edición general

encontrados: 69, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
121 clics

El repetido Diluvio de Aranofsky

La civilización sumeria es, probablemente, la primera que recoge el mito de un diluvio universal lanzado por los dioses para acabar con la humanidad. Se recogía en la tablilla reproducida en el dibujo, del siglo XVII a.C. y descubierta por el estudioso Arno Poebel. Uno de los dioses decidió avisar a Ziusudra, el rey-sacerdote de Shuruppak y le ordenan fabricar una gran nave en la...
2 meneos
32 clics

Noé o la invención del vino

“Hazte un arca de maderas resinosas. La haces de cañizo y la calafateas por dentro y por fuera con betún —obsérvese que Yahvé, que no es material y por tanto se halla por encima del tiempo, ya había recibido lecciones de carpintería en el taller de José—. (…) Por mi parte, voy a traer el diluvio (…): todo cuanto existe en la tierra perecerá."
2 0 10 K -115 cultura
2 0 10 K -115 cultura
5 meneos
23 clics

El problema de la escasez de agua

España está en permanente estado de crisis por el agua. Escasea durante las sequías o se inunda todo cuando diluvia. Y si el cielo nos brinda calma, nos duele ver el deterioro ambiental de los ríos o nos acordamos de la cuenta pendiente que tarde o temprano tendremos que abonar para poner al día nuestras redes de abastecimiento y sistemas de depuración.
3 meneos
116 clics

El Diluvio Universal

Los sumerios, los egipcios, los incas, los hindúes, los antiguos griegos…. ¿Cómo es posible que culturas tan alejadas geográfica y cronológicamente hablaran del mismo suceso? ¿Ocurrió realmente el diluvio? ¿Qué fue lo que realmente ocurrió? En este artículo intentaré dar un poco de luz sobre el tema basándome en mis propias teorías sobre el tema, ya que pruebas contundentes no existen o aún no han sido encontradas.
2 1 8 K -82
2 1 8 K -82
14 meneos
270 clics

El Diluvio Universal de Noé sometido a análisis cartográfico

Partiendo de los datos aportados en el Génesis durante su narración del Diluvio Universal, es posible representar, en espacio y tiempo, lo acontecido durante el diluvio y mostrar las inundaciones bíblicas mediante ArcGIS. Algo similar ocurre con las especies que embarcó Noé en el Arca. Analizando el perfil de especies reclutadas por Noé y buscando patrones de distribución potencial de estas especies podemos indagar, cartográficamente, los lugares preferentes donde pudieron haberse asentado las especies bíblicas tras el diluvio.
11 3 1 K 93
11 3 1 K 93
4 meneos
119 clics

La última cena de Vasari revive tras el diluvio

En 1546, el Convento florentino de Murate encargó al pintor e historiador de arte Giorgio Vasari hacer una pintura monumental de La Última Cena.
40 meneos
430 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Pudo Noé meter en su arca a una pareja de cada animal vivo sobre la Tierra?

Siempre me he preguntado cómo fue posible que Noé transportara una pareja de cada especie animal en su flamante y calafateada arca. Una cosa es que fuese creyente profundo en la omnipotencia y omnisciencia del Dios de los hebreos, pero otra muy diferente es que Dios conociese en aquella época el principio de Arquímedes, que es la ley física que se esconde tras todo este misterio. Veámoslo.
33 7 7 K 160
33 7 7 K 160
14 meneos
96 clics

Geofísica del Diluvio: la edad de la Tierra

La geofísica es la ciencia que se encarga del estudio de la Tierra desde el punto de vista de la física. Su objeto de estudio abarca todos los fenómenos relacionados con la estructura, condiciones físicas e historia evolutiva de la Tierra. Así el propio estudio de la edad de nuestro planeta y de los procesos que ésta ha sufrido durante su historia quedarían englobados en esta disciplina.
12 2 1 K 151
12 2 1 K 151
10 meneos
49 clics

Brasil y el diluvio que viene

En Brasil se pagan impuestos de primer mundo, pero se reciben servicios de tercero. Eso irrita mucho. El 38% de la riqueza que crean los brasileros, el famoso PIB, va a parar a manos del gobierno. En Canadá, donde el Estado educa, cura y administra satisfactoriamente, es el 37.3. En España el 35.9. Los suizos, han construido uno de los estados más prósperos con sólo el 33.6. Pero desde la perspectiva brasilera tal vez lo más hiriente es el vecino Uruguay: el sector público uruguayo apenas consume el 28.9 del PIB...
6 meneos
37 clics

