edición general

encontrados: 214, tiempo total: 0.004 segundos rss2
264 meneos
11130 clics
Google ahora puede decir que no eres un robot con un solo click

Google ahora puede decir que no eres un robot con un solo click

Google anuncia que muchos de sus "captchas" diseñados para prevenir spambots se pueden reducir a nada más que una sola casilla junto a la afirmación "Yo no soy un robot."
3 meneos
250 clics

Un Captcha sin Captcha: Google ya sabe cuándo no eres un robot

Google, la propietaria de reCAPTCHA desde 2009, lleva un tempo buscando una solución al problema de los captchas: algo que siga siendo efectivo para quitar a los bots automáticos de enmedio y que no moleste tanto al usuario (especialmente en el móvil). Y parece ser que lo mejor que ha encontrado es... no preguntar.
2 1 8 K -51 tecnología
2 1 8 K -51 tecnología
5 meneos
71 clics

De los ‘captchas’ al ‘spam': diez motivos para que internet pida perdón

Spam, captchas, banners...Son el precio que tenemos que pagar por ese regalo que es internet. Pequeñas piedras que aparecen en nuestro camino todos los días y por los que internet debería pedirnos perdón. Hace unos días, alguien hizo algo que no estamos acostumbrados a ver de forma pública: disculparse. Ethan Zuckerman, una persona honrada y trabajadora como tantas, pidió perdón por haber ideado los ‘pop-ups’, esas ventanas con publicidad que se abren automáticamente cuando accedemos a ciertas webs.
52 meneos
1584 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Captchas y reCaptchas ponen al 10% de la humanidad al servicio de Google

Sin contrato, sin cobrar por ello y, en muchos casos, sin saberlo. El 10% de la población mundial, unos 900 millones de personas, trabaja para el mayor buscador de Internet cada vez que rellena un reCaptcha.
4 meneos
22 clics

Matemáticas y homosexualidad: Alan Turing

Hoy, 7 de junio se cumplen 60 años de que murió uno de los grandes de la informática, de la matemática e incluso de la biología. Esta entrada no la he escrito ahora, fue una colaboración que hice en el blog de De aquí al pans, llevado por dos amigas donde cuentan su historia y…
4 0 9 K -88 actualidad
4 0 9 K -88 actualidad
1 meneos
9 clics

Google desarrolla sin querer el algoritmo ‘rompe CAPTCHAS’ perfecto

Todo comenzó porque Google necesitaba mejorar el proceso de “traducir” las direcciones a ubicaciones exactas en los mapas -algo bastante más complicado de conseguir de lo que parece-, así que comenzaron a trabajar en un sistema mejorado de localización de direcciones y desarrollaron un algoritmo capaz de detectar y leer los números de casas y establecimientos de las imágenes de Street View con una precisión del 90% y correlacionarlos con los números de las direcciones existentes.
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
296 meneos
6479 clics
El nuevo algoritmo de Google Street View puede resolver la mayoría de CAPTCHAs

El nuevo algoritmo de Google Street View puede resolver la mayoría de CAPTCHAs

[EN] He aquí un dilema interesante para Google: ha creado un algoritmo que es significativamente mejor en la lectura de los números de la calle en imágenes de Street View, que le ayuda a darle instrucciones más precisas. Al mismo tiempo, sin embargo, resulta que este algoritmo es tan bueno, que puede descifrar el 99 por ciento de los CAPTCHAs.
4 meneos
530 clics

Gotchas: ¿El reemplazo de las Captchas?

El sistema que requiere de tu capacidad visual para comprobar si eres un humano o no, CAPTCHA, ahora podría tener un reemplazo llamado GOTCHA. Este estará basado en imágenes abstractas que tendrás que describir para luego usar esa respuesta en tiempo real como contraseña y medio de acceso.
1 meneos
27 clics

El test de Turing o la inteligencia de las máquinas

Alan Turing fue un visionario y siempre creyó en que las máquinas podrían evolucionar logrando una inteligencia artificial. Para exponer su tesis de las máquinas pensantes ideó el juego de imitación, lo que hoy conocemos como el test de Turing.
1 0 3 K -26
1 0 3 K -26
6 meneos
133 clics

Snapchat crea un sistema para controlar el spam... y un desarrollador lo rompe en menos de 30 minutos [EN]

Steven Hickson se levantó por la mañana con la noticia de que Snaptchat había puesto en funcionamiento un nuevo sistema de captcha para controlar los bots que plagan el sistema y utilizan el sistema de búsqueda de amigos para recopilar nombres y números de móviles parciales. Para dar acceso se pide que se identifique el logo (un fantasma) en una serie de imágenes. Usando una serie de librerías de código abierto ha logrado romper el sistema en 30 minutos utilizando menos de 100 líneas. Código: github.com/StevenHickson/FindTheGhost
338 meneos
4315 clics
Desarrollan un sistema capaz de descifrar Captcha, un paso más hacia un ordenador que piense como los humanos

Desarrollan un sistema capaz de descifrar Captcha, un paso más hacia un ordenador que piense como los humanos

Que los ordenadores lleguen a pensar como humanos podría estar un paso más cerca. Al menos eso afirman los expertos de Vicarious, que dicen haber encontrado el modo de enseñar a un ordenador a interpretar imágenes (casi) como nosotros. Es así como han logrado descifrar el 90% de los archiconocidos 'captcha'.
170 168 7 K 556
170 168 7 K 556
2 meneos
8 clics

desarrollan un sistema capaz de resolver el 90% de los Captchas

Los empleados de Vicarious afirman que el sistema es capaz de resolver los Captcha de servicios como Google, Yahoo o PayPal en un 90% de las ocasiones, una tasa de acierto muy elevada. Esta no es la primera vez que se desarrolla algo similar pero, como indica D. Scott Phoenix, uno de los cofundadores, “soluciones pasadas eran hacks que no formaban parte de un sistema general de visión, mientras que lo que nosotros estamos intentando construir es una máquina inteligente que, por casualidad, es capaz de resolver Captchas”.
2 0 9 K -119
2 0 9 K -119
3 meneos
43 clics

