edición general

encontrados: 507, tiempo total: 0.005 segundos rss2
14 meneos
29 clics

Urkullu anuncia que volverá a deflactar el IRPF en 2023

Con el objetivo de mitigar la inflación subyacente prevista, el Lehendakari ha anunciado una nueva deflactación del IRPF que entrará en vigor el próximo 1 de enero. Por lo tanto, el Ejecutivo repetirá la medida ya adoptada el pasado mes de julio, cuando se acordó deflactar todos los tramos de la tarifa del impuesto sobre la renta de las personas físicas un 4%. Esa deflactación se sumó a la aplicada a principios de 2022 de un 1,5%, por lo que la cifra total es del 5,5%.
17 meneos
34 clics

Urkullu aclara que Euskadi sí cumplirá las medidas de ahorro energéticas

Urkullu se refiere, a través de las redes sociales, a las medidas del Plan de ahorro energético aprobadas por el Gobierno del Estado mediante Real Decreto Ley, y reconoce, tal como ha advertido este Ejecutivo, que ello «les confiere un rango, sin duda, y han de ser cumplidas». En todo caso, recuerda que el Gobierno Vasco adoptó las últimas medidas, dirigidas a los edificios de las administraciones vascas, en base a la Ley de Sostenibilidad Energética aprobada en 2019 en el Parlamento Vasco.
9 meneos
17 clics

El Gobierno de Urkullu reprueba las sanciones económicas del plan de ahorro energético de Sánchez

El Gobierno vasco de Iñigo Urkullu no comparte las sanciones que el Ejecutivo de Pedro Sánchez quiere exigir de no cumplir las medidas del Plan de Choque para el ahorro energético.
33 meneos
79 clics

El lehendakari anuncia una deflactación del 4 % en todos los tramos de la tarifa del IRPF

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha anunciado que las instituciones vascas aplicarán una deflactación del 4 % en todos los tramos de la tarifa del IRPF y actualizar las deducciones en ese mismo porcentaje para hacer frente a la situación generada por la fuerte subida de los precios.
7 meneos
31 clics

Portugalete conmemora 700 años: "Es tierra y trabajo, es puente y mar, es pasado, presente y futuro"

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asistido este sábado a los actos organizados con motivo del 700 aniversario de la fundación de la Villa de Portugalete, donde ha apostado por “seguir remando juntos por un futuro mejor”. “Portugalete es tierra y trabajo, es puente y mar, es pasado, presente y futuro”, ha solemnizado. La localidad vizcaína celebra este sábado el día grande de su 700 aniversario cuando María Díaz de Haro, Señora de Bizkaia, concedió la Carta Puebla que otorgaba a Portugalete el estatus de Villa.
8 meneos
48 clics

Las claves de la nueva ayuda de 200 euros por hijo en Euskadi: ¿Quiénes pueden cobrarla?

Urkullu aprovechó el debate parlamentario de este miércoles sobre el reto demográfico para anunciar una nueva paga de 200 euros al mes por hijo hasta los tres años. Esta prestación será compatible con las ayudas fiscales o por RGI y las familias que tienen ya hijos en ese rango de edad también se beneficiarán. El plan demográfico, que entrará en vigor en 2023, contempla la gratuidad de las haurreskolas y dar préstamos a jóvenes para su emancipación.
11 meneos
53 clics

Las empresas informáticas investigadas por la Competencia vasca monopolizan un cuarto de los contratos con EJIE

Las 13 empresas en el foco por posible práctica colusoria con la entidad dependiente del Gobierno vasco han recibido 192 millones en miles de contratos del ente público vasco. Este caso guarda muchas similitudes con el llamado “cartel de consultoras”.
7 meneos
21 clics

Urkullu a los sanitarios: "No es momento para una huelga, lo es para seguir garantizando la atención"

El lehendakari insiste en que Euskadi encabeza el número de pruebas diagnósticas (ahora es la séptima), la cobertura vacunal (está por debajo de la media en refuerzo) y que la letalidad es más baja (aunque se ha vivido el peor momento desde la primera ola)
9 meneos
48 clics

