edición general

encontrados: 613, tiempo total: 0.101 segundos rss2
6 meneos
102 clics

Portugal testa los primeros radares de velocidad media en todo el país

Estarán identificados con la señal H42 y miden el tiempo mínimo por tramo
9 meneos
245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La DGT fuerza su legalidad con los veloláser y utiliza hasta las señales para esconderlos

La DGT se ha aficionado a eso de poner radares veloláser en los lugares más inhóspitos. Especialmente durante esta Semana Santa. Desde la Dirección General de Tráfico, que como todos los españoles saben a ciencia cierta solo vela por nuestra seguridad, e han vuelto especialmente originales a la hora de colocar los radares durante estas fiestas y han llegado al extremo de colocarlos incluso detrás de las señales donde se indica el kilómetro de la carretera en cuestión. No es la primera vez que pasa, pero el agente de turno estuvo especialmente s
9 meneos
228 clics

Esta es la velocidad a la que saltan los radares de la DGT

En los radares fijos, en algunos casos es de 5 kilómetros por hora y, cuando en la vía no se pueda ir a más de 110 km/h, es el 5% del total. Por lo tanto, en las carreteras que tengan limitada la velocidad máxima a 50 km/h, el radar saltará cuando un vehículo vaya a 56; en las de 60, cuando se circule a 66; en las de 70, a 76, y así sucesivamente hasta las de 100. Pero en las de 110 y 120 la cosa cambia. En ellas, el margen es el 5 del total, por lo que en las vías que haya que ir (como máximo) a 110 km/h, el radar saltará si circulamos a 115,5
283 meneos
3062 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La DGT "ignora" su propia normativa e instala un radar veloláser en un quitamiedos

La DGT "ignora" su propia normativa e instala un radar veloláser en un quitamiedos

La Dirección General de Tráfico (DGT) no siempre cumple a rajatabla sus propias normativas. No cuando se trata de colocar radares sorpresa que puedan multar a los ciudadanos por las carreteras. El caso que os vamos a contar hoy ha ocurrido en Jijona, un municipio alicantino donde un conductor ha tenido la suerte (o la desgracia, según se mire) de encontrarse con un radar veloláser (pequeño y sofisticado) ubicado sobre el guardarraíl. Decimos que no cumple siempre la normativa porque parece ser que los radares de estas características no pueden
220 meneos
6365 clics
Los conductores 'pillan' los nuevos escondites para radares que usa la DGT

Los conductores 'pillan' los nuevos escondites para radares que usa la DGT

Hasta ahora la Dirección General de Tráfico (DGT) comunicaba periódicamente el número de radares de los que disponía en carretera y su ubicación, al menos en el caso de los fijos y los de tramo. Tal y como ella misma anticipó hace tiempo, su intención era advertir de la presencia de radares fijos y móviles mediante señales informativas previas en la carretera. Pero algo ha debido cambiar este año, porque por primera vez los conductores están detectando la presencia de radares móviles de tipo Veloláser, escondidos a mala fe.
9 meneos
215 clics

Nuevos radares térmicos: ¿qué son y qué infracciones multan?

Los radares térmicos controlan el número de personas que viajan dentro de un vehículo gracias a unos sofisticados sensores.
357 meneos
2977 clics
La historia que tapó el "que te vote Txapote": el gran negocio privado de los radares municipales

La historia que tapó el "que te vote Txapote": el gran negocio privado de los radares municipales

"Es algo más común de lo que parece y, aunque es ilegal, dentro de nada estoy seguro de que lo cambiarán para que deje de serlo. Es un gran negocio. Sobre todo pasa con los ayuntamientos medianos o pequeños, que no tienen medios ni manos para controlar el tráfico de sus localidades a este nivel, pero ven una oportunidad de recaudar, así que subcontratan la gestión y listo. Lo hacen empresas privadas que han sido muy listas y han montado un negocio que les viene de perlas a todos" comenta Pedro Javaloyes (abogado),
237 meneos
1375 clics
Multas a raudales: los nuevos radares de Barcelona ponen hasta cuatro sanciones por minuto

