edición general

encontrados: 154, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
17 clics

El 74,6% de los jóvenes españoles centran su ocio en las nuevas tecnologías

El uso de las nuevas tecnologías cada vez es mayor entre niños y adolescentes. De hecho, la actividad que más realizan el 74,6% de los jóvenes en su tiempo libre es chatear o navegar por internet. El estudio se ha realizado con una muestra de 2.000 jóvenes Esa utilización de las tecnologías es uno de los puntos de unión para los distintos tipos de ocio que realiza la juventud española, según el reciente informe denominado "Ocio y modelos de vida. La inevitable consolidación de las tecnologías en el tiempo libre de la juventud".
232 meneos
7014 clics

Un sociólogo ha creado esta increíble base de datos de películas históricas, ordenadas por épocas y países

Patrick Louis Cooney es un sociólogo e historiador que ha invertido una cantidad inimaginable de horas para crear un gigantesco listado. Patrick Louis Cooney afirma haber recurrido a plataformas como IMDb, Wikipedia y Amazon para crear esta página web.
106 126 2 K 410 ocio
106 126 2 K 410 ocio
7 meneos
63 clics

Alain Touraine, sociólogo: “Esta crisis va a empujar hacia arriba a los cuidadores”

Alain Touraine (Hermanville-sur-Mer, 1925) es uno de los últimos supervivientes de una generación brillante que marcó las ciencias sociales y el pensamiento occidental desde mediados del siglo XX hasta el inicio del XXI. Como sociólogo, su campo de estudio ha abarcado desde las fábricas que en la posguerra levantaron el país a la sociedad postindustrial, y desde los movimientos sociales a la crisis de la modernidad.
14 meneos
19 clics

Sánchez mantiene a José Félix Tezanos al frente del CIS

El sociólogo José Félix Tezanos se mantendrá como presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez. Tezanos aterrizó en el CIS con polémica, en junio de 2018, porque fue nombrado siendo miembro de la Ejecutiva del PSOE --secretario de Estudios y Programas--. Durante su mandato ha sido criticado por todos los demás partidos por su metodología en las encuestas electorales
18 meneos
79 clics

Manuel Castells, sociólogo de reputación global, referente del 15M y contrario al ministerio de Universidades

El café para todos es sinónimo de mediocridad: la competitividad entre universidades es un factor esencial de la dinámica del sistema", aseguraba en su conferencia inaugural del curso 2017-2018 de la UOC, donde se encuentra recogido parte de su pensamiento sobre el sector, hasta ahora diseminado en charlas y en artículos como los de La Vanguardia. En ese diario llegó a defender como equitativa una controvertida política de tasas que en España la izquierda rechaza. "Sería aconsejable aumentar el precio de las matrículas...
8 meneos
68 clics

La tekné política y el planeta perdido de Obi-Wan Kenobi

“Si los droides pudieran pensar ni tú ni yo estaríamos aquí”, ironiza Kenobi. Y sin embargo, la política española se ha puesto en manos de droides que leen símbolos y no reparan en las muescas. Ingenieros de la atribución del voto que omiten u olvidan cruzar sus datos con la evolución del cabreo social o la insatisfacción ciudadana, abogados de la negligente repetición electoral y entusiastas impulsores de las catastróficas operaciones que les han costado la vida política a Albert Rivera e Íñigo Errejón.
30 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El misterioso caso de España, el país de izquierdas donde nadie es de izquierdas

Que España es sociológicamente de izquierdas es un tema recurrente. Por ejemplo, es la tesis que defiende Ignacio Urquizu en su libro '¿Cómo somos? Un retrato robot de la gente', en el que define al hombre medio español como “un dique de contención de los extremismos”. Le voy a comprar la tesis. Lo que no creo es que, como le gustaría a Vox, el español medio, esa supuesta España que madruga, sea posfranquista, racista y machista. Es mucho menos bonito periodísticamente, pero sospecho que el español medio es un soso socialdemócrata con cierta de
11 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 57% de los catalanes cree que en el momento actual la sociedad catalana está partida en dos

Metroscopia: El 57% de los catalanes cree que en el momento actual la sociedad catalana está partida en dos mitades (frente al 43% que no considera que sea así).
19 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tránsito de la derecha española al neofranquismo