Los Sedimentos del Diluvio

Siguiendo al profesor Emérito de geología estructural de la Universidad de Massachusett, Donald U. Wise, a Christopher Gregory Weber del National Center for Science Education (NCSE), y a otros autores, vamos a continuar con nuestro recorrido por la alucinante Teología de la Inundación.Edad relativa y escala cronológica: La cronología relativa es un método para determinar la edad de un determinado elemento geológico, paleontológico o arqueológico en relación a otro. De esta forma, no se define una edad o antigüedad absoluta...
12 meneos
48 clics

Las aguas del Diluvio

Es más que evidente que no hay suficiente agua en la Tierra hoy en día como para cubrir toda la superficie hasta una profundidad de 1,7 millas (2,73 km), suponiendo que superficie de la misma se estabilizó después del Diluvio Universal, cosa que también notan algunos creacionistas (Catchpoole, Sarfati, Wieland & Batten, 2007). Según los geólogos diluvialistas, los continentes emergieron debido a que la profundidad media del océano es de 2,29 millas (3,7 km), sosteniendo que en la actividad geológica, durante y después del Diluvio Universal...
11 1 1 K 144
11 1 1 K 144
12 meneos
55 clics

Historia de la geología del diluvio: Antigüedad-Siglo XVIII

La geología de Inundación, de la creación o diluvial, es la interpretación de la historia geológica de la Tierra en términos del Diluvio Universal que se describe en el Génesis.Ha desempeñado un papel dominante en el desarrollo temprano de las ciencias de la geología y la paleontología, empujándolas y deteniéndolas al mismo tiempo, incluso después de que la cronología bíblica había sido rechazada por los geólogos a favor de la evidencia de una Tierra antigua. En la actualidad es un término que se toma como sinónimo de creacionismo de la tierra.
11 1 0 K 130
11 1 0 K 130
8 meneos
61 clics

La geología diluviana y la escala geológica creacionista

Los Creacionistas insisten, una y otra vez, que tienen un modelo científico que puede competir con el que sustenta a la geología moderna, la paleontología y la biología evolutiva. Un reclamo recurrente de los mismos es que la Naturaleza es la “evidencia” de la Creación Especial, y que la Teoría Evolutiva tiene acumulada tanta evidencia en contra (o según otros, carece de las mismas), razón por la cuál no debe enseñarse en los establecimientos educativos. Entonces, al refutarla o directamente prohibirla, se va a provocar una Ruptura de Paradigma
7 meneos
100 clics

El primer fin del mundo: el Diluvio Universal

El “primer fin del mundo”, al contrario que el actual -fruto de la malinterpretación del calendario maya- si que se encuentra científicamente probado y justificado. Diluvio como tal nunca existió, hecho que está corroborado por las fuentes arqueológicas. Si no se produjo el Diluvio, si que debió existir una gran inundación. Por lo tanto, tampoco no se trató lo que las tablillas cuneiformes y el Antiguo Testamento nos reflejan pero si podemos asegurar que ocurrió algo lo suficientemente catastrófico para que quedara impreso en la memoria...
14 meneos
151 clics

La leyenda del diluvio universal

La estructura del Arca de Noé con las paredes planas, en lugar de curvadas como los barcos tradicionales, se habrían curvado formando ondas por la fuerza de las olas, inundando su interior y naufragando. Es por esto que cuando algún investigador sale a la luz pública anunciando que ha encontrado restos de madera del Arca, hay que empezar a sospechar que o es un demente, o nos está tomando el pelo (o las dos cosas)
12 2 0 K 127
12 2 0 K 127
10 meneos
44 clics

El diluvio del Vallès  

Más de 600 muertos, barrios enteros desaparecidos, centenares de fábricas dañadas y más de 12.000 damnificados. El escenario no responde a los efectos de un tsunami en un país lejano sino a la peor catástrofe natural de la historia reciente de España: las riadas que el 25 de septiembre del 1962 devastaron todo lo que hallaron a su paso en algunas zonas del Vallès. Se cumplen 50 años de la tragedia y aun hoy el número de víctimas es incierto: la cifra oficial quedó en 617 fallecidos, pero centenares de cuerpos desaparecieron bajo las aguas...
3 meneos
20 clics

