edición general

encontrados: 178, tiempo total: 0.009 segundos rss2
1414 meneos
2172 clics
La petrolera de Cebrián y su socio iraní Zandi se oculta en Seychelles y Samoa

La petrolera de Cebrián y su socio iraní Zandi se oculta en Seychelles y Samoa

Papeles de Panamá: La petrolera de Cebrián y su socio iraní Zandi se oculta en Seychelles y Samoa. Star Petroleum, una empresa luxemburguesa propiedad de varios empresarios ligados al PSOE, usó el despacho de Mossack Fonseca para ocultar la titularidad de sus accionistas
19 meneos
18 clics

Fiscalía de Panamá halla gran cantidad de papel triturado en depósito de Mossack Fonseca

La Fiscalía de Panamá ha registrado este viernes un depósito de la firma de abogados Mossack Fonseca, la principal involucrada en el escándalo de filtración de documentos conocido como los 'Papeles de Panamá', y ha hallado una gran cantidad de papeles triturados. "En este inmueble se podría encontrar documentación relacionada con el funcionamiento de la firma Mossack Fonseca y con alguna de las sociedades que han sido de alguna manera destacadas en los medios de comunicación por hechos delictivos", ha explicado el titular de la Fiscalía
10 meneos
11 clics

No conozco a Mossack Fonseca": las excusas de Ignacio González ante la juez del 'caso Ático

El expresidente de la Comunidad de Madrid asegura que la grabación de su conversación con el comisario Villarejo que le ha llevado a estar imputado en la causa ha sido "alterada" y que él nunca intentó "tapar nada". Sobre sus supuestos vínculos con el célebre bufete panameño, los califica de "de "surrealistas". Que la grabación que le hizo el comisario José Villarejo esta "alterada". Que sus supuestos vínculos con el bufete panameño Mossack & Fonseca son "surrealistas". Que no conoció al supuesto testaferro Rudy Valner hasta la misma firma de..
8 meneos
9 clics

La Fiscalía panameña concluye el registro de Mossack Fonseca "sin evidencias contundentes"

La Fiscalía panameña ha finalizado el allanamiento de las oficinas del bufete de abogados Mossack Fonseca sin conseguir evidencias "contundentes" de delitos relacionados con el escándalo de los papeles de Panamá. pasaron nueve días para que la Fiscalía panameña allanara las oficinas de la empresa, algo que fue criticado por portavoces de diversos sectores, como el sindical.
3 meneos
66 clics

Mossack Fonseca y la seguridad de Wordpress

Información sobre el hackeo de la instalación de Wordpress de Mossack Fonseca y los "papeles de panama": la seguridad de Wordpress es importante.
2 1 6 K -67 tecnología
2 1 6 K -67 tecnología
10 meneos
26 clics

Asalto policial a las oficinas de Mossack Fonseca por los Papeles de Panamá

Mossack Fonseca's Panama offices raided as tax investigators meet in Paris Police search Panama offices to ‘establish the use of illicit activities’ including money laundering and financing terrorism
8 2 16 K -144 actualidad
8 2 16 K -144 actualidad
1 meneos
4 clics

Las autoridades panameñas registran la sede de Mossack Fonseca

Las autoridades panameñas realizaron una «inspección visual» en la sede de Mossack Fonseca, según declaró la portavoz de la Fiscalía Sandra Sotillo a CNN.
1 0 3 K -27 actualidad
1 0 3 K -27 actualidad
15 meneos
391 clics

Cómo fue posible la filtración: Mossack Fonseca cometió cinco graves errores informáticos

Los ‘papeles de Panamá’, considerados como “la mayor filtración periodística de la historia”, siguen causando revuelo a nivel mundial. De momento, no ha sido identificado el responsable directo de la fuga. Pero expertos informáticos han detectado varios fallos que pudieron facilitar el ataque a los servidores del bufete de abogados Mossack Fonseca. Estos papeles incluyen correos electrónicos, cuentas bancarias, bases de datos, pasaportes y registros de clientes y aportan información oculta de alrededor de 200.000...
14 meneos
27 clics

