edición general

encontrados: 62, tiempo total: 0.004 segundos rss2
67 meneos
68 clics

La autopsia de uno de los espeleólogos muertos en Marruecos indica que murió durante el rescate [CAT]

El informe definitivo de la autopsia al espeleólogo de Granada José Antonio Martínez muerte en abril al aserrado del Atlas, en Marruecos, certifica que murió ahogado y no por las lesiones que sufrió la caída, tal como indicaba el informe de las autoridad marroquíes. El dictamen del Instituto de Medicina Legal de Granada apunta que el hombre, un policía nacional, murió por "asfixia mecánica por sumersión y compromiso respiratorio"
15 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los golpes en la caída no justifican la muerte de uno de los espeleólogos en Marruecos

El golpe en una pierna y en la cabeza que sufrió el espeleólogo José Antonio Martínez en el accidente en la cordillera del Atlas en Marruecos no justifican su muerte, según se desprende de la segunda autopsia. Si el fallecimiento de Martínez pudo ser por causa de una hipotermia o submersión no se sabrá hasta dentro de unos dos meses, cuando se obtengan los resultados definitivos y complementarios
40 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rey Felipe VI ofreció ayuda a Mohamed VI para rescatar a los espeleólogos, pero fue rechazada

Ambos monarcas hablaron el pasado Viernes Santo. La Gendarmería marroquí consideró que no hacía falta la ayuda y que podría llevar a cabo el rescate por sus propios medios. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha destacado la "buena voluntad" de Marruecos en su intento de rescatar a los tres espeléologos.
786 meneos
3326 clics

¿Hay espeleólogos de segunda categoría?

Hace unos meses, otro espeleólogo español (Cecilio López) quedó atrapado en el fondo de una cueva tras un accidente. Tuvo que ser rescatado por voluntarios. El Gobierno no puso la más mínima ayuda. Cecilio no estaba en la cueva por deporte: estaba colaborando con la Universidad de Lima en la exploración de esa cueva, donde se han encontrado restos arqueológicos de la cultura Chachapoya. Estaría bien que el Gobierno explicase cuál es el criterio a seguir y por qué la vida de algunos españoles es de segunda categoría.
615 meneos
12169 clics
Rescate de los espeleólogos: No se puede culpar al Gobierno por algo que has provocado tú

Rescate de los espeleólogos: No se puede culpar al Gobierno por algo que has provocado tú

La expedición al Atlas acabó de forma trágica para dos de los tres montañistas que participaron en ella. Gustavo Virués y José Antonio Martínez perdieron la vida en la montaña marroquí. Las condiciones meteorológicas, marcadas por las bajísimas temperaturas y la nieve y el hielo, dificultaron esta expedición y también las posteriores tareas de rescate. Desde las familias y los montañistas echan la culpa al Gobierno español por no haber actuado antes, pero la Federación Española de Espeleología ha explicado a El Confidencial que se siguieron tod
36 meneos
72 clics

Marruecos impidió que un equipo de 16 españoles socorriera a los espeleólogos

El presidente del Gobierno hace oídos sordos a las quejas de los familiares de los españoles. El único superviviente, Juan Bolívar Bueno, ha pasado la noche en una clínica en Uarzazate. Hoy se rescatarán los cuerpos de los dos fallecidos.
32 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"A José Antonio lo han matado entre el Gobierno español y el marroquí", dice un compañero

Si hubiese sido "el rey de España, en cinco minutos se hubiera puesto toda la operación en marcha, pero como era un españolito no han hecho nada". La Federación Andaluza de Espeleología tenía preparado un equipo desde el viernes para ayudar en el rescate de sus compañeros en el sur de Marruecos. No pudieron actuar porque se encontraron con una "negativa constante" de las autoridades alauíes: "No n
408 meneos
2048 clics
Denuncian lentitud en las labores de rescate de los espeleólogos atrapados en Marruecos

Denuncian lentitud en las labores de rescate de los espeleólogos atrapados en Marruecos