Multas a raudales: los nuevos radares de Barcelona ponen hasta cuatro sanciones por minuto

Los 17 radares que se instalaron a finales de año en varios puntos de Barcelona ya han empezado a sancionar, y en el primer día muchas personas siguieron superando el límite de velocidad. Hasta el punto de que el radar que hay en la calle Indústria puso el lunes unas 20 multas cada cinco minutos. Es decir, un ritmo de cuatro multas por minuto. Se trata de uno de los 12 radares situados en entornos escolares, cuya velocidad está limitada a 30 km por hora. La sanción mínima es de 100 euros, siempre que la velocidad no supere los 20 Km. (CAT)
19 meneos
475 clics

La 'app' de radares que cabrea a la DGT y se cuela en la tele robando vídeos de internet

Social Drive es una popular aplicación de aviso de radares e incidencias de tráfico. «Está jugando con las lagunas de autoría y con la dificultad de descubrir quién es el autor original de los vídeos. Lo reprobable es su marca de agua, porque los vídeos no son suyos. Son prácticas de 'marketing' poco éticas, los medios deben ser conscientes de que están haciendo publicidad encubierta», explica a este diario Mariluz Congosto, investigadora y profesora en la Universidad Carlos III y especialista en rastreo de contenidos en internet.
182 meneos
3139 clics

La DGT desplegará 300 nuevos radares para evitar excesos de velocidad: cómo serán y repartirán

La DGT pone en marcha la maquinaria administrativa para reforzar la vigilancia en las carreteras con radares para 180 tramos y 120 ubicaciones fijas, un despliegue de 300 puestos de control con el que quiere aumentar las posibilidades de “cazar” a los conductores que se pasen con el acelerador.
20 meneos
141 clics

Los nuevos mini radares portátiles que multan a más de 200 metros de distancia

Estos radares pueden encontrarse en cualquier vehículo de Tráfico, desde furgonetas a motos, ya que son fáciles de transportar.
10 meneos
10 clics

El Ministerio de Interior destina 14 millones de euros a radares de velocidad

El Consejo de Ministros ha aprobado este lunes la inversión de 14 millones de euros en equipos de radares, tanto fijos como de tramo de carretera. La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha informado de esta inversión llevada a cabo por el Ministerio del Interior con el objetivo de reducir el número de accidentes en las carreteras, especialmente en estos días de vacaciones de verano.
12 meneos
240 clics

Así funcionan los radares de tramo imposibles de engañar

En realidad no son radares propiamente dichos, como los cinemómetros. Se trata de un sistema de cámaras que graban de forma continua que identifican la matrícula de cada vehículo a la entrada y a la salida del tramo.
7 meneos
120 clics

Un millonario inglés compra un gigantesco radar de la Guerra Fría para encontrar OVNIs

William Sachiti, inventor de los coches autónomos Kar-Go, compró esta antigualla y ahora quiere arreglarla para buscar objetos volantes no identificados.. Es el caso del empresario británico William Sachiti que, tras comprar una estación abandonada de la Real Fuerza Aérea (RAF), ahora le está buscando una utilidad al gigantesco radar AMES Tipo 84 instalado en la base.
2 meneos
36 clics

Las carreteras de España están plagadas de cajas de radares vacías: así funcionan según la DGT

"Sustancia que, careciendo por sí misma de acción terapéutica, produce algún efecto favorable en el enfermo, si este la recibe convencido de que esa sustancia posee realmente tal acción". Esta es la definición que la RAE da a la palabra 'Placebo'. Una definición que, como metáfora, bien puede explicar las cajas vacías de los radares de la DGT. ¿Qué son y por qué están ahí?
1 1 2 K -5 actualidad
1 1 2 K -5 actualidad
17 meneos
280 clics

La DGT aclara (por fin) por qué los radares de Madrid te multan más y a menos velocidad