Estudio: Variación del ADN humano es coherente a la línea de tiempo indicado en los relatos bíblicos

Cito: Un estudio publicado en la revista Science, reveló una prueba donde se comprueba la verdad del diluvio bíblico y la rápida diversificación de los seres humanos después de este episodio. Eso es porque la investigación muestra que la variación en el genoma humano comenzó hace unos 5000 años.
2 1 12 K -124
2 1 12 K -124
1 meneos
32 clics

La verdad del Arca de Noé

Es uno de los secretos mejor guardados, junto al paradero del Arca de la Alianza. Pero la CIA americana, acaba de revelar que el Arca de Noé se encuentra en el monte Ararat.
1 0 6 K -69
1 0 6 K -69
1 meneos
12 clics

Crean casas que flotan ante posibles inundaciones

Una casa "anfibia" obtuvo recientemente un permiso de planeación para su construcción en una isla del Río Támesis en Marlow; una pequeña ciudad que se encuentra a 55 kilómetros al oeste de Londres. La parte superior de la casa está construida de madera ligera, de acuerdo con sus creadores, los empresarios de Baca Architects, mientras que su sótano de concreto se sitúa dentro de un muelle que se apoya en una base de losa y cuatro muros de contención. Lo peor que le puede pasar a la casa es convertirse en un "puente flotante" con vallas verticale
1 0 13 K -158
1 0 13 K -158
5 meneos
72 clics

Las tablillas de Nippur

Nippur o la ciudad de Nimrod, a 80 kilómetros al sureste de Babilonia, fue excavada por la Universidad de Pensilvania bajo los arqueólogos Peters, Haynes y Hilprecht, entre 1880 y 1900. Se encontraron 50.000 tablillas que se cree que fueron escritas durante el tercer milenio a.C., incluyendo una biblioteca de 20.000 tomos, diccionarios y obras completas sobre religión, literatura, leyes y ciencias. También se hallaron archivos de unos Reyes muy longevs. Tanto las Tablillas de Nippur como el Prisma de Weld dan los nombres y reinados como siguen:
10 meneos
95 clics

El creacionismo deja huella

Además de rechazar la teoría de la evolución, los creacionistas «científicos» literalistas defienden dos convicciones con implicaciones paleontológicas: que los dinosaurios fueron contemporáneos de los hombres y que la mayoría de aquellos desaparecieron en el Diluvio universal. Para demostrarlas, acomodan a su favor datos científicos, que quedan así integrados en su doctrina y originan interpretaciones erróneas. Veamos algunos ejemplos ...
13 meneos
145 clics

Grandes diluvios en Corea del Sur(Reportaje fotografico)  

Tras un mes de lluvias,inundaciones en Corea del Sur, matando a 59 personas. Diez desaparecidos.
13 0 0 K 102
13 0 0 K 102
9 meneos
113 clics

Según el historiador inglés Paul Johnson, Noé existió y vivió en el año 2.900 a.C, pero se llamaba Ziusudra

Un tsunami como el de Japón, con costas enteras anegadas, ¿qué huellas pudo haber dejado hace 5.000 años? El historiador inglés Paul Johnson reúne en las primeras páginas de su monumental "Historia de los Judíos" (800 páginas en la edición de bolsillo de Ediciones B, por 12 euros en numerosas librerías) los hallazgos serios relevantes a los indicios de una gran inundación (o más) en Mesopotamia y sus huellas en la historia de la región. Entre ellas, "la figura salvadora de Ziusudra, presentada en la Biblia como Noé.....
1 meneos
24 clics

Mirá el Video: diluvio, Mendoza Argentina - al estilo El Sol Online  

Llovió, llovió y llovió, hasta que al fin paró. ¿Querés ver cómo fue? Entrá a esta nota y mirá el video que preparamos con las mejores imágenes de la lluvia que cayó sobre Gran Mendoza.
7 meneos
 

Asturias pide oficialmente ayuda exterior

A las 13:00 horas se dirigía ya hacia Arriondas la Unidad Militar de Emergencias para colaborar con el traslado de personal y evacuación de afectados, según ha informado el servicio de emergencias 112-Asturias. El Hospital de Arriondas ya está sin luz, Hidroelectrica corta el suministro en varios concejos y los evacuados se acercan al centenar.

menéame