edición general

encontrados: 191, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
15 clics

¿Neutralidad del carbono? Cuidado con la letra pequeña

La neutralidad del carbono significa que un país no debe emitir más gases de efecto invernadero, responsables del calentamiento global, de los que pueda absorber a través de, por ejemplo, la plantación de árboles o las tecnologías para capturar CO2 directamente de la atmósfera. - Cuidado con los detalles - ¿Pero esto permitirá limitar el calentamiento global a un nivel muy por debajo de 2°C, o incluso 1,5°C, como está previsto en el Acuerdo de París, cuando el termómetro ya ha subido 1,2°C en comparación con el período preindustrial...?
9 meneos
13 clics

El reto de dotar a España de su primera ley climática en nuevo curso político

El reto de dotar a España de la que será su primera ley climática figura entre las prioridades ambientales del Gobierno para el próximo curso político, con el fin de alcanzar la neutralidad de carbono a más tardar en 2050 y hacer frente el calentamiento global en un nuevo contexto económico. Eficiencia, movilidad sostenible, energías renovables o transición justa hacia la descarbonización sin dejar a nadie atrás son algunos de los pilares de la nueva norma climática.
18 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Estrategia de Descarbonización a 2050: las renovables supondrán el 97% de la energía final en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) activa el periodo de información pública de la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo (ELP), que marca la senda para lograr que las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en España sean neutras no más tarde de 2050, señalando las oportunidades que ofrece la descarbonización en términos de empleo, atracción de inversiones, activación y transformación de la economía y mejora de la competitividad empresarial e industrial.
1 meneos
11 clics

Los veranos que nos esperan: a 50º c, y con, lluvias, torrenciales

Los veranos en España dentro de 30 años podrán registrar olas de calor con temperaturas de hasta 50 grados centígrados, sequías y lluvias torrenciales y las noches tropicales podrían alargarse más de dos meses en puntos del Mediterráneo, Sevilla, Cádiz y en la ciudad autónoma de Melilla.
1 0 1 K 0 cultura
1 0 1 K 0 cultura
7 meneos
28 clics

DNV GL considera que el mundo ha superado ya el pico máximo de emisiones de CO2

Covid-19 ha causado un enorme sufrimiento humano, pero al mismo tiempo nos ha demostrado que las medidas se pueden implementar rápidamente a gran escala”, dijo Remi Eriksen, presidente del grupo y CEO de DNV GL. 2019 podría haber sido el año de las emisiones máximas de CO2, según una nueva investigación del equipo del Energy Transition Outlook de DNV GL, que cree que la cantidad de energía requerida por la humanidad en 2050 será un 8% menor.
17 meneos
26 clics

Para 2050 España debería contar con 17.000 MW de eólica marina

España necesitaría construir en 30 años unos 85 parques eólicos marinos que generen 200 MW de energía cada uno si quiere cumplir con los objetivos planteados en la última feria sobre energía eólica marina organizada por la asociación europea de energía eólica, Wind Europe. En dicho evento, se estipuló que de los 450.000 MW que habría que instalar en Europa para el año 2050, 17.000 MW deberían instalarse en España.
38 meneos
49 clics

La eólica marina ya produce más empleo que la eólica terrestre

El mar producirá en la Unión Europea uno de cada tres kilovatios hora en 2050. Es uno de los datos que recoge el «Informe sobre la economía azul de la UE de 2020», informe cerrado en 2019, pero que ha publicado hoy la Comisión Europea (CE). El documento presenta una visión general de los sectores económicos de la Unión relacionados con los océanos y el medio costero. Uno de los datos que destaca es el número de puestos de trabajo de la economía azul de la UE: cinco millones de empleos en 2018 (aumento del 11,6% con respecto al año anterior).
8 meneos
26 clics

Ábalos reconoce que Asturias sufre peajes «injustos»

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha valorado el esfuerzo del Gobierno central para eliminar los peajes de las autopistas y eliminar desigualdades y discriminaciones entre comunidades autónomas. El ministro ha destacado de hecho el caso de Asturias como un ejemplo de injusticia y, sin embargo, ha destacado que no se prorrogarán cuando termine la concesión pero no debe haber costes para la administración. En el peaje del Huerna, la concesión está prorrogada hasta el año 2050.
387 meneos
2730 clics
Así es el plan para que el 90% de la electricidad en España sea renovable

