edición general

encontrados: 2582, tiempo total: 0.009 segundos rss2
8 meneos
41 clics

Últimas noticias del coronavirus en África | La pandemia suma más de 3.800 casos y llega a zona afectada por el ébola

África ha superado la barrera de los 3.800 contagiados por COVID-19 este viernes en 46 países y cuenta ya con 114 muertos registrados por coronavirus. Sudáfrica, que acaba de empezar su periodo de confinamiento de 21 días, lleva más de 1.000 casos, por lo que sigue a la cabeza de los más afectados, y ha declarado sus dos primeros fallecidos en la mañana del viernes. Y aquí también se está investigando a 30 empresas por encarecimiento de precios a causa de la epidemia. Los contagiados en África suponen un 0,5% del total del mundo, donde la cifra
22 meneos
39 clics

El virus llega a la zona de Congo golpeada por el ébola

El coronavirus ha llegado a Ituri, una de las tres regiones afectadas por la epidemia de ébola que comenzó en agosto de 2018 en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC) y que aún no se ha dado por finalizada, pese a que el último caso se declaró hace 37 días. Se trata de un hombre de 37 años residente en la ciudad de Nyakunde, que se convierte en el primer positivo por Covid-19 detectado en el país más allá de Kinshasa. La capital, donde ha habido 54 contagios y cuatro muertos, se prepara para un confinamiento total.
33 meneos
203 clics

Un grupo de médicos italiano: “El coronavirus es el ébola de los ricos"

"Los sistemas de atención de salud occidentales se han construido alrededor del concepto de atención centrada en el paciente (...) y el virus explota eso". Esa es la premisa de la que parten los 12 médicos que trabajan en el Hospital Juan XXIII de Bérgamo. “En una pandemia, la atención centrada en el paciente es inadecuada y debe ser reemplazada por una atención centrada en la comunidad. Se requieren soluciones para Covid-19 para toda la población, no solo para los hospitales.
6 meneos
15 clics

Pablo Iglesias pide a la UE investigar al Gobierno por el caso ébola [HEMEROTECA]

El eurodiputado y líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha elevado una pregunta oral con debate de cara al próximo pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo en la que pregunta a la Comisión Europea si tiene previsto llevar a cabo "alguna investigación para que se diriman responsabilidades políticas" en el caso del contagio de Ébola de la auxiliar de enfermería en Madrid.
5 1 12 K -19 cultura
5 1 12 K -19 cultura
18 meneos
103 clics

General Fernando López del Pozo: “Esperábamos un virus como el ébola, pero no esta pandemia”

Se van abordando estrategias a medida que parecen más probables. Una infección como el ébola era posible. Sigue presente en el Congo y la tenemos monitorizada. Tenemos control de eso y se tomaron medidas: en el hospital Gómez Ulla se preparó una planta y tenemos un plan de evacuación... Lo que no esperábamos era un virus que cierra fronteras y te impide volar, que confina a todo el mundo en su casa. Yo no.
17 meneos
94 clics

Chen Wei, la “terminator del ébola” que desarrolló la vacuna que probarán contra el coronavirus

El prototipo de vacuna que se probará en China fue desarrollada por la comandante general del Ejército Popular chino Chen Wei, la principal experta en bioguerra militar de país, y su equipo. Lleva trabajando en la vacuna contra el coronavirus desde que llegó a Wuhan el 26 de enero. “La epidemia es como una situación militar. El epicentro equivale al campo de batalla (...) La vacuna es el arma científica más fuerte para acabar con el coronavirus". En 2003 creó un aerosol contra el SARS y en 2014 trabajó en la vacuna contra el ébola.
15 meneos
16 clics

La OMS declara el fin de la epidemia de ébola en el Congo

La OMS ha anunciado que, después de más de un año de lucha contra una epidemia de ébola, actualmente no hay ningún caso en el país africano.
18 meneos
21 clics

RD del Congo da de alta a su último paciente con ébola

Una mujer llamada Masiko es la última paciente con ébola en la RDC. Actualmente hay cero casos de Ébola en la RDC después de más de un año de combatiendo este brote, que se inició en agosto de 2018 y causó más de 2200 muertes y 3300 infecciones confirmadas. Esta enorme hazaña se logró gracias a los heroicos trabajadores de salud africanos, que se enfrentaron en condiciones bastante precarias a un virus con una tasa de mortalidad en torno al 60%.
15 meneos
30 clics

El brote de ébola en RDC se limita a una provincia tras causar 2.264 muertos

La epidemia de ébola en República Democrática del Congo solo ha afectado a la provincia de Kivu del Norte (este) con solo cinco nuevos casos en los últimos 21 días, periodo de incubación de este virus que ha matado ya a 2.264 personas en el país, indicaron hoy fuentes sanitarias.
11 meneos
525 clics

Evolución del Coronavirus, SARS, A (H1N1), Ébola y MERS del día 1 al 42  

Gráfica comparativa en donde se ve la evolución del día 1 al 42, de los últimos brotes de Coronavirus, SARS, A (H1N1), Ébola y MERS.
9 meneos
52 clics

Los científicos encuentran un inesperado aliado contra los tumores cerebrales... ¡El ébola!

