edición general

encontrados: 187, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
18 clics

Rusia y Argentina están preparados para desarrollar una alianza estratégica

El presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo argentino, Mauricio Macri, han destacado en una comunicación telefónica que ambos países están preparados para profundizar su alianza estratégica, informa el servicio de prensa del Kremlin. El presidente ruso y su homólogo argentino han acordado continuar dialogando para profundizar en la cooperación entre la Unión Económica Euroasiática y el Mercosur
7 0 10 K -53 actualidad
7 0 10 K -53 actualidad
34 meneos
33 clics

Macri pedirá la suspensión de Venezuela en Mercosur

El presidente electo de Argentina adelantó que solicitará que se aplique la cláusula democrática contra Venezuela por la "persecución" a los opositores y a "la libertad de expresión".
43 meneos
395 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así queda Argentina tras el paso de los Kirchner

El mayor problema que tenía el país en ese momento era el gran volumen de deuda pública, en especial, de deuda externa, que ahogaba las finanzas del Estado y que vaciaba las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
7 meneos
14 clics

García-Margallo: España quiere ser la puerta de Brasil en la Unión Europea

García-Margallo ha hablado de los "tres anclajes" de la política exterior española, la Unión Europea, EE.UU. y América Latina. Se ha referido al papel "importante" que desarrolla España en la negociación del tratado comercial y de inversiones de la UE con EEUU y ha puesto en valor este acuerdo que debe llevar al "desbloqueo" de las negociaciones con Mercosur, del que forman parte Chile, Colombia, Ecuador, Perú. Ha dicho además que España y la Unión "tienen que reafirmar sus posiciones en América Latina".
13 meneos
54 clics

Cómo el Mercosur y la Unión Euroasiática desafían a Estados Unidos y la hegemonía del dólar

Frente a la ofensiva imperial emprendida por Washington en contra de Rusia y los gobiernos elegidos democráticamente en América Latina, la asociación estratégica entre el Mercosur y la Unión Euroasiática emerge como un mecanismo decisivo en la defensa de la soberanía y la construcción de un orden mundial multipolar, cada vez más lejos de la órbita del dólar y menos centrado en la economía de Estados Unidos.
9 meneos
14 clics

Lula, Mujica y la nueva América Latina

La VIII Cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) efectuada la semana pasada en Ecuador, reviste extraordinaria importancia. En la misma se inauguró la sede del organismo continental y estuvo precedida por una conferencia magistral del ex presidente brasileño Lula da Silva sobre ”La unidad y la integración latinoamericana y caribeña: pasado, presente y futuro”. Al inicio de la Cumbre, el presidente de Uruguay, José Mujica, recibió la presidencia pro tempore del organismo y fue objeto de un cálido homenaje por parte de Rafael Correa
7 meneos
24 clics

Petrocaribe, ALBA, Mercosur y Carcicom, acuerdan la creación de una zona económica

Los cancilleres de la Alianza del Pacífico y Mercosur acordaron crear una zona económica entre este último bloque junto a Petrocaribe, ALBA y Caricom. El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Rafael Ramírez, informó este sábado que en la reunión de cancilleres del Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Alianza del Pacífico se acordó crear una zona económica entre Petrocaribe, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), Mercosur y la Comunidad del Caribe (Caricom).
919 meneos
6169 clics
El impactante discurso de José Pepe Mujica en la Cumbre de Mercosur

El impactante discurso de José Pepe Mujica en la Cumbre de Mercosur  

“Nunca ha sido América Latina más libre, más libre en las entendederas (acuerdos), porque cada cual tiene su independencia. Ni tenemos que adorar al tío Sam (Estados Unidos), ni tenemos que enfrascarnos por ninguna causa religiosa”, enfatizó el presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, en la XLVI Cumbre Presidencial del Mercosur. “Tenemos que tratar de darle respuesta a mucha gente que espera (acciones) de nosotros”, dijo. Hizo referencia también al debacle del imperialismo norteamericano: “El tío Sam está enfermo, lo está matando el egoísmo”.
1 meneos
5 clics

La crisis argentina puede afectar al resto de países de América Latina

Una moratoria prolongada de Buenos Aires afectaría en distintos grados y aspectos a Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia
1 0 6 K -65 actualidad
1 0 6 K -65 actualidad
11 meneos
10 clics

Venezuela respalda a Argentina en su lucha contra " fondos Buitres"

La XLVI Cumbre Presidencial del Mercado Común del Sur (Mercosur ), realizada en Caracas, emitió una d eclaración de apoyo a Argentina, país víctima de los denominados fondos buitre.
9 meneos
12 clics

Mercosur busca ampliar su zona de influencia

Argentina recibirá la presidencia del bloque, que estaba en manos de Venezuela, y buscará un nuevo espaldarazo en su litigio contra los fondos especulativos.
11 meneos
44 clics

Mercosur: Un mito de la integración latinoamericana

En la década de los noventa, dentro del auge por los acuerdos de integración económica supranacionales, nació en América Latina uno de los proyectos más ambiciosos de integración regional: Mercosur. Tras muchos años de idas y venidas Mercosur se ha convertido más en una marca que en una entidad con valor efectivo. La Alianza del Pacífico, la globalización y los cambios políticos son algunos de los desafíos que esta entidad debe superar para sobrevivir.
16 meneos
16 clics

Mujica: "América del Sur tiene que tener un sistema interconectado de energía eléctrica"

