edición general

encontrados: 40, tiempo total: 0.004 segundos rss2
19 meneos
31 clics

Oposición de los vecinos al proyecto de Exploraciones Mineras del Cantábrico para Salave

Todavía son visibles a día de hoy en algunas casas de Tapia los carteles de oposición a la mina de oro de Salave. En los últimos 30 años se han presentado diversos proyectos. Exploraciones Mineras del Cantábrico quiere explotar el oro que hay bajo los lagos de Salave durante 16 años, proyecto que sigue encontrando oposición entre los vecinos.
23 meneos
36 clics

La mina de oro de Salave no es inocua ni sostenible como la venden

Vuelven a intentar otra vez la mina de oro de Salave en Tapia, con otro nuevo proyecto mientras el oro siga subiendo, a ver si de esta cuela. El proyecto consiste en una explotación que prevé el movimiento de millones de toneladas de material en los 16 años que estima de labores
4 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En busca de los 34.000 kilos de oro que hay a diez kilómetros de Ribadeo

En Salave, Tapia, en el Occidente astur, a unos diez kilómetros de Ribadeo, se encuentra el mayor yacimiento de oro Europa sin explotar.Ayer, Exploraciones Mineras del Cantábrico (EMC), filial de Black Dragon, confirmaba en su web que, tras analizar el Documento de Alcance remitido por la administración ambiental del Principado, ha presentado el Proyecto de Explotación y Restauración de Salave, junto a su Evaluación de Impacto Ambiental, para su valoración y eventual autorización por el Principado.
7 meneos
9 clics

Gripe aviar H5N1: Laos informa del primer caso humano de 2020 [ENG]

Por primera vez en año y medio, se ha informado de un caso humano confirmado de influenza aviar A (H5N1).El caso involucra a una niña de un año de Salavan, también conocida como provincia de Saravane, en el sur de la república de Laos. Se enfermó el 13 de octubre y desde entonces se recuperó y fue dada de alta. Tenía antecedentes de exposición a aves de corral o aves de corral vivas cerca de su casa antes de la aparición de la enfermedad. El último caso humano de gripe aviar H5N1 se informó en Nepal en mayo de 2019.
5 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vista de un bonito arcoíris circular casi completo  

"Cuando llegué a mi lugar de trabajo, este arcoíris me llamó la atención." Inmediatamente levanté el teléfono para grabar el momento ". En Salvador de la Bahía, Brasil.
24 meneos
29 clics

La cifra de violaciones en El Salvador se dispara un 524% en 2017

Según el sitio de estadísticas de la Policía salvadoreña, entre enero y septiembre del año en curso fueron violadas 1.461 personas, 1.227 víctimas más que en el mismo período de 2016, cuando se computaron 234 víctimas. Las cifras dan cuenta que la mayoría de las víctimas fueron niños entre cero y 14 años, con el 46 % de los casos y los adolescentes de entre 15 y 17 años con el 23,4 %, con lo que los menores representan aproximadamente el 69,5 % del total. De los 1.015 menores de edad violados, el 93% fueron niñas de 0 a 14 años.
23 meneos
42 clics

El Principado dice ‘no’ a la mina de oro en Salave

Diez años de lucha han dado sus frutos. La Plataforma Oro No celebra hoy la decisión de la Comisión para Asuntos Medioambientales del Principado de Asturias (CAMA) que ha emitido una Declaración de Impacto Ambiental desfavorable para el proyecto de explotación minera del antiguo yacimiento de Salave, ubicado en Tapia de Casariego.
45 meneos
61 clics

Quieren extraer oro en Asturias aunque se llene todo de mierda y no se generen puestos de trabajo para los vecinos

En Asturias pretende excavarse en busca de oro, pese a la contaminación ambiental que generará, justificando la tropelía anunciando puestos de trabajo fantasma que no serán para los vecinos de la zona y para superar todos los trámites administrativos se soborna a cargos políticos de las consejerías correspondientes. A la vez mucha gente se alza en contra y se moviliza para parar este atentado contra nuestras costas y montes.
20 meneos
154 clics

La mina de oro más grande de Europa se encuentra en Asturias

No soy economista, pero me parece que la única cosa que podría mitigar la tormenta de mierda que azota la economía española podría ser el repentino descubrimiento de suministros sin explotar, de un recurso natural ridículamente valioso. Digamos, por ejemplo, un depósito enorme de oro escondido bajo Asturias. Esto es exactamente lo que ha revelado Asturgold, una compañía minera de la que es dueño el consorcio de inversión Ruso-Canadiense CP Capital. Actualmente, están estudiando muy seriamente la posibilidad de extraer los 2.5 millones de onzas.
18 2 1 K 187
18 2 1 K 187
6 meneos
23 clics

Asturgold ficha a uno de los fundadores de Greenpeace para apoyar el proyecto de la mina de oro en Salave (Asturias)

El cofundador de Greenpeace, Patrick Moore, se ha unido en calidad de independiente a la Junta Directiva de la compañía canadiense AsturGold que lo considera "un activo único" para el desarrollo de su proyecto para explotar una mina de oro en Salave (Tapia de Casariego), así como de iniciativas futuras de la empresa.
3 meneos
20 clics

Salave, una mina para ecologistas

El grupo de protección de animales FAPAS se convierte en asesor de un proyecto para explotar una mina de oro.
2 meneos
84 clics

Salva la vida por los pelos en un terrible accidente de 'dragsters'

Mike Austin, piloto de la NHRA americana, salvó la vida de manera milagrosa después de salir volando en una de las competiciones de 'dragsters' que se celebran en Estados Unidos.
3 meneos
7 clics

Paso a paso contra la mina de oro

Tapia logró reunir ayer a más de seiscientas personas para celebrar el «Día mundial del medio ambiente» en el entorno de los lagos de Silva, en Salave. La convocatoria, que partió de catorce agrupaciones ecologistas de toda Asturias, con la plataforma «Oro No» a la cabeza, resultó «todo un éxito» para los organizadores. Los participantes expresaron su oposición a los planes de la empresa Astur Gold para explotar el yacimiento aurífero.
6 meneos
 

La fiebre del oro regresa a Tapia

Es difícil encontrar algún vecino de Tapia de Casariego que estos días no opine sobre el nuevo proyecto para extraer el oro de los lagos de Salave. En los últimos quince días, ecologistas, políticos y vecinos se han manifestado en contra de su instalación, pero aún quedaba una voz sin oír, la del Principado.En esta ocasión, la intención es la de construir una galería subterránea de 1,5 kilómetros para sacar el oro del subsuelo.Según los ecologistas, sería muy contaminante.
5 meneos
 

Políticos, vecinos y ecologistas rechazan en bloque la mina de oro en el entorno de Salave

La noticia de que Río Narcea, a través de su filial Explotaciones Mineras del Cantábrico, sigue en su empeño de abrir una explotación aurífera en Tapia se extendió ayer como la pólvora en el municipio. El anuncio cogió por sorpresa a vecinos y políticos que desconocían la tramitación del nuevo expediente en el Principado. Todos coinciden en su tajante oposición al proyecto. Además, el Alcalde añade que «los lagos de Silva deben convertirse en un espacio natural que disponga de una senda costera y ciclista para disfrute de los vecinos».
12» siguiente

menéame