edición general

encontrados: 162, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
79 clics

Hiperactividad, ¿síntoma o problema?

¿Puede una depresión reducirse a una falta de serotonina? Esto no quiere decir que la parte biológica no ocurra, por supuesto, pero ¿qué ha producido esa falta? ¿qué hay de las circunstancias personales por las que está pasando esa persona? Este dilema ocurre también con la hiperactividad. Si entendemos esta dificultad sólo como una muestra de que el organismo físico está mal, no podremos más que darles una pastilla a nuestros chicos. Miraremos lo grave que es la conducta y buscaremos que el niño se relaje y pueda estar más tranquilo.
21 meneos
46 clics

El 78% de los niños con déficit de atención con hiperactividad en un estudio dejaron de tenerlo a partir de los 18 [ENG]

Creemos que esto proporciona un mensaje positivo para las familias que luchan para hacer frente a los problemas del sueño en niños con TDAH. Este trastorno se puede resolver con el tiempo y, si lo hace, es probable que la falta de sueño asociada también sea cosa del pasado. Sí, con 18 pueden ser ya muy mayores para evitarles a sus padres noches de vigilia, pero los padres quieren lo mejor para sus hijos y les dará un poco de consuelo a muchos saber que las cosas podrían mejorar en el futuro.
11 meneos
27 clics

Relacionan el consumo de paracetamol durante el embarazo con el autismo y la hiperactividad

Consumir paracetamol en exceso durante el embarazo, podría ocasionar autismo en varones e hiperactividad en ambos sexos, sugiere un estudio
9 2 13 K -60 actualidad
9 2 13 K -60 actualidad
13 meneos
39 clics

Psicofármacos para niños, una tendencia en alza

Médicos e investigadores cuestionan la existencia del trastorno, la validez de esta forma de diagnóstico y su tratamiento farmacológico. Muchos colectivos, psiquiatras, psicólogos, etc. coinciden en señalar que los síntomas que caracterizan el TDAH muy posiblemente pueden deberse a las circunstancias sociales y personales. Asimismo, alertan de que los psicofármacos no curan los trastornos, solo enmascaran los síntomas y que los efectos secundarios de los medicamentos a largo plazo son muy perjudiciales.
2 meneos
50 clics

Aumenta tu concentración: Tratamientos naturales para el TDAH

Es posible paliar los síntomas de este trastorno con algunos remedios naturales. Te contamos cómo tratar el TDAH de forma natural.
1 1 12 K -139 cultura
1 1 12 K -139 cultura
17 meneos
66 clics

Niños diagnosticados con hiperactividad podrían ser simplemente “inmaduros”, según un estudio [EN]

“La edad relativa como indicador de madurez cognitiva puede tener un papel crucial en el riesgo de ser diagnosticado con TDAH y recibir medicación entre niños y adolescentes”, afirma el estudio publicado en la revista científica “Journal of Pediatrics”. Según el líder del estudio Mu-Hong Chen, la explicación es simple. En Taiwan se marca el 31 de agosto como fecha para inicio de los estudios escolares en niños que empiezan a recibir conocimientos en las instituciones correspondientes.
1 meneos
52 clics

¿Es mi hijo hiperactivo?

En los últimos año cada vez más se etiqueta de hiperactividad a una variedad de problemas que coinciden en que el niño no para quieto.La historia es siempre parecida: todo empieza hacia los seis o siete años, el niño no va bien en el cole, no aprueba ni el recreo, la profesora no se hace con él, es cierto que en casa también daba problemas, pero todo se dispara cuando aparecen los temidos suspensos y la amenaza de repetir curso..
1 0 7 K -68 cultura
1 0 7 K -68 cultura
101 meneos
1606 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No es que tu hijo tenga hiperactividad. Es que nosotros somos hipoactivos

Los niños dan vueltas, saltan, gritan, ríen, se distraen y muestran su revoltosidad sin freno. Una de las madre empieza a llamar la atención de su hijo desde la distancia: “¡-Pablito- deja de molestar y ven a jugar aquí!”. Pablito sigue su ritmo y no hay quien le pare; está jugando a tirar piedras, remover arena y juntar palitos en un esquina. “¡No para!”, dice la madre, “Se pasa todo el día revoltoso y no hay quien le haga detenerse. En la escuela me han dicho que es hiperactivo”.
3 meneos
48 clics

