edición general

encontrados: 75, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
163 clics

Experimento en Oregon, con aldeas de pequeñas casas para personas sin hogar. [ENG]

Una comunidad sin fines de lucro, autogestionada con pequeñas viviendas de bajo costo para las personas que necesitan una vivienda, Opportunity Village ha alojado a 90 personas desde 2013, con 30 a 35 que actualmente viven allí. El pueblo cuenta con 20 bungalows que oscilan entre 60 y 80 pies cuadrados cada uno, lo cual es significativamente menor que los 400-500 pies cuadrados que define generalmente una casa. En la ciudad viven unas 3.000 personas sin hogar, los residentes pagan unos 30 $ mes.
7 meneos
131 clics

El tipo que destruyó los canales de Marte

Eugène Antoniadi, el astrónomo que aparece en la imagen de cabecera de este post, se atrevió a ir contra la corriente principal de opinión en su tiempo para afirmar, con pruebas, que los canales que tantos veían no existían realmente. "El director del Observatorio de Hem (Francia), Mr. Jonckhèere, hubo de telegrafiar al Observatorio Yerkes (Estados Unidos), si era cierto que, según afirmaban los periódicos, el telescopio de un metro de abertura era impotente para ver los canales de Marte. A ese telegrama se dio la siguiente contestación:
9 meneos
37 clics

Geografía de la Pobreza (ENG)

Los estadounidenses más vulnerables están siendo aplastado por las garras de la pobreza, desde los desiertos del suroeste a través del cinturón negro en el Sur, a las ciudades postindustriales que salpican el Medio Oeste y el Nordeste. De frontera a frontera, las tasas de alta pobreza han paralizado comunidades enteras, dejando vientres ardiendo con el hambre y la esperanza de mejores días. La tasa de pobreza para los afroamericanos y los hispanos es especialmente cruda, con un 27% y 23,5%, respectivamente, por debajo del umbral de pobreza..
5 meneos
301 clics

Le descubren cáncer al ser tratado por ataque de un tiburón

No está claro qué fue lo que causó una profunda herida en la espalda de Eugene Finney mientras nadaba en el mar con su hija, pero está claro que el roce con el peligro lo ayudó a salvar su vida.
10 meneos
144 clics

El engaño de Eugene - La máquina que "superó" el test de Turing

A la tercera va la vencida. Hoy ha vuelto a ocurrir: Un autodenominado friki me ha preguntado, sonriente y entusiasta, mi opinión sobre Eugene Goostman y su – ¡asombrosa! ¡transgresora! – superación del Test de Turing. Es la tercera vez que alguien me muestra su entusiasmo por Eugene como uno de los méritos científicos más importantes del año. Y es la tercera vez que yo explico que, al contrario, Eugene ha sido, para los que amamos la ciencia y la tecnología, uno de los engaños mediáticos más desoladores del siglo.
4 meneos
101 clics

La lección… de aritmética

La estudiante visita al profesor porque desea preparar su doctorado total: la primera lección es la de aritmética, que forma parte de las materias requeridas para obtener ese singular título. A medida que la lección avanza, la angustia y torpeza de la alumna aumentan, mientras el profesor va ganando en confianza y sosiego. El estudio de las lenguas sustituye a las matemáticas. La alumna se queja de un creciente dolor de muelas mientras el profesor expone una extraña teoría sobre las lenguas neo-españolas cada vez con mayor vehemencia...
13 meneos
143 clics

El hombre que congeló el tiempo

En la era de los tubos de vacío y las radios del tamaño de una mesa, Edgerton logró crear una manera de detener el mundo; una bala que pasa a través de una manzana; el botín de un futbolista cuando toca el balón; el chapoteo en forma de corona de una simple gota de leche.
15 meneos
245 clics

No, Eugene Goostman no es un bot inteligente aunque haya pasado el test de Turing

Aún cuando nosotros mismo no tenemos muy claro qué es la inteligencia juzgar si un programa de ordenador es inteligente no es nada complicado, y a pesar de lo bien que lo está vendiendo la Universidad de Reading en Turing Test success marks milestone in computing history lo de Eugene Goostman no es para tanto.
2 meneos
46 clics