Zombis vs Captchas (spoiler Guerra Mundial Z)

Los zombis están por todas partes, pero los buenos disponen de unas murallas a priori inexpugnables, con cantidad de medios técnicos y humanos. Incluso acogen a los supervivientes que van llegando a sus puertas. Se presenta como el último reducto humano, la salvación. Pero, ¿cómo evitar el acceso de los caminantes a la zona segura? Con un captcha (y algo más)
3 0 6 K -44
3 0 6 K -44
2 meneos
29 clics

Google digitalizará cinco millones de libros al año usando los captcha

Cada día 200 millones de internautas descifran las palabras de seguridad de registro en internet y ahora le dan otra utilidad. La iniciativa reCAPTCHA estima que los 10 segundos que cada persona destina resultan en 150.000 horas de trabajo diarias. . Noticias, última hora, vídeos y fotos de Internet en lainformacion.com
2 0 1 K 1
2 0 1 K 1
43 meneos
307 clics

La guerra de los bots: Por qué no puedes encontrar nunca entradas de los conciertos o festivales que más te gustan

Programadores de primer nivel están creando bots que reservan y compran de todo, desde mesas de los restaurantes más populares a puja por productos eBay antes de que los humanos siquiera observen. Ticketmaster actualmente recibe un 90% de sus visitas ppr parte de programas y un 60% de sus ventas provienen de programas que luego revenden las entradas a 3 veces su precio inicial. ¿Cuando se acabarán las "guerras bot"?
15 meneos
17 clics

La Casa Blanca hace imposible que los ciegos puedan firmar una petición de apoyo al Tratado sobre el Derecho de Ciegos

La semana pasada, una reciente petición de 'We The People' a la Casa Blanca, pidio a la administración un apoyo al tratado para las personas ciegas, lo que haría más fácil el acceso a las obras creativas de los ciegos mediante la creación de unas pequeñas "excepciones" a la ley de derechos de autor. Sin embargo, algunos grupos de defensa de los ciegos descubrieron que era imposible firmar esta peticion siendo ciego. Los usuarios tienen que introducir una seria de numeros y letras para demostrar que son humanos.
13 2 1 K 168
13 2 1 K 168
3 meneos
145 clics

Los CAPTCHAS más inapropiados

Una recopilación de CAPTCHAS inapropiados.
2 1 7 K -84
2 1 7 K -84
5 meneos
173 clics

'Captchas' explicados por Rodera

Viñeta de Rodera sobre el nacimiento, formación y uso de los 'Captchas'.
857 meneos
8545 clics
Asume que no es humano al ser incapaz de reconocer un código CAPTCHA

Asume que no es humano al ser incapaz de reconocer un código CAPTCHA

Ángel González, un alicantino de 26 años, informo ayer a la prensa que tras intentar superar un test tipo CAPTCHA en 67 ocasiones consecutivas ha empezado a no estar seguro de su condición humana y a valorar seriamente la posibilidad de ser un robot cuya conciencia estuviera regida por un programa informático “dado que esos códigos están hechos para certificar que eres una persona real y no un software”.
373 484 9 K 601
373 484 9 K 601
1 meneos
14 clics

El creador de Captcha se lanza a la enseñanza de idiomas con Duolingo

Von Ahn, junto a Severin Hacker, se propone ahora revolucionar el mundo del aprendizaje de idiomas en la Red, Duolingo, un método gratuito y sin publicidad que ayuda a los estudiantes a mejorar su nivel de otras lenguas; además, traduce sin coste distintas páginas de la web y ofrece un servicio competitivo de traducción para empresas.
1 0 8 K -78
1 0 8 K -78
3 meneos
54 clics

El camino hacia unos códigos de seguridad más sencillos

En internet, para inscribirnos en algunas redes sociales, comprar billetes de avión o entradas para un concierto, muchas veces se nos pide descifrar e introducir una serie de letras o números que aparecen borrosos, torcidos o incluso tachados.
6 meneos
192 clics

Demuestra que eres humano

¿Quién no ha oído hablar del Test de Turing? Se planteó hace más de medio siglo como forma de demostrar la inteligencia de las máquinas: si algo habla de forma inteligente, si da respuestas inteligentes y si se comporta en general de manera inteligente, entonces esa máquina debe ser inteligente. El escenario original que planteó el matemático Alan Turing incluye dos habitaciones separadas, un observador (o juez) y mensajes escritos con una máquina de escribir que van y vienen discretamente con ayuda de alguien...
7 meneos
32 clics

“Alan Turing, un héroe de guerra” o “La guerra no hace a uno grande”

Pequeño articulo biografico sobre el matematico ingles Alan Turing. Clave en la Segunda Guerra Mundial y procesado por homosexualidad.
314 meneos
14469 clics

Nuevo captcha que hace uso de la empatía humana

La evolución a los captchas que conocemos hasta ahora ha llegado. Activistas suecos por los derechos humanos han desarrollado uno nuevo que hace uso de la empatía humana, tanto para detectar humanos frente a bots, así como para servir de barrera contra homófobos, xenófobos, etc.
172 142 3 K 742
172 142 3 K 742
1 meneos
4 clics

Equipo de informáticos adapta el CAPTCHA para digitalizar libros antiguos

Un equipo de informáticos ha tomado una herramienta antispam tan común como el CAPTCHA y la ha adaptado para convertir textos de libros antiguos y manuscritos
1 0 8 K -88
1 0 8 K -88

menéame