edición general

encontrados: 118, tiempo total: 0.006 segundos rss2
6 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Qué pocas vamos quedando!

Lo creamos o no, viene una generación que no quiere armarios, ni complejos, que se identifica en la diferencia y en la contracultura. Y este universo folklórico ahora es justo eso: pura posmodernidad. Sí, muchas coplas hablan del amor patriarcal más chusco, pero vamos a pasarlo por el colador de la ironía, y quedarnos con el exceso, la teatralidad y el drama. Si los americanos veneran a Judy Garland o Barbra Streisand, ¿no podemos nosotros reivindicar a Lola Flores o Rocío?
2 meneos
48 clics

Significado de mexicanismos como: Cantinflear, Chido, Güey y ¡Aguas!

Palabras típicas de México son conocidas formalmente como mexicanismos, definidos como: aquellas palabras propias del lenguaje mexicano.
1 1 11 K -116 cultura
1 1 11 K -116 cultura
14 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coplas del payador perseguido  

Jorge Cafrune interpretando una de las grandes obras del maestro Atahualpa Yupanki.
36 meneos
56 clics

Telemadrid justifica su pobre audiencia por la falta de folclore y ADN madrileño

Telemadrid tiene respuesta para todo. Hasta para justificar la errática deriva de la cadena en los últimos años, especialmente tras los 861 despidos del ERE, y su caída en picado en los audímetros. La razón no es otra que la propia forma de ser de los madrileños, que son más cosmopolitas que en otras regiones de España y menos apegados al folclore local.
216 meneos
7795 clics
¿No sabes qué escuchar hoy? Prueba con este mapa con doce décadas de historia musical mundial

¿No sabes qué escuchar hoy? Prueba con este mapa con doce décadas de historia musical mundial  

Descubrir música es tan sencillo como entrar en Radiooooo, pinchar en Niger o Indonesia, seleccionar una década y abrir todo un universo sonoro
102 114 4 K 443 ocio
102 114 4 K 443 ocio
35 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comienzan los actos conmemorativos del 125 aniversario del nacimiento de Agapito Marazuela

El próximo sábado, 27 de febrero, tendrá lugar en la Casa de Cultura de Valverde del Majano, una conferencia a cargo de Joaquín González-Herrero, titulada "Agapito Marazuela Albornos o el despertar del alma castellana".
27 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Halloween no es satánico… sino cristiano como las procesiones o las romerías

Se ha pasado siete pueblos el Delegado Episcopal de Hermandades y Cofradías del Obispado de Cádiz elevando la fiesta de Halloween a la categoría de fecha clave del satanismo. Si hubiera retrocedido unos mil ochocientos años, podría haber dicho lo mismo… de las procesiones. Y me explico.
7 meneos
59 clics

Los genes del miedo

Estos días se publica un estudio de Steve Kelly, prestigioso especialista en Psicología Cognitiva y Experiencia Religiosa, que viene a darle la razón a lo que ya todos sabemos, y que expliqué en un post en 2009: Las creencias en dioses, fantasmas, hadas y, en definitiva, todo lo sobrenatural, se ha incrustado en la genética humana…
4 meneos
136 clics

Dos costumbres muy antiguas: el relinchido y la covada

Típico del folklore burgalés, tan rico y variado, es el llamado “relincho” o “relinchido” que en otras regiones españolas recibe otros nombres. La covada consistía fundamentalmente este rito en que, tras el parto, y mientras la mujer parturienta volvía a sus labores y quehaceres domésticos habituales, el marido se metía en la cama simulando los dolores del parto y recibiendo los cuidados y atenciones que debían haberle proporcionado y ofrecido a la madre.
10 meneos
65 clics

Cuando las películas folclóricas españolas se rodaban en la Alemania nazi

Durante la Guerra Civil Española (1936-1939), los exitosos directores de cine Benito Perojo y Florián Rey rodaron en Alemania unas películas ambientadas principalmente en una España tópica: andaluces, sevillanas, bandoleros (ladrones de las explotaciones rurales)… Berlín se convirtió en un inusual plató para el cine español por un doble motivo: por un lado, la máquina de propaganda franquista no tenía acceso a los estudios de cine, situados en las grandes ciudades españolas durante la Guerra Civil: Madrid y Barcelona, ambas en zona republicana.
9 meneos
1036 clics

Para resolver este acertijo hay que pensar como dos personas a la vez

La historia a continuación es completamente ficticia, no tiene sentido, se desarrolla en un mundo de fantasía inspirado en folclores varios y hace aguas por algunos lados. Pero nos sirve para contar uno de los mejores acertijos en mucho tiempo, así que vamos allá. Es la siguiente.
30 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere a los 110 años la salmantina Tía Gora (Gregoria Benito)

Tía Gora ha fallecido en su localidad natal de Peñaparda (Salamanca), donde se erigió en un referente del folclore de la zona. Con Tía Gora se marcha no sólo uno de los habitantes más mayores de la comunidad autónoma, sino también uno de los últimos tocadores del pandero cuadrado, un instrumento casi único, a punto de desaparecer y que exclusivamente estaba reservado a las mujeres. Gregoria Benito se lleva la 'Parla del Rebollar', un modismo lingüístico propio de la zona, que procede del habla de los leoneses entre Salamanca y Cáceres.
7 meneos
27 clics

“Lo indígena se representa como folclore”