El test de Turing, un logro histórico en una vía muerta

'Un programa logra superar por primera vez el test de Turing, un logro simbólico pero que no implica un avance en el terreno de la inteligencia artificial.' Relacionadas: www.meneame.net/story/ordenador-hace-historia-superar-primera-vez-test - www.meneame.net/story/alan-turing-hombre-enseno-pensar-maquinas
2 0 1 K 17 cultura
2 0 1 K 17 cultura
2 meneos
33 clics

'El éxito con el test de Turing no es todo lo que parece' [Eng]

''Eugene Goostman' sin duda es una inteligente, por no mencionar divertida, pieza de software. [...] Pero hay algunas razones por las que el resultado puede no ser el hito que parece ser.' Relacionadas: www.meneame.net/story/ordenador-hace-historia-superar-primera-vez-test - www.meneame.net/story/alan-turing-hombre-enseno-pensar-maquinas
1 1 1 K 14 cultura
1 1 1 K 14 cultura
1 meneos
14 clics

Eugene Goostman logra pasar el test de Turing (eng)

Un programa informático que simulaba ser un chico ucraniano de 13 años pasó el test de Turing tras un chat de 5 minutos. Logró convencer al 33% de los jueces en una competencia organizada por la Royal Society
1 0 10 K -123 tecnología
1 0 10 K -123 tecnología
17 meneos
95 clics

La ortodoxia (económica) se empieza a asustar

Después de más de seis años de intensa recesión, ninguna de las causas que originaron la actual crisis sistémica -un volumen brutal de deuda y una banca insolvente- se ha solucionado. En vez de corregir estos dos desequilibrios, mediante una restructuración de la banca y una quita ordenada de deuda, se han aplicado una serie de políticas económicas que han empobrecido a la ciudadanía y que no han solventado ninguno de estos problemas.
14 3 3 K 101
14 3 3 K 101
1 meneos
13 clics

"Los humanos evolucionaron al aparearse una chimpancé con un cerdo": extraordinaria afirmación de un genetista americano

La afirmación, que ha encontrado mucha oposición, la hace el Dr. Eugene McCarthy, de la Universidad de Georgia, una destacada autoridad en hibridación animal.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
9 meneos
51 clics

Virus y gusanos informáticos de altos vuelos [Eng]  

Según Eugene Kaspersky, fundador de la empresa antivirus del mismo nombre, el gusano stuxnet infectó toda una planta nuclear rusa dejándola fuera de servicio e incluso llegó a bordo de la Estación Espacial Internacional a través del llavero USB de un astronauta ruso. El especialista en seguridad informática explicó que la infección a bordo de la estación es algo que pasa de tanto en tanto. Kaspersky puso estos dos ejemplos extremos para demostrar que no es necesaria una conexión a Internet para ser víctima de gusanos espías industriales.
19 meneos
415 clics

El mismo banco fotografiado durante cuatro años  

El fotógrado ucraniano Eugene Kotenko ha inmortalizado durante cuatro años el mismo banco, situado frente a la ventana de su apartamento. En este tiempo ha sido testigo de besos, botellones o controles de la policía.
17 2 0 K 153
17 2 0 K 153
1 meneos
 

Eugene Kaspersky: 'No hay tecnología que pueda controlar el espionaje'

Kaspersky: No hay tecnología contra el espionaje Lo que más preocupa a este gurú de la seguridad no son los ciberataques con fines económicos sino el espionaje a gran escala.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
18 meneos
54 clics

Eugene Kaspersky: 'No hay tecnología que pueda controlar el espionaje'

Afable como pocos y enamorado de las panorámicas vistas al Mediterráneo que se pueden ver desde la 'suite' de su hotel en Barcelona, Eugene Kaspersky desgrana con una facilidad apabullante los entresijos de la 'ciberguerra' y augura más casos de espionaje en los próximos años que, a su juicio, serán "muy difíciles de detectar y de evitar".
17 1 0 K 190
17 1 0 K 190
2 meneos
108 clics

Imágenes de un futuro socialista, de Eugene Richter

Mucho antes que 1984 de Orwell, o que Himno de Rand o que Nosotros de Zamiatin, hubo quien se atrevió a vislumbrar lo que ocurriría en un futuro en una sociedad regida por el socialismo. Eugene Richter, político liberal alemán, escribió en 1891, si, en 1891, Imágenes de un futuro socialista, donde recrea, a modo de diario de un trabajador alemán afín a las ideas socialdemócratas el futuro de una República Popular Alemana regida por el socialismo. Atención, que las fechas son importantes. Mucho antes de la I Guerra Mundial.
4 meneos
39 clics

