edición general

encontrados: 704, tiempo total: 0.019 segundos rss2
2 meneos
59 clics

El hit de ayer: Ninja Gaiden

Los ninja fueron todo un icono de la cultura popular, y lo siguen siendo aunque su figura histórica no sea no sea ni por asomo tan emocionante como los personajes casi sobrenaturales que se nos pintaban en los productos de entretenimiento (...) No obstante, si se puede elegir seguro que cualquiera se quedaba antes con esos señores a los que la leyenda les atribuye la capacidad de dar saltos de varios metros, volverse invisibles, caminar sobre las aguas o incluso de multiplicarse (...) En 1988 Tecmo nos presenta a su ninja por excelencia.
6 meneos
26 clics

Publicado el foro de AUMAP y Marcianitos

Gracias a la colaboración de antiguos miembros de AUMAP, Recreativas.org aloja una copia del antiguo foro de AUMAP, que incluía a su vez copia del mítico foro de Marcianitos.org (…) punto de referencia donde despertó la comunidad los aficionados al arcade en España, por tanto al recuperar la web de AUMAP recuperamos igualmente los foros de Marcianitos. Desde Recreativas.org es un honor poder mantener el legado de este archivo, importante para la comunidad de aficionados al arcade
4 meneos
47 clics

El libro del CP-System [ENG]

Si quieres aprender sobre el hardware de títulos como Street Fighter II, Ghouls'n Ghosts o Final Fight, entonces "The Book of CP-System" es para ti. En su interior encontrarás el "Sistema Capcom" (también conocido como CPS-1) explicado con todo lujo de detalles, junto con más de cien dibujos explicativos. El software también está cubierto con la descripción de la forma en que se hacían las cosas así como el uso de herramientas moderna (CCPS).
3 1 6 K -27 tecnología
3 1 6 K -27 tecnología
13 meneos
192 clics

Hang On de Unidesa CIRSA (Galería de fotos del mueble, publicidad, documentos y componentes)  

Hang On máquina recreativa fabricada por la empresa Cirsa Unidesa. Hang On también fue comercializado por Sonic (Sega SA).
120 meneos
3283 clics
Afterburner Deluxe de Unidesa CIRSA - (galería de fotos de la máquina recreativa y publicidad)

Afterburner Deluxe de Unidesa CIRSA - (galería de fotos de la máquina recreativa y publicidad)  

Afterburner Deluxe, máquina recreativa de Cirsa / Unidesa con licencia oficial de SEGA. Versión De Luxe (sitdown). Lanzamiento en España: febrero de 1988. El precio inicial de venta era de 1.500.000 pesetas.
11 meneos
136 clics

¡BOLA EXTRA! La historia del pinball en España

Libro que cuenta la historia del pinball en España, desde sus comienzos en los años 50 hasta la actualidad. Pasando por todas las empresas conocidas que llegaron a fabricar algún pinball.
4 meneos
68 clics

Emisoras de radio retiran la música de Arcade Fire en medio de las acusaciones de mala conducta sexual (EN)

Algunas emisoras de radio norteamericanas han dejado de reproducir la música de Arcade Fire después de que el líder de la banda de rock, Win Butler, fuera acusado de conducta sexual inapropiada.
93 meneos
1665 clics
Preservado el juego de la máquina infantil Rally Montecarlo de Falgás

Preservado el juego de la máquina infantil Rally Montecarlo de Falgás

Gracias a una máquina recuperada por el Museo del Recreativo (Jaén), se ha podido preservar el videojuego de la máquina recreativa infantil Rally Montecarlo de Falgás, conocido por ser una adaptación del juego Hyper Rally de MSX. El hardware se basa en la placa M89, usada por otras máquinas infantiles de Falgás como Coche Bully. Esta placa controla el motor, el monedero, sonido y luces, e incluye 4 switches para la configuración de tiempo de partida y otros 4 switches para la configuración de monedas.
5 meneos
135 clics

Más fútbol alternativo - Football Power de Gaelco

Siguiendo con la serie de videojuegos de fútbol que se salen de la tónica habitual del género, merece un lugar de honor en dicha lista la mención a Football Power, una máquina recreativa diseñada por Gaelco en el año 1999 Su simulación de fútbol es tridimensional, muy en la línea de los Virtua Striker de SEGA, pero con una diferencia sutil y definitiva: no hay botón de disparar a puerta (...) había un balón de reglamento pegado a la tarima donde se montaba la máquina, y dicho balón podía -y debía- ser pateado
143 meneos
4726 clics
Los muebles arcade con movimiento de Sega, las recreativas más lujosas y espectaculares