Papeles de Panamá: Offshore, lista Falciani, Andorra... Panamá, el lazo que une toda la evasión fiscal

Suiza, Andorra, Francia, España. Pero al final, siempre Panamá. Los documentos internos de Mossack Fonseca, 'Los Papeles de Panamá', no son, sin embargo, el primer caso en el que el país caribeño está al centro de un caso relacionado con la evasión fiscal . En 2013, El Confidencial participó en la publicación de 'OffshoreLeaks', en colaboración entre el ICIJ, Le Monde y otros medios internacionales. Se trataba de información de más de 100.000 sociedades o trusts domiciliados en lugares como Islas Vírgenes Británicas, Caimán, Cook o Singapur.
16 meneos
64 clics

Carta abierta al abogado panameño y escritor Ramón Fonseca Mora

Señor don Ramón Fonseca Mora, ejerzo de asesor fiscal de microempresas (esas que nunca pasaran por su firma, diezmadas a impuestos) en un modesto despacho desde hace veinte años y sé que usted ha actuado conforme a la legalidad panameña creando miles de empresas offshore. Solo comentarle que ha utilizado una metáfora incorrecta para ilustrar su trabajo. Usted no vende nada tangible, usted vende opacidad.
39 meneos
43 clics

Mossack Fonseca usó nombre de Cruz Roja para ocultar fondos

El despacho Mossack Fonseca utilizó el nombre de organizaciones de beneficencia, entre ellos la Cruz Roja, para ocultar la procedencia del dinero de sus clientes.
13 meneos
22 clics

Incautados 36 ordenadores tras dos días de allanamientos en los locales de Mossack Fonseca en El Salvador

Las autoridades salvadoreñas se han incautado, tras dos jornadas consecutivas de allanamientos en las oficinas locales de la compañía panameña Mossack Fonseca, un total de 36 ordenadores, además de multitud de documentos, tal y como ha anunciado la Fiscalía General. También se han incautado documentos entre los que se encuentran los textos de alquiler de los locales y otros documentos con el membrete original del representante de Panamá y el sello de Mossack Fonseca en las islas Vírgenes británicas.
3 meneos
2 clics

Miguel Blesa aparece como apoderado en una sociedad presente en los 'papeles de Panamá'

El expresidente de Caja Madrid figura en una sociedad 'offshore' creada con el Mossack Fonseca, el bufete de abogados que ayudó a numerosas figuras mundiales a reducir la carga fiscal sobre sus fortunas
3 0 1 K 21 actualidad
3 0 1 K 21 actualidad
21 meneos
22 clics

Aseguran que el principal cliente de Mossack Fonseca era una exfilial de Dexia

Una antigua filial del grupo financiero belga Dexia, entidad que fue rescatada por el Estado a raíz de la crisis económica de 2008, figura como el mayor cliente del bufete panameño especializado en la creación de empresas opacas Mossack Fonseca, según informan hoy diarios como “Le Soir” o “De Tijd”.
68 meneos
76 clics

Papeles de Panamá: Mossack Fonseca escondió un Modigliani robado por los nazis

Esta historia comienza en 1918, cuando Modigliani pintó el óleo 'Hombre sentado con bastón', y hoy continúa viva. Ahora sabemos que Mossack Fonseca ayudó a una galería de arte neoyorquina propiedad de los Nahmad, una de las grandes familias de coleccionistas y marchantes de arte del mundo poseedora, entre otros, de 300 Picassos, a ocultar la identidad de sus propietarios ante la demanda del heredero del cuadro que exigía recuperar la obra que le fue expoliada a su abuelo por los nazis.
22 meneos
440 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La jugada maestra detrás de la Operación "Panamá Papers"

Como bien es sabido, antes de tragar se debe masticar bien lo que se está llevando a la boca. Por estos días nos han dado de comer el famoso "Panamá Papers" como la "filtración de documentos confidenciales más grande de la historia", con "11.5 millones de documentos" de la firma de abogados panameña Mossack Fonseca.
32 meneos
45 clics

Mossack Fonseca contrata a unos detectives americanos para buscar a quien hackeó sus servidores