Investigadores de Yale descubren que trabajando con un virus quimérico de ébola pueden destruir tumores cerebrales en un experimento con ratones. Los investigadores han utilizado con un enfoque realmente brillante: aprovechar una debilidad propia de la mayoría de los tumores cancerosos y unirlo con una de las habilidades del ébola contra el sistema inmunitario
369 meneos
1075 clics

El SARS, el ébola y la gripe A confirman su asistencia al Mobile World Congress

Pues hala, ya estamos todos”. Con estas palabras celebraba esta tarde la organización del Mobile World Congress de Barcelona la asistencia al evento del SARS, el ébola y la gripe A, grandes clásicos que se suman a la esperada llegada del coronavirus de este año. Varias compañías, entre ellas Amazon, LG y Sony, decidieron ausentarse del evento, lo que provocó nerviosismo a los organizadores. «La presencia de varios patógenos conocidos mundialmente nos permite enfocar de otra manera el encuentro, que se centrará en las nuevas vías de comunicació
159 210 9 K 265 ocio
159 210 9 K 265 ocio
6 meneos
29 clics

Obsesión por coronavirus nos hace olvidar epidemias más mortales

Ébola, dengue, malaria, chikungunya... En otras partes del mundo están sufriendo pandemias y epidemias a las que no prestamos atención alguna.
9 meneos
23 clics

Francis Plummer, el científico canadiense que ayudó en la lucha contra el VIH y el SARS, muere a los 67 años [ENG]

"Era un científico inconformista", Theresa Tam, la jefa de salud pública de Canadá, twitteó el martes. Plummer fue un mentor, dijo, que ayudó a establecer y hacer del laboratorio nacional en Winnipeg una institución de clase mundial. Plummer estuvo al frente del laboratorio durante las epidemias de SARS, influenza y H1N1, así como durante el desarrollo de una vacuna contra el Ébola.
14 meneos
194 clics

Del ébola africano a la gripe común: ¿es más chungo el coronavirus que otras pandemias?

El mundo está asustado porque el virus que salió de un mercado de Wuhan ha matado ya a más de 200 personas en China. Mientras, en Barcelona han muerto 300 de gripe en una semana
17 meneos
65 clics

Beber ‘lejía’: el remedio conspiranoico contra el coronavirus que, efectivamente, te puede matar

Un brote vírico prácticamente desconocido, como el del coronavirus, es el caldo de cultivo perfecto para la aparición de todo tipo de bulos y conspiraciones sobre ataques terroristas, intereses farmacéuticos ocultos o, por supuesto, curas milagrosas. Si ya en su día se habló de grabaciones de audio que curaban el ébola con solo escucharlas, no es extraño que ante esta nueva situación también hayan surgido remedios igual de inútiles, pero todavía más peligrosos.
8 meneos
19 clics

Las noticias del sector salud más importantes del año pasado  

El año pasado vivimos muchas noticias importantes: avances en VIH, rebrote del sarampión y el movimiento antivacunas, la situación del ébola en África, el brote de listeriosis en España a través de carne mechada, la creciente resistencia de bacterias a los antibióticos, nuevos alimentos como carne artificial o snacks de insectos…
31 meneos
40 clics

La FDA aprueba una vacuna contra el Ébola con el 100% de efectividad [ENG]

Los reguladores en Estados Unidos han aprobado una vacuna contra el virus mortal, un paso crucial en la batalla contra una infección considerada como una de las más mortales en el mundo.
12 meneos
38 clics

Tres muertos de la OMS y varios heridos en ataques a centros de salud contra el ébola en el Congo

La violencia y los disturbios han obstaculizado gravemente los esfuerzos por contener la segunda peor epidemia de ébola de la historia que ha causado la muerte de 2.199 personas desde que se anunciara el brote en agosto de 2018. Una milicia conocida como Mai Mai ha atacado repentinamente las instalaciones de salud porque cree que la citada enfermedad no existe y que la respuesta que están dando los sanitarios para combatirla es un complot para eliminar a la población local.
24 meneos
22 clics

La OMS confirma la eficacia y seguridad de la vacuna contra el ébola

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha precalificado por primera vez una vacuna contra el ébola, lo que significa que ha confirmado que cumple con sus estándares establecidos de calidad, seguridad y eficacia, siendo el proceso de precalificación de vacunas "más rápido" realizado hasta la fecha por el organismo. Esta decisión va a ayudar a acelerar la licencia, el acceso y la comercialización de la vacuna en los países que tienen un mayor riesgo de brote de ébola.
17 meneos
25 clics

El Congo lleva 2.000 muertos por ébola, pero la población sigue sin creer que exista la enfermedad

Este verano la OMS declaró el "estado de emergencia global" en República Democrática del Congo (RDC), un año después de que un nuevo brote de ébola afianzase la epidemia. Sin embargo, el mero hecho de que la enfermedad haya sido utilizada con fines electoralistas en varias ocasiones, ha desembocado en un clima de desconfianza donde los congoleños creen que el personal sanitario es el culpable de la situación sanitaria del país.
35 meneos
46 clics

Asesinan a un periodista involucrado en la lucha contra el ébola en el Congo

No está claro si Mahamba Mumbere fue asesinado por su trabajo como periodista o por su participación como agente comunitario en la lucha contra el ébola.
5 meneos
12 clics

Olimpiadas 2020: Japón compra ébola para reaccionar a un posible brote

El Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (NIID), que forma parte del Ministerio de Sanidad, ha importado ébola y otros virus potencialmente peligrosos para estudiarlos y estar preparados para enfrentarse a un posible brote de los mismos. El país es consciente de los casos de ébola en el Congo y se muestra cauteloso con los riesgos relacionados con recibir a más de 600.000 turistas internacionales para las Olimpiadas de Tokio.
10 meneos
10 clics

Primera vacuna para proteger contra el ébola (ENG)

El comité de medicinas humanas de la EMA recomendó otorgar una autorización de comercialización condicional en la Unión Europea para la primera vacuna para la inmunización activa de personas mayores de 18 años en riesgo de infección con el virus del Ébola .
42 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Teresa Romero: "Más duro que el ébola fue que me culparan del contagio"

Teresa Romero: "Más duro que el ébola fue que me culparan del contagio"

Hoy hace 5 años esta auxiliar de enfermería se contagió mientras atendía a dos religiosos.

menéame