edición general

encontrados: 72, tiempo total: 0.004 segundos rss2
30 meneos
64 clics

Obama anunciará en Alaska el cambio de nombre de la montaña más alta de Estados Unidos

El presidente de EE.UU., Barack Obama, anunciará este lunes en Alaska que la montaña más alta del país, ubicada en ese estado, dejará de conocerse como el monte McKinley para pasar a llamarse Denali, el nombre usado por las tribus nativas, según adelantó la Casa Blanca.
1 meneos
2 clics

Juan Sebastián Elcano llega hasta Plutón

Estamos acostumbrados a que las personas que llevaron a cabo algún hito histórico tengan su nombre reflejado en calles, plazas, vehículos o en cualquier otro sitio. El navegante guipuzcoano Juan Sebastián Elcano es uno de ellos: recordado y reconocido en todo el mundo por dirigir la primera expedición que dio la vuelta al mundo, ha bautizado una infinidad de lugares. Pero ahora su nombre también podría llegar hasta Plutón. rel: www.meneame.net/story/usted-puede-ayudar-nombrar-partes-pluton-eng
1 0 1 K -9 cultura
1 0 1 K -9 cultura
2 meneos
8 clics

Pueblos de menos de 20.000 habitantes, recordados en Marte

Viveiro, población de la costa de Lugo, es una de las ciudades de menos de 20.000 habitantes que dan nombre a los cráteres del planeta Marte. El 'bautizo' es obra de la Unión Astronómica Internacional. Entre sus 'vecinos' marcianos, esta localidad de 16.000 habitantes tiene otros como Bulhar (Somalia), Mie (Japón), Chincoteague (Estados Unidos) o Nier (Alemania).
1 1 9 K -108 cultura
1 1 9 K -108 cultura
14 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Toponímia franquista en las calles de Madrid [PDF]

Relación de calles de la capital realizada por el historiador Antonio Ortiz Mateos con nombres del regimen franquista así como su relación con la dictadura.
12 2 6 K 61
12 2 6 K 61
33 meneos
109 clics

Los topónimos más comunes en el Reino de España se escriben en gallego

Un total de 300 poblaciones en Galicia se llaman 'A Igrexa', siendo el topónimo más común en todo el Reino de España. A Outeiro, que da nombre a 255 localidades gallegas, le sigue en el top ten O Castro, Vilar, A Torre, O Pazo, Outeiro, O Vilar, A Casanova y Vilanova. Como su propio nombre indica, todas se encuentran en Galicia y solo O Castro, Outeiro y Vilanova se extienden a Asturias y esta última también a Valencia. En el último nomenclátor gallego se incluyen más de 41.000 topónimos.
30 3 0 K 215
30 3 0 K 215
48 meneos
48 clics

Asturias pedirá al Gobierno de España que respete la toponimia asturiana

El Gobierno de Asturias ha decidido trasladar esta petición tras el anuncio del Ministerio de Fomento de no usar la toponimia tradicional en los indicadores de carreteras y autopistas nacionales a su paso por la comunidad autónoma asturiana "por no ser el asturiano una lengua oficial". El Gobierno asturiano ha señalado que el Estatuto de Autonomía garantiza una protección especial para el asturiano que se desarrolla en la Ley de Uso de 1998 y que el Ministerio español debería tenerlo en cuenta.
43 5 3 K 119
43 5 3 K 119
24 meneos
45 clics

Fomento rechaza la toponimia asturiana porque «el castellano es el único idioma oficial»

El Ministerio de Fomento mantendrá el castellano en las paneles informativos de carreteras y autopistas y lo hará porque «el único idioma oficial del Principado de Asturias es el idioma castellano», en respuesta al senador de IU, Jesús Iglesias, quien pidió explicaciones de por qué «no reflejan la toponimia oficial en asturiano aprobada por el Gobierno de Asturias».
22 2 1 K 194
22 2 1 K 194
8 meneos
82 clics

Google Maps también tiene fallos

Los vecinos de Alcobendas (población de más de 100.000 habitantes próxima a Madrid) se han despertado con varios cambios de calles según Google Maps. La calle que aparece con el nombre Anabel Segura, víctima de un secuestro mientras hacía footing, que sí tiene una calle a su nombre en La Moraleja, se ha colocado en el centro de la ciudad, concretamente en el lugar que, según las placas de la calle, corresponden a Francisco Javier Sauquillo, abogado laboralista que murió en un atentado de la ultraderecha en 1977.
3 meneos
221 clics

Orgullo toponímico: gente que se enfada mucho si dices mal el lugar donde vive

La toponimia, el estudio de los nombres propios de un lugar, tiene mucho de identidad nacional y orgullo personal. A la gente no le gusta que pronuncies mal el nombre del lugar donde ha nacido, por ejemplo, ni que lo modifiques a tu propia lengua, ni que ese nombre tenga connotaciones políticamente incorrectas.
2 meneos
10 clics

Palma ya es Palma de Mallorca

Con polémica, Palma se llamará a partir de hoy oficialmente Palma de Mallorca tras aprobar el Parlament balear la modificación de la Ley de Capitalidad gracias al respaldo del PP. La oposición ha recordado que todas las instituciones científicas, como la Universidad de las Islas Baleares o el propio cronista de la capital balear, han confirmado que Palma siempre ha sido el nombre de la ciudad balear desde el momento de su fundación.
2 0 7 K -84
2 0 7 K -84
3 meneos
37 clics

Freaktoponomics

Hablábamos hace un par de días de Aa, Estonia (y también de Ee, Ii, y Oô). Los nombres de estos pueblos, además de ser harto curiosos, son palíndromos, palabras que se leen igual del derecho que del revés. ¿Hay muchas localidades capicúas en el mundo?
10 meneos
113 clics

Los topónimos en castellano toman nuevos bríos gracias a Wikipedia España

Melide, según la Wikipedia, es una comuna suiza del cantón de Tesino. Si un usuario de Internet teclea Melide en busca del municipio coruñés, se encontrará teletransportado a los pies de los Alpes, y tendrá que recoger varios metros de Red antes de pescar el artículo que le dedica al Melide gallego la famosa "enciclopedia libre". Entonces caerá en la cuenta de que, para atajar, tendría que haber tecleado Mellid.
3 meneos
21 clics

Y este planeta, ¿cómo se llama?

