edición general

encontrados: 197, tiempo total: 0.004 segundos rss2
25 meneos
24 clics

Las energéticas que pagarán por beneficios extra: Repsol y Cepsa los doblan, Naturgy gana un 48% más e Iberdrola un 35%

El próximo viernes los ministros de Energía de la Unión Europea se reunirán en Bruselas para definir cómo será el impuesto sobre los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas que Ursula von der Leyen anunció hace dos semanas. Entonces se conocerán los detalles del nuevo tributo, que los estados miembro negocian estos días con la vista puesta en su entrada en vigor antes de que termine el año.
19 meneos
73 clics

El presidente de Naturgy pide que se elimine el TTF holandés como índice de referencia para el precio del gas

Francisco Reynes también apunta a la especulación cuando ha habido un "extraordinario" aumento de precios del gas natural licuado, sobre todo en Europa, mientras que a escala mundial ha bajado
64 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iberdrola, Endesa y Naturgy aceleran el vaciado de los embalses ante el tope del gas

Iberdrola, Endesa y Naturgy utilizaron sus centrales hidroeléctricas para frenar posibles pérdidas en el estreno de la llamada excepción ibérica o tope del gas. Además, de forma indiscriminada. Para hacerse una idea, solo en las cinco más utilizadas –Belesar (Naturgy), Mequinenza (Endesa), Alcántara (Iberdrola), Azutan (Iberdrola) y Canelles (Endesa)- se vertieron cerca de 57 hectómetros cúbicos, una cantidad que supone unas 24.000 piscinas olímpicas. Con ello, lograron casar casi la mayoría de los precios horarios del día a través de la genera
1053 meneos
1509 clics

Que Endesa, Iberdrola y Naturgy tengan beneficios de 3.548 millones semestrales deja claro quién está pagando la crisis energética

Que Endesa, Iberdrola y Naturgy tengan beneficios de 3.548 millones semestrales deja claro quién está pagando la crisis energética. No podemos afrontar esta situación con más desigualdad.
38 meneos
42 clics

Los beneficios de Iberdrola, Endesa y Naturgy crecen un 24%

Los beneficios de las grandes eléctricas se dispararon durante el primer semestre de 2021. Lo han hecho, además, en pleno debate sobre el nuevo impuesto anunciado por el Gobierno y a pesar de que voces como la del vicepresidente de Iberdrola España, Antonio Miguel Carmona, hayan asegurado que las compañías eléctricas están perdiendo ganancias.
28 meneos
28 clics

Naturgy aumenta un 15% sus beneficios por la subida de los precios de la energía

Naturgy mejora sus resultados de manera significativa en la primera mitad de año, 557 millones. Las ganancias hubiesen sido mayores si ni hubieran condenado a su subsidiaria chilena Metrogas, a la que el grupo ha destinado 126 millones de euros. Las ventas han sido 16.737 millones(84.5% más) En otro orden de cosas, Naturgy ha pospuesto hasta 2023 su separación en dos. Esta partición de sus negocios no regulados (MarketsCo) y regulados (NetworksCo), una operación bautizada como Proyecto Géminis, ocurrirá después de presentar las cuentas de 2022.
15 meneos
61 clics

Las renovables disparan contra Endesa, Iberdrola y Naturgy por el frenazo verde

Las tres grandes energéticas del país acaparan alrededor del 95% de los puntos de acceso a la red, cuya tramitación se ha convertido en un importante tapón para los operadores íntegramente verdes.
9 meneos
32 clics

BOE: un proyecto de 419,9 MWp y otro de 370 MWp de Iberdrola; y una planta de 300 MWp de Naturgy entre los 2,4 GWp de los últimos días

En los últimos días, el Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge anuncios de proyectos que suman más de 2,4 GW. Hay grandes plantas de Iberdrola, Naturgy y Alten, así como anuncios de hibridación de plantas solares con parques eólicos existentes.
23 meneos
40 clics

Naturgy presenta su primer gran proyecto de eólica marina en España: un parque flotante de 225 MW en Gran Canaria

Naturgy ya se ha colocado en la parrilla de salida de la gran carrera energética por la eólica marina en España. Y lo ha hecho con un gran proyecto. Se trata de Pejeverde, un proyecto de parque de eólica marina flotante que tiene una capacidad de 225 MW y que se quiere ubicar en Gran Canaria. Es allí dónde se prevé que en menos de un año el Gobierno lance la primera subasta de eólica marina en España.
19 meneos
39 clics

