edición general

encontrados: 83, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
10 clics

La nuclear francesa vuelve a revisar todos los reactores (ENG)

El regulador nuclear francés ASN dijo el miércoles que la empresa eléctrica EDF debe revisar todos los componentes de sus reactores nucleares (58) que fueron fabricados por la fundición de Areva Creusot Forge a finales de 2018. Esta vez no es necesario parar las centrales pero si se encuentran irregularidades no se descarta que tengan que detener los reactores. El regulador ha ordenado a EDF que proporcionara un calendario de las revisiones planeadas para el 31 de octubre y que todas las revisiones deben estar terminadas para finales de 2018.
867 meneos
1199 clics
El gigante francés EDF se une a la avalancha de denuncias contra España por las renovables

El gigante francés EDF se une a la avalancha de denuncias contra España por las renovables

Una de las mayores eléctricas europeas, se ha sumado a la avalancha de denuncias de inversores extranjeros contra España por los recortes a las energías renovables. La compañía, controlada por el Estado francés, explotaba 46,9 MW de fotovoltaica en España a cierre de 2016. El 4 de mayo el Ciadi condenó a España a pagar 128 millones de euros, más intereses, a la firma británica Eiser Infrastructure Limited. El Gobierno anunció que tirará del recibo de la luz para pagar los pleitos por las renovables que pueden llegar a más de 4.000 millones de €
21 meneos
39 clics

Londres aprueba la construcción de la polémica central nuclear "Hinkley Point C"

Londres ha despejado la incertidumbre que planeaba sobre la central nuclear de Hinkley Point. El gobierno británico ha aprobado finalmente la construcción de una tercera planta atómica en esta localidad del suroeste de Inglaterra a cargo de un consorcio franco-chino. La compañía estatal francesa EDF desarrollará dos tercios del proyecto y la estatal China General Nuclear Power Group aportará el resto. El coste inicial del proyecto de la central supera los 21.000 millones de euros. Algunos expertos aseguran que nunca se podrá amortizar.
13 meneos
59 clics

A la nuclear se le acumulan los problemas

Tras Fukushima la energía nuclear no levanta cabeza. Un informe de expertos concluyó que se hubiera producido una catástrofe similar incluso sin terremoto. El problema de fondo fué la "connivencia" entre el Gobierno y Tepco. Por otro lado el lider mundial en el sector de la energía nuclear; Areva, pasa por un pésimo momento financiero tras el excádalo de la falsificación de informes de calidad en piezas críticas de centrales nucleares. EDF también tiene fuertes problemas financieros que hacen inviable el proyecto de la central Hinkley Point C.
4 meneos
9 clics

El coche de Google Street View analiza la calidad del aire y ayuda a detectar fugas de combustibles

La ONG estadounidense 'Environmental Defense Fund', junto a los coches de Google Street View, realizó una prueba piloto para obtener datos medioambientales de las ciudades, y han ayudado a detectar fugas de combustibles en las redes de distribución de, por ejemplo, las compañías de gas.
21 meneos
42 clics

Cuando alargar la vida de las centrales nucleares es más caro de lo previsto

Alargar la vida de los 58 reactores franceses cuesta ¡100.000 millones de euros! Ni más, ni menos. Si esto se extrapola a los ocho reactores españoles, estamos hablando de casi 14.000 millones de euros. ¿Está España preparada para un gasto así? ¿Lo están las eléctricas? ¿Y los españoles? ¿Acabará en la tarifa eléctrica como siempre?. La nueva central nuclear de Hinkley Point va a tener unos costes que hacen inviable el proyecto, incluso con subvenciones. El nuevo cementerio nuclear de Francia tendrá un coste de 30.000 millones.
21 meneos
27 clics

El nuevo reactor nuclear de EDF se retrasa más y triplicará el coste hasta los 10.500 millones

Electricité de France (EDF)ha reconocido que el reactor nuclear de nueva generación que está construyendo en Flamanville, al noroeste de Francia, se retrasará más, ya que no entrará en servicio hasta finales de 2018 y, sobre todo, su costo se triplicará respecto a las estimaciones iniciales. EDF explicó en un comunicado que, tras “la revisión completa del proyecto del EPR de Flamanville y de su organización”, su costo ahora se calcula que será de 10.500 millones de euros.
26 meneos
75 clics

Goldman, Morgan, EDF, Electrabel, Centrica: los gigantes que controlan el negocio financiero de la luz

En las subastas mayoristas de electricidad no se compra ni se vende un kilovatio real, sólo se mercadea con futuros. Estos productos financieros sirven para anticipar el precio internacional al que cotizarán materias primas más o menos básicas como el maíz, la soja, el café, el arroz, el oro y el cobre, entre otras muchas.
21 5 0 K 101
21 5 0 K 101
19 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EDF Solar instala la mayor planta fotovoltaica para autoconsumo en España