Si tu niño es muy activo ¡no lo detengas! Mira cómo canalizar su energía con movimiento

El artículo muestra lo que se debe hacer para incentivar y motivar a un niño hiperactivo.
2 1 5 K -55 cultura
2 1 5 K -55 cultura
19 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TDAH, un trastorno real y también de adultos

Tener TDAH en esta sociedad tan sumamente competitiva y exigente resulta una mochila muy dura de llevar. A menudo las personas con TDAH se sienten incomprendidas. Como muchos de los síntomas son conductuales, es decir, afecta a la forma de ser o actuar no se percibe como algo patológico. Por eso se las suele tachar de perezosas, vagas, despistadas o de todo lo contrario, culos de mal asiento, incapaces de centrarse en algo y llevarlo a término. Y, por supuesto, es un trastorno que también afecta a los adultos.
3 meneos
72 clics

¿No acción o reacción? Riesgos del "síndrome de hacer algo"

¿Qué partes de nuestra existencia podemos cambiar con decisiones libres y racionales (reivindicadas por los ilustrados) y qué otras forman parte del determinismo del ambiente, los antepasados o el acervo colectivo (reivindicado por los románticos)? ¿Por qué nos comportamos de la manera que lo hacemos? ¿Cuáles son los mayores condicionantes de nuestra personalidad? ¿Qué es lo que queremos de nuestra vida? ¿Cuáles son los escollos que se anteponen a nuestros objetivos?
234 meneos
7613 clics
El pupitre-bici: un invento para que los niños hiperactivos atiendan en clase

El pupitre-bici: un invento para que los niños hiperactivos atiendan en clase

¿Cómo se puede controlar la energía desbordante de un niño que sufre deficit de atención? Para muchos médicos y para la industria farmacéutica, lo más recomendable es medicarles. Para un pequeño colegio de Canadá, lo mejor es cansarles. Y por eso han ideado una estupenda forma de hacerlo, incluso cuando estén dentro del aula. El profesorado de la escuela Des Cèdres, situada en Laval -la ciudad ‘gemela’ de Montreal, porque también es una isla y está pegada a ella- ha creado un pupitre dotado de pedales para que los niños más activos se (...)
6 meneos
145 clics

Los 8 aspectos que probablemente desconoces sobre el TDAH

Recientemente Innea, el centro para el estudio del Trastorno por déficit de atención con hiperactividad, publicó un decálogo buscando promover el conocimiento sobre este trastorno. El TDAH tiene una prevalencia de entre el 3 y el 7% en niños en edad escolar. Siendo tan prevalente es extraño el gran desconocimiento y los muchos “mitos” que circulan sobre él.
1 meneos
22 clics

El TDAH trastorno por déficit de atención e hiperactividad

Artículo de: Raquel Suárez Ramos. Psicóloga, perito y mediadora Profesional incluida en el buscador profesional www.thesauro.com El TDAH se denomina al trastorno por déficit de atención e hiperactividad, que se da fundamentalmente en la edad escolar con frecuencia a partir de los siete años de edad. Las características primordiales de este trastorno son básicamente. Inatención,…
1 0 11 K -121 actualidad
1 0 11 K -121 actualidad
8 meneos
108 clics

Pero ¿existe de verdad el déficit de atención e hiperactividad?

El déficit de atención se ha convertido en un tema muy relevante. Los afectados varían según las estadísticas, lo que hace pensar que el diagnóstico no es homogéneo. Así las cosas, surge la sospecha de si estaremos patologizando conductas normales.
11 meneos
63 clics

¿De dónde surge el mito que indica que dar azúcar a los niños los vuelve hiperactivos?

