edición general

encontrados: 300, tiempo total: 0.004 segundos rss2
33 meneos
87 clics

Las historias de África que te estás perdiendo por la COVID-19 [EN]

Recopilación de los conflictos más importantes de las últimas semanas en África, con enlaces para profundizar. La plaga de langostas avanza y empeora en la últimas semanas. Combates en Mali contra rebeldes. La guerra en Libia continúa con apoyos extranjeros. EEUU mata a un jefe de Al Shabaab en Somalia. Disputas fronterizas Kenia-Somalia por un área marítima rica en petróleo. Una epidemia de sarampión y cólera causa miles de muertos en la RD del Congo. República Centroafricana y su brote de sarampión.
4 meneos
11 clics

Cuando la gripe y el cólera enfermaron el Teatro Real

Hacía mucho frío en aquel diciembre de 1889. La prensa madrileña dedicaba sus páginas principales a la crónica del dengue y del trancazo, sobrenombres indistintos para definir una epidemia de gripe que se había cobrado 162 días el mismo día que Gayarre se desmayó. Moriría en la madrugada del 2 de enero del nuevo año. Y lo hacía consciente de su final: “Ahora no dirán que no sé morir, esto no es teatro”, habría dicho el tenor después de recibir la extremaunción.
3 meneos
145 clics

Escalofríos frente a técnica: ‘Nosferatu: La Cólera de Malaquías’

En el año 2003, la desarrolladora sueca de videojuegos Idol FX (de la mano de la distribuidora iGames Publishing) coloca en el mercado del ocio digital el título ‘Nosferatu: La Cólera de Malaquías‘, un FPS del género survival horror que supo compensar la falta de calidad técnica con una ambientación terrorífica que pone los pelos de punta como nunca hemos visto, ni antes ni después, en un juego.
11 meneos
68 clics

El cólera: la gran epidemia del siglo XIX

En el siglo XIX, prácticamente todo el planeta se vio sacudido por otra de las grandes pandemias de la humanidad: el cólera. Su efecto fue realmente devastador, y sacudió Asia y Europa con una violencia que no se recordaba desde la Peste Negra. Ya existían sistemas de cuarentena, pero, como hoy, no todos estaban de acuerdo con su aplicación. El mundo empezaba a globalizarse y las transacciones comerciales internacionales movían enormes cantidades de dinero. La gran mejoría en las comunicaciones, gracias, sobre todo, al ferrocarril [...]
7 meneos
24 clics

El cólera y los bulos: desinformación antes del coronavirus

La extensión del cólera en España en 1834 nos mostró cómo las ‘fake news’ y la falta de información pueden agravar los efectos de una plaga. Un bulo generado a partir del miedo y la desinformación había provocado una terrible “matanza de frailes”. El desarrollo de los transportes y la industrialización fueron los principales estimuladores de la extensión de la plaga y de las que se sucederán. A partir de entonces, queda claro que es un disparate disociar los aspectos científicos y sociales al tratar de controlar una pandemia.
13 meneos
79 clics

El horror que asoló A Coruña

La pandemia mundial de cólera, que entró en Europa por los puertos gallegos, mato en 1854 al menos a la décima parte de la población de la ciudad de A Coruña. Un informe mantiene que en el peor momento llegaron a morir hasta 300 personas diarias. La epidemia dejó a la ciudad diezmada y empobrecida por décadas. Se prohibieron las campanadas a muerto por la desesperación de miles de enfermos. "Yo me atrevería a decir que el cólera causó en 1854 la muerte del 10% de los coruñeses", afirma sin embargo Aurea Rey, profesora del instituto de Zalaeta
7 meneos
132 clics

El mapa del cólera de John Snow

Snow (antes de convertirse en personaje de Juego de Tronos) fue un médico nacido en 1813, célebre por su contribución al desarrollo de la anestesia. Pero además, era un tipo inquieto con una teoría: él pensaba que el cólera se propagaba, no a través del aire, sino por el agua contaminada. En aquella época, el sistema de alcantarillado y suministro de agua de Londres dejaba mucho que desear. El agua se repartía en pozos públicos desde los que los ciudadanos bombeaban su propio suministro para llevarlo a sus hogares. Por otra parte, a menud...
8 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las pandemias de la estupidez: gripe A, malaria o el cólera detrás de los titulares