El Grupo de Expertos de las Naciones Unidas en Nombres Geográficos (Genung) trabaja actualmente para homologar la toponimia de las diversas áreas de la Antártida y los diferentes planetas y partes de algunos de los más próximos. Así lo ha explicado Helen Kerfoot, presidenta del grupo de expertos de las Naciones Unidas, que ha pronunciado la conferencia inaugural del 24 Congreso Internacional de Onomástica que durará hasta el próximo día 9 en Barcelona.
8 meneos
30 clics

Álava, Guipúzcoa y Vizcaya pasan a llamarse oficialmente Araba/Álava, Gipuzkoa y Bizkaia

Desde ayer jueves 7 de Julio, día de San Fermín, se cambia la denominación oficial de estas provincias (BOE, Ley 19/2011, de 5 de julio).
7 meneos
42 clics

A Coruña vuelve a ser La Coruña

La Mesa denuncia al Concello por incumplir la Lei de Normalización Lingüística en su web. La asociación lamenta que el nuevo gobierno comience la legislatura ''incumpliendo'' la legislación al utilizar la forma deturpada del topónimo, con L, en la primera noticia publicada en la web. Más información (gl) www.amesanl.org/noticias/noticia_tipo.asp?IDNOTICIA=1905 - Vía Chuza
6 1 8 K -21
6 1 8 K -21
7 meneos
45 clics

Ante la falta de rigurosidad con la toponimia de algunos medios asturianos, un documento audiovisual de Anonymous [AST]

Como se demuestra en el video, los topónimos en asturiano son los tradicionales, populares y cotidianos, oficializados en el BOPA y desenmascara una aculturización con intereses ocultos.
8 meneos
45 clics

El Gobierno asturiano presenta el mapa oficial de Asturias con la toponimia actualizada

La consejería de Cultura ha presentado este martes el nuevo mapa oficial de Asturias, que sustituye al anterior, publicado en 1989, y que cuenta con información toponímica y geográfica mucho más detallada, hasta el punto de incluir la denominación tradicional de los caladeros utilizados por los pescadores asturiano
8 meneos
23 clics

Feijóo abre la puerta para que A Coruña vuelva a ser La Coruña [gal]

El presidente de la Xunta estudia cambiar la Ley de Toponimia para que se puedan usar los términos bilingües. Lo mismo sucedería con 'Sangenjo' u 'Orense'.
16 meneos
 

¿Dónde está la mancha de Castilla la Mancha?

Explicación histórica de la toponimía de lo que era Castilla la Nueva y luego Castilla la Mancha.
15 1 1 K 131
15 1 1 K 131
10 meneos
 

BNG pide explicaciones al Ministerio de Ciencia por usar 'Ferrol del Caudillo'

El BNG ha pedido al Ministerio de Ciencia e Innovación explicaciones por la utilización de la toponimia 'Ferrol del Caudillo' en una carta dirigida a la Universidad de A Coruña, anunció este domingo dicha formación política.
5 meneos
 

Olivença recupera los nombres en portugués de las calles de la localidad

C+P El ayuntamiento de Olivenza va a recuperar los antiguos nombres en portugués de las calles de la localidad. La iniciativa parte de la asociación cultural Além Guadiana, que hace un año presentó al ayuntamiento y a los distintos representantes políticos de Olivenza un proyecto detallado para la valorización de la toponimia oliventina, con unánime aceptación. Dicho proyecto contempla la adición de los antiguos nombres de sus calles a los actuales, manteniendo la misma tipología y estética en las placas.
5 meneos
 

La Xunta de Galicia busca 800.000 nombres de lugar

La Xunta calcula que en Galicia hay más de 1.200.000 topónimos, pero en 10 años de investigación no ha logrado recoger más que 400.000 .Al mismo tiempo que fijó el nombre oficial de las entidades de población gallegas, más de 30.000, tantas como existen en el resto del Estado, la Comisión de Toponimia emprendió la tarea de recoger todas las denominaciones de lugar.
223 meneos
 

Galicia cuenta con 36 topónimos por kilómetro cuadrado

El conselleiro de la Presidencia, Alfonso Rueda, ha presentado este martes la página web del Proyecto Toponimia, toponimia.xunta.es, que recoge el nomenclátor completo en 168 municipios gallegos y la recopilación de casi 400.000 topónimos que ya están dispuestos para su consulta.
107 116 3 K 507
107 116 3 K 507
13 meneos
 

Un gijonés reclama que en su DNI aparezca la toponimia de su ciudad en asturiano

Un ciudadano gijonés ha presentado una reclamación ante la Procuraduría General y la Delegación del Gobierno en Asturias para exigir que en su Documento Nacional de Identidad (DNI) figure la toponimia oficial de la ciudad.
21 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PPdeG vota en contra de una moción a favor de los topónimos en gallego

El PP "abrió la caja de Pandora de la intolerancia del gallego y alertó que ello da lugar a volver a topónimos impuestos por el franquismo y terminará por oficializar Chandreja de Queija, Sanjenjo o La Toja".
19 2 8 K 105
19 2 8 K 105

menéame