La forma de producción, acumulación y consumo del nuevo capitalismo requiere cada vez menos de las tres patas de la Constitución democrática: derechos de libertad, sociales e instancias democráticas de mediación capital-trabajo. Es el sistema jurídico-político más adecuado, y el franquismo sociológico su campo de cultivo idóneo, para su destrucción durante el tránsito y permitiendo construir en sociedades sin estructuras de solidaridad nuevas formas de cohesión social a partir del discurso del odio contra un enemigo común exterior o interior.
10 meneos
49 clics

Un sociólogo catarí enseña en un vídeo cómo hay que golpear a las mujeres según el Islam

El sociólogo catarí Abd Al-Aziz Al-Khazraj Al-Ansari ha compartido un polémico vídeo en el que enseña cómo hay que pegar a las mujeres según el Islam. "Mucha gente, especialmente los casados, quieren saber cómo pegar a sus mujeres". Así comienza el vídeo en el que el sociólogo explica que lo principal es hacer entender a la mujer que el hombre "es el líder de la casa".
8 2 3 K 64 actualidad
8 2 3 K 64 actualidad
11 meneos
39 clics

Una brújula moral de la izquierda

Erik Olin Wright nunca dejó de ser marxista pues su brújula moral sencillamente no le permitió desviarse de esa senda. Con su muerte,la izquierda ha perdido a uno de sus intelectuales más brillantes. Erik será recordado como el más importante teórico de las clases de la segunda mitad del siglo XX y como el máximo sociólogo marxista de su tiempo.Mientras las teorías de la corriente dominante consideran que la clase está conectada con el ingreso,Erik reflotó la opinión de Marx para quien la clase era una relación social fundada en la explotación
13 meneos
29 clics

Barómetro del CIS: Tezanos convoca una cumbre de sociólogos para analizar los fallos del CIS

"Se ha constituido una comisión de expertos para valorar los problemas actuales de las encuestas y de las proyecciones electorales", explica Tezanos a los expertos a los que está contactando. La reunión está prevista a mitad de febrero. "Se está preguntando al colegio de politólogos, asociaciones, universidades, etc. por expertos", detalla una portavoz del CIS. El director del CIS intenta así acallar el volumen de crítica que está recibiendo por los continuos cambios de metodología y por su fracaso en las elecciones andaluzas.
14 meneos
23 clics

Boaventura: “Pasamos del Estado de bienestar al Estado de malestar”

Entrevista al sociólogo portugués, referente de los movimientos populares en América Latina. El arribo del capitalismo en su fase más violenta y los errores de los gobiernos progresistas que favorecieron la restauración conservadora: pactos con el sistema, corrupción y falta de formación ciudadana.
20 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un sociólogo entre nazis: Su racismo es la versión extrema de lo que se ve a diario

El profesor de la Universidad de Chapman pasó siete años conviviendo con distintos grupos radicales con un objetivo principal: entenderlos mejor para poder frenar su amenaza. “Por una parte, eran supremacistas radicales, pero al mismo tiempo me recordaban a gente que había conocido a lo largo de mi vida”, recuerda Simi a este periódico un par de décadas más tarde. “Su racismo no era esencialmente distinto del racismo cotidiano que he escuchado desde pequeño a través de chistes: es su manifestación más radical”.
27 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los algecireños opinan que los inmigrantes ayudan a mejorar la convivencia

Algeciras es un caso singular en lo que al fenómeno de las migraciones se refiere, ya que la crisis desatada en 2008 hizo que disminuyeran los flujos migratorios hacia nuestro país, pero en la localidad la población asentada no ha dejado de crecer. Así, casi un diez por ciento de sus 120.600 habitantes actuales son de origen inmigrante. Un estudio sociológico señala que un 30,6 por ciento de los encuestados piensa que los inmigrantes contribuyen a mejorar la vida en comunidad y un 35,4 por ciento que ayudan a mantener la convivencia.
17 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo criar a un hijo feminista

Hoy en día es más probable que le digamos a nuestras hijas que pueden ser lo que quieran: astronautas y mamás, toscas o muy delicadas, pero no hacemos lo mismo con nuestros hijos. Aunque les hemos dado a las niñas más opciones de roles para elegir, según los sociólogos el mundo de los niños sigue siendo muy limitado. Se les desalienta cuando tienen intereses considerados femeninos. Se les dice que sean rudos a toda costa, o bien que reduzcan su llamada “energía de niño”.
13 meneos
69 clics