Muchas "pandemias" no aparecen y desaparecen sino que son estacionarias: África las tiene prácticamente todas. Atacan a diario y dejamos de leer que son pandemias porque la rutina carece de epítetos. Ahora he tropezado de nuevo con una pandemia, pero en un país desarrollado, Italia. Aquí las pandemias mentales nos encantan. El coronavirus ya es una amenaza mundial de la que casi nadie sabe nada. El miedo es un virus que se expande con enorme facilidad.
7 meneos
6 clics

El brote de cólera en Mozambique acaba con la vida de seis personas y deja más de 3.500 afectados

El balance de muertos a causa del cólera en Mozambique tras el paso del ciclón 'Idai' ha ascendido a seis, según ha confirmado este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha cifrado en más de 3.500 el número de casos.
15 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El feminismo entra en cólera con Vox  

El presidente del grupo parlamentario, Francisco Serrano, ha solicitado a la presidenta de la Cámara andaluza "una relación detallada con los nombres y apellidos" de los empleados públicos de las Unidades de Valoración Integral de Violencia de Género del Instituto de Medicina Legal.
18 meneos
53 clics

La UE se atraganta con soja para evitar la cólera de Trump

El presidente de la Comisión Europea y el de Estados Unidos firman un “TTIP en miniatura” que inundará de soja los mercados europeos. La Unión Europea autoriza el uso de esta leguminosa como biocombustible, lo que aleja más los compromisos de emisiones de gases de efecto invernadero alcanzados en la cumbre de París. Soja por coches. El parón en las negociaciones del acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, el famoso TTIP, ha generado miedo en la Comisión Europea y en algunos países de la Unión. El más poderoso,Alemania,teme..
5 meneos
7 clics

Zimbabwe cierra el santuario de una secta después de que ocho personas mueran de cólera [EN]

El ministro de Sanidad del distrito de Murewa (Zimbabwe) ha ordenado la clausura del célebre santuario de la secta apostólica de Johanne Marange tras la muerte por cólera de ocho personas, incluido el líder de la secta. A mediados de diciembre cuatro personas murieron por cólera y tras las multitudinarias celebraciones de la comunición anual otros cuatro individuos, entre los que está el líder de la secta, han acabado de la misma manera. La policía y funcionarios sanitarios confirmaron que están buscando el origen del brote en el santuario.
12 meneos
38 clics

5 datos poco conocidos sobre el hombre que derrotó el cólera y la peste

Vladímir Javkin o Waldemar Haffkine (como se le conoce mejor fuera de Rusia) creó vacunas contra enfermedades mórbidas que arrebataron la vida a millones de personas. Primero, se ocupó del cólera. Cuando Javkin estaba trabajando en la vacuna en el Instituto Pasteur de París, Asia y Europa se vieron afectados por la quinta pandemia de cólera. Sólo en India, entre 1877 y 1890, más de un millón de personas perecieron a causa de la enfermedad.
11 meneos
10 clics

Brote de cólera se expande en Zimbabwe

Diez personas sospechosas de estar enfermas de cólera se encuentran en cuarentena en Bulawayo, segunda ciudad en importancia de Zimbabwe luego de Harare, donde comenzó el brote de esta enfermedad que ya ha causado más de 30 muertos.
7 meneos
12 clics

Brote de cólera en Chile

El Ministerio de Salud confirmó al menos siete casos de Cólera en la Región Metropolitana, donde tres pacientes fueron hospitalizados, con otros 4 en estudio para descartar si se trata de la misma enfermedad. La entidad aseguró que se trata de Vibrio cholerae no toxigénico, una cepa que, si bien debe ser tratada a tiempo, no produce los cuadros más graves de Cólera.
9 meneos
7 clics

NASA: predecir brotes de cólera desde el espacio

Este proyecto se basa en la observación desde el espacio de las condiciones ambientales relacionadas con la enfermedad, para predecir qué regiones serán susceptibles de padecer un brote. Las precipitaciones se miden a partir de datos obtenidos por la misión Global Precipitation Measurement. Además, desde los satélites de la NASA, se recoge información sobre la temperatura del aire y el océano, gracias a las mediciones del espectrorradiómetro de imágenes. también se debe medir la concentración de fitoplancton en las regiones costeras cercanas...
3 meneos
91 clics

