edición general

encontrados: 268, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
33 clics

Drácula habría sido la novela favorita de Nietzsche

Drácula puede que no tenga un alma, incluso puede que Van Helsing esté en lo cierto y sea, después de todo, un agente del diablo, pero ciertamente tiene voluntad. De hecho, es uno de los mejores candidatos, dentro de la ficción, para el Superhombre de Nietzsche. El Drácula de la novela —nunca el del cine— representa poderosamente la Voluntad de Poder de Nietzsche, es decir, una voluntad, o fuerza, sin la debilitante influencia del amor, la compasión, y la culpa. De ahí que resulte bastante absurdo que Drácula se enamore en casi todas las...
11 meneos
343 clics

La hormiga Drácula es el animal más rápido de la tierra

La hormiga Drácula (Mystrium camillae) se descubrió en 1994 y atrajo la atención científica debido al hábito de alimentarse con la sangre de sus crías, de ahí su curioso nombre. Royal Society Open Science, concluyeron que esta hormiga cierra sus inusuales mandíbulas a una velocidad de 324 km/hora, es decir, 5.000 veces más rápido que un parpadeo humano
10 meneos
330 clics

Vlad el Empalador, conde Drácula e imán de frigorífico

"Uno de los autobuses que llevan de Brasov a Bran, el pueblo del supuesto castillo de Drácula en la región rumana de Transilvania, da buena cuenta de en qué clase de juego están participando los turistas. Todo el techo del bus está lleno de banderines de diversas ciudades y equipos de fútbol. Y todo es todo, el conductor ha colocado los adornos con horror vacui. Hay hasta bufandas conmemorando partidos del Mundial de Brasil. Una orgía de souvenirs en homenaje al turismo sin sentido".
10 meneos
120 clics

Nosferatu - Una sinfonía del horror (1922) - Película completa  

"Nosferatu - Una sinfonía del horror" es una película alemana de 1922, dirigida por el expresionista Murnau. La historia está basada en la novela "Drácula", de Bram Stoker, pero no pudo estrenarse con ese título debido a problemas con la cesión de derechos por parte de los familiares de Stoker. En este vídeo se muestra la versión completa y restaurada de la película.
98 meneos
4817 clics

Escenas borradas de Drácula (versión de Coppola)  

Vídeo de algunas escenas de Drácula, en la versión de Coppola, que fueron borradas en la edición final.
46 52 2 K 280 ocio
46 52 2 K 280 ocio
12 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Drácula de BBC y Netflix: somos lo que comemos

La miniserie de la BBC y Netflix se ha convertido en la primera sorpresa televisiva del año: un clásico reinterpretado por los creadores de Sherlock que solo tiene un traspié al final. El relato es trepidante, hay varias vueltas de tuerca, escenas de misterio y tensión, una fotografía preciosista y una dirección artística admirable para un show televisivo. Además, y esta es su principal sorpresa, reinterpreta la historia de Bram Stoker aportándole humor negro.
13 meneos
203 clics

Vlad Tepes el Empalador, el Drácula histórico

Príncipe de Valaquia durante el siglo XV, la inusitada crueldad de que hizo gala durante su gobierno dio pie a una leyenda diabólica que pasó a la literatura de la mano de Bram Stoker.
5 meneos
317 clics

Promoción de la seria Dracula

Cartel de promoción de la serie de la BBC
17 meneos
96 clics

Drácula ¿Mito o leyenda en Rumanía y los sitios en los que vivió?

Muchos son los turistas que piensan que Drácula realmente vivió en el Castillo de Bran, Rumanía, pero, ¿hasta que punto es verdad? Existen varios sitios en los que realmente estuvo el famoso Vlad Tepes III, conocido como el Conde Drácula, en quien se inspiró Bram Stoker para su obra.
8 meneos
51 clics

Bela Lugosi, el actor que dio vida a Drácula

En la actualidad, pocas personas saben que Bela Lugosi, el famoso actor húngaro que dio vida al conde Drácula en la gran pantalla, nacido el 20 de octubre de 1882. Fue un líder sindical y antifascista que luchó contra los monstruos de verdad. Pero siempre se le recordará como el actor que dio vida al conde Drácula por excelencia. Lugosi hizo su personaje tan "real" que incluso, al parecer, murió creyendo ser el rey de los vampiros e inmortal.
1 meneos
15 clics