El despacho panameño se ha puesto en manos de FTI Consulting, que fue asesor en los escándalos de Madoff y de Lehman Brothers, para detener las filtraciones de los clientes.
31 meneos
33 clics

Un socio de Mossack Fonseca dice que el ático de Estepona fue siempre de Ignacio González

Ramón Fonseca Mora, un socio del despacho Mossack Fonseca, que habría creado sociedades offshore, declaró el pasado 15 de marzo que el expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González era desde el principio el propietario del ático en Estepona por el que está imputado.
38 meneos
45 clics

Un socio de Mossack Fonseca da por hecho que su despacho creó la empresa que compró el ático de González

Uno de los dueños del bufete explica que constituyeron una sociedad que vendieron a abogados de Costa Rica, y que acabó en manos de un político español, que está imputado
10 meneos
46 clics

Así burló Mossack Fonseca el control de las autoridades fiscales españolas

Mossack Fonseca intentaba esquivar como buenamente podía los requerimientos de información enviados por las autoridades tributarias de otros países. Así se desprende de los 11,5 millones de documentos internos de la firma panameña a los que han tenido acceso el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), 'Süddeutsche Zeitung', El Confidencial y La Sexta, además de otro centenar de medios, en el marco de la investigación periodística conocida como 'Los papeles de Panamá'.
39 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Enric Duran, el "Robin Hood" de los bancos, sobre los papeles de Panamá

Entrevista a Enric Duran sobre el escándalo de Mossack Fonseca y los papeles de Panamá. "Las dos empresas periodísticas que han hecho la investigación básicamente reciben financiación alemana y de EEUU, mientras que el principal foco de la información ataca el entorno del presidente ruso". "Es bien curioso que esta filtración tan masiva, que ataca claramente entornos del poder político en varios países, no ofrece nada en relación a las grandes corporaciones mundiales"
35 meneos
35 clics

Hacienda se topó con Mossack Fonseca en 2011 al investigar el HSBC en relación con Gürtel

Hacienda se topó con Mossack Fonseca en 2011 al investigar el HSBC en relación con Gürtel La Agencia Tributaria se topó en 2011 con las prácticas presuntamente irregulares del despacho Mossack Fonseca&Co, el bufete cuya documentación ha salido a la luz en los denominados 'papeles de Panamá' al investigar la presunta participación de la entidad bancaria HSBC en la ocultación en paraísos fiscales del patrimonio de algunos de los investigados en la trama 'Gürtel'. Así consta en un informe titulado En Relación con Clientes de HSBC Private Bank Sui
5 meneos
37 clics

Mossack Fonseca, un cuarto al final de un pasillo en el Gran Ducado de Luxemburgo

La oficina luxemburguesa del bufete de Los Papeles de Panamá es una discreta vivienda en pleno centro del minúsculo país"Nos llaman los clientes. Y han venido un par de medios locales. Otros medios han decidido llamarnos, hasta una decena en total. Es normal que haya cierto nerviosismo”, dicen en el despacho
3 meneos
64 clics

Quiénes son Mossack y Fonseca, los dueños de la firma en el centro del escándalo de Panamá Papers

Son los dueños de la firma vinculada a la creación de empresas "offshore" para lavar dinero. Jürgen Mossack nació en Alemania en 1948, pero emigró a Panamá en los años 60, después de que su padre sirviera en el ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Fonseca Mora sí nació en Panamá (1952), primero intentó ser sacerdote y luego trabajó cinco años para Naciones Unidas.
14 meneos
15 clics

La Agencia Tributaria abrió una investigación al despacho Mossack Fonseca hace 5 años

La Agencia Tributaria comunicó al juez del caso Gürtel en 2011 el inicio de una investigación por blanqueo al despacho de los papeles de Panamá por la creación de sociedades opacas a decenas de clientes más allá de los implicados en la trama. Hacienda no revela el estado actual de las pesquisas debido al secreto de sus actuaciones
7 meneos
6 clics

Supremo de Pakistán destituye al primer ministro por corrupción

El Tribunal Supremo de Pakistán destituyó hoy al primer ministro del país, Nawaz Sharif, en medio de un escándalo por lavado de dinero y corrupción. Sharif se enfrenta a varios procesos judiciales después de que en 2016 aparecieran documentos de los llamados "Papeles de Panamá" que mostraban que sus hijos eran titulares de varias empresas offshore.
21 meneos
27 clics

Autoridades alemanas aseguran tener los papeles de Panamá.