Greenpeace lleva la guerra a Naturgy por su compra de gas ruso

La gasista española ha importado desde que comenzó el conflicto cinco buques de la rusa Yamal LNG por valor de 530 millones de euros, el coste de 250 tanques T90.
16 meneos
62 clics

México afirma que su nueva ley eléctrica golpeará a españolas como Iberdrola o Naturgy

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio su respaldo al nuevo modelo energético que propone el presidente al declarar constitucional la Ley de la Industria Eléctrica, que afecta a un total de 110 empresas, entre ellas Naturgy o Iberdrola
324 meneos
1054 clics
El informe pericial de un juzgado concluye que Naturgy tiene limitadores eléctricos que provocan los cortes de luz en la Cañada Real

El informe pericial de un juzgado concluye que Naturgy tiene limitadores eléctricos que provocan los cortes de luz en la Cañada Real

Naturgy dice que son unos reconectadores que se instalaron tras las sobrecargas para dar servicios a los cinco clientes que tiene en la Cañada.
431 meneos
936 clics
España, un Estado hidráulico (en manos privadas)

España, un Estado hidráulico (en manos privadas)

Los permisos para generar energía eléctrica aprovechando la fuerza del agua, un bien común, aún están lejos de revertir a manos públicas. El sector está copado por Iberdrola, Naturgy y Endesa, las compañías más perjudicadas si la próxima caducidad de los derechos de explotación desemboca en una reversión masiva
11 meneos
161 clics

Proyecto Géminis: Naturgy separa sus negocios y se divide en dos empresas cotizadas

Naturgy ha enviado un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores en el que comunica sus planes para dividir la compañía en dos empresas, cada una enfocada en...
25 meneos
34 clics

Naturgy eleva sus ganancias a 1.214 millones en 2021, tras las pérdidas de 347 millones el año anterior

Naturgy obtuvo un beneficio neto de 1.214 millones de euros en el año 2021, frente a las pérdidas de 347 millones de euros en el ejercicio anterior, en el que el grupo se apuntó un deterioro de 1.363 millones de euros tras una nueva revisión en la valoración de sus activos, principalmente de generación convencional en España, informó la compañía.
3 meneos
22 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Nueva política de privacidad de Naturgy: datos personales a Colombia y compartidos con 27 sectores económicos

La política de privacidad de Naturgy ha cambiado desde este martes 1/2/2022, al menos en Catalunya. Ello ha sido comunicado por carta indicando un enlace de consulta (en catalán). Los datos personales se compartirán con proveedores de Colombia (apartado B en relación a servicios de Atención al Cliente) y que también podrán ser enviados a empresas de cualquiera de estos 27 sectores: www.naturgy.es/sectors (apartado D, secciones 2 y 3)
2 1 3 K -8 actualidad
2 1 3 K -8 actualidad
207 meneos
1151 clics

La web de clientes de Naturgy UFD, una semana caída

La web que permite consultar a los clientes el consumo, acceder al contador, consultar la potencia y reclamar, lleva desde el Viernes caída y sin solución a la vista. Además, el teléfono de atención al cliente sólo permite tramitar averías. No hay acceso a los datos ni a que te los miren.
28 meneos
227 clics

Julio Alas, coruñés de 75 años: «Me reclaman casi 300.000 euros en una factura del gas y la luz»

Le llegó por SMS al teléfono móvil un aviso de su banco en el que le pedía que abonara casi 300.000 euros por una deuda con la empresa suministradora.El mismo SMS le llegó tres veces a su teléfono móvil en fechas diferentes, y siempre reclamando lo mismo: «Recibo pendiente de comercializadora regulada, Gas Pow-292.716,23 euros en cuenta ES86****0240 sin saldo. Ingrese antes del 08-12 a las 15 h.» Y, a continuación, un enlace a la empresa comercializadora en el que, por suerte, Julio no entró y aportó datos personales.
24 meneos
35 clics

La pareja de A Coruña con una factura de la luz de 7.000 euros: «Estamos alucinados, han reconocido el error»

Joaquín y Amanda recibieron esta mañana por parte de la compañía Naturgy anunciándoles que, finalmente, no les va a cobrar los 6.860,15 € que les reclamaba a esta pareja coruñesa por el consumo eléctrico de un mes en su piso del barrio de Monte Alto. «Estamos alucinados: han reconocido el error. ¡Madre mía, qué gran logro!». [...] «En su lugar hemos emitido dos facturas por importe de 186,48 euros y 35,95 euros, que restándoles las tres facturas anuladas que te hemos indicado anteriormente, te queda un importe total a pagar de 64,61 euros».
267 meneos
1915 clics
Una pareja de A Coruña recibe una factura de la luz de 6.860 euros: «¡Ni que tuviéramos un solario en casa!»

