edición general

encontrados: 107, tiempo total: 0.003 segundos rss2
2 meneos
30 clics

Los históricos relatos de "El Turco" Wehbe

Falleció el "turco" Wehbe, histórico locutor de radio argentino.
820 meneos
1600 clics
El relator de la ONU tiene "miedo a saber más sobre las democracias" después del caso de Assange

El relator de la ONU tiene "miedo a saber más sobre las democracias" después del caso de Assange

"Hoy hace un año visitamos Assange en prisión. Mostraba signos claros de una prolongada tortura psicológica. Primero me sorprendió que las democracias maduras pudieran producir tal accidente. Entonces descubrí que no fue un accidente. Ahora tengo miedo de conocer nuestras democracias", publicó el relator en Twitter.
997 meneos
1031 clics
Relator especial de la ONU: la Policía sueca fabricó el caso por violación de Julian Assange

Relator especial de la ONU: la Policía sueca fabricó el caso por violación de Julian Assange

La Policía sueca fabricó los cargos de violación contra Julian Assange, exdirector del portal de filtraciones Wikileaks, según se desprende de una entrevista al relator especial de la ONU para casos de tortura, Nils Meizer. La justicia sueca reclamó a Julian Assange tras una denuncia de violación tramitada en 2010 en una comisaria sueca, sin embargo según lo investigado por Meizer, en el testimonio de la mujer que interpuso la denuncia en ningún momento había una referencia a una violación.
23 meneos
41 clics

Un relator de la pobreza

Somos país rico, con un alto Producto Interior Bruto, con rentas medias elevadas, pero sin embargo la recuperación económica ha traído cinco veces más ricos millonarios, alentados por unas políticas económicas que los convierten en privilegiados, mientras que los pobres, no han visto por ningún sitio la cacareada salida de la crisis
58 meneos
344 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias le PINTA LA CARA al PP tras el demoledor informe de la ONU sobre la pobreza en España  

Pablo Iglesias durante la sesión de control a el Gobierno ha dejado en evidencia la pésima gestión del PP durante sus dos últimos gobiernos que ha derivado en una situación que el relator de la ONU ha descrito como incomprensible, dado que España es un país rico que tiene una extrema pobreza generalizada: "He visto barrios en España en peor situación que campos de refugiados".
20 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conclusiones preliminares del Relator Especial de la ONU sobre la pobreza en España, Philip Alston

Un viaje a 6 comunidades autónomas distintas y duras visitas a las diferentes comunidades que viven en la extrema pobreza durante dos semanas. Philip Alston ha pasado dos semanas investigando la pobreza en España y el pasado viernes día 7 daba sus conclusiones en una rueda de prensa.
38 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Parásitos

En su informe, el relator de la ONU concluye que la estructura económica y fiscal de España es culpable por acción y omisión de la extrema pobreza y de los altos niveles de desigualdad. Durante el tiempo del estudio, fue incapaz de toparse con algún responsable público que se tomara en serio el problema de los invisibles. “Cada vez que le preguntaba a alguien de la administración, siempre culpaban a otro. No era su responsabilidad. Así que, básicamente, todos hacen la vista gorda”
28 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Me he encontrado con trabajadores migrantes viviendo en condiciones que rivalizan con las peores que he visto

"He visitado lugares que sospecho que muchos españoles no reconocerían como parte de su país", ha declarado el Relator Especial de la ONU sobre la extrema pobreza.
931 meneos
7235 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"He visitado lugares que sospecho que muchos españoles no reconocerían como parte de su país"

"He visitado lugares que sospecho que muchos españoles no reconocerían como parte de su país"

"He visitado lugares que sospecho que muchos españoles no reconocerían como parte de su país", ha declarado el Relator Especial de la ONU sobre la extrema pobreza.
33 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Relator de la ONU: España, con altas tasas de pobreza, falla a los más vulnerables

España, que tiene una de las situaciones de pobreza mayores de la UE, "está fallando" a los más vulnerables y "no se toma en serio" los derechos sociales.
4 meneos
6 clics

Relator de la ONU denuncia plan del Gobierno argentino para intimidar al Poder Judicial

El relator especial de la ONU sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, Diego García Sayán, acusó al Gobierno de Argentina de amedrentar a jueces y fiscales, según un informe enviado al embajador argentino ante los organismos internacionales con sede en Ginebra, Carlos Foradori, y dado a conocer este lunes. El relator acusó a la administración de Mauricio Macri de haber llevado a cabo un «plan sistemático y estructural» para amedrentar al Poder Judicial, y entregó el documento Foradori para que a su vez sea remitido al ministro.
32 meneos
38 clics

Podemos propone una Mesa de Diálogo para "desjudicializar" la crisis catalana

El documento incluye la propuesta de "impulsar una Mesa de Diálogo multilateral sobre Catalunya" que "deberá ser entendida como un espacio que ayude a impulsar una vía de diálogo que permita desjudicializar el conflicto político que se vive en Catalunya". El objetivo de la misma debe ser el del "acercamiento institucional" entre la Generalitat y la Moncloa para buscar "soluciones y diagnósticos comunes al conflicto territorial".
21 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Soraya Rodríguez se da de baja en el PSOE por discrepancias con la política del partido con el independentismo

"No puedo compartir que la mayoría de la moción de censura, que ha sostenido al gobierno durante los últimos ochos meses, sea una posibilidad viable de conformar una mayoría parlamentaria razonable para sostener un gobierno socialista. Por ello espero y deseo que tras los resultados electorales del 28 de abril el PSOE no reedite la mayoría de la moción de censura para obtener una investidura", explica en la misiva,
32 meneos
58 clics

