edición general

encontrados: 81, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
36 clics

Unas 100 personas conmemoran el 25 aniversario del accidente de Vandellòs I

Un centenar de personas han participado hoy en los actos que ha organizado en Tarragona Ecologistas en Acción con ocasión de 25 aniversario del accidente en la central nuclear Vandellòs 1, ocurrido el 19 de octubre de 1989 y que obligó a clausurar la planta.
5 meneos
14 clics

Parada no programada de la central nuclear de Vandellòs II

Vandellòs La central nuclear Vandellòs II ha sufrido una parada no programada a las 07.01 horas de hoy por la pérdida de línea eléctrica de 400 Kv, informa la Asociación Nuclear Ascó-Vandellòs (Anav), que gestiona la central. ANAV ha notificado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) el incidente que ha comportado la parada automática de la planta, que ahora se halla en modo seguro porque el sistema de protección ha actuado correctamente, ha informado el CST.
4 1 10 K -64 actualidad
4 1 10 K -64 actualidad
15 meneos
24 clics

La central nuclear de Vandellòs II, parada por las fuertes rachas de viento

La central nuclear Vandellòs II ha notificado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que a las 00.39 horas de hoy se ha producido una parada automática de la planta por la pérdida de la línea eléctrica de 400 KV. Según informa la Asociación Nuclear Ascó Vandellòs (ANAV), titular de la central de Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant (Tarragona), en el momento en que se ha producido la parada de la central soplaban fuertes rachas de viento en la zona que pueden haber afectado a la línea eléctrica y activado las protecciones.
12 3 3 K 129
12 3 3 K 129
12 meneos
30 clics

El CSN eleva a nivel 1 un suceso notificado por la nuclear de Vandellòs II hace una semana

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha clasificado como nivel 1 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES) el suceso notificado el pasado 4 de diciembre por el titular de la central nuclear Vandellòs II, referente a la situación de algunas válvulas de aislamiento. Dichas válvulas, situadas entre algunos instrumentos de medidas y las tuberías de varios sistemas de seguridad, no estaban totalmente cerradas, cuando en realidad solo pueden estar abiertas cuando se realizan ciertas mediciones.
10 2 0 K 117
10 2 0 K 117
8 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España y Francia intercambian residuos radiactivos de Vandellòs I

Madrid y París han renegociado el acuerdo por el que Francia acoge desde 1989 los residuos radiactivos de la nuclear de Vandellòs I, desmantelada tras un incendio. El almacén de Cuenca acogerá desde 2015 menos desechos nucleares pero de mayor actividad. Madrid deja de pagar los 65.000 euros diarios de fianza como penalización por el retraso del ATC.
8 meneos
13 clics

Los residuos de Vandellós I volverán a España antes de octubre de 2015

Los residuos de la central de Vandellós, serán depositados en el ATC que Enresa construirá y operará en la localidad de Villar de Cañas (Cuenca). El material radiactivo que retornará a España son 68 cápsulas de residuos vitrificados de alta radiactividad; 84 cápsulas de vidrios de media actividad; 54 cápsulas de residuos metálicos compactados, y en lugar de los 664 metros cúbicos de bultos de media actividad, se acuerda un máximo de 138 cápsulas.
15 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vandellós ii incumple la ronda horaria durante dos horas

El titular de la central nuclear Vandellós II (Tarragona) ha comunicado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que, con la planta en situación de parada por recarga, no se ha realizado una ronda horaria establecida en las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento.
13 2 4 K 82
13 2 4 K 82
49 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A un suspiro de Chernóbil y Fukushima

Se trata del accidente en la central nuclear de Vandellós I del que, en su momento, se informó a la ciudadanía como de un percance sin importancia, no obstante la costosísima central se desmanteló con un coste a cargo del recibo de la luz que supone cuatro veces el coste de instalación. ¿Conoces a alguien que con un coche a medio uso sufra un pinchazo en una rueda y lleve el vehiculo al desguace?
44 5 11 K 135
44 5 11 K 135
15 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vandellós II registra una parada no programada

La central nuclear Vandellós II de Tarragona ha registrado este martes una parada no programada, según ha informado la Asociación Nuclear Ascó-Vandellós (Anav) a la Subdelegación del Gobierno en la provincia.
13 2 4 K 130
13 2 4 K 130
21 meneos
22 clics