Una pareja de A Coruña recibe una factura de la luz de 6.860 euros: «¡Ni que tuviéramos un solario en casa!»

Además de ser una cifra fuera de lo normal, en la factura había otros detalles sospechosos: «Nosotros tenemos contratada una potencia de 3,45 kilovatios, la mínima porque no tenemos ni vitrocerámica ni radiadores... Y lo habitual es que nos llegue la factura cada mes. Pero en esta carta Naturgy nos reclamaba un consumo de 22.484 kilovatios durante dos meses, por el período comprendido entre el 26 de septiembre y el 25 de noviembre.
34 meneos
74 clics

Las comercializadoras independientes arremeten contra las grandes distribuidoras

Endesa, Iberdrola, Naturgy y EDP controlan el mercado. Entre las 4 se han embolsado más de 20.000 millones € en los últimos 5 años. Además, controlan la información a través de los contadores inteligentes, y están operando, desde ese control, de manera abusiva. Lo dice la Asociación de Comercializadores Independientes de Energía (ACIE), que denuncia que las distribuidoras lastran la facturación y solicitan se les permita tener acceso a las medidas de forma centralizada, transparente y neutral, ajena a la acción unilateral de las distribuidoras
15 meneos
36 clics

Las energéticas cobran al cliente hasta un 78% más por el gas en el mercado libre

La atención se centra en el disparado recibo de la luz, que ha alcanzado precios históricos con la tarifa regulada (PVPC), ligada a la evolución del mercado mayorista, con picos por encima de los 300 euros el megavatio hora. Pero el gas, la otra energía utilizada de forma masiva en los hogares españoles experimenta también una gran carestía. Los precios que ofrecen en el mercado libre a los consumidores las grandes energéticas –Iberdrola, Naturgy y Endesa– son hasta un 78% más caros que los establecidos en tarifas reguladas por el Gobierno.
8 meneos
12 clics

El 'pelotazo' de IFM con Naturgy gana altura con 340 millones en plusvalías

La inversión de IFM Investors sobre Naturgy va camino de convertirse en un 'pelotazo' para el fondo llegado desde las antípodas. Dos meses después de la liquidación de la opa, en la que consiguió un 10,83% de las acciones, las plusvalías comienzan a brotar en su posición en la gasista hasta los 340 millones de euros, según los datos recabados por 'La Información’. Se trata de un retorno del 14% sobre los 2.604 millones que lleva invertidos hasta la fecha, incluido el porcentaje de la opa, la reinversión del dividendo de 42 millones que cobró en
3 meneos
27 clics

Cinco expedientes sancionadores de la Xunta por los retrasos en las facturas de la luz

Cientos de consumidores gallegos llevan meses sin recibir la factura de la luz y, por tanto, sin pagarla. En otros casos, más contados, el recibo llegó, pero con lecturas estimadas, algo cuando menos irregular si se tiene en cuenta que el 99 % de los consumidores domésticos tienen instalados en sus casas contadores digitales. La mayor parte de los afectados eran clientes de Naturgy y que la empresa no les detalló de dónde venía el problema exactamente, solo que tenían una incidencia.
22 meneos
45 clics

El sector V de la Cañada Real se queda sin luz en plena ola de frío por una sobrecarga

Por su parte, fuentes de Naturgy han explicado que "en ningún momento" han cortado ni limitado la potencia en el sector V de la Cañada, sino que lo que ocurre es que "saltan las protecciones de la red al haber un consumo sobredimensionado". Además, han recordado que no tienen "ni un cliente legal" en este sector. El sector VI sigue por ahora sin suministro eléctrico y afronta un nuevo invierno. Mientras tanto, la batalla judicial sigue en los tribunales y los realojos se producen a cuenta gotas.

menéame