La autorización de Marruecos para que la Guardia Civil y los GEO pudieran intervenir en el auxilio no ha llegado hasta el mediodía del domingo, según fuentes diplomáticas. Después de perder el tiempo durante casi tres días, Marruecos autorizó la actuación de los equipos españoles que en apenas unas horas pudieron rescatar al único espeleólogo vivo.
19 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rescatado con vida el tercer espeleólogo atrapado en una sima en Marruecos, el agente Juan Bolívar, único superviviente

Así pues, Juan Bolívar es el único superviviente de los tres espeleólogos atrapado en una sima en el sur del país marroquí. El inspector jefe de la Policía Nacional José Antonio Martínez y Gustavo Virues han fallecido tras no superar la gravedad de sus respectivas heridas.
361 meneos
4097 clics

Muere el inspector jefe de Policía José Antonio Martínez, otro de los espeleólogos atrapados en Marruecos

El inspector jefe de la Policía Nacional Juan Antonio Martínez, otro de los tres espeleólogos españoles atrapados en una sima de Uarzazate, al sur de Marruecos, ha fallecido tras no superar la gravedad de sus heridas, según han informado a Europa Press fuentes del Ministerio del Interior.
3 meneos
9 clics

Fallece otro de los espeleólogos españoles accidentados en Marruecos

José Antonio Martínez Jiménez, otro de los espeleólogos accidentados en el Atlas marroquí, ha fallecido, ha comunicado a Efe un portavoz del ministerio del Interior español, que no ha aportado más detalles de momento.
7 meneos
72 clics

El espeleólogo español fallecido en Marruecos es el abogado gaditano Gustavo Virues

Uno de los tres españoles que se encontraban desaparecidos desde hace unos días en las montañas del sur de Marruecos está muerto, informaron este sábado las autoridades marroquíes. Se trata de Gustavo Virues, abogado gaditano de 41 años, según han confirmado fuentes del Ministerio del Interior a 20minutos.es.
1 meneos
7 clics

Muere uno de los tres espeleólogos españoles atrapados en una sima de Marruecos

Uno de los tres espeleólogos españoles atrapados en una sima de Uarzazate ha fallecido finalmente debido a la gravedad de sus heridas, según ha informado la agencia de noticias oficial marroquí, MAP, que cita fuentes de las autoridades locales.
1 0 3 K -16 actualidad
1 0 3 K -16 actualidad
4 meneos
15 clics

Localizados los tres espeleólogos españoles desaparecidos en Marruecos

Los equipos de búsqueda de la Gendarmería de Marruecos han localizado a los tres espeleólogos españoles desaparecidos en un sima profunda en el Atlas marroquí, según ha podido saber Informativos Telecinco, por lo que se teme que su rescate pueda complicarse. Los equipos de rescate han divisado a dos de los españoles, y han confirmado que se movían.
3 1 1 K 20 actualidad
3 1 1 K 20 actualidad
61 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Gendarmería marroquí localiza con vida a los espeleólogos españoles

Los tres espeleólogos españoles que llevaban perdidos desde el pasado miércoles en la región de Uarzazate, en el sur de Marruecos, han sido localizados en el fondo de un acantilado, según informan las autoridades locales. Los tres hombres, procedentes de Andalucía, han sido avistados desde el aire por los medios desplegados por la Gendarmería marroquí.Las fuentes añaden que se ha desplegado una operación integrada por miembros de la Gendarmería Real, Protección Civil y dos médicos para socorrerlos del acantilado.
1 meneos
7 clics

Desaparecen tres espeleólogos españoles en Marruecos - BBC Mundo

Tres espeleólogos españoles fueron dados por desaparecidos en Marruecos después de que no se tuviera noticias de ellos desde el martes por la tarde, indforman diversos medios.
19 meneos
46 clics

Tres espeleólogos españoles, perdidos en Marruecos desde hace varios días

Tres espeleólogos españoles, procedentes de Andalucía, se encuentran perdidos en Marruecos desde hace varios días, según confirmaron fuentes diplomáticas españolas. Los tres espeleólogos formaban parte de un grupo de nueve que se encontraba de viaje al sur de Marruecos --entre Marrakech y Uarzazate--, en una zona montañosa de muchas cuevas. El grupo se separó temporalmente y, como no volvieron a encontrarse, el jefe de la expedición alertó al Consulado español y la Gendarmería marroquí en Casablanca.
163 meneos
175 clics

