edición general

encontrados: 235, tiempo total: 0.004 segundos rss2
18 meneos
400 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva vida de Carmena: del Palacio de Cibeles a vender ‘manuelas’ en Malasaña

Todos los sábados por la mañana un negocio de ropa infantil en el barrio hipster de Malasaña, en el corazón de la capital, estará regentado por una tendera especial: Manuela Carmena, hasta el pasado 15 de junio alcaldesa del Ayuntamiento de Madrid. “La monté cuando me jubilé de la judicatura”, evoca.
65 meneos
456 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las tiendas antiguas de Madrid desaparecen

Los antiguos comercios del centro de Madrid van desapareciendo poco a poco, llevándose una parte importante de la historia del barrio y de la ciudad. La dura competencia o el retiro de sus propietarios, cuando no el elevado alquiler de los locales, han sido las causas más frecuentes de la clausura de estas tiendas de toda la vida. Con ellas no sólo se van los recuerdos, también esos fantásticos locales y sus preciosas decoraciones de otros tiempos. Aquellos emblemas que siempre estuvieron en sus escaparates o en sus fachadas quizá formen parte
27 meneos
807 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El oscuro encanto de los años dorados de Malasaña

Una serie documental, #MeGustaMalasaña, está analizando capítulo a capítulo la historia y la actualidad del barrio madrileño famoso por su bohemia. El relato de los años 80 es lo más interesante, cómo en un barrio tomado por la heroína, donde había ajustes de cuentas a tiros, navajazos, machetazos y hasta con katanas, se instalaron los bares de las tribus urbanas del momento en los que el rockabilly, el punk y el "garage" dotaron de una personalidad única a esas calles
73 meneos
2586 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hartos del 'parque temático' de Malasaña: "Ya se meten a cagar dentro de los portales" [NSFW]  

"Somos vecinos en peligro de extinción. Malasaña en un parque temático que está sepultando derechos de los residentes como son el descanso y la inviolabilidad del domicilio. Necesitamos un estatuto especial, un pacto de la clase política, para que se nos proteja si es necesario como el lince", señala contundentemente Jordi Gordon, portavoz de la asociación SOS Malasaña, que ha vuelto a lanzar un mensaje de socorro al Ayuntamiento de la capital.
17 meneos
285 clics

Ignatius Farray: “Me he acabado refugiando en la histeria, el pánico y la ansiedad por mis carencias como cómico”

El humorista tinerfeño-malasañero repasa la historia de la comedia alternativa en Madrid, desde sus inicios en bares, cuando dormía en un colchón en el suelo de la casa de un amigo, hasta su éxito actual en La Vida Moderna y la serie El fin de la comedia, gracias a la cual ahora se define como "perdedor de un Emmy"
11 meneos
108 clics

López Sierra: el último verdugo español acabó siendo portero en Malasaña

El cuello del anarquista Salvador Puig Antich fue el último que el lazo de hierro del garrote vil apretó en España en cumplimiento de una sentencia de muerte. Quien la aplicó, Antonio López Sierra, actuó de igual manera en otras 16 ocasiones a lo largo de 22 años. El último de la larga lista de "ejecutores de sentencias" españoles acabó viviendo, junto a su mujer, en una portería del barrio de Malasaña.
11 meneos
133 clics

Narcoalmacén en la calle Palma: "Malasaña está volviendo a ser lo que fue y lo que había logrado superar"

La presencia de drogas en Malasaña da un paso más. O, al menos, diferente. Al narcopiso de Tesoro 28 y el narcolocal de San Joaquín 12, ambos desmantelados y tapiados en las últimas tres semanas, se suma un narcoalmacén: varios vecinos han detectado que un domicilio del número 7 de la calle Palma está siendo utilizado
1 meneos
35 clics