En 1985, un grupo de cineastas y documentalistas montó el I Festival Latinoamericano de Cine y Vídeo de los Pueblos Indígenas en México. Su objetivo era visibilizar una realidad silenciada en todo el continente por parte de gobiernos, instituciones y medios de comunicación: la situación de los pueblos indígenas.
37 meneos
42 clics

Oliu: "Me gustaría conocer a Colau; ha pasado de personaje folclórico a institucional"

El presidente del Banco Sabadell ha comenzado a tender puentes con la posible alcaldesa. "No la conozco (en relación a Colau) pero me gustaría porque es un personaje digamos conocido y hasta ahora folclórico. A partir de las elecciones, se ha convertido en un personaje institucional. Si se da el caso, por las relaciones que tiene el banco con el Ayuntamiento de Barcelona, me gustaría conocerla"
4 meneos
37 clics

Don Antonio Corujo, máximo exponente en el toque de la lapa. Un instrumento de los antepasados canarios

Desde Lanzarote, D. Antonio Corujo, folclorista y excelente tocador de lapas, saluda de esta manera tan bonita al alumnado del Taller de la lapa de Sol.
4 meneos
100 clics

Los orígenes de Slenderman (ENG)

Dos apuñalamientos en EE.UU. se han relacionado con el personaje de terror de fantasía Slenderman. ¿Quién es él? (Traducción en el primer comentario) > Envío relacionado, de hace 9 días (fue portada): Niñas apuñalan 19 veces a una amiga para impresionar a un personaje ficticio en un juego de internet www.meneame.net/story/ninas-apunalan-19-veces-amiga-impresionar-person
15 meneos
90 clics

Ciudad Real: El toque folclórico del carillón en los minutos de silencio por el asesinato de Isabel Carrasco  

Nunca falla: La metálica melodía de ''A La Mancha manchega'' del carillón de la Plaza Mayor de Ciudad Real se ha convertido en la banda sonora de los más solemnes y emotivos actos celebrados en nuestra capital. Minutos de silencio, graves declaraciones… cualquier ocasión es buena para maridar los gestos de compungimiento institucional con el tintineo del reloj más marchoso de la provincia y dar un toque de surrealismo protocolario a todo tipo de ceremonias.
23 meneos
118 clics

El otro folclore andaluz

Andalucía, y hasta España, se identifican con el flamenco, las sevillanas y los compases del bajo Guadalquivir, pero la otra mitad de la región, la oriental, posee un folclore arcaico, profundo y raro que está al borde de la extinción, según el libro de viajes del profesor granadino de música Ramón Rodríguez. Historiador y autor de varios trabajos de campo antropológicos, Rodríguez explica que ese folclore agrario de las provincias de Granada, Málaga, Almería y parte de las de Jaén y Córdoba es de los más apegados a la tierra labrada.
19 4 2 K 168
19 4 2 K 168
7 meneos
48 clics

“A las folclóricas les ha dado por publicar sus memorias: Bono, Solbes, Aznar, González o Zapatero son la coartada...

La arrolladora irrupción del libro de Belén Esteban en las librerías españolas ha dejado en evidencia a cinco políticos españoles que no logran vender sus memorias: Pepe Bono, Pedro Solbes, José María Aznar, Felipe González o Rodríguez Zapatero, a los que habría que añadir a Alfonso Guerra y Mariano Rajoy. Ni rastro de...
6 meneos
118 clics

Folclóricas: heroínas de lo ilícito durante la represión franquista

Aunque hoy arrastran el sambenito de casposas, pudieron vivir durante la dictadura con independencia económica y esquivando la mojigatería de la época.
3 meneos
218 clics

El arco iris en un rostro [fotogalería]  

El festival indio Holi, en su versión barcelonesa.
16 meneos
34 clics

Rafael Correa: “Hay un indigenismo infantil que ve la pobreza como parte del folclore”

"Siempre he dicho que lo más peligroso es el izquierdismo del todo o nada y hasta el indigenismo infantil, que la pobreza es parte del folclore, que la gente viva en la miseria pero qué bonito paisaje. Ya en 2009 dijimos ‘vamos a explotar el potencial minero’". [..] R. Estamos haciendo una profunda reforma universitaria en la que para alcanzar la titularidad como profesor haya que tener el grado académico máximo. Y eso ha interesado mucho a docentes españoles que no tienen trabajo pero que son gente altamente capacitada.
14 2 0 K 162
14 2 0 K 162
2 meneos
18 clics

Eterna y simplemente “La Negra”

A 77 años del nacimiento de la inolvidable Mercedes Sosa,quiero recordar que en la película Habemus Papam, dirigida por Nanni Moretti, en la escena definitoria, donde hay un Papa encerrado en una habitación, estalla la voz de Mercedes Sosa cantando “Todo cambia”.
3 meneos
8 clics

Hoy es un estupendo día para celebrar que somos riojanos

Programa de actos y actividades en Logroño y en las distintas cabeceras de comarca para celebrar y conmemorar el estatuto de autonomía de La Rioja
10 meneos
33 clics

Última revancha de la folclorista revolucionaria

Antropóloga musical, poeta, pintora, cantautora, bordadora, ceramista, mujer telúrica de fondo trágico y vida fértil, Violeta Parra (La Violeta Parra en su Chile natal) se pegó un tiro en la cabeza en su carpa de La Reina un día como hoy hace 45 años.

menéame