica del mundo, respectivamente, y el tráfico, según el mismo informe, es el causante del 80% de los sonidos que ponen nerviosas a las personas.
6 meneos
123 clics

Atropelló mortalmente con una bicicleta eléctrica modificada a un peatón que cruzo mal

Parece ser el primer caso registrado de un atropello mortal por parte de un ciclista urbano con una bicicleta eléctrica modificada a un peatón. El juez dice que iba demasiado rápido y no prestaba la atención suficiente a la carretera. Las ebikes y los patinetes eléctricos en el punto de mira en las grandes ciudades. Tristemente seguro que no será el último.
5 meneos
35 clics

Peatón zombie y coches silenciosos, ¿qué será de la seguridad urbana?

Una nueva plaga asola las ciudades de todo el mundo. Un ejército de seres cabizbajos deambulan por las calles con movimientos erráticos y sin sentido, como si estuvieran abstraídos en un mundo paralelo. Aparentemente son personas normales, pero un gesto les delata: llevan un móvil en la mano. Son los temidos “peatones zombies”. Y tú puedes ser uno de ellos.

menéame