La Oficina Federal de Investigación Criminal de Alemania (BKA) ha anunciado la adquisición de los ‘papeles de Panamá´, un total de 11,5 millones de documentos internos del despacho de abogados Mossack Fonseca que ofrecen información detallada sobre 214.000 empresas radicadas en paraísos fiscales. El diario Bild informó ayer de que los ‘papeles de Panamá’ fueron comprados por cinco millones de euros, pero las autoridades alemanas no han querido confirmar este hecho.
39 meneos
42 clics

El encargado de investigar a los jueces renuncia por "razones personales"

Antonio Jesús Fonseca-Herrero abandona su cargo de promotor de la acción disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Había sido nombrado en enero de 2014 a propuesta del presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes
9 meneos
13 clics

Un tribunal Panameño concede la excarcelación bajo fianza a Mossack y Fonseca

Ramón Fonseca Mora y Jürgen Mossack, socios fundadores de la firma de abogados Mossack Fonseca, quienes se mantienen bajo la medida de detención preventiva, serán beneficiados con una fianza de excarcelación. Así lo resolvió el Segundo Tribunal de Justicia, al revocar el Auto No. 7 de 23 de febrero de 2017, proferido por el Juzgado Especial Adjunto del Primer Circuito Judicial que negaba una fianza de liberación. El Órgano Judicial fija la fianza por el monto de 500 mil balboas para cada uno y se les impone prohibición de salida del país.
59 meneos
58 clics

Los papeles de Panamá ganan el Pulitzer, el premio más prestigioso del periodismo

Los papeles de Panamá, la mayor filtración y colaboración periodística de la historia, han ganado el Premio Pulitzer 2017, el más prestigioso del periodismo. El jurado otorgó el galardón en la categoría de periodismo en profundidad al equipo internacional de 400 periodistas y un centenar de medios de 80 países —El Confidencial y La Sexta en España— "por ser un extraordinario ejemplo de periodismo en profundidad que revela una temática significativa y compleja, demostrando un gran dominio del tema, una narrativa lúdica y una presentación clara,
19 meneos
20 clics

Mossack y Fonseca, detenidos en Panamá por su implicación en trama de corrupción

Los dos socios principales de la firma Mossack Fonseca, epicentro del escándalo de los papeles de Panamá, quedaron detenidos este jueves, horas después de que las autoridades panameñas les imputaran cargos por su implicación en el caso "Lava Jato", la mayor trama de corrupción de Brasil.
32 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Manuel Soria asistirá a 148 cenas de empresa en Panamá

Los eventos se celebrarán en el Bufé panameño Mesón Fonseca. El exministro de Industria, José Manuel Soria, tendrá que acudir este año a las 148 cenas de empresa correspondientes a todas las sociedades que tiene en Panamá. Así se lo ha recomendado esta semana el bufete de abogados Mossack Fonseca, que considera “importante a efectos legales que se mantenga la actividad normal de cada compañía, con la presencia de sus administradores en las juntas anuales pero también en las celebraciones navideñas”.
20 meneos
22 clics

La Fiscalía apunta a los bancos y bufetes que llevaron sus clientes a Mossack Fonseca

La Fiscalía de la Audiencia Nacional prosigue sus indagaciones sobre los ciudadanos y empresas nacionales implicados en la trama masiva de evasión fiscal y blanqueo de capitales de los papeles de Panamá, pero la investigación también se ha fijado como objetivo determinar la responsabilidad de los bancos, asesores fiscales y bufetes de abogados que actuaron como intermediarios de Mossack Fonseca en España y le suministraron grandes bolsas de clientes.
5 meneos
10 clics