Uno de los mitos científicos más extendidos entre la población es aquel que indica que dar azúcar a los niños los vuelve hiperactivos. Si bien es conocido que tomar dulces aumenta la liberación de insulina, los investigadores y científicos no han podido demostrar reacción metabólica alguna que asocie su consumo con una sobreexcitación del sistema nervioso del niño (hiperactividad), señalando que se trata más de una razón psicológica que orgánica.
11 meneos
130 clics

Los niños con déficit de atención tienen un cerebro distinto

Investigadores de la Universidad de Cardiff han conseguido establecer las diferencias genéticas que presentan niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad.
2 meneos
56 clics

Las pulseras de goma recomendables para niños hiperactivos y con déficit de atención

Probablemente si oímos el nombre de Rainbow Loom nos quedemos como estamos. Es un juguete recomendado para niños que tienen Déficit de Atención e Hiperactividad
1 1 6 K -69 ocio
1 1 6 K -69 ocio
4 meneos
149 clics

Carta de una madre a su hijo con TDAH

A veces necesitamos un diagnostico para poder comprender o ser comprendidios.
1 meneos
17 clics

Posibles causas de la hiperactividad en perros, y consejos para una mejor convivencia con nuestra mascota  

Observas que tu perro nunca para de jugar, está siempre inquieto, corriendo o saltando por tu casa, bueno pues no te alarmes, simplemente es posible que tengas un perro hiperactivo. Hay que tener en cuenta que si es un cachorro, tal vez sólo sea por su juventud y con el tiempo se irá tranquilizando, pero a veces, siendo ya un perro adulto sigue con el mismo comportamiento. Es ahí donde tenemos un problema al que deberemos de enfrentarnos de la mejor manera posible.
1 0 11 K -152
1 0 11 K -152
449 meneos
16386 clics
¿Por qué hay muy pocos niños franceses hiperactivos?

¿Por qué hay muy pocos niños franceses hiperactivos?

Mientras en Estados Unidos alrededor del 9% de los escolares han sido diagnosticados con Trastorno de Déficit Atencional con Hiperactividad (TDAH) en España estas cifras rondan por encima del 5%, y… en Francia apenas un 0,5%. ¿Cuál es el motivo?
171 278 13 K 673
171 278 13 K 673
2 meneos
7 clics

Entre el 5 y el 7% de los niños son hiperactivos y el trastorno continúa de adultos en 2 de cada 3

"«Los niños hiperactivos» es como se conoce comúnmente a los niños que tienen trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Este trastorno ha sido considerado un invento o un mito, hemos llegado a banalizarlo utilizando la frase «mi hijo está hiperactivo» o «hoy estoy hiperactiva». Se trata de una enfermedad que afecta a la persona desde la infancia y puede continuar toda la vida".
2 0 9 K -123
2 0 9 K -123
9 meneos
58 clics

Luis Rojas Marcos: “Hay que encauzar de forma constructiva el exceso de energía de los niños hiperactivos”

Usted fue un niño con TDAH y actualmente tiene un hijo que también lo padece. ¿Qué recomendaciones le daría a un padre a cuyo hijo acaban de diagnosticarle el trastorno? En estos casos, ese padre ya ha perdido la paciencia con su hijo varias veces y está convencido de que a su hijo le sucede algo que no es normal. No es como el padre que ve a su hijo bien, pero de repente le diagnostican una enfermedad. Los padres de niños hiperactivos ya están buscando algo que explique estas anomalías y una solución para las mismas..
4 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Saborizantes y colorantes artificiales causantes de hiperactividad infantil

Los colorantes y aditivos artificiales utilizados habitualmente en productos alimenticios infantiles exacerban la hiperactividad en los niños, incluso en aquellos que no sufren ese trastorno, según un artículo publicado hoy en la revista médica The Lancet. Un grupo de científicos de la Universidad de Southampton (sur de Inglaterra) estudiaron los efectos de los aditivos en las alteraciones del comportamiento infantil en un grupo de casi 300 niños, 153 de ellos de 3 años y otros 144 de 8 y 9. A los niños se les dieron en unos casos dos mezclas
3 1 5 K -28
3 1 5 K -28
6 meneos
178 clics

Desmontando el hoax de Leon Eisenberg y el TDAH

Seguro que lo habéis visto últimamente en algún punto de internet: "El descubridor del Trastorno por Déficit de Atención dijo antes de morir que era una enfermedad inventada", o similar. Así lo afirma tajantemente la agencia de noticias RT. Bien, pues lo voy a decir claro: Ya está bien con la bromita, ¿estamos?

menéame