Así es el plan para que el 90% de la electricidad en España sea renovable

Las energías renovables son el futuro para la generación de electricidad limpia y no contaminante. España se ha vuelto a convertir en una potencia en instalación de paneles solares fotovoltaicos, siendo el país que más ha instalado en Europa en 2019 con 1 de cada 4 MW instalados; y todo gracias a la eliminación del impuesto al sol. Sin embargo, queda un largo camino por delante, y este es el plan para que España se convierta en un país limpio con prácticamente cero emisiones para generar electricidad.
4 meneos
50 clics

Ejército USA pronostica en 2050 desplegarán los primeros soldados cyborgs con súper vista, mejor musculatura y telepatía

Según un nuevo informe del Departamento de Defensa de Estados Unidos (DOD), en el año 2050 estarán en posición de enviar soldados mejorados cibernéticamente al campo de batalla, esto gracias a los avances tecnológicos y los desarrollos que hoy día están estudiando.
7 meneos
137 clics

Cádiz, Vietnam y Shanghái tienen los días contados: los mapas del nivel del mar en 2050  

¿Qué tal le va a ir a mundo dentro de treinta años? Bastante mal, en especial si vives en el litoral. Ciudades como Londres o Bilbao quedarían de agua hasta arriba, y regiones enteras como Bangladesh desaparecerían del mapa. La humanidad afronta una amenaza inminente en el aumento del nivel del mar. Es la única conclusión extraíble del último estudio sobre la materia elaborado por Climate Central y publicado en Nature Communications.
5 2 3 K 46 cultura
5 2 3 K 46 cultura
5 meneos
23 clics

La producción agrícola se reducirá un 30% en 2050

Un informe internacional realizado por un centenar de expertos advierte que no tomar medidas eficaces para adaptarse al cambio climático provocará cuantiosas pérdidas económicas y aumentará también un 28% el número de personas afectadas por falta de agua alcanzando los 5.000 millones a mediados de este siglo. Los próximos 15 meses son “críticos” para poder mitigar los peores efectos del actual recalentamiento de la Tierra. A mediados de este siglo, la producción agrícola mundial bajará un 30% y el problema será grave porque, debido al aumento
8 meneos
31 clics

Vivir en la ciudad es perjudicial para nuestra salud, pero en 2050 el 68% residiremos allí

En 2008 por primera vez en la historia de nuestro planeta, la población presente en las ciudades superó a la que vivía en las zonas rurales. La ONU advirtió en este informe de 2018 que, de seguir las dinámicas demográficas actuales, en 2050 el 68% de las personas residirán en núcleos urbanos. Y aunque esta es la tendencia social que se impondrá, las estadísticas que deja la ciencia sobre la vida en las grandes urbes no destaca precisamente sus bondades.
16 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 2014 una televisión imaginó cómo sería el clima en 2050. Le sobraron 31 años  

En los últimos días un informe meteorológico de 2014 se ha vuelto viral. La televisión TF1 en Francia había creado un informe ficticio imaginando cómo sería el clima para 2050. Y si entonces las predicciones se consideraron descabelladas, apenas cinco años después las hemos sobrepasado.
2 meneos
4 clics

El ambicioso objetivo anticontaminación de Volkswagen

El grupo Volkswagen quiere ser completamente neutral en emisiones de dióxido de carbono (CO2) para 2050, mientras que planea reducir un 30% ya en 2025 las emisiones de gases de efecto invernadero de sus turismos y vehículos comerciales ligeros respecto a los niveles de 2015. Según informó el consorcio alemán en un comunicado, las políticas medioambientales de la compañía quedarán englobadas bajo la iniciativa 'goTozero'. Volkswagen aspira así a maximizar la eficiencia de sus recursos y reducir sus emisiones en un 45% en el área de producción
1 1 6 K -30
1 1 6 K -30
26 meneos
369 clics

El clima en 2050 [ENG]  

Pronóstico para 2050: los inviernos de la ciudad de Nueva York tendrán el clima de Virginia Beach de hoy, el clima de Londres será húmedo y frío, como el de Barcelona, el de Seattle será más seco que el de San Francisco y el de Washington DC será más parecido al de Nashville de hoy pero con variación aún mayor en temperaturas y precipitaciones. Por ejemplo, Minneapolis en 2050 se parecerá más a Kansas City.
14 meneos
30 clics

Algo sí estamos haciendo por el clima: las renovables generarán el 50% de la electricidad global para 2050

Una de las ideas más extendidas a la hora de debatir sobre el cambio climático es la de la inacción. "El mundo arde y no estamos haciendo nada por evitarlo" se ha convertido en una letanía común para criticar la pasividad de gobiernos y élites frente al calentamiento global. Y pese a que es un relato en parte cierto, también es sesgado. Lo cierto es que la humanidad sí está aplicando remedios contra el cambio climático. Y el impulso de las renovables es el más destacado.
20 meneos
328 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La población Down se hunde en España: de 300.000 al país con menos nacimientos