La compañía gallega EDF Solar, dedicada a la ingeniería y montaje de plantas fotovoltaicas y solares térmicas, acaba de realizar la instalación de autoconsumo más grande puesta en marcha hasta el momento en España, para la empresa Avícola Lago.
17 2 6 K 73
17 2 6 K 73
9 meneos
20 clics

Iberdrola vende 32 parques eólicos en Francia por 350 millones

Iberdrola ha vendido 32 parques eólicos de su propiedad en Francia a General Electric, MEAG y EDF por un importe que asciende a 400 millones de euros. Iberdrola indica que la operación se ha llevado a cabo mediante la venta del 100% del capital social de Iberdrola Renovables Francia (IBRF), que es la titular de los 32 parques eólicos. General Electric se hará con un 40% del capital de IBRF, MEAG otro 40% y EDF el 20% restante.
15 meneos
15 clics

EDF podría tener que devolver 8.800 millones a sus clientes por cobrar de más desde 2009, según 'Le Parisien'

El administrador de la red eléctrica francesa ERDF, filial controlada al 100% por el grupo EDF, podría verse obligado a reembolsar unos 8.800 millones de euros a sus clientes tras haber facturado más de lo debido en los recibos de consumo de electricidad desde junio de 2009, según informa el diario 'Le Parisien'.. En concreto, la compañía de distribución eléctrica cobró 1.900 millones de euros anuales más de lo debido en la tarifa aplicada ....
14 1 0 K 154
14 1 0 K 154
1 meneos
2 clics

La eléctrica estatal francesa EDF, condenada por espiar a Greenpeace

La Justicia francesa ha condenado este jueves a la compañía estatal Electricité de France (EDF) por espiar a Greenpeace y le ha impuesto una multa de 1,5 millones de euros, además de condenar a penas de prisión a dos de sus directivos y otros dos empleados de la empresa de vigilancia a la que contrataron. EDF, el mayor productor de electricidad de Europa, ha sido declarada culpable por un tribunal de la región de París por "complicidad por ocultar documentos robados y de complicidad por intrusión en una red informática".
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
11 meneos
18 clics

Hackers arremeten contra una compañía nuclear en Francia

Se trata del gigante francés EDF, que cuenta con ocho plantas nucleares. El ataque bloqueó la web durante 5 horas y ahora temen por nuevos objetivos, como el sistema de reactores. Sospechan de la intervención de Anonymous en el hecho Un ataque informático contra el gigante nuclear francés EDF logró bloquear momentáneamente su página web, asegura hoy el semanario alemán Der Spiegel. Según informes de seguridad interna citados por la revista, el ataque contra la web tuvo lugar el 2 de junio entre las 13 y las 18 horas. La página del grupo....
10 1 0 K 109
10 1 0 K 109
14 meneos
26 clics

'Hackers' alemanes planearon atacar una central nuclear francesa

C&P: La Oficina de Investigación Criminal alemana (BKA) ha evitado el ataque informático contra una central nuclear de la empresa EDF, cuya propiedad está participada por el Estado francés y que cuenta con 58 reactores atómicos activos en Francia, aunque los investigadores no han precisado cuál de ellos estaba amenazado.
12 2 0 K 135
12 2 0 K 135
3 meneos
7 clics

Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL): ¿Y los Derechos Humanos qué?

Los MDL (CDM en inglés) son uno de los mecanismos de flexibilidad del Protocolo de Kioto para permitir a los países desarrollados reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y transferir tecnología a países en vías de desarrollo no obligados a reducir sus emisiones. Es decir, permiten generar permisos de emisiones válidos para los países desarrollados; las emisiones totales en los países en vías de desarrollo no se reducen (se limitaría su crecimiento económico) pero se transfiere tecnología limpia.
4 meneos
9 clics

La eléctrica francesa EDF envía técnicos a la central de Fukushima

El presidente de la eléctrica francesa EDF, Henri Proglio, anunció hoy el envío de técnicos especializados en energía nuclear y de material a Japón para contribuir a solucionar la crisis de la central de Fukushima, afectada por el terremoto y el posterior tsunami del pasado viernes. En declaraciones a la emisora RTL, Proglio señaló que están en contacto con la eléctrica japonesa Tepco, propietaria de la central, para enviar robots, sistemas de detección y otro tipo de material necesario frente a la radiactividad
18 meneos
187 clics

Demolición y construcción (3 años en timelapse)  

