edición general

encontrados: 163, tiempo total: 0.014 segundos rss2
5 meneos
6 clics

El aborto desciende en Granada un 23% desde la Ley de plazos

En la provincia, el pasado año 2017 abortaron 1.767 mujeres y en 2010, lo hicieron 2.299, según los datos de Sanidad. En toda Andalucía, decidieron abortar 17.258 mujeres en 2017 y en el conjunto de España, 115.812. A nivel nacional, los casos de abortos voluntarios han bajado un 30% en esos 7 años. El aumento de métodos anticonceptivos, así como una mayor concienciación sexual son los detonantes de este cambio en los datos. De las 1.767 mujeres que decidieron abortar en 1.021 de los casos, no usaron ningún método anticonceptivo.
4 meneos
12 clics

Día Mundial del Paludismo 2019: día para la concienciación de la enfermedad que más muertes ha causado en el mundo

Cada año, el 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Paludismo para concienciar sobre la enfermedad que más muertes ha causado a lo largo de la historia. La lucha contra el paludismo sigue siendo, más que nunca, una prioridad sanitaria a nivel mundial, ya que según el último informe de la OMS, no se ha conseguido reducir significativamente el número de casos entre los años 2015 y 2017.
11 meneos
33 clics

Vídeo: "Como en la Segunda Guerra Mundial": Ocasio-Cortez pide estar a la altura ante el cambio climático

Un discurso de la congresista estadounidense sobre medio ambiente ha captado mucha atención en redes sociales.
13 meneos
102 clics

Ludópata desde los 14 hasta los 22 años: "En todo ese tiempo jugué en torno a medio millón de euros"

Su historia es de las que sacuden. Descubrió el juego a los catorce años, echando partidas de póker con amigos a las que en algún momento añadieron alguna cantidad muy baja de dinero para hacerlas algo más interesantes. Él perdió el control. "De ahí pasé a jugar en solitario, al póker online... y poco a poco el juego me fue creando una dependencia, y ya empecé con ruleta, tragaperras, hasta que empecé con las apuestas deportivas y terminé de engancharme del todo". Justo en los mismos años en los que el juego ha ido creciendo en España [...]
11 meneos
37 clics

El Gobierno pone en marcha tres campañas institucionales de sensibilización de la violencia contra las mujeres

La campaña contra la trata tiene como lema ‘No trates con la explotación sexual’ y va dirigida a desincentivar la demanda de prostitución y a que la ciudadanía tome conciencia de las condiciones infrahumanas a las que están sometidas miles de mujeres y niñas en nuestro país. Con mensajes como “Para ti es dinero, para ella un sufrimiento que no tiene precio”, el objetivo es que la sociedad actúe, que denuncie para ayudar a liberar a las mujeres y que no justifique un delito que atenta contra los derechos humanos.
9 2 15 K -20 actualidad
9 2 15 K -20 actualidad
3 meneos
24 clics

Cuéntalo, un relato gráfico sobre la violencia sexual para leer en el instituto

"Escribí la versión original de Cuéntalo a finales de los noventa, antes de Internet, los teléfonos móviles y el impresionante fenómeno de las novelas gráficas", cuenta Laurie Halse Anderson. "Lo escribí para combatir la depresión y la ansiedad que me perseguían desde que fui violada a los 13 años". El propio título en castellano de la obra de Anderson alude a la necesidad de poner sobre la mesa el tratamiento que los abusos sexuales tienen en la ficción. Es la historia de una joven violada a los 13 años, cuyo trauma la impide siquiera hablar.
2 1 6 K -12 actualidad
2 1 6 K -12 actualidad
22 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cuatro héroes de Vera que impidieron una violación en plena calle: "Actuamos sin dudar"

Cuatro vecinos de Vera, Almería, salvan a una mujer de una violación en plena calle. Iban circulando por la carretera cuando la actitud de un individuo les hizo sospechar de que sus intenciones no eran buenas. Vieron a una mujer haciendo deporte y en ese momento que el hombre iba a intentar agredirla. No se lo pensaron y actuaron con rapidez. Consiguieron retener al individuo e intentaron tranquilizar a la víctima. Mas tarde, la Guardia Civil les comunicó que el agresor tenía antecedentes penales. "Tendrían que haberle arrestado hace tiempo".
1 meneos
3 clics

Octubre es el mes de concienciación sobre la violencia de género en EE.UU

EE.UU estima que cada año 1.3 millones de mujeres y 835,000 hombres son víctimas de violencia física por parte de su pareja y cada 9 segundos una mujer es golpeada o agredida por su pareja actual o su ex. Para poner esto en perspectiva, el número de soldados estadounidenses muertos en Afganistán e Irak entre 2001 y 2012 es de 6,488. El número de mujeres que fueron asesinadas por parejas actuales o ex-parejas durante ese mismo período de tiempo es de 11.766. Es perturbador que el número de mujeres asesinadas sea mayor que las bajas en guerra.
1 0 3 K -17 actualidad
1 0 3 K -17 actualidad
14 meneos
31 clics