El Gobierno de Sánchez asegura una transferencia completa del IMV tras las críticas de Urkullu

El lehendakari recibe en Ajuria a la ministra Isabel Rodríguez tras denunciar en una conferencia que la relación con el Ejecutivo central es "manifiestamente mejorable"
12 meneos
25 clics

Urkullu recomienda mantener las restricciones en Euskadi porque los indicadores son "peores" que hace un mes

Urkullu, recomienda mantener las actuales restricciones contra la covid-19 en Euskadi porque la situación está "peor" que hace un mes, cuando se adoptaron nuevas medidas para frenar la sexta ola de la pandemia, con una incidencia de la variante omicrón que ha disparado los contagios a cifras nunca registradas durante la pandemia y que, pese a ser menos letal, ha tensionado la presión hospitalaria.
7 meneos
9 clics

Confebask pide a Urkullu que se agilicen las altas de trabajadores que pasan el covid

Confebask has mantenido este jueves una reunión con el lehendakari de la CAV, Iñigo Urkullu , a quien ha trasladado, por un lado, su apoyo a la reforma laboral pactada en la Mesa estatal del Diálogo Social y, por otro, su deseo de «agilizar lo máximo posible» el proceso administrativo de altas tras las bajas laborales por covid.
14 meneos
25 clics

La Justicia da la razón al Gobierno de Urkullu y Euskadi salva 'in extremis' las medidas para Nochevieja

La hostelería tendrá que cerrar hasta el 28 de enero a la una de la madrugada, se retrasa la apertura en Año Nuevo y los aforos se quedan al 60%
4 meneos
20 clics

Urkullu propone a Sánchez prohibir los cotillones, cerrar bares a la 1 de la madrugada y grupos de solo 10 personas

El lehendakari plantea que en Navidad se adelante el cierre de los comercios a las 9 de la noche y reducir a la mitad el aforo en los campos de fútbol
3 1 7 K -24 actualidad
3 1 7 K -24 actualidad
24 meneos
48 clics

Urkullu quiere un cierre de la actividad en Nochebuena y Nochevieja como mucho a las 23.30 y medidas hasta enero

En un documento de propuestas para toda España que llevará a la conferencia de presidentes, plantea también limitar al 50% los aforos en los recintos de más de 5.000 espectadores
22 meneos
44 clics

Euskadi aconseja no más de diez personas en la mesa en Navidad, no compartir platos y no dar abrazos

La consejera Sagardui emplaza a instituciones públicas y empresas privadas a que "se abstengan de organizar actos colectivos en que no se puedan cumplir los mínimos de seguridad"
132 meneos
1474 clics
Urkullu, deja alguna discoteca

Urkullu, deja alguna discoteca

La noche bilbaína ha cambiado radicalmente. Lejos quedan las noches de pogos en El Garaje o una década después en Kukutza. Más remotas aún son las veladas de varieté Palanca arriba. Los locales más nocheros de la villa han sobrevivido a duras penas una década de multas, cierres y persecución municipal. El virus incluso se ha llevado por delante algunos de los pubs de moda en Mazarredo o Indautxu donde los cachorros jeltzales echaban las horas, con el trágico desenlace para quienes les tienen que aguantar con más frecuencia en el Kafe Antzokia.
11 meneos
53 clics

Euskadi decretará la emergencia sanitaria por tercera vez en la pandemia en cuanto el Supremo dé luz verde al pasaporte COVID

Se abre un escenario que permite al Gobierno de Urkullu adoptar restricciones en horarios, aforos o educación pero no confinamientos o toques de queda y se llega a él con una incidencia por encima de 500
8 meneos
18 clics