España paga ya 64.900 euros/día a Francia por retraso en el retorno de residuos en Vandellós

España ha pagado a Francia un millón de euros en lo que va de año -64.900 euros diarios- en concepto de penalización por el retraso en el retorno de los residuos nucleares de la planta de Vandellós I, según datos suministrados por Enresa.
19 2 0 K 163
19 2 0 K 163
6 meneos
55 clics

Franco quiso construir una bomba atómica en la central de Vandellòs

El último libro de la periodista Pilar Urbano lleva camino de convertirse en un best-seller. Son muchas las cosas que en tono novelado describe de la figura del Rey y de su vinculación a los miembros del gobierno de la dictadura de Franco. Sin embargo, en la página 318 del capítulo del libro se decubre una historia sorprendente: Franco tenía planeado construir para 1972 una bomba atómica en el municipio de Vandellòs, con tecnología francesa que le brindaba el presidente de la República francesa, el general De Gaulle.
6 meneos
14 clics

Vandellòs y Ascó cuentan con el primer simulador de factores humanos

Las tres centrales nucleares de la provincia de Tarragona -Vandellòs II y Ascó I y II- cuentan con un simulador de factores humanos, el primero de este tipo en toda España.
317 meneos
685 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La central de Vandellós sufre una parada no programada tras un incendio en un transformador de una subestación eléctrica

La central nuclear Vandellòs II (Tarragona) ha sufrido una parada no programa debido a la caída de una línea de alimentación eléctrica como consecuencia de un incendio registrado en un transformador de la subestación eléctrica situada a cuatro kilómetros de las instalaciones. Antecedentes www.meneame.net/story/incendio-central-nuclear-vandellos-ii-obliga-cer
140 177 26 K 509
140 177 26 K 509
23 meneos
38 clics

La nuclear Vandellós II revisa mal válvulas de seguridad desde 1988

Desde el primer día de su puesta en marcha, en 1988, la nuclear de Vandellós II (Tarragona) emplea procedimientos erróneos para revisar al menos 60 válvulas de seguridad que se han mantenido a lo largo de 23 años, lo que menoscaba el adecuado funcionamiento de la central. Así lo indica una inspección del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), máxima autoridad atómica española, que el pasado...
21 2 0 K 199
21 2 0 K 199
9 meneos
18 clics

Vandellòs II, en parada no programada para reparar una válvula

La central nuclear de Vandellòs II se encuentra desde esta mañana en parada no programada para reparar una válvula, informa la Asociación Nuclear Ascó Vandellòs (ANAV). Según la ANAV, Vandellòs II ha comunicado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), siguiendo los procedimientos establecidos, que a las 08:41 horas de hoy domingo se ha procedido a parar la planta con objeto de reparar una válvula de rociado del presionador.
69 meneos
50 clics

Vandellòs II se desconecta de la red tras detectar un fallo en el sistema de refrigeración

La central nuclear de Vandellòs II ha iniciado este viernes una parada no programada del reactor y se ha desconectado de la red eléctrica, tras detectar el fallo de un controlador electrónico de la unidad de refrigeración del sistema de agua enfriada. El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y la Asociación Nuclear Ascó-Vandellòs (Anav) han informado en sendos comunicados que el proceso de desconexión se ha iniciado a las 8.10 horas, y se completará tras 30 horas.
63 6 0 K 217
63 6 0 K 217
5 meneos
74 clics

Análisis: Y si hubiera sido Vandellòs II...

Ésta es una recreación cronológica de un hipotético escenario en el que la central nuclear Vandellòs II (Tarragona), la única de las siete existentes en España situada en primera línea de costa, padeciera las ira de la tierra y el mar. Un terremoto de 9,1 grados en la escala de Ritcher sorprende en la costa de Tarragona, su epicentro provoca un tsunami de olas de 10 metros que arrasan gran parte del sur de la provincia. El pánico y el desconcierto se apodera de la población. Vandellòs II, a unos 40 kilómetros al sur de Tarragona capital.......
4 1 8 K -44
4 1 8 K -44
5 meneos
6 clics

Ascó y Vandellós concentraron el 55% de los sucesos nucleares notificados en 2009

