edición general

encontrados: 134, tiempo total: 0.014 segundos rss2
15 meneos
220 clics

El olor del sexo

A menudo la publicidad intenta hacer más atractivos sus productos recurriendo a la popularidad, la exclusividad o incluso la promiscuidad. En el caso de ciertas empresas, como las fabricantes de cosméticos y perfumes, este reclamo sexual ha acabado convirtiéndose en un mantra, y en sus campañas siempre se intenta asociar estos productos a la deseabilidad por parte del sexo opuesto. Pero ello no acaba ahí, ya que ciertos perfumes y fragancias se comercializan recalcando que contienen feromonas que nos harán más atractivos a los demás.
8 meneos
48 clics

muerte celular ¿por qué se produce?

La idea de que la muerte, incluso cuando ocurre a nivel de las células que componen un organismo vivo, es un proceso lamentable y frecuentemente accidental ha cambiado en los últimos años. Estudios de Biología del Desarrollo en diversos organismos modelo han demostrado que la muerte celular es un proceso que se produce naturalmente en el desarrollo normal de organismos pluricelulares, desde gusanos hasta la especie humana. El análisis genético, realizado inicialmente en Caenorhabditis elegans, ha demostrado que la muerte celular es un proces...
8 meneos
69 clics

La química entre madre e hijo

Al igual que en otras especies animales, cuando los seres humanos nacemos no somos capaces de valernos por nosotros mismos. De hecho, los seres humanos somos la especie que más tarda en finalizar este periodo hasta llegar a ser independientes. Nuestro organismo aún tiene que madurar después del parto, y requiere un largo proceso de aprendizaje.
6 meneos
25 clics

Neuronas Espejo: ¿Son nuestras neuronas empáticas?

Si bien mucho se ha escrito, dicho y anunciado a bombo y platillo sobre las neuronas espejo desde su descubrimiento, desde aquí pretendemos hacer una revisión concienzuda y accesible de lo que conocemos por el momento acerca de este tema, evitando en lo posible exclamar ¡Eureka! antes de tiempo.
5 1 10 K -87 cultura
5 1 10 K -87 cultura
7 meneos
71 clics

"Una buena alimentación alarga catorce años de media la vida de una persona"

Tranquilidad y buenos alimentos, asegura el dicho popular que es la clave para vivir mejor y más tiempo. Y la sabiduría de nuestro refranero no debe de estar muy lejos de las conclusiones científicas. Investigando la fisiología del envejecimiento en una Facultad de Medicina, es el título de la conferencia que el doctor y catedrático de Fisiología José Viña ha impartido esta semana en la Facultad de Medicina de Albacete, durante la cual el ponente ha hablado de las diferentes líneas de investigación sobre envejecimiento en las que trabaja.
1 meneos
11 clics

conoces la fecundacion el embarazo y el parto

¿Cuántas veces te has preguntado cómo nace un bebé? ¿Cuántas veces has pensado qué ocurre dentro del cuerpo de la mujer cuando su vientre empieza a crecer y crecer? Antes de nacer, nuestro hogar es el cuerpo de nuestra madre. Durante unos nueve meses, nuestro cuerpo se forma, se alimenta y crece protegido en el útero materno.
1 0 8 K -106
1 0 8 K -106
10 meneos
145 clics

¿Qué es la lobotomía?

Podemos considerar la lobotomía como uno de los procesos quirúrgicos más usados en el mundo de la salud mental, y que ha provocado tanto grandes alabanzas a sus resultados como innumerables críticas debido a su crueldad. Sin embargo, la lobotomía es un proceso que nos aporta datos muy relevantes acerca del funcionamiento fisiológico del cerebro y de las consecuencias de los cambios en sus esctructuras.
3 meneos
45 clics

Seducción inconsciente

La seducción es un arte que todos dominamos inconscientemente en las distancias cortas. ¿Cómo? Las feromonas son tus aliadas en esta difícil tarea.
2 1 12 K -125
2 1 12 K -125
18 meneos
45 clics