Sin duda, y a pesar de los peligros que entrañan las carreteras, una de las principales preocupaciones de los conductores madrileños son los radares. Y es que estos pequeños artilugios pueden dar verdaderos disgustos a aquellos que ‘pisan’ de más el velocímetro. Una acción que puede costar vidas, y una ‘pequeña fortuna’ a sus bolsillos. Eso sí, fortuna que variará según si la multa proviene del Ayuntamiento de Madrid, o de la DGT.
7 meneos
27 clics

Indra suministrará sistemas de radares de última generación a Francia

El primero de los sistemas de Indra se ha implantado en la base aérea de Le Luc-en-Provence, sede de la Escuela de Aviación Ligera del Ejército de Tierra Francés. Este aeródromo presta servicio además como escuela de pilotos del NH90 y escuela franco-alemana de formación de pilotos del helicóptero Tigre. Indra ultima ahora la incorporación de estos mismos sistemas en la base aérea de DAX, en las Landas, que también forma parte de la Escuela de Pilotos de Aviación Ligera del Ejército de Tierra Francés y en la que se da la formación inicial a pi
422 meneos
1978 clics
Pere Navarro: "Eliminar los 20 km/h para adelantar permitirá poner más radares de tramo"

Pere Navarro: "Eliminar los 20 km/h para adelantar permitirá poner más radares de tramo"

"En ningún país de nuestro entorno existe este margen de los 20 km/h en carretera."
2 meneos
4 clics

La avenida Príncipe de Asturias de Gijón tendrá más radares durante las alertas por contaminación

El Ayuntamiento rebaja el nivel de aviso tras la lluvia, aunque teme que la situación vuelva a empeorar a partir de mañana
21 meneos
21 clics

Radar medusa: Francia instala radares sonoros para limitar el ruido de motores

El experimento, único en el mundo, durará dos años. Se prevén multas de hasta 135 euros para quienes sobrepasen el nivel acústico permitido en zonas de circulación máxima de 50 km/hora. Un estudio estima el coste anual de esta polución en Francia en 147.000 millones de euros
16 meneos
216 clics

Las normas de tráfico en 2022: de la reforma del carnet por puntos al nuevo límite de velocidad al adelantar

En marzo entra en vigor la regulación sobre seguridad vial, que actualiza el sistema de sanciones para penalizar más los comportamientos que generan mayor riesgo como el uso del móvil al volante o no ponerse el cinturón.
7 meneos
402 clics

Nuevos radares anti frenazo y medidas anticontaminación

Conoce los nuevos radares anti-frenazo y anti-acelerón que prepara la DGT. Conoce las nuevas medidas para multar a los conductores
7 meneos
124 clics

Radares en cascada, 'antifrenazo', de tramo y con drones: así funcionan los nuevos radares que la DGT instalará en 2022

La DGT prepara un arsenal de radares para 2022. Según ha anunciado Pere Navarro, director general de Tráfico, el próximo año se instalarán hasta 26 nuevos radares, así como la incorporación de más drones de tráfico para controlar las carreteras. Entre los nuevos radares se encuentran tanto fijos como de tramo, incorporando técnicas como los radares en cascada y los radares antifrenazo, que permiten detectar un exceso de velocidad a mayor distancia y por tanto volviendo ineficaz el frenazo de última hora.
14 meneos
18 clics

Radares para detectar vehículos demasiado ruidosos en París(FR)

Después de la reducción a 30 km/h la Alcaldía de Paris implanta radares de detección de vehículos que superan el exceso de decibelios, particularmente en vehículos de 2 ruedas. El objetivo es bajar un 37% el ruido que ocasiona mal descanso y ligado a enfermedades cardíacas, diabetes u obesidad. Nominados como radares medusa,se comportan como radares al uso pero detectando motores ruidosos.
6 meneos
440 clics

Estos son los 50 radares de la DGT que más multan en España

Y es que en 2020 Tráfico denunció nada menos que a 2.430.056 conductores por exceso de velocidad: las sanciones por este tipo de infracción fueron las más numerosas y aglutinaron un 63 % del total de multas de tráfico en España (3.877.297).

menéame