Sobre el relativismo moral. Sociologismo y conformismo

Así como para el democratismo puro el pueblo nunca se equivoca y siempre tiene razón, para el sociologismo la sociedad tampoco yerra jamás, puesto que es la medida de la verdad y del valor. [...] Todos los sistemas de normas y de valores éticos serán equivalentes. Y cuando dos o más sociedades coexistan con normas y valores contrarios nadie podrá decidir que una de ellas es superior o inferior moralmente a la otra. Nadie podrá afirmar que al decidir una sociedad que la esclavitud es injusta adopta una norma más elevada que otra sociedad.
32 meneos
32 clics

Un tercio de los votantes del PP ocultan haberlo hecho a los encuestadores del CIS

Una tercera parte de los votantes del PP se avergüenza de haberlo hecho ante los encuestadores del CIS. Frente al 33% de los electores que tuvo el 26J, solo un 22,8% de los entrevistados confiesa haberse decantado por Mariano Rajoy. Es una tendencia habitual en los últimos años. En los sondeos de la institución pública desde las generales de 2016, el recuerdo de voto al PP oscila entre el 20% y el 25% con un único repunte hasta el 27% en enero de 2017. Esa ocultación justifica en buena parte la 'cocina' de los organismos demoscópicos.
16 meneos
112 clics

Algunos sociólogos ven los hackatones como una forma de explotar a las personas para que trabajen gratis

Dos profesores universitarios de sociología han publicado un estudio luego de pasar un año observando varios hackatones en Nueva York, mayormente promocionados por corporaciones. Luego de entrevistar participantes, organizadores y patrocinadores llegaron a la conclusión de que muchas instituciones utilizan el atractivo de estos eventos para hacer que la gente trabaje gratis.
4 meneos
10 clics

El ánimo de los españoles sigue sin aprobar y vuelve a niveles de hace un año

El estudio sociológico de 20minutos elaborado por MyWord publica su sexta ola. El Índice de Ánimo Ciudadano (IAC) se sitúa en 47,8 puntos. OPINIÓN: Deberes hechos y pendientes. Todas las noticias sobre el informe Ulises.
58 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Constitución española: solo dos reformas frente a cientos de sus hermanas europeas

La piedra angular del ordenamiento jurídico español cumple 39 años sin haber pasado por procesos de actualización para adecuarse a la realidad de 2017, una circunstancia que distintos expertos achacan a la supervivencia del franquismo sociólogo tras su promulgación...
23 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sí, todavía franquismo – Comiendo Tierra

Vuelve a la carga El país a hacerle el trabajo al pasado. Dice que Franco ha muerto y que recuperar los parecidos hoy con el pasado es un delirio. No me extraña que les haya hecho gracia repetir las palabras de Arias Navarro en 1975. Es el diario del régimen del 78. Para bien y para mal. Y por eso da hoy tanto bochorno. Solían guardar mejor las formas. No en vano, Fraga fue fundador de ese periódico y la crítica al franquismo siempre tuvo límites. Algo tiene que ver que su estela siempre ha sido la de los vencedoresde la guerra. Incluidas sus
4 meneos
38 clics

El asesor de snapchat que dispara contra los tecnófobos

Nathan Jurgenson, asesor de Snapchat y fundador del magazine Real Life, dispara a bocajarro contra el purismo y los argumentos apocalípticos. Se razona, según él, partiendo de un fallo de concepto y de una perspectiva distorsionada. Hay en nuestra percepción de lo tecnológico un impulso moralizante que parte de un instinto conservador, tal vez defensivo. Trazamos la línea entre pasado y futuro: un futuro de cambios frenéticos a los que apenas da tiempo a adaptarse; y lo observamos, por tanto, como lugar desconocido y amenaza.
28 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 2036 seguiremos discutiendo sobre el franquismo

Nada, que no hay manera: otro 18 de julio que no nos libramos de hablar de Guerra Civil, franquismo, víctimas, calles y monumentos fascistas, Valle de los Caídos… ¡Que han pasado ya 81 años del golpe de Estado! Que lo hiciésemos en el cincuenta aniversario, vale, era una cifra redonda y acabábamos de salir de la Transición. Que siguiésemos discutiendo el temita al cumplirse 75 años, bueno. Pero a los 80... Son los nietos los que no dejan a los muertos en paz y nos obligan al día de la marmota franquista. Pero no los nietos que solemos pensar

menéame