Las centrales catalanas de Ascó y Vandellós registraron el 55,5 por ciento de los sucesos nucleares notificados durante 2009 en España -45 de los 81 casos totales-, pese a contar únicamente con tres de los ocho reactores del parque nuclear del país, según datos del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) correspondientes al año pasado.
16 meneos
92 clics

No acabando lo que uno empieza (I): el Corredor Mediterráneo

De todos los agujeros negros en la red ferroviaria, el más sangrante es la obra pública más absurdamente retrasada de España, el Corredor Mediterráneo. A principios de los noventa se tomó la decisión de modernizar la línea, ya de por sí con un trazado bastante decente, aumentando la velocidad punta, mejorando la señalización y construyendo variantes allá donde fuera necesario. El Corredor Mediterráneo (CM) debería ser una de las mejores líneas de tren de la red española: electrificada, con gran cantidad de circulaciones, adaptada a 220k,/h ...
14 2 0 K 135
14 2 0 K 135
13 meneos
 

Educación y Ascó-Vandellós crean un título de FP específico para el sector nuclear

(C&P): La Conselleria de Educación de la Generalitat y la Asociación Nuclear Ascó-Vandellós (Anav) de Tarragona impulsaron hoy la creación del título de Formación Profesional (FP) de grado superior de Sistemas de Regulación y Control Automáticos adaptado a las necesidades profesionales de las centrales nucleares.
32 meneos
 

La central nuclear Vandellòs II obtiene el permiso para prorrogar su funcionamiento hasta 2020

El CSN subraya que la decisión se debe al correcto funcionamiento de la planta y al mantenimiento del nivel adecuado de seguridad
30 2 0 K 96
30 2 0 K 96
11 meneos
 

Francia ofrece a España un intercambio de residuos nucleares

Los residuos radiactivos de Vandellòs I que España envió a Francia en 1989 tienen que volver algún día. Así lo establece el contrato firmado entre ambos países el 18 de octubre de 2001. Sin embargo, representantes de la empresa pública francesa Areva han ofrecido al Ministerio de Industria en dos reuniones devolver desechos franceses de más alta actividad que los enviados desde Tarragona para reducir el coste económico y el riesgo que implica su transporte por carretera, según fuentes conocedoras de la negociación.
10 1 0 K 102
10 1 0 K 102
247 meneos
 
La central nuclear de Vandellòs II para su reactor

La central nuclear de Vandellòs II para su reactor

La central nuclear de Vadellòs II (Tarragona) registró este miercoles un suceso en las barras de control que vigilan la actividad radiológica del reactor, lo que provocó una parada no programada de la central. Las barras de control se introducen "un poco" en el núcleo del reactor para comprobar su funcionamiento. En esta ocasión, cuando se realizaba la prueba "rutinaria" que se efectúa cada tres meses, se detectó una "disfunción del sistema eléctrico" que hizo aconsejable la parada del reactor.
129 118 3 K 554
129 118 3 K 554
16 meneos
 

La nuclear Vandellós II registra problemas en el sistema de refrigeración

Tras 100 millones de euros y casi seis años de estudios, la nuclear de Vandellós II (Tarragona) deberá corregir la flamante infraestructura estrella de la central. El sistema de refrigeración registra desajustes en el caudal del agua cinco meses después de su inauguración. La nuclear, que ha anunciado la revisión y limpieza de las cañerías tiene hasta mayo para fijar cómo garantizará que opere con el caudal previsto en un principio. Dos meses después, el CSN evaluará si renueva a Endesa e Iberdrola la licencia de explotación de la planta.
15 1 0 K 140
15 1 0 K 140
11 meneos
 

Los residuos de la central Vandellòs I aún no tienen destino

Hoy hace veinte años, a las 21.39 horas, la central nuclear de Vandellòs I (Tarragona) funcionaba a pleno rendimiento cuando se declaró un incendio en la turbina que indirectamente provocó una importante inundación y, en consecuencia, numerosas disfunciones en varios sistemas necesarios para asegurar la refrigeración del reactor. Relacionadas: meneame.net/story/manana-cumplen-20-anos-accidente-central-nuclear-van y meneame.net/story/espana-sigue-sin-saber-donde-meter-residuos-nucleare

menéame