Todo falla

Negar órdenes judiciales de protección a maltratadas e hijos, equiparar las denuncias cruzadas de las mujeres y de sus verdugos, propalar sin sentido el bulo de las denuncias falsas, no obligar a la formación en perspectiva de género a todos y cada uno de los jueces y fiscales de este país pionero en la lucha contra los malos tratos, minusvalorar el riesgo potencial que sufren estas supervivientes que dan el paso valiente y cada vez más arriesgado de denunciar a sus maltratadores . . . Una vez más sobran minutos de silencio.
11 3 22 K -37 actualidad
11 3 22 K -37 actualidad
3 meneos
47 clics

"Si a Inglaterra le dan una paliza, a ella también", la potente campaña contra la violencia de género

Una agencia de publicidad de Londres ha creado una impactante campaña para el Centro Nacional de Violencia de Género de Inglaterra, en la que emplea el Mundial como trasfondo. Con el lema "Si a X país le dan una paliza, a ella también", han difundido las diferentes banderas de algunos de los países participantes recreadas en cuerpos dañados de mujeres para concienciar sobre la violencia de género. Las agresiones se incrementan en un 26% los días que juega Inglaterra, según el estudio aportado, y en en un 38% si la selección pierde.
2 1 4 K -2 actualidad
2 1 4 K -2 actualidad
9 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una de cada cinco sudafricanas sufre violencia de género

Autoridades sudafricanas informaron este jueves que intensificarán la campaña nacional contra la violencia de género, pues las estadísticas señalan que 1 de cada 5 mujeres ha sido víctima de algún tipo de abuso. Los informes estadísticos indican que por lo general los responsables de la violencia no son denunciados y las víctimas prefieren mantenerse en silencio por miedo. El Gobierno sudafricano señaló que en el país se llevarán al cabo campañas para evidenciar el problema de la violencia que sufren mujeres y niños.
9 meneos
115 clics

Imágenes de cómo estamos matando al planeta

La mundialmente conocida campaña “Planet or Plastic?” que ha realizado National Geographic sigue revelando escalofriantes datos e imágenes sobre el devastador uso que estamos haciendo del plástico y de la mala repercusión que está causando en el planeta.
9 meneos
61 clics

Fundas hechas con restos de vehículos accidentados: una nueva forma de concienciar contra el uso del móvil al volante

Volkswagen lanza una nueva campaña en Suecia, una campaña para concienciar a los usuarios sobre el peligro de usar el móvil al volante. Para ello, ha diseñado carcasas de móvil con restos de coches accidentados.
5 meneos
16 clics

Una app para mostrar la violencia de género en tiempo real

Nace Viomapp, una aplicación móvil que permitirá a las mujeres que están siendo acosadas o maltratadas, registrar en tiempo real dentro de un mapa, la agresión a la que están siendo sometidas. Una aplicación para la violencia de género en tiempo real que además, incluye también acoso callejero. Esta aplicación es gratuita y nace con la vocación de ser útil a todas las mujeres que se sientan acosadas o que hayan sufrido violencia de género. Es una herramienta de concienciación y sobre todo, preventiva, según cita su autor.
44 meneos
43 clics

El abandono de mascotas vuelve a dispararse esta Semana Santa: "Queda mucho por hacer en la concienciación"

El abandono de mascotas en torno a los días de Semana Santa crecerá un 45%, un 5% más que en el mismo período de 2017 mientras que el abandono de cachorros con apenas semanas de vida por camadas indeseadas aumenta un 48% más que en otras épocas del año, según un estudio de Tiendanimal.
2 meneos
4 clics

Una campaña pretende visibilizar la lucha contra la violencia de género en el medio rural

La Asociación de Mujeres Rurales (Ademur) en Jaén impulsa esta iniciativa en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y el Equipo Mujer y Menor (Emume) de la Guardia Civil de Jaén, además de la implicación de otros colectivos. "De todos es sabido que estamos ante una lacra que acosa a la sociedad y que no nos deja vivir a las mujeres, porque somos las principales víctimas. Para que esto no siga ocurriendo, queremos visibilizar el trabajo que realizamos. Porque sólo con la implicación de toda la sociedad conseguiremos erradicarla.
2 0 3 K -6 actualidad
2 0 3 K -6 actualidad
5 meneos
6 clics

La campaña 'Tu papel es clave contra el machismo' llegará a más de 700 establecimientos hosteleros de Castilla-La Mancha