Panamá: gobierno de Varela, sin moral para ser sede de cita anticorrupción

La corrupción rampante que asocia al Gobierno central con empresarios allegados, y que ha vuelto a quedar en evidencia tras denuncias de economistas internacionales, debería ser suficiente causa para descalificar a Panamá como sede de un importante congreso anticorrupción en diciembre. Se trata de la decimoséptima Conferencia Internacional Anti Corrupción (IACC 2016). "Este es un gasto inútil, que contrasta con una corrupción muy compenetrada en la sociedad y en el Gobierno", manifestó Enrique Montenegro, del Frente Anticorrupción de Panamá.
44 meneos
48 clics

Detenido un informático de Mossack Fonseca sospechoso de filtrar los 'Papeles de Panamá'

Actualmente, los investigadores trabajan para determinar si el informático ha sustraído datos de su empresa y, llegado el caso, qué tipo de datos y cuándo. De acuerdo con las fuentes consultadas por el diario, la detenido se le acusa principalmente de "sustracción de datos", "acceso indebido a un sistema informático" y "abuso de confianza", si bien éste habría negado estos hechos.
13 meneos
18 clics

Mossack Fonseca cierra sus oficinas en Jersey, Isla de Man y Gibraltar [ENG]

El bufete de abogados Mossack Fonseca, epicentro de los papeles de Panamá, anunció que sus oficinas en las dependencias británicas de Jersey, Isla de Man y Gibraltar cesarán operaciones. La firma panameña de gestión de patrimonios, que tiene sedes en cada continente, indicó en Twitter que la decisión fue tomada con "gran pesar", porque ha tenido presencia en estos destinos durante más de 20 años. La firma aclaró que continuará prestando servicios a todos sus clientes a pesar del anuncio de cierre de las tres oficinas en dependencias británicas
37 meneos
39 clics

El Canal pagó 21 millones por una firma en Brasil, cuatro veces más de lo que vale ahora

El Canal de Isabel II, la mayor empresa pública de la Comunidad de Madrid, compró en noviembre de 2013 una sociedad brasileña a través de otra instrumental radicada en Uruguay. En esta firma uruguaya, el Canal fue socio de otra empresa 'offshore' constituida en Panamá por el bufete Mossack Fonseca y cuyo gestor fue el abogado Ignasi Maestre Casanovas, imputado por un juzgado madrileño por ayudar a evadir impuestos al futbolista Xabi Alonso. Maestre Casanovas es además socio en otras empresas de Edmundo Rodríguez Sobrino.
29 meneos
34 clics

Imanol Arias utilizó Mossack Fonseca para vender acciones a una empresa del Pacífico

Papeles de Panamá: Imanol Arias utilizó Mossack Fonseca para vender acciones a otra empresa del Pacífico. El actor contrató los servicios del despacho panameño para vender a una firma offshore de Niue las acciones que tenía de una empresa de Londres sin actividad conocida.
21 meneos
185 clics

Lujo, exclusividad y sociedades opacas: bienvenidos a Sotogrande offshore

No es ni una ciudad ni un pueblo, Sotogrande es una urbanización al estilo americano de alto standing en la que hemos encontrado 33 sociedades creadas por Mossack Fonseca.
21 meneos
20 clics

Los Papeles de Panamá revelan las empresas offshore de armas de George Soros [EN]

El multimillonario George Soros, que ha invertido millones de dólares para financiar al partido demócrata y causas de izquierda, también recurrió al bufete de abogados de Panamá para establecer una red de agencias de inversión offshore que operan en todo el mundo y fuera del escrutinio de los legisladores de Estados Unidos, según documentos filtrados: Soros Finance, Inc., fundada en Panamá; Soros Holdings Limited, que se creó en las Islas Vírgenes Británicas y una sociedad limitada llamada Soros Capital que fue creada en Bermuda.
78 meneos
79 clics

Mossack creó las offshore para desviar fondos de la venta de armas desde España a Angola  

Al menos tres sociedades ‘offshore’ creadas por el despacho panameño Mossack Fonseca fueron utilizadas en la red de desvío de fondos de la venta de material policial de España a Angola realizado a través de la empresa de participación pública Defex. Los directivos de la empresa semipública José Ignacio Encinas Charro y Ángel María Larumbe Burgui, entre otros, están siendo investigados por el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz por haberse llevado 41 millones de euros obtenidos de la venta de armas al país africano.
2 meneos
3 clics