Llaman a boicotear el bar de Dani Mateo y les sale el tiro por la culata  

Ahora los afectados son otros restaurantes y bares madrileños los que están sufriendo amenazas y opiniones negativas en plataformas como TripAdvisor o Google. Y todo porque se llaman igual (o tienen un nombre parecido) que El Ideal Bar del cómico situado en Malasaña. Las puntuaciones negativas se han multiplicado en sus principales perfiles y redes sociales del Bar La Ideal, situado en la Plaza Mayor. "En las últimas horas estamos recibiendo mensajes en nuestros perfiles que pensamos que se refieren a un local que no es el nuestro", aclaraban.
1 0 0 K 11 actualidad
1 0 0 K 11 actualidad
32 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Carmena, a muerte contra los empresarios de la noche: "Nos trata como a defraudadores"

Carmena, a muerte contra los empresarios de la noche: "Nos trata como a defraudadores"

Los empresarios de la noche madrileña, al frente de bares de copas, salas de conciertos o discotecas, denuncian sentirse "permanentemente amenazados" por el Ayuntamiento de Carmena que, según ellos, quiere convertir el centro de Madrid en un "residencial sin vida nocturna". Ese "acoso injusto, permanente y arbitrario" del que se quejan en el sector, se materializa en distintas medidas punitivas del consistorio de Ahora Madrid. A las multas de decenas de miles de euros que desde hace años reciben los locales por superar el aforo permitido...
22 10 6 K 13
22 10 6 K 13
28 meneos
69 clics

Vivir en la Estación Espacial Internacional ya es más asequible que comprar o alquilar un piso en Malasaña

En las afueras de la Tierra, concretamente en el espacio exterior, pueden encontrarse no solo alquileres más baratos que los del planeta azul sino que los gastos están sufragados por una agencia espacial, que se encarga de los costes de la comunidad de astronautas que viven allí.
17 meneos
548 clics

Carolina Durante: "Me la suda que piensen que somos niños pijos de derecha"

'Cayetano', es uno de los grandes himnos de 2018. Se trata de una parodia del pijerío actual, niños de clase alta desfasados, con la agenda rebosante de contactos y padres con chalé en La Moraleja (un barrio que conocen, ya que allí se formó el grupo). "Mucha gente se cree que las letras son sinceras"
27 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agreden a un transexual en una discoteca de Malasaña por no identificarse como hombre ni mujer

Un transexual no binario de 23 años ha presentado en la Policía Municipal de Madrid una denuncia por presunta agresión y discriminación después de que un portero de discoteca le agarrase por el cuello y le hiciese una llave para tirarle al suelo tras no identificarse como hombre ni mujer el pasado 14 de julio en una sala de fiestas de Malasaña.
6 meneos
24 clics

Denuncian una agresión a una chica trans en Madrid al grito de "maricón, vete del barrio"

Una chica trans de 23 años fue agredida hace una semana mientras paseaba por el madrileño barrio de Malasaña, según denuncia la organización Arcópoli"Maricón, vete del barrio. Este no es tu barrio, sobran los maricones", le espetó un hombre de unos 50 años antes de propinarle tres puñetazos en la cabezaLa joven llamó a la Policía Nacional, que se personó en el lugar de los hechos y detuvo al presunto agresor
6 0 1 K 68 actualidad
6 0 1 K 68 actualidad
21 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los maricones sobran en mi barrio": agreden a una mujer transexual no binaria en el barrio madrileño de Malasaña

Lo ha denunciado el Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia, gestionado por la asociación Arcópoli. El agresor gritó a la víctima que la culpa era suya por "llevar esa ropa y tacones". Finalmente, fue detenido por la Policía.
4 meneos
32 clics

El barrio madrileño de Malasaña recupera la figura del pregonero

Malasaña tendrá pregonero. Se trata del nuevo proyecto de Lope de Aixela, quien voceará noticias que creen comunidad por las calles y plazas del barrio. Su estreno, el lunes 21 de mayo.
24 meneos
57 clics

Flor Alta 6, otro edificio en Malasaña en manos del alquiler turístico pirata

La propiedad y la empresa gestora del edificio del número 6 de la calle de la Flor Alta quieren convertir este edificio residencial del centro de Madrid en edificio terciario para el alquiler turístico. No renuevan los contratos de arrendamiento de los vecinos y 14 de sus 25 viviendas ya funcionan de hecho como hotel encubierto. En la actualidad, de un total de 25 viviendas sólo son ya 11 las que quedan con inquilinos fijos, mientras que el resto son ofertadas únicamente a turistas.
7 meneos
113 clics