Urkullu censura que Pedro Sánchez no le haya avisado de su presencia en Bilbao

"El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha censurado este domingo en un acto en la Universidad de Deusto que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no le haya avisado de su presencia hoy en el congreso del PSE en Bilbao, ya que de esta forma podían haberse reunido en Euskadi e, incluso, visitar Gernika. En un momento de su intervención, Urkullu ha indicado que «si el presidente del Gobierno español o Moncloa se hubieran puesto en contacto con el lehendakari o con Lehendakaritza para comunicar y advertir de su presencia..."
16 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso, Urkullu y los privilegios  

Si de verdad este fuera un gobierno progresista mañana mismo debería: 1. Recuperar para el Estado central el impuesto de patrimonio, el impuesto de sucesiones y donaciones y el IRPF y establecer un mecanismo legislativo para NO volver a transferirlo a las Comunidades Autónomas nunca jamás. 2. Reformar la Constitución para acabar con los privilegios fiscales de origen feudal que suponen el Concierto Económico vasco y el Convenio navarro.
33 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Lehendakari Iñigo Urkullu acusa a Madrid de "dumping fiscal" y de convertirse en un paraíso fiscal  

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha expresado en el Forum Europa-Tribuna Euskadi su preocupación por el dumping fiscal que se plantea desde Madrid con sus rebajas de impuestos y por que se pueda convertir a "determinadas comunidades en paraísos fiscales". Urkullu ha lamentado las "acusaciones de privilegio" al País Vasco cuando lo que asume es un "riesgo unilateral" y decide a qué destina sus recursos y ha señalado,al ver "las políticas que se plantean en otras comunidades como Madrid",que no cree que sea "un buen ejercicio el del dumping fiscal"
18 meneos
18 clics

Ocho años de ruptura: el lehendakari Urkullu lleva sin recibir a los sindicatos ELA y LAB desde 2013

Las principales organizaciones sindicales de Euskadi, que suman juntos más del 60% de la representación en los centros de trabajo, denuncian el "autoritarismo" y los desaires del mandatario vasco. Desde ELA destacan que llegó a cancelar una reunión previamente concertada porque le molestaron unas críticas.
11 meneos
90 clics

Euskadi retirará ya todas las restricciones salvo la mascarilla y el 80% en el baloncesto tras el final de la emergencia sanitaria

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ya ha diseñado el final de la segunda emergencia sanitaria en Euskadi, activada a mediados de agosto de 2020. Si puso fin al primer estado de alarma con un acto conjunto en Kobaron con su homólogo cántabro, Miguel Ángel Revilla, para simbolizar la reapertura del tráfico entre ambas comunidades, ahora el presidente vasco quiere dotar a la fecha del 5 de octubre de su propia solemnidad con dos actos a las 16.30 y 17.00, según las fuentes consultadas. Estaba prevista también una rueda de prensa a las 17.30 horas pero
16 meneos
248 clics

¿Cómo eran los fueros vascos de 1839 a los que quiere "retornar" Urkullu? ¿Era una nación "soberana"?

El jueves se reabrió el curso en el Parlamento Vasco. Se habló de la reforma del Estatuto de Gernika y Urkullu planteó que el nuevo encaje vasco en España debería suponer la “reintegración foral plena”, es decir, “retornar a la soberanía anterior a 1839”. En el artículo se analizan cómo eran aquellos fueros. Relacionada: www.meneame.net/story/urkullu-propone-euskadi-siglo-xxi-retornar-sober
172 meneos
1177 clics
Urkullu propone para la Euskadi del siglo XXI "retornar a la soberanía anterior a 1839" y la restitución de los fueros

Urkullu propone para la Euskadi del siglo XXI "retornar a la soberanía anterior a 1839" y la restitución de los fueros

Plantea una reforma del Estatuto con "garantías de cumplimiento" del pacto mientras denuncia la acción "recentralizadora" del Estado con el "autogobierno ya reconocido".
42 meneos
43 clics

José Luis Erezuma, exalcalde de Alonsotegi por el PNV, será juzgado por pagar 681.000 euros por obras no ejecutadas

El juicio será en noviembre y es el primero de tres casos de irregularidades en la localidad, que tiene imputados a tres exregidores nacionalistas

menéame