edición general

encontrados: 1239, tiempo total: 0.122 segundos rss2
10 meneos
30 clics

La UE planea tender un cable de internet a través del mar Negro para no depender de Rusia

El cable, de 45 millones de euros y con una extensión de 1.100 km, unirá a los Estados miembros de la UE con el Cáucaso Sur a través de las aguas internacionales del mar Negro. El cable, de 45 millones de euros y con una extensión de 1.100 km, unirá a los Estados miembros de la UE con el Cáucaso Sur a través de las aguas internacionales del mar Negro. Un documento de la Comisión Europea citado por el periódico dice que el objetivo es reducir la «dependencia regional de la conectividad de fibra óptica terrestre que transita a través de Rusia».
10 meneos
87 clics

Ericsson y Nokia al alza, pero Huawei aún domina el mercado por ingresos

Los fabricantes europeos de equipos de telecomunicaciones Ericsson y Nokia reportaron importantes alzas por ventas durante el 2022, aunque Huawei todavía se mantiene como el fabricante más grande pese a una desaceleración de sus ingresos.
229 meneos
5581 clics
He mirado el código de Open Gateway y esto es lo que implica para los clientes de Movistar, Orange y Vodafone

He mirado el código de Open Gateway y esto es lo que implica para los clientes de Movistar, Orange y Vodafone

21 operadoras de todo el mundo respaldaron el lanzamiento de Open Gateway en su presentación en el congreso de móviles MWC 2023. Se trata de una iniciativa de la industria de las telecomunicaciones para estandarizar una interfaz de programación que permita a terceros interactuar con las redes de las operadoras, bien para obtener información sobre la línea utilizada por el usuario y su terminal o modificar el comportamiento de su acceso a internet, entre otras posibilidades.
22 meneos
50 clics

Pallete señala a los gigantes tecnológicos: “Usan el 60% de las redes y no contribuyen en nada”

El presidente de Telefónica defiende que es “intrínsicamente justo” hacer que Google, Facebook, Apple, Amazon, Microsoft o Netflix paguen por usar las redes de las telecos, el día que Bruselas abre el debate para conseguirlo.
2 meneos
3 clics

70 altos cargos de los organismos reguladores saltan al sector privado gracias a la falta de controles

El trasvase ha sido constante y se aceleró tras la creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, que carece de un régimen específico de incompatibilidades para su personal, a diferencia de la CNMV.
2 0 1 K 10 actualidad
2 0 1 K 10 actualidad
10 meneos
93 clics

Telefónica ofrecerá Internet de 10 megas como mínimo en toda España

Telefónica será el encargado de prestar un servicio universal de telecomunicaciones durante este año y 2024. Y, como mínimo, será de 10 Mbps para los usuarios. Por lo tanto, seas de dónde seas, como mínimo, tendrás esta velocidad garantizada. Más que nada, porque esto entra dentro de la nueva Ley General de Telecomunicaciones, la cual establece que la velocidad mínima de acceso a Internet sea esta.
12 meneos
61 clics

Entrevista al ingeniero Pedro Prieto (energía, telecomunicaciones, hidrógeno verde, coche eléctrico, Europa...)  

En la actualidad ostenta el cargo de vicepresidente en la Asociación Española para el Estudio de los Recursos Energéticos (AEREN), es miembro de Científicos por el Medio Ambiente (CiMA) y del consejo internacional de ASPO.
Índice de la entrevista:
00:00 Presentación / 07:06 Las telecomunicaciones y la energía / 22:21 Distribución mundial de la energía / 33:35 El mundo con 800 vatios / 44:41 El hidrógeno como fuente de energía / 59:34 El coche eléctrico / 01:08:59 El colapso de la Unión Europea
13 meneos
94 clics

Alerta en el sector de las telecomunicaciones: las ventas de teléfonos móviles sufren la mayor caída de su historia

No hay precedente en la historia de la telefonía móvil con el que comprar los últimos datos de la consultora IDC. En el cuarto trimestre de 2022, la venta de smartphones ha...
1 meneos
10 clics

2023: el año en que Orange y MásMóvil crearán un operador más grande que Telefónica

Orange y MásMóvil firmaron en 2022 un acuerdo en virtud del cual se fusionarían en una única compañía, de la que aún no ha trascendido el nombre, para alumbrar lo que será el primer operador español atendiendo al volumen de clientes.
9 meneos
31 clics