El siguiente trabajo en timelapse no es solo una demostración de paciencia y destreza sino un fantástico documento sobre demoliciones. Su autor ha pasado tres años fotografiando la demolición planta a planta de un edificio de 19 alturas en París y la posterior construcción de otro rascacielos en su lugar. En edificio desmantelado es la torre EDF en Issy-les-Moulineaux y su sustituta es la torre Sequana, de 100 metros de altura. Podéis ver todo el proceso resumido a partir del minuto 2:36. El vídeo lo componen más de 45.000 fotografías
16 2 0 K 153
16 2 0 K 153
6 meneos
5 clics

Primeros contratos firmados para una nueva central nuclear en el Reino Unido (ENG)

EDF Energy, multinacional francesa, tiene ya contratos por valor de 50 millones de libras para proyectar la primera central nuclear que se planea construir en el Reino Unido. El objetivo final es construir 4 reactores nucleares EPR de Areva, dos en cada uno de los emplazamientos de Hinkley Point y Sizewell para el año 2025. La compañía espera que el primero de ellos Hinkley Point C, se conecte a la red a finales del año 2018.
3 meneos
 

GDF Suez engulle a IP y crea la segunda eléctrica mundia

Pez grande se come al chico.GDF Suez (36% del Estado francés) y resultado de la unión en julio de 2008 de GDF con Suez, ha engullido a la británica International Power (IP). Lo había intentado hace un año, sin éxito, pero en esta ocasión ha habido acuerdo. Ambas compañías se integrarán en un gigante energético que ocupará el segundo lugar en el ranking mundial en producción eléctrica, por detrás de la también estatal francesa EDF pero por delante de la alemana E.ON. La cifra de negocio de la nueva compañía superará los 84.400 millones de euros.
14 meneos
 

El "modelo" energético francés

La política energética francesa y, en particular, su generación eléctrica de origen nuclear (que cubre el 80% del consumo de electricidad), suele invocarse como ejemplo para el resto de Europa. El verano pasado, sin embargo, grandes apagones revelaron la fragilidad del modelo francés. Ahora, el último informe de la Agencia Internacional de la Energía advierte al Gobierno de Nicolas Sarkozy sobre la insostenibilidad de su sistema de tarifas reguladas y sobre la saturación que sufren los puntos de interconexión regional en gas y electricidad.
13 1 0 K 100
13 1 0 K 100
12 meneos
 

Francia construirá cerca de París otro reactor nuclear de nueva generación

Francia construirá un segundo reactor nuclear de nueva generación con tecnología EPR en la localidad de Penly, cerca de París, confirmó la presidencia del país. El reactor será el segundo de este tipo que tendrá Francia tras el que se está construyendo en Normandía.
10 2 0 K 94
10 2 0 K 94
2 meneos
 

Endesa logra el mayor contrato de suministro eléctrico de Francia

Endesa quiere volver a conquistar Europa y para ello ha comenzado por el país de La Marsellesa. La compañía que preside Borja Prado ha dado un golpe de efecto en su estrategia al arrebatar al gigante galo Électricité de France (EDF) el suministro de luz a los trenes franceses, es decir, el mayor contrato eléctrico del país. Endesa se ha hecho con un megacontrato que supone el 80% del consumo eléctrico de los trenes galos por 665 gwh para el suministro de 2010 y un importe de 65 millones de euros.
2 meneos
 

La etiqueta "Green Energy Certified" certificará la electricidad verde en el Reino Unido

Ofgem, organismo regulador del mercado del gas y la electricidad en el Reino Unido, ha lanzado un nuevo sistema de certificación que concederá distintivos de su sostenibilidad a la electricidad producida de forma respetuosa con el medio ambiente en el país, según informa una nota de prensa dicha organización.
17 meneos
 

Dos millones de personas se quedan sin luz en el sureste de Francia

La Red Francesa de Transporte de Electricidad (RTE) ha anunciado hoy que ha cortado la electricidad a dos millones de personas en la provincia de Alpes-Costa Azul, a raíz de un accidente con el fin de evitar "un apagón total" en toda esta región del sureste de Francia, donde viven alrededor de cinco millones de personas, según informa la prensa francesa.
17 0 0 K 155
17 0 0 K 155
7 meneos
 

La justicia francesa investiga si EDF espió a Greenpeace

(C&P de 'La Vanguardia'): "El sector nuclear soporta mal la transparencia y el debate democrático", dicen los ecologistas. Dos altos responsables de seguridad de la empresa eléctrica francesa EDF, de titularidad estatal, han sido procesados por su presunta complicidad en un caso de espionaje informático a la organización ecologista Greenpeace, que lleva a cabo una campaña contra este grupo energético por la construcción de nuevas centrales nucleares en Francia.

menéame