La misión de Drácula: En busca del murciélago  

El vampiro más famoso del mundo está buscando murciélago . ¿Podrías ayudarlo a ser salvo una vez corregido a través de los techos en este juego de aventura? También deberíamos evitar cientos de ámparas madera ya algunos hombres lobo hambrientos.
1 0 6 K -47 tecnología
1 0 6 K -47 tecnología
2 meneos
63 clics

El nuevo Conde Drácula de Netflix estará a cargo de Claes Bang

Si existe un clásico de literatura, así como del cine y la televisión que haya trascendido tanto en el tiempo, ese es el Conde Drácula de Bram Stoker, un gran personaje que tiene más de 120 años deleitando a todo el público que ha logrado conquistar por más de un siglo. Por nombrar solo un par, luego de grandes trabajos como el de Francis Ford Coppola en 1992 junto al actor Gary Oldman y otros no tan grandes pero si muy recientes como el de Gary Shore en el 2014 junto a Luke Evans, ha llegado finalmente el turno de Netflix.
15 meneos
295 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dracula te busca por estafa Victorita Loventa Florentina Ramaidan

Esta artículo cuenta la historia de una estafa cometida por dos ciudadanos de origen gitano y nacionalidad rumana, aunque por lo que me han contado rumanos blancos caucásicos, los gitanos rumanos no se consideran muy rumanos que digamos, y de cómo la víctima de la estafa, logró identificarlos con unos pocos datos, a pesar, de que uno de ellos mintió sobre su nombre y nacionalidad.
8 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Drácula, el mito creado por Bram Stocker y cuál fue su inspiración

Vlad III, nacido como Vlad Draculea (1431- 1476) y conocido como Vlad el Empalador (en rumano Vlad Tepes), fue príncipe de Valaquia, situada al sur de Rumanía, entre 1456 y 1462. Luchó contra el imperio otomano que amenazó su país. Era ortodoxo, aunque posteriormente se convirtió al catolicismo. Transilvania se asocia a la figura legendaria del conde Drácula, el personaje de Bram Stoker en la novela homónima. La popularidad del cine ha convertido a este voivoda (gobernador de una provincia, o comandante de una fuerza militar) en uno de los...
447 meneos
9753 clics
Este es el inventor del Frigo pie, el Drácula, el Calippo y el Twister

Este es el inventor del Frigo pie, el Drácula, el Calippo y el Twister

Se llama Álvaro Llorca, y entró a trabajar en Frigo en 1976 hasta su época dorada. "El departamento de ingenieros nos contó que había localizado una empresa italiana que era capaz de fabricar moldes tridimensionales. Aquello nos permitía superar las formas lisas de los polos precedentes. Recuerdo que, como muestra, nos enseñaron el molde de un payaso. A partir de ahí, junto al equipo de márketing, empezamos a jugar y a proponer formas. Después de haber descartado muchas, alguien pronunció la siguiente frase: -¿Por qué no hacemos un dedo?"
189 258 17 K 368 ocio
189 258 17 K 368 ocio
4 meneos
7 clics

Fimucité resuena esta semana en Europa

El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (Fimucité), que se celebrará entre el 20 y el 29 de septiembre, sonará en Polonia y los Países Bajos con motivo de la celebración de un total de cinco conciertos producidos por Fimucité. Hoy el Krakow Film Music Festival, en Polonia, acogerá la première mundial del concierto live-to-picture dedicado a Drácula de Bram Stoker, un ambicioso espectáculo original realizado en coproducción con el FMF de Cracovia.
3 meneos
34 clics

La abadía de Whitby, una mirada a través de su historia

Las ruinas de la antigua abadía de Whitby se encuentran en las afueras de la pintoresca localidad de Whitby, ubicadas en un prominente acantilado. Nos situamos en la costa noreste de Inglaterra, concretamente en el condado de North Yorkshire.
2 1 7 K -42 cultura
2 1 7 K -42 cultura
7 meneos
57 clics