"Uno de cada 700 nacimientos, por estadística, debería ser un niño Down. Sin embargo, estamos por debajo de 150, el índice más bajo del mundo", lamenta Agustín Matía. Según esta proyección, el año pasado tendrían que haber nacido 571 Downs, pero hace años que en España no se alcanzan estas cifras. En 2012 nacieron 306 personas, 304 en 2013, 286 en 2014 y 269 en 2015. No ha dejado de descender. Varios estudios apuntan que, de seguir esta tendencia, para 2050 no nacerá ningún niño Down en España.
11 meneos
15 clics

UK alcanzará el objetivo de emisiones cero en 2050 [ENG]

El Reino Unido ya tiene un objetivo para 2050: reducir las emisiones en un 80%. Eso fue acordado por los parlamentarios en virtud de la Ley de Cambio Climático en 2008, pero ahora se modificará a la nueva meta, mucho más difícil. La terminología real utilizada por el gobierno es "cero cero" de gases de efecto invernadero para 2050. Eso significa que las emisiones de los hogares, el transporte, la agricultura y la industria deberán evitarse por completo o, en los ejemplos más difíciles, compensar plantando árboles o aspirando CO2 .
7 meneos
30 clics

¿Los consumidores producirán su propia carne de cultivo celular en el año 2050?

Según el informe ‘Future of Food Report’ presentado por Sainsbury’s, los consumidores producirán su propia carne de cultivo celular en el año 2050. Esta es una de las varias predicciones realizadas sobre cómo podría ser nuestro futuro alimentario, qué nuevos ingredientes utilizaremos, qué tendencias alimentaras dominarán, qué nuevas tecnologías se introducirán en los hogares, etc.
11 meneos
22 clics

Revolución verde: un plan para mover el mundo solo con energías limpias en 2050  

Si se lo propusieran, los países responsables del 99 % de las emisiones contaminantes del planeta podrían estar utilizando un 100 % de fuentes renovables para cubrir su consumo energético en 2050. Todavía antes, en 2030, podrían alcanzar el 80 %, según la ambiciosa hoja de ruta que ha trazado un grupo de casi treinta científicos de diversos países encabezados por Mark Z. Jacobson, investigador de la Universidad de Stanford y fundador de la iniciativa sin ánimo de lucro The Solutions Project.
26 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es falso que a partir 2050 en Francia "el 50% de la población va a ser musulmana" como dice Abascal

Las previsiones en 30 años, según el Pew Research Center, son de entre un 12,7% y un 18% en el país vecino. Además, el estudio, publicado en 2017, refleja que ningún país europeo analizado alcanzará el 50% de población musulmana para 2050. Maldita.es se ha puesto en contacto con Vox para conocer su punto de vista sobre las declaraciones de su presidente pero no hemos obtenido respuesta..
5 meneos
4 clics

Costa Rica presenta plan para descarbonizar su economía al 2050

Para lograrlo el gobierno diseñó un plan que contempla “cambios y modificaciones significativas en su oferta de movilidad y transporte, en la gestión de sus formas de energía, en la construcción sostenible, en la industria instalada en el país y en la gestión de los residuos de los ciudadanos y las empresas.
13 meneos
40 clics

Bordeaux 2050, el vino para concienciar sobre el cambio climático

¿Por qué un vino?, pues al tratarse de una firma francesa y ser una de las bebidas predilectas en el país pareció adecuado tomar uno de los elementos más representativos de la región, el vino, particularmente el Bordeaux pues se trata de una región que debido al cambio climático experimentará consecuencias graves. Simula el sabor exacto que tendrá un vino Bordeaux en el año 2050 si las condiciones climáticas no mejoran: un sabor desagradable, amargo y reducido que hace experimentar de forma visceral las consecuencias del cambio climático.
6 meneos
17 clics

La transición a una energía 100% renovable podría realizarse incluso antes de 2050

Realizado por la Universidad LUT y el Energy Watch Group, el estudio muestra que la transición a una energía 100% renovable sería económicamente competitiva con el actual sistema convencional de combustibles fósiles y energía nuclear, y llevaría las emisiones de gases de efecto invernadero a cero antes de 2050 con un importante aumento del empleo y beneficios económicos indirectos, como la salud, la seguridad y el medio ambiente. El informe confirma que la transición a una energía 100% renovable en todos los sectores es posible y viable.

menéame