La película de la última noche del bar El Palentino: emoción, lágrimas y cierre para siempre

En este cortometraje se relatan las últimas horas de El Palentino, un bar emblemático del barrio madrileño de Malasaña.
10 meneos
124 clics

El cierre de El Palentino: entre la gentrificación y la idealización de una Malasaña que ya no existe

El Palentino cierra: desde que el lunes lo adelantó Público es el tema recurrente en Malasaña. La noticia llega dos semanas después de la muerte de Casto Herrezuelo, uno de sus dueños, y aunque Lola López, su cuñada, socia y encargada detrás de la barra de las mañanas asegura que le gustaría "que alguien lo cogiese y lo continuase como está", reconoce que "va a ser difícil". "Aunque como los modernos imitan lo antiguo, a lo mejor tenemos suerte. O a lo mejor ya no es bar y lo hacen otra cosa".
4 meneos
74 clics

El Palentino anuncia su cierre para este jueves

El Palentino fue un bar de los de antes en el centro de la turisficación en Madrid.
3 1 7 K -42 actualidad
3 1 7 K -42 actualidad
102 meneos
789 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere Casto, el alma del Palentino

Uno de los bares más míticos de Malasaña, El Palentino, ha perdido a su cara más conocida, la de Casto Herrezuelo, copropietario del local, que ha fallecido a los 79 años. Un sencillo cartel y dos claveles colocados por sus vecinos rinden homenaje a este camarero incombustible, al que todo el barrio recordará trabajando, al otro lado de la barra del conocido local de la calle Pez.
6 meneos
113 clics

¿Sabéis qué Malasaña plantó cara al ejército de Napoleón?

Pese a sus 17 años, plantó cara al ejercito de Napoleón y fue fusilada en 1808.
24 meneos
57 clics

Somos Malasaña: "nuestros gobernantes saben lo de Airbnb, pero no mueven el culo"

¿Que cuántos pisos turísticos hay en Malasaña y en el distrito Centro? La respuesta es sencilla: demasiados. No necesitamos más estudios de expertos para contestar con rotundidad a esta cuestión; primero porque ya se han hecho bastantes y segundo porque en el momento de publicarse ya están caducos: nacen con cientos y cientos de inmuebles de desfase. La llamada turistificación está golpeando a la zona con fuerza, dejando víctimas y causando daños irreparables. La presión turística hace subir los alquileres y vacía el barrio de vecinos.
50 meneos
3108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pesadilla inmobiliaria del mes: un trastero lleno de mierda por 600€  

El baño tiene una ducha sin mampara en la que puedes entrar si mides menos de metro y medio, azulejos alicatados del siglo XX, un espejo que parece encontrado en la calle, un retrete, lo que parece ser una lavadora, un estropajo decorativo y parece que también se encuentre allí la cepa de alguna enfermedad que se daba falsamente por erradicada. Todo en aproximadamente un metro cuadrado. Pero ojo: tiene puerta, que es un elemento sin duda novedoso en el piso. Insisto, tiene infinitas posibilidades para el rodaje de alguna cinta de terror casero.
40 10 24 K 26 ocio
40 10 24 K 26 ocio
11 meneos
135 clics

La Diagonal de Madrid, el plan hubiera destruido Malasaña

La Gran Vía pudo haber tenido una hermana: una Gran Vía Diagonal, un proyecto que empezó a idearse a la vez que la propia Gran Vía y que a lo largo de las décadas resucitó y se descartó varias veces. La idea era construir una gran avenida de varios carriles y rascacielos para unir la Plaza de España con Chamberí (a lo largo de los años fue cambiando el plan exacto, finalizado en Alonso Martínez, glorieta de Bilbao o plaza de Colón). Entre esos puntos hay algo que se interpone: el barrio de Malasaña, esa Meca de lo hipster.
23 meneos
86 clics

Atracan Zapatelas, la tienda que abrió Carmena en Malasaña para integración laboral de personas en exclusión

Zapatelas, la tienda que abrió la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, en el número 39 de la calle Malasaña para la integración laboral de personas en riesgo de exclusión, fue atracada el pasado jueves.

menéame