Movistar, Orange y Vodafone reducen sus promociones de cara a Navidad

Movistar, Orange y Vodafone han excluido de sus catálogos la mayor parte de los descuentos con motivo de las próximas subidas de precio a partir de enero de 2023. Actualmente, no se encuentra ninguna oferta llamativa, ya que en los últimos meses han tratado de atrapar clientes con descuentos temporales en fechas muy señaladas. A esto se le añade que nos encontramos ante uno de los peores años de la historia del sector de comunicaciones en captación de clientes ante la falta de competitividad entre las grandes telecos.
8 meneos
14 clics

Telefónica y KKR adquieren la red de fibra de Entel en Chile por 365 millones

Telefónica y KKR, a través de su filial de fibra óptica conjunta On Net, han anunciado la adquisición de la red de Entel en Chile por 358 millones de dólares (365 millones de euros), pasando a controlar así una cartera de 1,2 millones de hogares. La filial telefónica consolida así su posición como el principal operador mayorista de fibra óptica en el país andino, alcanzando los 3,9 millones de unidades inmobiliarias bajo su gestión.
6 meneos
37 clics

Pallete encarga a McKinsey un nuevo plan estratégico para levantar Telefónica en bolsa

Telefónica ha iniciado los trabajos internos para definir la nueva hoja de ruta 2023-2025, con la que José María Álvarez-Pallete quiere convencer a los inversores del futuro de la operadora. El presidente del grupo de telecomunicaciones ha contratado los servicios de la consultora estadounidense McKinsey para dibujar una nueva estrategia tres años después del lanzamiento del último plan rupturista que, sin embargo, no ha tenido el impacto esperado en la cotización, pese a la reducción de la deuda y la vuelta al pago del dividendo en efectivo.
1 meneos
64 clics

¿Los repetidores de telecomunicación provocan cáncer?

Publico este comunicado escrito porque he grabado un vídeo pero al publicarlo en Youtube me dice que el formato es incorrecto, siendo el mismo formato de los que he publicado en los últimos días. Vimeo y Tik Tok me deniegan el acceso para poder compartirlo. En resumen, planteo si los problemas de salud que vengo padeciendo en los últimos diez días en un canal de Youtube con mi nombre (Alejandro Palomino Guzmán) pueden deberse a los repetidores de telecomunicación. Agradezco cualquier tipo de ayuda y difusión. Muchas gracias.
1 0 8 K -64 tecnología
1 0 8 K -64 tecnología
2 meneos
18 clics

Telefónica y Vodafone sacan pecho en su lucha contra el cambio climático

El cambio climático es uno de los problemas mas acuciantes del siglo XXI. Muchas empresas están llevando a cabo proyectos para combatir las malas prácticas en nuestro medio ambiente. Para ello, Telefónica y Vodafone han anunciado sendos planes para contribuir a la mejora de nuestro entorno, tanto en el ámbito nacional, para la compañía española, como en el internacional, en el caso de la operadora inglesa.
2 0 6 K -25 actualidad
2 0 6 K -25 actualidad
3 meneos
41 clics

La oferta ‘Vuelta al cole’ de MásMóvil presiona a Movistar y Orange

Las compañías de telefonía se refuerzan para la vuelta al cole, cuya época se utiliza como promoción para lanzar las ofertas más agresivas. MásMóvil entra en juego con una nueva oferta comercial para ayudar a que la vuelta al cole de sus clientes sea «más llevadera», según ha recalcado la compañía en un reciente comunicado. Por su parte, Yoigo, que forma parte del Grupo MásMóvil, también ha hecho lo propio mejorando sus tarifas. Movistar, Orange y Vodafone han apostado por el contenido audiovisual.
3 0 6 K -29 tecnología
3 0 6 K -29 tecnología
10 meneos
129 clics

Una eyección solar alcanzará la Tierra el 21 de julio: ¿alterará las comunicaciones?