De prófugo a detective modelo

Eugène-François Vidocq, personaje oscuro, creado con retazos de leyenda, es uno de esos hombres inmortales por su aportación a la historia. Su nombre no brilla tanto en las páginas de la cultura popular como otros, pero su aportación al bien común sigue siendo clave a día de hoy. Fue tal su vida, que sirvió de inspiración a los novelistas de su época. No hacían falta muchos artificios para retratarle, puesto que él ofrecía ya una personalidad como pocas. Pasó de ser delincuente, desterrado, pirata y duelista a convertirse en pionero...
252 meneos
7610 clics
Así fue la última vez que el hombre pisó la Luna

Así fue la última vez que el hombre pisó la Luna  

Se cumplen cuatro décadas desde que el comandante Eugene Cernan abandonó la Luna, convirtiéndose en el último humano que estuvo en el satélite terrestre.
142 110 0 K 560
142 110 0 K 560
45 meneos
447 clics

El submarino que "hundió" un tren

Sí, ya se que el título tiene su gancho...por eso van a leer esta historia que me sorprendió tanto como espero a ustedes, de un incidente poco conocido de la historia de la Segunda Guerra Mundial.En 1973, se vendió un viejo submarino italiano, el Enrico Tazzoli.Un chatarrero pagó U$100.000 por un par de miles de toneladas de acero viejo.La Marina Italiana había recibido el submarino en 1953, y lo denominó Enrico Tazzoli, el nombre original de este escualo era USS BARB.
40 5 0 K 210
40 5 0 K 210
8 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Motor de búsqueda con personalidad juvenil gana la mayor competencia de test de Turing [ENG]

Eugene Goostman, un chatbot con la personalidad de un niño de 13 años de edad, ganó el mayor test de Turing jamás realizado, el 23 de junio, el 100 aniversario del nacimiento de Alan Turing . Celebrada en Bletchley Park, cerca de Milton Keynes, Reino Unido, donde Turing descifró el código Enigma Nazi durante la Segunda Guerra Mundial, la prueba participaron más de 150 conversaciones separadas, 30 jueces, 25 seres humanos ocultos y cinco programas de chat. Vía Popsci.
2 meneos
35 clics

¿Un Virus puede haber provocado la actual crisis mundial?  

Han sido las recientes declaraciones de Eugene Kaspersky quien nos ha puesto detrás de esta interesante hipótesis, al parecer el virus mas letal jamás conocido se ha dado a conocer por el Sr. Eugene, era capaz de capturar datos, modificar registros, grabar conversaciones obtener números de teléfonos... un virus diseñado para empezar una guerra a gran escala, y muy posiblemente detrás de este engendro se encuentre alguna organización secreta internacional.
1 1 5 K -52
1 1 5 K -52
3 meneos
142 clics

¿Qué pudo provocar el ataque del "caníbal" de Miami?

Las autoridades de Miami siguen investigando el estremecedor caso del hombre que el pasado sábado se comió parte de la cara de otro antes de acabar muerto por los disparos de la policía. A medida que pasan los días, se van conociendo más detalles del suceso, que ha conmocionado a los habitantes de esta ciudad del sur de la Florida y que ha recibido la atención de buena parte de la prensa internacional - lanacion.com
2 1 8 K -95
2 1 8 K -95
15 meneos
15 clics

Muere Eugene Polley, coinventor del control remoto

Eugene Polley comenzó su carrera con Zenith Radio Corp. en 1935. Sus 47 años de carrera de ingeniería abarcó los días pioneros de la radio, y negro de la televisión en blanco y televisión en color. Sus invenciones, sobre todo en el campo de la televisión, obtuvo 18 patentes en Estados Unidos. Según Zenith, la invención más conocida Polley, el "Flash-Matic" mando a distancia, fue el primer mando a distancia inalámbrico TV, introducido en 1955. relacionada: www.meneame.net/story/muere-robert-adler-coinventor-control-remoto
14 1 0 K 136
14 1 0 K 136

menéame