Del relator nonato al mediador Urkullu

En un plazo de dos semanas hemos visto caer a un gobierno acusado de “alta traición” por contemplar la posibilidad de que hubiera un “relator” imparcial en unas conversaciones aún inexistentes entre partidos políticos sobre el futuro de Cataluña y también hemos escuchado a un convincente y sólido Íñigo Urkullu detallar ante el Supremo cómo él mismo ejerció de “mediador” entre Rajoy y Puigdemont desde junio hasta finales de octubre de 2017. Ha quedado tan clamorosamente en evidencia la manipulación,exageración de Casado y Rivera..
5 meneos
9 clics

Un relator de la ONU condena el uso del concepto de la "ideología de género" para atacar a las feministas

Michel Forst, relator para los defensores de derechos humanos, alerta en un informe del "auge" del uso del argumento de la "ideología de género" en Latinoamérica y Europa como parte del hostil entorno que enfrentan las activistas feministas y LGTB. Denuncia que los líderes políticos y religiosos que avivan este tipo de discurso, que encuentra sus raíces a comienzos de la década de los 2000, "malinterpretan" y "utilizan indebidamente" las cuestiones de género. "Describen la 'ideología' como una amenaza para los valores religiosos, la familia...
4 1 9 K -39 actualidad
4 1 9 K -39 actualidad
9 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Castigo del PSOE a los críticos con el Gobierno por el relator

No hay paz para los críticos en el PSOE. Suena a película de José Coronado, pero resume la situación que se vive en las filas del Partido Socialista estos últimos días. La figura del relator con Cataluña sigue trayendo cola en la formación del puño y la rosa a las puertas de un posible adelanto de las elecciones genera
35 meneos
42 clics

El PSOE aparta de sus cargos a dos diputados que criticaron la figura del “relator”

La dirección del Grupo Socialista sustituye a José María Barreda como miembro de la Diputación Permanente y destituye a Soraya Rodríguez de su cargo en la Delegación española de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa
950 meneos
3126 clics
Aitor Esteban: "Les hubiera dado igual que en lugar de un relator hubieran puesto un botijo con agua fresca"

Aitor Esteban: "Les hubiera dado igual que en lugar de un relator hubieran puesto un botijo con agua fresca"

"Han montado un escándalo por alguien que ni siquiera es un intermediario, sino que simplemente hace relación de los asuntos tratados y da testimonio de los acuerdos alcanzados. No lo digo yo, lo dice el diccionario de la RAE", ha afirmado Esteban en su intervención. "Les habría dado lo mismo si en vez de un relator hubiesen decidido poner un botijo con agua fresca. Necesitaban cualquier excusa para hacer un piscinazo al estilo Neymar y gritar penalti", ha continuado.
27 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Exclusiva laSexta: Iglesias intenta acercar posturas con los independentistas

El secretario general de Podemos ha hablado con el expresident de la Generalitat Carles Puigdemont y con el resto de partidos independentistas para ver si es posible la celebración de una mesa de todos los grupos parlamentarios en el Congreso; una propuesta en la que habría un papel importante para el PNV.
32 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Valls evita subir al escenario de la Plaza de Colón

En un primer momento Manuel Valls no iba a acudir a la manifestación de este domingo en Madrid. Cambió de idea y finalmente ha acudido.
4 meneos
28 clics

La derecha reúne en Madrid a 50.000 personas para exigir la marcha de Sánchez

Casado, Rivera y Abascal dan por finiquitada la legislatura en una concentración que no logra llenar la Plaza de Colón y las calles colindantes.
3 1 10 K -68 actualidad
3 1 10 K -68 actualidad
16 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Necesitamos más traidores a la patria

El Gobierno ha abandonado la propuesta de adoptar un relator en la mesa de partidos catalanes, y todo indica, además, que ha roto las negociaciones con PDeCAT y ERC tanto para los Presupuestos como para encontrar una solución al conflicto catalán. Cabe señalar que, en efecto, es difícil negociar con el procesismo. Fue difícil, en 2017, que finalmente aceptara lo que pactó con la mediación del lehendakari Urkullu. El carácter diletante de la clase política catalana dificulta mucho las cosas. Igual que el carácter variable de sus exigencias.
19 meneos
72 clics

Relator II. Esta vez es personal

Vox está emitiendo las coordenadas de comunicación sobre las que se acoplan C’s y PP. Es normal que las emita un pequeño partido ultraderechista, y no dos grandes partidos que quieren distanciarse formalmente del pack ultraderecha. Y es normal porque esas coordenadas vienen de la ultraderecha USA, y se están experimentado en las ultraderechas europeas. Son la ultraderecha del futuro. Autoritaria, con hambre de cambios estructurales y legales, con ganas de reformar el concepto democracia. Ese es el interés de la ecuación relator = alta traición.
14 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tezanos dice que el relator es normal "en procesos de resolución de conflictos"

El presidente del CIS y director de la Fundación Sistemas, José Félix Tezanos, ha comparado con un motín la concentración convocada para este domingo en Madrid por PP, Cs y Vox bajo el lema 'Por una España unida, elecciones ya' y ha dicho que el papel del relator es habitual "en un proceso negociador o de resolución de conflictos", en los que este tipo de figuras "pueden cumplir un papel".
267 meneos
1164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Carmen’, así era la etarra que hizo de relatora para Aznar

El expresidente del Gobierno, José María Aznar, ya usó la figura de un 'relator' cuando el PP negoció con ETA. Los hechos se remontan al 19 mayo de 1999. Justo ocho meses después de que ETA declarase una tregua indefinida. Ese día, el Gobierno de José María Aznar se sentó a negociar con la banda terrorista en Zúrich.De todo lo que allí se habló tomó notas una de las etarras, Belén González Peñalva, alias ‘Carmen’, quien hizo de ‘relatora’ del encuentro.

menéame