Drácula debería comer ajos

No deja de sorprender que una criatura sobrenatural como el vampiro pueda ser ahuyentado con una modesta ristra de ajos. Este sistema de profilaxis es más antiguo que las más viejas leyendas de chupasangres. ¿Por qué los vampiros odian los ajos? Desde la primera aparición en la pantalla de Béla Lugosi (Drácula - Tod Browning - 1931), el cine de terror ha insistido sobre el asunto. La literatura gótica fue mucho menos pródiga: en El vampiro (1819) de John William Polidori, la novela que arranca el subgénero, nada se dice de los ajos.
5 meneos
16 clics

El IEE: dejar la economía en manos de Podemos es "como nombrar a Drácula ministro de Sanidad"

El presidente del Instituto de Estudios Económicos, José Luis Feito, no se ha mostrado muy partidario de las cuentas sobre un posible adelanto electoral, ni del papel protagonista que el Gobierno de Pedro Sánchez le ha brindado a Podemos. "Dejar que participen así en la política económica es como nombrar a Drácula ministro de Sanidad: el país termina desangrándose", ha dicho.
4 1 11 K -39 actualidad
4 1 11 K -39 actualidad
34 meneos
1088 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las rápida mordedura de la hormiga Drácula  

Con una velocidad de cierre de 324 kilómetros por hora, la mandíbula de esta hormiga se considera el apéndice animal más rápido conocido. Al contrario que otras hormigas, como las del género Odontomachus, la mandíbula no se cierra de golpe desde una posición abierta, sino que presionan sus extremos entre sí, acumulando unas tensiones que se liberan abruptamente cuando una se desliza sobre otra. El resultado sería algo así como un violento chasquido de dedos humano. De este modo pueden atacar a otros artrópodos aturdiéndolos.
20 14 11 K 19 ocio
20 14 11 K 19 ocio
7 meneos
85 clics

Drácula hablaba español. Y se llamaba Carlos

1931. El cine sonoro en sus albores. Tod Browning rueda Drácula para los Estudios de la Universal, con Béla Lugosi en el papel del mítico vampiro. Pero no existe aún el doblaje y hay que llegar al mercado hispanohablante. Solución: rodar la película también en castellano con un Drácula español. El elegido: el cordobés Carlos Villarías.
8 meneos
125 clics

Cómo Bram Stoker se documentó para escribir Drácula

Si bien el escribir en los márgenes es una costumbre aceptable para los libros propios, es posible que a ojos de un bibliotecario no esté nada bien que dejes tus pensamientos sobre un ensayo o una novela en uno de los ejemplares que conserva. Pero gracias a esa discutible costumbre, hoy en día podemos saber cómo y dónde se documentó Bram Stoker para escribir su obra más famosa, Drácula.
7 meneos
144 clics

Vlad Tepes, el príncipe que mojaba pan en la sangre de sus enemigos

La figura de este príncipe fue una de las fuentes de inspiración de Bram Stocker para su novela "Drácula". Más conocido en al historia como el empalador por el sádico método de ejecución al que sometía a sus enemigos.
2 meneos
62 clics

Drácula, el juego de mesa barato y para 2 personas, que esta reventando en ventas

El juego consiste en ganar la pugna entre el Dr. Van Helsin y el Conde Drácula, su batalla secreta se desarrolla por las oscuras calles de Londres, los jugadores tendrán que ir moviéndose por la ciudad descubriendo las cartas que se encuentran encima de los edificios. Cada jugador tiene en su mano 5 cartas con diversos poderes/acciones que le ayudarán a ganar las luchas contra los secuaces de cada bando. El objetivo de Van Helsin es encontrar los ataúdes de Drácula y el del Conde encontrar a las Vírgenes.
2 0 15 K -151 ocio
2 0 15 K -151 ocio
8 meneos
54 clics

Drácula hablaba español. Y se llamaba Carlos

En una época, la del Drácula de Browning, en la que todavía no se aplicaba la técnica del doblaje adecuadamente, los estudios de cine de Hollywood no iban a dejar escapar las posibilidades que le ofrecían otros mercados no angloparlantes, principalmente los de habla española. Así que a la hora de rodar una película, se rodaban dos: la original en inglés y la rodada en el idioma del país de destino.

menéame