La epidemia de cólera que viró en matanza de frailes

A garrotazos y quemados vivos. Hasta 73 frailes perdían la vida en una funesta jornada del verano de 1864. Madrid, sumida en una epidemia de cólera que el pueblo achacó a la mano clerical, ardió azuzada por una irracional y cegada muchedumbre.
2 1 6 K -50 cultura
2 1 6 K -50 cultura
11 meneos
150 clics

Un abogado entra en cólera cuando escucha hablar español a unos dependientes en Nueva York

Un abogado ataca a los empleados de un comercio de Nueva York por hablar en español. Aaron Schlossberg, un abogado estadounidense blanco, insultó y acosó este miércoles a los clientes y camareros de un restaurante informal de Manhattan, Nueva York, por comunicarse en español. Uno de los presentes grabó el episodio racista, donde se ve al sujeto amenazar con llamar a inmigración.
9 2 12 K -44 actualidad
9 2 12 K -44 actualidad
9 meneos
9 clics

Yemen: la malaria afecta a miles de personas

“La malaria es endémica en algunas áreas de Yemen, como en los valles de la gobernación de Amran. La mayoría de las muertes causadas por la enfermedad se deben a la falta de un diagnóstico y tratamiento oportuno, causada por el precario acceso a la atención médica y a la escasez de medidas preventivas”, explica Caroline Seguin, nuestra coordinadora de proyecto en Yemen.
45 meneos
47 clics

Cruz Roja Internacional exige al régimen saudí levantar el bloqueo alimentario a Yemen

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) llama a la coalición internacional encabezada por Arabia Saudí a levantar el bloqueo alimentario contra Yemen. Denuncia que no obtuvieron permiso para suministrar a Yemen un cargamento de pastillas purificadoras, en plena crisis de cólera. "Los alimentos, medicinas y otros suministros esenciales son fundamentales para la supervivencia de 27 millones de yemeníes, ya debilitados por un conflicto que se encuentra en su tercer año".
6 meneos
10 clics

La segunda mayor campaña de vacunación contra el cólera del mundo comienza en los campamentos rohingya de Bangladesh

10 de octubre de 2017, hoy ha comenzado una campaña masiva de vacunación contra el cólera cerca de Cox's Bazar, Bangladesh, para proteger contra esta enfermedad diarreica que amenaza las vidas tanto de los rohingya recién llegados como de las comunidades de acogida. Más de 200 equipos móviles de vacunación están repartiendo 900.000 dosis de vacunas, lo que supone la segunda mayor campaña de vacunación oral contra el cólera llevada a cabo en el mundo hasta el momento. | Vía y relacionadas en #1
17 meneos
56 clics

Yemen, la muerte lenta de un país devastado por la guerra.(Eng)

Tras dos años y medio de guerra, Yemen es un país con las infraestructuras devastadas, en donde la población sufre malnutrición y enfermedad, ante la indiferencia internacional frente a la criminal actuación de la coalición árabe.
28 meneos
26 clics

Epidemia de cólera en Yemen: más de 500.000 casos en cuatro meses (ENG)

Al menos 1.975 personas han muerto desde que la enfermedad transmitida por el agua comenzó a propagarse rápidamente a finales de abril. La OMS dijo que el número total de casos había disminuido desde julio, pero que aún se infectaban 5.000 personas al día. La propagación de la enfermedad se debe al deterioro de las condiciones de higiene y saneamiento y a la interrupción en el suministro de agua. Más de 14 millones de personas no tienen acceso regular al agua potable en Yemen y la recolección de residuos ha cesado en las principales ciudades.
35 meneos
597 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La revista Vogue lanza una guía de sexo anal y los homófobos estallan en cólera

¡¡¡¡Alerta, Sexo anal = GAY, GAY, GAY!!!! De esta forma, más o menos, debieron de actuar los cerebros de ciertos homófobos cuando abrieron el último número de la revista Teen Vogue (suponemos que buscando la pastoral del fin de semana), y descubrieron que dentro había... una guía de sexo anal....
36 meneos
40 clics

La ONU llevó el cólera a Haití y no ha podido controlar el brote

Aproximadamente 10.000 haitianos han muerto y cerca de un millón han enfermado desde que integrantes nepalíes de las fuerzas del mantenimiento de paz de las Naciones Unidas, que estaban infectados, introdujeron la bacteria al país caribeño en 2010. Los estudios mostraron que la bacteria del cólera provino de instalaciones sanitarias descuidadas usadas por los integrantes de la misión de la ONU.

menéame