Esta perturbación caótica del campo magnético se denomina tormenta geomagnética. Y puede, a su vez, producir perturbaciones en las comunicaciones por radio y por satélite.
17 meneos
215 clics

Alertan de una tormenta solar de nivel G3 impactar en la Tierra este martes

Cuenta en redes sociales la científica y asesora de la NASA Tamitha Skov que hay en el sol "un filamento en forma de serpiente lanzado como una gran tormenta solar" y que está "en la zona de impacto con la Tierra". Según ella, "los usuarios aficionados de radio y GPS esperan interrupciones de la señal en la parte de la Tierra en que sea de noche".
12 meneos
30 clics

Ezentis pide un rescate exprés a la SEPI para evitar el 'default': sus acciones se hunden un 20%

Pide 70 millones de euros a la sociedad estatal. La compañía tiene deuda impagada por seis millones y negocia una reestructuración con la banca. Ezentis, antigua Avanzit y anteriormente Radiotrónica, vuelve a afrontar graves problemas financieros, que amenazan su viabilidad. La compañía ha pedido auxilio a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) al filo del final del fondo público de rescate empresarial.
305 meneos
3498 clics
El caos de los cables de fibra colgando de las fachadas tiene los días contados

El caos de los cables de fibra colgando de las fachadas tiene los días contados

El verdadero cambio vendrá con la nueva Ley General de Telecomunicaciones, que servirá de base legal para poder exigir a las operadoras que mejoren el aspecto del trazado de la fibra en la calle. La nueva LGT introduce cambios destinados a poner orden en los despliegues en fachadas. Así, la nueva redacción dice que los despliegues aéreos tendrán "carácter excepcional" y los despliegues en fachada tendrán que "adoptar las medidas oportunas para minimizar el impacto visual", una obligación que no existía hasta ahora.
17 meneos
118 clics

Digi arrasa con su low cost: llega a cuatro millones de clientes en España y eleva ingresos un 42%

El teleoperador rumano 'low cost' Digi está arrasando en España. Digi sigue su imparable expansión en España gracia a sus agresivas tarifas comerciales. La compañía cerró el primer trimestre con 3,981 millones de clientes, 1,1 millones más que en la misma fecha del ejercicio anterior. La operadora ha superado los 3,21 millones de líneas de telefonía móvil, un 28% más que hace un año, y los 575.000 clientes de banda ancha fija, un 131% más. Digi utiliza en España la red de Telefónica a través de los acuerdos mayoristas, si bien ha empez
8 meneos
39 clics

España mantiene su posición de referencia en ciberseguridad a nivel mundial

Según el informe "Índice Global de Ciberseguridad 2020", elaborado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), España ocupa el cuarto puesto global y el tercero europeo en el ranking como referencia en ciberseguridad
13 meneos
240 clics

El punto débil de Europa ante Rusia que está muy lejos de Ucrania: miles de kilómetros de cables submarinos

Los cables submarinos que discurren por el fondo del Atlántico son infraestructuras críticas para el Internet europeo y Rusia ya se ha acercado a ellos.
2 meneos
12 clics

Un fallo en las fábricas de Western Digital podría hacer que el precio de los SSD se dispare

Los problemas de suministro y el aumentos de los precios pronto podrían ir a peor después de que se haya producido una contaminación en las instalaciones de producción NAND de Western Digital, llevándose por delante millones de terabytes de almacenamiento flash.
2 0 4 K -22 tecnología
2 0 4 K -22 tecnología
108 meneos
3040 clics
Por qué la comunicación en tiempo real no es posible fuera de la Tierra

Por qué la comunicación en tiempo real no es posible fuera de la Tierra

Los seres humanos se comunican entre sí de dos formas. La primera es la misma que utilizan otros animales: la emisión de ondas sonoras. Sin embargo, estas son lentas y no se propagan más de unas pocas decenas de metros debido a la atenuación que introduce el aire. De ahí que hayamos buscado desde tiempos antiguos alternativas para la comunicación a largas distancias. Señales de humo, banderas y espejos fueron algunas soluciones, aunque ineficientes en cuanto a la cantidad de información que podían transmitir. Las cartas permitían transmitir muc
18 meneos
63 clics

EEUU pide a las empresas de telecomunicaciones aplazar el lanzamiento del 5G por riesgos para la aviación

El Gobierno de Estados Unidos ha propuesto aplazar dos semanas la puesta en funcionamiento de la red 5G de conexión a Internet desde teléfonos móviles por un posible riesgo para la aviación.Sin este aplazamiento, podría haber un riesgo de "problemas generalizados e inaceptables" para el tráfico aéreo, en particular en caso de malas condiciones meteorológicas o baja visibilidad

menéame