La sangre azul de los pulpos y sus propiedades anticongelantes

Los pulpos tienen un anticongelante natural en su sangre que les permite sobrevivir a temperaturas bajo cero grados centígrados según un reciente estudio científico
16 2 0 K 159
16 2 0 K 159
7 meneos
37 clics

Los testículos tienen receptores para el sabor [ING]

Según los investigadores, estos receptores se han encontrado también en el estómago, los intestinos, el páncreas, los pulmones, el cerebro, y el ano. Sin embargo, nadie sabe realmente por qué que están ahí. La función de los receptores del gusto y de las proteínas de señalización fuera del sistema del gusto es todavía poco clara. Parecen ser parte de la detección química de azúcares o aminoácidos. En su mayor parte, sin embargo, la función completa de estos receptores del gusto situados fuera de la vía oral es desconocida.
191 meneos
1581 clics
Raíces y algo más

Raíces y algo más

La inmensa mayoría de las plantas (un 95%) que crecen sobre la corteza terrestre viven asociadas en forma de simbiosis, normalmente mutualista, con ciertos hongos del suelo constituyendo las llamadas “micorrizas”, término que deriva del griego mykos (hongo) y rhizos (raíz). Esta simbiosis está tan extendida que comúnmente se dice que las plantas no tienen raíces sino micorrizas. ¿Qué es una simbiosis? En el sentido estricto del término, sería una forma de interacción biológica que hace referencia a la relación estrecha y persistente entre organ
109 82 1 K 585
109 82 1 K 585
8 meneos
27 clics

Genómica de cuerpo y mente

Un nuevo estudio ha encontrado que suscitar una respuesta de relajación, un estado fisiológico de descanso profundo inducido por la meditación, el yoga, la respiración profunda y la oración, entre otras prácticas, produce cambios inmediatos en la expresión de los genes implicados en la función inmune, el metabolismo energético y la secreción de insulina. Traducción en #1
11 meneos
22 clics

Alometrías por doquier

El tamaño importa, por supuesto que importa. En biología el tamaño de los organismos es una variable que determina muchos aspectos de su funcionamiento. La cantidad de oxígeno que respira un animal, o el calor que disipa como consecuencia de la actividad que desarrolla dependen del tamaño; pero esa dependencia no obedece a una proporcionalidad estricta o, mejor dicho, no tiene por qué obedecer. La dependencia de esas variables, -y de varias otras más-, con relación a la masa de los animales viene descrita por una ecuación...
10 1 0 K 127
10 1 0 K 127
2 meneos
65 clics

Las tres plantas de la "resurrección"

La sequía amenaza a grandes áreas de nuestro planeta, algo que complica el problema de cómo se podría proporcionar suficiente agua y comida a la superpoblación que se avecina. La fisióloga vegetal Jill Farrant estudia tres plantas que crecen en África y que aparentemente están al margen de los problemas hídricos que acechan a la humanidad. Tras permanecer durante meses totalmente secas, técnicamente casi muertas, éstas vuelven a la vida. “Estas plantas de la resurrección esconden la solución al hambre futura en el mundo” dice Farrant.
1 meneos
34 clics

Guia para los que comienzan el Gym

Muy importante para toda la gente que quiere comenzar el gimnasio. Por fin una guía concisa que explica de que manera comenzar con el entrenamiento de sobrecarga.
1 0 12 K -149
1 0 12 K -149
1 meneos
34 clics

Ejercicios Basicos y Aislados

Para entender de una vez por todas las diferencias entre los principales ejercicios que hacemos en un gimnasio.
1 0 10 K -138
1 0 10 K -138
1 meneos
88 clics

El Dilema de las Repeticiones (Cuántas repeticiones hacer en el Gimnasio)