Las empresas españolas aumentaron un 240% su presencia en paraísos fiscales en plena crisis

La empresas españolas con dinero en paraísos fiscales se ahorraron 22.219 millones de euros en impuestos en plena crisis económica al repatriar su dinero a España. Entre 2007 y 2015, la recaudación por Impuesto de Sociedades cayó un 49,5% a causa de la recesión y a un cambio regulatorio que les permitió no tributar en España por sus beneficios obtenidos en el extranjero
2 0 0 K 18 actualidad
2 0 0 K 18 actualidad
24 meneos
25 clics

Mossack Fonseca demandará a los periodistas que publicaron su base de datos

La organización periodística ICIJ puso a disposición del público los 11,5 millones de documentos sustraídos de los servidores de Mossack Fonseca. En ellos figuran más de 200.000 compañías, fundaciones y fondos de inversión radicadas en distintos paraísos fiscales. La información publicada "está cargada de errores, lleva a conclusiones erradas y ataca de forma irresponsable a empresas prestigiosas
15 meneos
50 clics

Papeles de Panamá: Los negocios sucios de Mossack Fonseca con delincuentes y convictos españoles

Papeles de Panamá: Los negocios sucios de Mossack Fonseca con delincuentes y convictos españoles. Políticos, futbolistas, artistas y famosos no solo se ocultaban entre los 11,5 millones de documentos de Mossack Fonseca. También criminales convictos y presuntos delincuentes que se beneficiaban de servicios y sociedades registradas por el despacho panameño para sus intereses personales. En muchos casos, Mossack Fonseca desconocía el pasado y presente delictivo de estas personas.
49 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los datos de 200.000 compañías saldrán a la luz este lunes en los Papeles de Panamá

El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) publicará este lunes la base de datos de los Papeles de Panamá, en la que los usuarios podrán buscar los nombres las más de 200.000 compañías, fundaciones y fondos que son parte de la investigación.Según la organización, que ha liderado la investigación junto al diario alemán Süddeutsche Zeitung, se tratará de "la mayor revelación de información de la historia sobre compañías opacas secretas y la gente que hay detrás de ellas".
37 meneos
56 clics

Juan Luis Cebrián, sobre su vinculación a los papeles de Panamá: "Es el precio del éxito"

El presidente de Prisa responde por primera vez sobre la aparición de su exesposa en la documentación de Mossack Fonseca y su participación en una petrolera con sede en un paraíso fiscal"Desde que tuvimos éxito hemos tenido que sufrir algunos ataques injustificados, pero además falsarios", asegura Cebrián en una entrevista en la Cadena SER sobre el anuncio de demanda a eldiario.es...
8 meneos
20 clics

Incoherencias en el gobierno de C-LM respecto al encuentro con Quantum Minería

El jueves en las Cortes Regionales el diputado de Podemos, David Llorente, afirmó que “la Junta no es capaz de rechazar los proyectos (mineros de tierras raras) porque detrás de esta empresa están quienes mandan en el Gobierno, dos empresarios que tienen intereses comunes con el empresario hispano-iraní Massoud Farshad Zandi, relacionados a su vez con el despacho Mossak Fonseca, vinculado con los papeles de Panamá". El 25 de abril una delegación de Sí a la Tierra Viva, en la que participa Ecologistas en Acción, se reunió en Toledo con el ...
31 meneos
32 clics

El 'Mossack Fonseca español', vinculado con las mayores tramas de corrupción

El abogado Ramón Cerdá Sanjuán, que desde su despacho Sociedades Urgentes de Ontinyent, creó y administró la red de sociedades que sirvieron para ocultar operaciones opacas de Gürtel y Nóos, también está relacionado con los detenidos del caso Taula. El abogado, hasta ahora nexo de unión entre Gürtel, Marsans, Pasarela, Gowex o Nóos, está también relacionado con varios empresarios detenidos en la operación Taula, la macroredada contra la corrupción en el Ayuntamiento de Valencia, gobernado por el PP, que ha puesto en el punto de mira a R.Barbera

menéame