Cecilio López: "Mi país no ha aportado nada, si es por ellos estoy en el fondo de la cueva"

Como han asegurado desde Espeleosocorro, el Gobierno español únicamente colaboró a nivel diplomático y trasladando la oferta de un vuelo para trasladar a las cincuenta personas necesarias que desde la asociación han encontrado "por mil euros menos en agencias", ante lo que Cecilio López ha mostrado su alivio afirmando que "aunque el Gobierno no te ayude la gente se va a mover igual". Por ello, el espeleólogo ha querido también dar las gracias por "la expectación que se ha creado" y también "a la gente que ha colaborado en el rescate y con el...
62 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno deja tirado desde hace una semana a un espeleólogo español, herido bajo tierra en Perú

49 compañeros viajan hacia el país andino para intentar un complejo rescate a 3.000 metros de altura en pleno Amazonas. El Ejecutivo se ha negado a financiar nada, cuando allí no hay especialistas para rescates en cueva y sacarlo con vida, a pesar de la buena voluntad. Han convocado protestas ante Exteriores.
39 meneos
213 clics

Rescatar a español atrapado en cueva tomaría de "5 a 7 días"

“La situación de Cecilio es estable pero podría empeorar si no recibe manejo especializado pronto", dijo rescatista del IGP Van más de tres días y Cecilio López Tercero aún no puede ser rescatado de la cueva a la que cayó el pasado jueves en la zona de Nuevo Horizonte, distrito de Leimebamba, provincia de Chachapoyas, región Amazonas.
1 meneos
46 clics

Video: Rescatados los 4 espeleólogos perdidos en una cueva en Cantabria  

"Los cuatro espeleólogos madrileños, perdidos desde el pasado fin de semana en la cueva cántabra de Rubicera, se encuentran en perfectas condiciones después de que los servicios de rescate dieran con ellos este martes.Dos de los deportistas, que se encontraban cerca de una de las bocas de esta cueva de 17 kilómetros, fueron los primeros en ser rescatados. A continuación, los grupos de rescate sacaron a las otras dos persona, que se habían rezagado a causa del cansancio. "
279 meneos
3320 clics
Rescatados los cuatro espeleólogos desaparecidos en Cantabria

Rescatados los cuatro espeleólogos desaparecidos en Cantabria

Los cuatro espeleólogos madrileños que llevaban perdidos desde el sábado en el interior de la cueva cántabra de Rubicera han sido localizados por la Guardia Civil y se encuentran «bien», porque «sabían lo que tenían que hacer», aunque, han reconocido, ha sido "duro".
123 156 0 K 662
123 156 0 K 662
11 meneos
57 clics

Buscan a cuatro espeleólogos madrileños en una cueva cántabra desaparecidos desde el domingo

Efectivos del GREIM, el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil, buscan desde el pasado domingo a cuatro espeleólogos madrileños que entraron el sábado en la cueva Rubicera, en el Collado del Asón (Ramales de la Victoria, Cantabria), para hacer una ruta que deberían haber terminado a última hora de ese mismo día.
10 1 0 K 103
10 1 0 K 103
9 meneos
87 clics

Dos espeleólogos españoles descienden por la sima más profunda del mundo

El espeleólogo castellonense Jorge Membrado y el murciano Jesús M.Sánchez-Dehesa han conseguido descender hasta los 2.080 metros en la cueva Krubera-Voroya en la república de Abjasia en el Caucaso, uno de los puntos más profundos del mundo al que se ha podido acceder sin la ayuda de bombonas de oxígeno. Se trata de la sima más honda conocida, con una profundidad de 2.191 metros, así que los aventureros españoles se quedaron a bien poco de llegar al final.
2 meneos
 

¿Como entra a un Grupo de Investigaciones Espeleológicas?

A quien le guste esta ciencia podrá encontrar información sobre los grupos de espelelogía y enterarse de las últimas noticias que surgen en este medio.

menéame