edición general

encontrados: 655, tiempo total: 0.006 segundos rss2
34 meneos
37 clics

EH Bildu denuncia tres vertidos de material radiactivo en Garoña

según la información del Consejo de Seguridad Nuclear citada por el grupo parlamentario, el primer accidente tuvo lugar el 20 de julio de 2018, cuando una fuente radiactiva que estaba siendo transportada se cayó al suelo y la cápsula de cesio-137 que estaba dentro se salió del envase de plomo.El 2 de agosto siguiente hubo un vertido de 50 litros de lodo radiactivo, que también se volvió a verter 15 días después en el tercer accidente. El parlamentario ha añadido que el (CSN) no ha dado a conocer "hasta hace pocos días ninguna información...
12 meneos
24 clics

El Supremo confirma la multa de 18,4 millones a Nuclenor por el cierre de Garoña

El Tribunal Supremo ha confirmado la multa de 18,4 millones impuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) a Nuclenor, participada al 50 % por Iberdrola y Endesa para gestionar la central nuclear de Garoña (Burgos), por cerrar la planta a finales de 2012 sin autorización. En una sentencia conocida este lunes, la sala tercera de lo Contencioso-Administrativo ratifica la decisión impuesta por la CNMC en 2014 por una "infracción muy grave" prevista en la Ley del Sector Eléctrico, y sostiene que no se vulneró el prin
7 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Equo denuncia retrasos e improvisación en el desmantelamiento de Garoña

En una respuesta parlamentaria se desvela que los residuos radioactivos de Garoña podrían permanecer en la nuclear sin plazo determinado a lo largo del proceso de desmantelamiento de la planta, que ahora el Gobierno estima de unos 8 ó 10 años de duración.
1 meneos
 

El Gobierno cree que el desmantelamiento de Garoña tardará "unos 8 o 10 años"

El diputado de EQUO en Unidos Podemos, Juantxo López de Uralde, ha criticado la gestión para el fin definitivo de la clausurada central nuclear ya que la considera lenta y que se han tomado decisiones improvisadas. Un año después de que se anunciara el desmantelamiento de la central nuclear de Garoña, el Gobierno estima que este proceso tardará "unos 8 o 10 años". Así ha respondido a una pregunta parlamentaria de Unidos Podemos, y añade que "hay que tener en cuenta que cada central es diferente".
29 meneos
74 clics

La sangría de cerrar la central nuclear de Garoña: la ingeniería se dispara a más de 10 millones

El inicio del desmantelamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña está previsto para dos años después de que se certificara su cierre definitivo, es decir, a mediados del próximo 2019. Las estimaciones sobre el coste total de la operación son diversas, aunque todas apuntan a que superar los 400 millones de euros. Sólo el estudio de la ingeniería de la operación se va por encima de los 10 millones de euros.
11 meneos
16 clics

Nuclenor anuncia a los alcaldes que el desmantelamiento de Garoña comenzará en 2019

La alcaldesa del Valle de Tobalina, donde está ubicada la planta, Raquel González, ha confirmado que el desmantelamiento de la central nuclear de Garoña comenzará en el segundo semestre de 2019. La empresa está ultimando la redacción del plan y confía que en los primeros meses de 2019 pueda recibir los vistos buenos preceptivos, entre ellos los del Consejo de Seguridad Nuclear y la Empresa Nacional de Residuos (ENRESA).
21 meneos
60 clics

Energía nuclear: ¿Y después de Garoña? Cómo se procesan los residuos nucleares en España

El presidente de Iberdrola da por descartada la reapertura de la central nuclear de Garoña. ¿Cómo se gestionan los residuos que dejan atrás estas plantas?
34 meneos
58 clics

La otra factura de ampliar la vida de las nucleares: 400 millones en Guardia Civil

Las eléctricas pagan a Interior cuatro millones de euros por año y emplazamiento lo que supone 61.000 euros por cada efectivo desplegado
15 meneos
28 clics

Garoña, glifosato y embalse de Biscarrúes, entre los logros ecologistas de 2017

Desde el cierre de la central nuclear de Garoña a las crecientes limitaciones del glifosato en Europa, pasando por la paralización del proyecto de embalse de Biscarrúes en el río Gallego, las principales oenegés conservacionistas españolas han resumido los mayores logros del ecologismo en 2017.
51 meneos
58 clics

España paga 50 millones a Reino Unido para que se quede el plutonio de Garoña

La central nuclear de Santa María de Garoña ya es historia. El Gobierno anunció su cierre definitivo el 1 de agosto. Pero las centrales pasan y sus residuos permanecen. Sobre los generados en Garoña, el Gobierno ha tomado una decisión: transferir la titularidad del plutonio generado en el tratamiento de la basura nuclear de la central burgalesa a la empresa pública británica International Nuclear Services (INS), heredera de la antigua British Nuclear Fuels(BNFL).
5 meneos
22 clics

Nuclenor y sindicatos alcanzan un preacuerdo de ERE para los 227 empleados de Garoña

Nuclenor y los sindicatos han alcanzado un preacuerdo para el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a los 227 empleados de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), que deberá ratificarse por la plantilla la próxima semana, según ha explicado a Europa Press el representante de UGT en la comisión mixta, Pedro San Millán
29 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detectan residuos de cesio radiactivo en la central nuclear de Garoña

La última inspección realizada en la central Nuclear de Garoña ha detectado el rastro de un antiguo vertido de cesio radiactivo ubicado junto al almacén temporal de bidones y residuos de la central, que "no se detectó en su momento o no se descontaminó adecuadamente". En junio pasado la formación ecologista EQUO presentó una pregunta parlamentaria al Gobierno para saber si tenía conocimiento de este suceso debido a que, al parecer, no había sido notificado al consejo regulador.
10 meneos
20 clics