Los muebles arcade con movimiento de Sega, las recreativas más lujosas y espectaculares

Los "reyes" de los salones recreativos, aquellas máquinas que siempre tenían el volumen más alto y estaban a la entrada de la sala, eran los juegos de pistola y los juegos de conducción. Es fácil imaginarse el motivo; en lugar de la palanca y los típicos botones, contaban con espectaculares periféricos: pistolas de luz, volantes... y en el mejor de los casos, una cabina con movimiento.
81 62 0 K 376 ocio
81 62 0 K 376 ocio
11 meneos
464 clics

Videojuegos «de antaño»: Las máquinas recreativas más «rarunas» (1985-1992)

Como ya le dedicamos un artículo a extraños videojuegos españoles de 8-bits y otro exclusivo a programas de Strip Poker para esa misma tecnología, hoy me apetecía abordar las máquinas recreativas que veíamos, cuando la humareda de los salones arcade de antaño lo permitía, y nos dejaban cara de pasmaos (...) Por supuesto son las que he ido recordando, y de una época muy concreta por ser la que por edad más visitaba estos entrañables a la par que sórdidos lugares. "Guerrilla War", "Power Spike", "Tant-r", "Pipi&Bibis", "Splash"
14 meneos
66 clics

Uno de los creadores de 'Halt and Catch Fire' trabaja en un reboot de 'Max Headroom' [ENG]

El cocreador de Halt and Catch Fire, Christopher Cantwell, está escribiendo la adaptación y es el showrunner del proyecto, que está producido por SpectreVision de Elijah Wood y Daniel Noah y All3Media. Conocido por sus mordaces comentarios, su rápido ingenio y sus maníacos fallos, el presentador de televisión supuestamente generado por ordenador que interpreta Frewer fue presentado por primera vez en la película británica de televisión ciberpunk de 1985 Max Headroom: 20 minutos en el futuro. Se convirtió en un fenómeno de la cultura pop (...)
4 meneos
55 clics

Documental: The King of Kong, la historia sobre el record de Donkey Kong  

En la década de 1980 Walter Day fundó Twin Galaxies, una organización formada para hacer un seguimiento de las altas puntuaciones obtenidas en los juegos de arcade. La organización se eleva a la prominencia nacional después de que ella y varios jugadores de puntuación alta se presenten en una publicación para la revista Life (...) Con una duración de 1 hora y 22 minutos, es un documental que deberíais ver ya no solo por la cultura del mundo del videojuego
10 meneos
255 clics

Splash! Brochazos picantones (Gaelco, 1992)

Existe un género arcade que podríamos definir como «limpiapantallas». Seguramente muchos de vosotros recordaréis un juego llamado Qix (...) en los 90 Gals Panic (...) en Splash! debemos limpiar la pantalla a base de brochazos esquivando varios peligros y disparando si es necesario. El premio es, una vez superado cada nivel, ver una fotografía de alguna que otra señorita en actitud provocativa y bastante ligerita de ropa
86 meneos
1576 clics
Los documentos perdidos de la máquina recreativa Tron [ENG]

Los documentos perdidos de la máquina recreativa Tron [ENG]

Inspirado en los acontecimientos de la película de Walt Disney Production que llegó a los cines unos meses antes, el juego arcade Tron está considerado como un título clásico entre los coleccionistas actuales. El diseño en sí es espectacular, con una retroiluminación especial diseñada para imitar los impresionantes efectos visuales de la propia película. Cabe destacar que, aunque la película fue considerada un fracaso, el juego de arcade superó la recaudación de la película, generando unos ingresos estimados de 45.000.000 de dólares (...)
10 meneos
150 clics

Puzzle & Action: Tant-R (Arcade)

publicado por SEGA en 1993. Lanzado originalmente en Japón como arcade para máquinas recreativas, fue portado posteriormente a diferentes consolas de la compañía como Mega Drive, Game Gear o Sega Saturn (...) divertido arcade de ingenio que, tras su gran éxito en Japón, también gozó de una excelente acogida en los salones recreativos de Europa y Estados Unidos a pesar de contar con la dificultad añadida de no ser traducido del japonés la mayor parte de los textos (...) resolviendo todo tipo de minijuegos en un tiempo determinado
10 meneos
189 clics

Los juegos de Sega "Super Scaler" [ENG]

