edición general

encontrados: 207, tiempo total: 0.040 segundos rss2
19 meneos
20 clics

UE condena acciones de Turquía en el Mediterráneo oriental

Después de una disputa similar en agosto, Turquía volvió a desplegar el barco de investigación "Oruc Reis" en aguas entre Chipre y las islas griegas de Creta y Kastellorizo. Estados Unidos y Alemania, dos firmes aliados de Grecia y Turquía en la OTAN, han calificado la misión turca de exploración de gas como una "provocación" e instaron a Ankara a retirar el barco.
25 meneos
30 clics

La UE anuncia que las negociaciones de adhesión de Turquía al bloque "se han estancado efectivamente"

La UE también citó la gestión que hizo Ankara del fallido golpe militar hace cuatro años como uno de los motivos del deterioro de las relaciones entre el bloque y Turquía. "En Turquía continuó el grave retroceso observado desde el intento de golpe de 2016", se señala.
13 meneos
33 clics

Turquía carga contra el acuerdo de paz entre Israel y los Emiratos

El acuerdo diplomático entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos, con el beneplácito de EE.UU, no ha sentado nada bien a Turquía. El Ministerio de Exteriores se mostró crítico por la falta de empatía de los emiratíes con la “causa palestina” a pesar de que el encuentro incluya la suspensión temporal de los planes de Beniamin Netanyahu de anexión de Cisjordania. “No es creíble.
8 meneos
33 clics

Reunión extraordinaria de los ministros de la UE con Bielorrusia, Turquía y Líbano en la agenda

El convulso verano en el tablero global ha llevado a Josep Borrell, jefe de la diplomacia de la Unión Europea, a convocar de manera extraordinaria a los ministros de Exteriores de los 27 que se reunirán el próximo viernes, con las tensiones con Turquía en el Mediterráneo Oriental, el deterioro de la situación en Bielorrusia y Líbano en la agenda.
15 meneos
35 clics

Ministro de Asuntos Exteriores Nikos Dendias solicita una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros de la UE [ENG]

Tras una reunión presidida por el Primer Ministro, Kyriakos Mitsotakis, solicité que se celebrara una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores sobre el tema de las crecientes provocaciones y actividades ilegales de Turquía. Esta solicitud se produce en un momento de clara amenaza por parte de Turquía contra la paz y la seguridad en el Mediterráneo oriental, Grecia y Chipre.
21 meneos
28 clics

Borrell reitera en su visita a Grecia que la UE protegerá sus fronteras externas ante la escalada de Turquía

El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha reiterado este miércoles en su visita a Grecia que la UE está preparada para proteger sus fronteras exteriores ante la escalada de Turquía, que se ha convertido en un vecino incómodo para el bloque tras sus incursiones en aguas territoriales griegas y la amenaza de provocar una crisis migratoria.
13 meneos
23 clics

Turquía está molesta porque la UE respalda a sus miembros Grecia, Chipre [ing]

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores turco, Hami Aksoy, se ha burlado de la Unión Europea como "portavoz de las políticas maximalistas del dúo greco-chipriota-griego". Sus observaciones se hicieron en respuesta a la promesa de solidaridad con Atenas y Nicosia expresada en la declaración final de la reunión del Consejo Europeo celebrada el jueves en relación con la reanudación de las actividades de perforación del buque de perforación Yavuz de Turquía en la plataforma continental de Chipre.
22 meneos
30 clics

La UE respalda el bloqueo de Grecia a los refugiados que tratan de cruzar la frontera con Turquía

Las autoridades europeas, con la presidenta de la Comisión Úrsula Von der Leyen a la cabeza, han dado este martes un espaldarazo al Gobierno heleno por actuar como "escudo" de la UE a pesar de las llamadas de atención del Alto Comisionado. "Nuestra primera prioridad es asegurarnos de que se mantenga el orden en la frontera exterior griega, que también es una frontera europea", ha declarado Von der Leyen desde el paso griego de Kastaniés, cerca de la ciudad turca de Edirne. "Agradezco a Grecia por ser nuestro escudo europeo en estos tiempos".
371 meneos
948 clics
Más de 47.000 refugiados entran a Grecia desde Turquía luego que Ankara abriera las fronteras con la UE

Más de 47.000 refugiados entran a Grecia desde Turquía luego que Ankara abriera las fronteras con la UE