El presidente uruguayo, José Mujica, afirmó este lunes ante el Parlamento del Mercosur que es necesario aunar esfuerzos para mejorar la integración energética en Sudamérica y evitar el avance de intereses privados en la región. “América del Sur tiene que tener un sistema interconectado de energía eléctrica por todas partes, cuanto más grande el sistema y mejor intercomunicación, menores serán los costos para los Estados”, señaló Mujica en una sesión con parlamentarios de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela que comenzó con más de do
2 meneos
7 clics

La Alianza del Pacífico recibió mayor inversión extranjera directa que el Mercosur

Con 84.300 millones de dólares, Chile, Colombia, México y Perú superaron por primera vez a sus vecinos del Sur. La diferencia a favor fue de 1.300 millones de dólares
16 meneos
47 clics

Por las trabas argentinas, la UE negociaría sólo con Brasil

La situación, según varias fuentes consultadas en Bruselas, ha llegado al límite. La UE quiere facilitar su comercio con Brasil y considera que la actitud comercial de Argentina, las trabas a las importaciones y la señal dada con la expropiación de YPF a la petrolera española Repsol hacen casi imposible cerrar un acuerdo comercial.
15 1 0 K 147
15 1 0 K 147
2 meneos
13 clics

Apuntes y reflexiones sobre una entrevista exclusiva

Por: Profesor. Lic. Boris Castillo Barroso Quienes tuvimos la oportunidad de seguir, la entrevista exclusiva que el periodista Fernando como parte del equipo de la CNN en español, hiciera al flamante Presidente electo de la República del Paraguay, Don Carter, luego de la ceremonia oficial de su investidura, quedamos profundamente sorprendidos e indignadosde una parte, …
16 meneos
17 clics

Mercosur denuncia ante la ONU espionaje de EE.UU

Los cancilleres de Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela se reúnen hoy en Nueva York con el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon...En la cumbre los jefes de Estado del bloque decidieron que los cancilleres del organismo informaran del caso a Ban y le solicitaran "mecanismos de prevención y sanción a nivel multilateral en la materia''.
14 2 1 K 150
14 2 1 K 150
1 meneos
3 clics

Patrimonio intangible

Cuartas jornadas del Mercosur sobre Patrimonio intangible
1 0 5 K -49
1 0 5 K -49
18 meneos
20 clics

Fernández de Kirchner: "Me corre frío por la espalda que a un presidente hermano lo retengan 13 horas como un ladrón"

Hacía mucho tiempo que las relaciones entre Sudamérica y los países europeos no se tensaban tanto. Los miembros de Mercosur: Brasil, Argentina, Uruguay y Venezuela, llaman a consultas a sus embajadores en Madrid, París, Roma y Lisboa para que informen sobre las decisiones que desataron el incidente con el avión de Evo Morales.
16 2 2 K 120
16 2 2 K 120
29 meneos
28 clics

Mercosur llamará a consultas a sus embajadores en Europa por el periplo de Evo Morales

Los países del Mercosur han acordado llamar a consultas a sus embajadores en España, Francia, Italia y Portugal para que informen sobre la decisión que obligó a aterrizar en Viena el 2 de julio al avión del presidente boliviano, Evo Morales, quien tuvo que permanecer en tierra 13 horas.
28 1 3 K 178
28 1 3 K 178
4 meneos
6 clics

Jorge Rolón Luna: “Paraguay tiene que retornar al Mercosur para trabajar sobre los Derechos humanos”

Jorge Rolón Luna dice que es vital que Paraguay regrese a Paraguay para fortalezer el trabajo sobre los DD.HH en el país.
5 meneos
51 clics

Paraguay ingresa a Alianza del Pacífico y rechazan a Mercosur

Los presidentes de la Alianza del Pacífico, integrada por Chile, Colombia, Perú y México, aprobaron ayer la adhesión de Paraguay como miembro observador. Fuentes diplomáticas informaron en Cali que Brasil solicitó el ingreso del Mercosur como socio, pero fue rechazado. Con ello fracasó el lobby de la diplomacia de Itamaraty contra nuestro país en un foro regional.
2 meneos
19 clics

El gas de EE.UU. y las alianzas del Pacífico transformarán la economía mundial

El nuevo papel de Estados Unidos como potencia energética gracias a su petróleo y gas natural, unido a las crecientes alianzas comerciales de Latinoamérica y Asia transformarán de manera drástica el mapa económico mundial en los próximos años.
1 1 0 K 13
1 1 0 K 13
9 meneos
13 clics

UE/CELAC.- Merkel urge un Tratado de Libre Comercio entre la UE y Mercosur

La canciller alemana, Angela Merkel, ha urgido este sábado la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) ante la necesidad de "mercados abiertos". "Necesitamos tener mercados abiertos en términos de libre comercio y no proteccionismo", ha insistido.
9 meneos
12 clics

Mercosur rechaza convocatoria a referéndum sobre las Islas Malvinas

El Mercado Común del Sur (Mercosur) rechazó mediante un comunicado la convocatoria hecha por el gobierno de las Islas Malvinas para 2013 con la finalidad de consultarle a los habitantes si desean continuar perteneciendo al Reino Unido. “Este referendo no va a cambiar la esencia de la cuestión de las Malvinas, y su resultado final no llama poner fin a la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”, indica la declaración especial emitida por el bloque..

menéame