Aunque Sega disfrutó de un gran éxito con los juegos desarrollados para su plataforma arcade System 16, "Shinobi" y "Golden Axe" estaban lejos de ser los juegos más sofisticados de esta marca. Ese honor está reservado para los juegos que componen la serie de títulos arcade de gama alta de Sega, "Super Scaler", juegos como "After Burner", que hacían un amplio uso de los sprites en 2D para crear efectos y entornos de tipo 3D.
10 meneos
201 clics

La segunda juventud de los beat 'em up

Los nuevos juegos ‘yo contra el barrio’ rinden homenaje a los icónico títulos arcade de los 80 y los 90, integrando mejoras y actualizando mecánicas, manteniendo toda su esencia.
100 meneos
1964 clics
El juego de arcade de Beavis and Butt-Head que estuvo perdido durante años

El juego de arcade de Beavis and Butt-Head que estuvo perdido durante años

El salón de videojuegos más grande de los Estados Unidos tiene en su colección una interesante rareza. Se trata del juego de arcade de Beavis and Butt-Head que estuvo perdido durante años. Desarrollado por Atari en 1996, el juego fue cancelado y sólo existe una docena de prototipos construidos.
5 meneos
256 clics

Por qué prefiero una Raspberry Pi antes que Chromecast u otro dispositivo para ampliar las funciones Smart TV del televisor

La mayoría de los usuarios se conforman con las funciones de Smart TV que incluye su televisor. Otros tantos hacen uso de un dongle como Chromecast o Fire TV Stick para ampliar sus posibilidades y rendimiento, además de las TV boxes que normalmente son superiores en especificaciones. Sin embargo, existe otra opción para los más exigentes que combina la experiencia de un PC y una Smart TV en uno, pudiendo contar con un ordenador en un tamaño minúsculo y preparado para lo que sea. Hablamos de la Raspberry Pi.
20 meneos
198 clics

Double Dragon: Analizando pros y contras…Especial 35 aniversario

Seguramente muchos de vosotros conoceréis el juego que voy a tratar hoy, es un Beat’ em up que causó furor en los años 90 aunque su lanzamiento real fue en 1987 por Technos Japan y distribuido por Taito, se trata del legendario Double Dragon, un Beat’ em up de -yo contra el barrio-, juegos que eran típicos en aquella época, como Final Fight, Street Of Rage, o Cadillacs And Dinosaurs etc.
8 meneos
181 clics

Máquinas recreativas (arcades) en las películas de los 70 (ING, galería fotográfica)  

[Galería de imágenes con escenas de máquinas recreativas en películas de los 70]
87 meneos
1698 clics
Sí, el Che Guevara y Fidel Castro protagonizaron un videojuego

Sí, el Che Guevara y Fidel Castro protagonizaron un videojuego

Guerrilla War. El título era un run and gun nada convencional, similar al infame Ikari Warriors o el mítico Cabal, en el que conducíamos por una isla desconocida a dos valientes, barbudos y forzudos guerrilleros en su misión por acabar con un gordo dictador y, en el proceso rescatar a varios peludos prisioneros de guerra (...) los dos héroes del juego eran nada más y nada menos que el Che Guevara y Fidel Castro Ruz (...) Algo sorprendente si tomamos en cuenta que eran enemigos de Estados Unidos, un aliado comercial de Japón,
8 meneos
196 clics

Smash TV (1991) Ocean

En 1987 llega a la cartelera la película Perseguido (The Running Man). Un nuevo título de la súper-estrella Arnold Schwarzenegger (...) La inspiración de la compañía Williams al hacer este arcade sin duda fue esta película. Volviendo a lo que nos ocupa, el análisis de la versión Spectrum de esta máquina recreativa, parte de una dificultad importante. No era lo mismo desarrollar una conversión de un arcade de 1982 que uno de 1990
176 meneos
2107 clics
'Arcadeología', un documental sobre aficionados a restaurar máquinas recreativas y emular sus juegos

'Arcadeología', un documental sobre aficionados a restaurar máquinas recreativas y emular sus juegos

La industria del videojuego ha superado a la del cine y se espera que en unas décadas las competiciones profesionales hagan también lo mismo con el deporte tradicional. Por eso, el pasado del videojuego debe conservarse para poder estudiarse. A eso se dedican los entrevistados en el documental Arcadeología, que gira en torno al Museo Arcade Vintage de Alicante, sobre aquellos entusiastas que se dedican a recuperar máquinas, pinball y simuladores del siglo pasado

menéame