Este sábado, Grecia envió a 1.000 militares y 400 policías adicionales a sus puestos de control fronterizo, acusando a Turquía de "perseguir, empujar y utilizar" a los refugiados. El ministro del Interior de Turquía, Suleyman Soylu, anunció este sábado a través de su cuenta en Twitter que más de 47.000 personas cruzaron la frontera del país con Grecia después de que Ankara abriera los pasos fronterizos con la Unión Europea a millones de refugiados sirios en medio de las tensiones con Damasco.
5 meneos
10 clics

Turquía y Pakistán planean acuerdo histórico para doble nacionalidad (Eng)

Turquía y Pakistán están considerando un plan para facilitar la provisión de doble nacionalidad para los ciudadanos de ambos países, en lo que sería un aumento significativo en las relaciones. El plan, que fue revelado ayer, salió a la luz durante una reunión entre el ministro del Interior de Pakistán, Ijaz Ahmad Shah, y el embajador turco en Pakistán, Ihsan Mustafa Yurdakul. Como la medida fue propuesta por Yurdakul, Shah respondió diciendo que el borrador de la ley está "bajo consideración" y que "esperamos llegar a una conclusión mutua...
14 meneos
70 clics

Que Irán no te distraiga: la guerra que hace temblar a Europa se libra en Libia

Libia se ha convertido en una guerra 'proxy'. El Gobierno de Trípoli, apoyado por la ONU y gran parte de la comunidad internacional, está siendo cercado por las milicias de Jalifa Haftar. El primero, con refuerzos ofrecidos por Turquía, y el segundo líder apoyado por Egipto, Emiratos Árabes y por Rusia. Por el momento, la UE sigue estando dividida, y eso está dejando todo el terreno libre para el pasteleo y los acuerdos bajo la mesa de Turquía y Rusia, con ambos países buscando una mayor presencia en el Mediterráneo.
14 meneos
38 clics

Rusia advierte que las fuerzas kurdas YPG en Siria deben retroceder o enfrentarse al ejército de Turquía

Rusia advirtió el miércoles a las fuerzas kurdas sirias del YPG que enfrentarán un mayor conflicto armado con Turquía si no cumplen con un acuerdo alcanzado entre Moscú y Ankara que pide su retiro desde la frontera noreste de Siria. La advertencia de Moscú se conoció poco antes de que las fuerzas de seguridad rusas y sirias comiencen a supervisar la retirada de los combatientes y armas del YPG en un área de al menos 30 kilómetros desde la frontera de Siria, bajo un acuerdo alcanzado por los presidentes Vladimir Putin y Tayyip Erdogan.
60 meneos
72 clics

Ofensiva Turquía-Siria: los kurdos llegan a un acuerdo con el ejército sirio (ENG)

Los kurdos de Siria dicen que el gobierno sirio acordó enviar su ejército a la frontera norte para tratar de detener la ofensiva de Turquía contra ellos. Los medios estatales sirios informaron anteriormente que las fuerzas gubernamentales se habían desplegado hacia el norte. Se mantiene la decisión de Estados Unidos de retirar a todas sus tropas restantes del área por la situación "insostenible" allí.
15 meneos
16 clics

Erdogan amenaza con enviar millones de refugiados a la Unión Europea si esta critica su invasión de Siria

El presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan, ha amenzado este jueves con "abrir las puertas" y enviar millones de refugiados hacia Europa si la Unión Europea critica la ofensiva de Ankara contra las milicias kurdosirias y califica el ataque de "invasión". "Unión Europea, recupera el juicio. Si defines nuestra operación como una invasión, nuestro trabajo es fácil. Abrimos las puertas y te enviamos 3,6 millones de refugiados", aseguró el político islamista en un discurso en Ankara.
418 meneos
1034 clics
Erdogan amenaza con "abrir las puertas" a los refugiados sirios si Europa critica su ofensiva en Siria

Erdogan amenaza con "abrir las puertas" a los refugiados sirios si Europa critica su ofensiva en Siria

¡Eh, Unión Europea! No pueden etiquetar nuestra operación como invasión", ha defendido Erdogan en Ankara.
10 meneos
12 clics

Balance de tres años del pacto UE-Turquía: 12.000 refugiados hacinados

“No hay agua, tenemos que caminar hasta ahí arriba… Algunos de nosotros estamos enfermos, no hay baños. Vivimos en estas caravanas aquí. Mira a tu alrededor… somos diez en esa caravana. La gente duerme una encima de otra. Por la noche nos estamos congelando por el frío”. Esa es la situación en la que viven los 12.000 refugiados, migrantes y solicitantes de asilo que todavía permanecen hacinados en diferentes campamentos de las islas griegas cuando se cumplen tres años del acuerdo de la UE con Turquía.
23 meneos
28 clics