Valle de Mena (Burgos) retira la pancarta contra Garoña de la casa consitorial

El Ayuntamiento del Valle de Mena ha retirado la pancarta contra Garoña que, durante los últimos tres años, ha estado colgada en la Casa Consistorial, tras la decisión del Ministerio de Energía de denegar la autorización de prórroga a Nuclenor. La retirada ha tenido lugar esta mañana, de manos de la alcaldesa en funciones, Lorena Terreros, que ha estado acompañada por el concejal de Medio Ambiente, David Sáinz-Aja Sáinz Maza, y el anterior edil del área, Javier Mardones Gómez-Marañón.
20 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Garoña y los Simpson

Permitir la reapertura de la central hasta los 60 años, como se estaba planteando, suponía poner en peligro a buena parte de la población de, al menos, el valle del Ebro. Un informe del Instituto Meteorológico de Austria del año 2012, hecho público por Greenpeace, daba datos escalofriantes
5 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuáles son las expectativas de la energía nuclear después del cierre de Garoña?

La noticia se conocía el pasado 1 de Agosto: el Gobierno decide cerrar definitivamente la central nuclear de Santa María de Garoña tras 46 años de existencia. ¿Y ahora qué? ¿Podemos prescindir de la energía nuclear? ¿Cuáles son los planes respecto a esta energía? ¿Cuál es su impacto en el cambio climático?
9 meneos
10 clics

Los trabajadores de Garoña desmienten a Nadal y aseguran que no hay ningún acuerdo para su futuro

El portavoz explica que la decisión ha generado gran inquietud ante la incertidumbre laboral de los actuales empleados de la planta, que temen por su futuro: “Nos preocupa que el ministro (Álvaro Nadal) manifieste que hay un plan social acordado con los trabajadores respecto al mantenimiento del empleo con prejubilaciones o recolocaciones, porque no es cierto”, critican.
20 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Garoña: la historia de un esperpento

Con el anuncio del ministro Nadal desestimando la renovación de la autorización de la central nuclear de Garoña –a pesar del informe favorable del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), aprobado con mi voto en contra–, se cierra una larga historia que puede calificarse, sin exageración, como esperpéntica.
6 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La central nuclear de Garoña, ¿"el símbolo para antinucleares"?

Sigue abierto el debate ideológico-político sobre la decisión del cierre definitivo de la central nuclear de Garoña. ¿Cuánto durará el proceso y cuánto costará?
23 meneos
33 clics

El desmantelamiento de la central de Garoña terminará en torno al año 2033

La autorización de desmantelamiento deberá ser solicitada por la Empresa estatal de Residuos (ENRESA), empresa encargada de realizar estas actividades. Además, tendrá que pedir la transferencia de titularidad de la central. Antes de la concesión de esta autorización y del traspaso de titularidad, se abrirá un periodo previo de desmantelamiento. Tras este periodo el Ministerio de Energía deberá emitir la declaración de clausura. Será entonces cuando ENRESA devuelva el emplazamiento a su titular, en este caso Nuclenor.
47 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Indignación en Castilla y León por el cierre de Garoña: "Rajoy se ha bajado los pantalones ante el PNV"

El gobierno autonómico castellano-leonés han asegurado que “el cierre de Garoña ha sido una cacicada del gobierno” y que “Mariano Rajoy se ha bajado los pantalones ante sus nuevos amigos del PNV”. Según explican, el cierre de la central nuclear es “un gravísimo error, que repercutirá de una manera brutal en la economía del norte de Burgos”. “Alguien tendrá que pedir perdón antes o después”, añaden.
17 meneos
19 clics

Los técnicos del CSN denuncian que la decisión del Gobierno socava su credibilidad

La Asociación de Técnicos de Seguridad Nuclear (ASTECSN) ha informado hoy de que la decisión del Gobierno de no renovar la autorización para la reapertura de Garoña anunciada por el ministro de Energía, Álvaro Nadal, socava la credibilidad del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). Así mismo, Astecsn ha informado en un comunicado de que "se ha trabajado un número de horas ingente (30.000 según el propio CSN) cuando ya había indicaciones suficientes de que la decisión política final sería contraria".
8 meneos
7 clics

La industria nuclear entiende que la decisión del Gobierno como "un hecho concreto" que no afecta al resto

El Foro de la Industria Nuclear Española entiende que la decisión del Gobierno de cerrar de manera definitiva la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) es "un hecho concreto y puntual que no condiciona la continuidad de la operación del resto del parque" nuclear español.Así se pronuncia el Foro de la Industria Nuclear tras la decisión anunciada este martes por el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, de cuya comparecencia destacan que haya afirmado que "esta decisión no afecta al resto del parque nuclear
15 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El activismo y la presión social tumban la central nuclear de Garoña

El Gobierno paraliza definitivamente el proyecto atómico y tanto Ecologistas en Acción como el Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA) celebran la medida
406 meneos
891 clics
El Gobierno no autoriza la reapertura de Garoña

El Gobierno no autoriza la reapertura de Garoña

Nuclenor, el titular de Garoña, solicitó en 2014 la renovación de la licencia de explotación de la central -en la actualidad en situación de parada segura- hasta marzo de 2031, es decir hasta que el reactor cumpla 60 años de actividad. El Gobierno condicionó entonces su visto bueno a la reapertura a un informe favorable del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
2 meneos
3 clics

El Gobierno cierra Garoña definitivamente

El cierre definitivo de Garoña. El ministro de Energía Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha resuelto así meses de incertidumbre sobre el futuro de la central nuclear burgalesa.

menéame