¿Cuántas repeticiones debo realizar? Creo que podría adjudicarsele el premio a la "Pregunta del Millón". El rango de repeticiones a realizar por serie es un tema bastante delicado y muy relativo (como la mayoría de los conceptos del Entrenamiento). En esta redacción encontraremos una interesante redacción que nos ayudará a entender un poco mejor de qué manera entrenar en el gimnasio.
1 0 7 K -77
1 0 7 K -77
2 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comprendiendo el concepto de Vías Metabólicas

Una explicación consistente acerca de las diferentes Vías Metabólicas del cuerpo durante el Entrenamiento Deportivo. Contempla el objetivo de romper dudas asociadas al carácter del ejercicio y los conceptos relacionados en el rendimiento físico.
9 meneos
112 clics

Fisiología de la micción  

El control de la vejiga urinaria es un proceso complejo que requiere la intervención coordinada de varios sistemas. Es necesario que muchos órganos, músculos y nervios trabajen de forma conjunta. La mayoría del sistema de control de la vejiga se encuentra en la pelvis, localizada en el abdomen entre las caderas y por debajo del ombligo. La vejiga es un músculo con forma de globo que según se llena de orina, se relaja.
2 meneos
11 clics

El mareo y el beso de Lord Nelson

Relato de los sucesos menos conocidos de la vida de Horacio Nelson aprovechados para explicar la fisiología del mareo y por qué se produce en el mar.
1 1 1 K 2
1 1 1 K 2
15 meneos
190 clics

¿Saltan igual los gatos de colas largas que los que la perdieron?

Sé que hay muchos de ustedes son fanáticos furibundos de los felinos domésticos. Y cómo físico me ha interesado cómo hacen estos animales para caer en sus cuatro patas; una idea es que utilizan la cola para equilibrarse. Bueno, de ser cierta esta idea, pues saltarían diferente los gatos de cola larga y los que les queda sólo el rabito. Sin embargo, he encontrado videos donde parece que saltan igual...
13 2 2 K 86
13 2 2 K 86
13 meneos
92 clics

Plantas carnivoras: alimentación

La autora del post nos cuenta: Las plantas carnívoras son aquellas que satisfacen sus necesidades nutricionales de otros organismos vivos (normalmente, insectos). En primer lugar, debemos de mencionar cuál es la causa de que estas plantas se alimenten de seres vivos y no de nutrientes existentes en la tierra o en el agua.
11 2 0 K 117
11 2 0 K 117
432 meneos
987 clics

Premio Nobel de medicina y fisiología para John B. Gurdon y Shinya Yamanaka [EN]

El premio Nobel de Medicina 2012 es para John B. Gordon y Shin'ya Yamanaka por el descubrimiento de que las células maduras pueden ser reprogramadas en células madre pluripotenciales.
201 231 0 K 686
201 231 0 K 686
7 meneos
45 clics

Microbioma intestinal, la importancia de un puñado de bacterias

¿Es ético cambiar el microbioma de un ser humano? Esta duda surge porque el estudio del microbioma en los últimos años, gracias a las nuevas técnicas de biología molecular, ha experimentado un aumento cuantitativo y cualitativo lo que ha permitido extraer interesantes conclusiones y, sobre todo grandes expectativas. Pero, ¿qué es el microbioma? Debido a lo novedoso del argumento, la definición cambia según el científico al que preguntemos. En su origen se creó como continuación del vocablo genoma...
1 meneos
8 clics

¿Está nuestro cerebro diseñado para la felicidad?

Y la respuesta, desafiante y apretada, es que no. Nuestro cerebro, producto de muchos cientos de millones de años de evolución biológica y construido a golpes de azar y determinantes ambientales, solo contiene un diseño máximo y es aquel de la supervivencia. Puede doler admitirlo pero es lo que hay. La ley suprema del funcionamiento del cerebro es el de mantenernos vivos. Y eso, en su esencia, implica lucha, dolor, desazón y sufrimiento. Y esa realidad golpea inmisericorde, y de modo constante, la vida humana.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9

menéame