Turquía ve "inaceptable" el voto en la Eurocámara que pide suspender la adhesión

Turquía criticó este jueves como "inaceptable" una votación realizada ayer miércoles por la comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo que pide suspender las negociaciones de adhesión a la Unión Europea (UE) con este país. La comisión de Exteriores del PE solicitó a la Comisión Europea y a los estados miembros que suspendan formalmente las negociaciones de adhesión con Turquía debido a la falta de respeto por los derechos humanos y las libertades civiles, así como la escasa independencia judicial, entre otros motivos.
6 meneos
4 clics

Los legisladores de la UE cancelan los fondos para Turquía por déficit de democracia [ing]

Los legisladores de la Unión Europea dicen que están cancelando 70 millones de euros (82,4 millones de dólares) de fondos destinados a ayudar a Turquía a ingresar en la UE debido a lo que consideran el fracaso de Ankara para mejorar el Estado de derecho y los derechos humanos. La Comisión de Presupuestos del Parlamento Europeo dijo el martes que el dinero se destinaría ahora a programas de migración. Los fondos se destinaron a una reserva el año pasado y se entregarán si "Turquía realiza mejoras cuantificables y suficientes en los ámbitos
377 meneos
2322 clics
EE UU denuncia ante la Organización Mundial del Comercio a UE, China, México, Canadá y Turquía

EE UU denuncia ante la Organización Mundial del Comercio a UE, China, México, Canadá y Turquía

EE UU ha denunciado ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) a la Unión Europea, Canadá, China, México y Turquía por los aranceles que han impuesto a productos estadounidenses en respuesta a los derechos adicionales que Washington aplica a las importaciones de acero y aluminio.
11 meneos
12 clics

Inditex apoya un acto sobre refugiados tras ser criticada por explotar a sirios en Turquía [glg]

La situación de las persoas refugiadas y del sistema de protección internacional centran el acto de apertura del Curso de Especialización de la Cátedra Inditex-UDC de Responsabilidad Social. La BBC denunció hace año y medio el trabajo "esclavo" de sirios para Zara.
27 meneos
31 clics

Macron descarta la integración de Turquía en la UE y propone más cooperación

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, cerró hoy la puerta ante su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, a una eventual integración de su país en la Unión Europea (UE), aunque apostó por reforzar "la cooperación o la asociación" dentro de un marco diferente. “El presidente de Francia, Emmanuel Macron, cerró hoy la puerta ante su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, a una eventual integración de su país en la Unión Europea (UE), aunque apostó por reforzar "la cooperación o la asociación" dentro de un marco diferente.
11 meneos
31 clics

Anclados en Turquía: la vida de los refugiados que nunca llegaron a la UE

Miles de refugiados sirios malviven en el barrio de Altındağ, al noreste de Ankara, ante las difíciles condiciones del invierno y sin esperanzas de llegar a Europa. El plan de remodelación del barrio mejora las condiciones en las que viven, pero obliga a muchas familias a abandonar su hogar.
31 meneos
62 clics

Erdogan proclama el fin de la civilización europea: "murió en Bosnia y ha sido enterrada en Siria"

"Europa murió en Bosnia y ha sido enterrada en Siria. Los cuerpos de los niños inocentes en las playas son las lápidas de la civilización occidental. Desgraciadamente, en los últimos siete años los viejos valores europeos han sido desacreditados y destruidos por los propios poseedores de estos valores", ha afirmado durante un acto en Ankara.
20 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Merkel cambia su posición y afirma que acabará con las conversaciones con Turquía para su adhesión a la UE [EN]

La canciller alemana Angela Merkel afirma que pretende acabar con las conversaciones con Turquía para su adhesión a la Unión Europea cambiando su posición a escasas semanas de las elecciones en Alemania. "El hecho es que está claro que Turquía no debería convertirse en miembro de la UE". Afirmó además que "hablaré con mis colegas (de la UE) para ver si podemos alcanzar una posición conjunta sobre ello para acabar con estas conversaciones".
36 meneos
37 clics

Alemania subraya que Turquía nunca será miembro de la UE con Erdogan como presidente

El ministro de Exteriores de Alemania, Sigmar Gabriel, ha advertido este jueves de que Turquía nunca será Estado miembro de la Unión Europea mientras Recep Tayyip Erdogan siga siendo su presidente, en un nuevo capítulo de la escalada de tensiones entre los dos países.

menéame