La directora del Instituto de la Mujer ha subrayado que "el objetivo de esta campaña es sensibilizar al conjunto de sociedad sobre la importancia de la denuncia y la educación para frenar la violencia machista, además de avanzar en la coordinación entre instituciones públicas y agentes empresariales para su erradicación". Se desarrollará coincidiendo con el periodo vacacional navideño, puesto que "cuando se suelen romper las rutinas de convivencia es cuando se da un aumento de casos de violencia de género".
4 1 8 K -21 actualidad
4 1 8 K -21 actualidad
11 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudiantes de Tenerife lanzan una campaña para que la RAE cambie la definición machista de "fácil"

La polémica por la quinta acepción de "fácil" en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) llega a las aulas. Los estudiantes de 1º de Bachillerato del IES La Orotava Manuel González Pérez, en Tenerife, han iniciado una campaña en contra de la quinta definición de este término: " dicho especialmente de una mujer: que se presta sin problemas a mantener relaciones sexuales".
23 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una joven ingeniera recorre Irlanda para hacer campaña en favor del derecho al aborto

Una joven ingeniera informática se embarca en 2018 en una gira por Irlanda para convencer a los votantes a que apoyen cambios en la ley del aborto, mientras que el país se prepara para derogar la prohibición de la intervención en prácticamente todas las circunstancias.El viaje de Caoimhe Anglin por todos los condados de Irlanda la lleva al corazón de la batalla entre el laicismo y el catolicismo tradicional. Anglin espera que contar su historia, cuando en 2016 se vio forzada a dejar su hogar para abortar en Inglaterra.
4 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujeres-cosa y chistes machistas para concienciar contra la violencia de género

El uso estereotipado de la mujer con el ojo morado, por ejemplo, se ha superado para dar lugar a enfoques que tratan de trabajar el empoderamiento de las mujeres o la concienciación del entorno. ¿Qué elementos debe tener una campaña? Señalar al maltratador, incidir en la educación y concienciar al entorno pueden ser algunas claves. Esto último es lo que hace, por ejemplo, la campaña del Ministerio de Sanidad con motivo del Día por la Erradicación de la Violencia de Género. Pero, otra vez, falla la ejecución.
15 meneos
102 clics

Problematizando la desinformación en las campañas de concienciación sobre el cáncer de mama

Para definir el concepto de «desinformación» me baso en las recomendaciones de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) para una buena comunicación en salud. Así, entiendo la desinformación como la provisión de información errónea a través de «titulares alarmistas o morbosos, información científica confusa, creación de estereotipos, invisibilidad de algunos colectivos de enfermos, poco contexto social, uso inapropiado, abuso o frivolización de términos, y poca información preventiva». Veamos algunos ejemplos.
15 meneos
83 clics

Campaña Prevención Incendios Forestales 1990: Todos contra el Fuego, con Joan Manuel Serrat  

La campaña de 1990 tuvo como protagonista al cantautor Joan Manuel Serrat que siguió transmitiendo, desinteresadamente y con su personal estilo, el famoso lema: "Todos contra el fuego". Los anuncios se rodaron en el monte de Valsaín y en la grabación participaron todos los niños de la escuela cercana. 27 años después continúan habiendo incendios que arrasan parajes naturales.
24 meneos
86 clics

Lobos en semilibertad para concienciar y atraer 51.000 turistas a Sanabria

Dos manadas de lobos criadas en semilibertad, una clínica veterinaria especializada y un centro de interpretación conforman el Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León, unas instalaciones que en los primeros veinte meses que ha permanecido abierto al público han visitado 51.000 turistas.
9 meneos
50 clics

Simulan cuatro secuestros en México para fomentar la concienciación

A plena luz del día la organización simula los secuestros pero lo más sorprendente en todos es la impasibilidad de los transeúntes presentes e incluso algunos, a los que la organización pregunta grabando con cámara oculta, niegan haber visto como han raptado a una persona delante suya. Esta actitud es que las organizaciones quieren criticar en la iniciativa, que ha contado con la aprobación policial.
10 meneos
40 clics

Servei Cat. Trànsit: Campaña "Todos tenemos familia. A la carretera, víctimas 0" [CAT]  

En 2015, 261 muertos y en 2016, 231. "¿Cuantos sería lo aceptable para este año?" 100, 150... serían buenas cifras. "¿Y si sólo fueran 3?" Sería una noticia maravillosa, increíble, muy buenos datos. "¿Pero... y si fueran estas 3 personas?" En pantalla, videos de los hijos y parejas de los entrevistados. "No, ellos no..." Dicen mientras se les rompe el alma por lo que acaban de decir. La respuesta era que la cifra tiene que ser siempre cero.

menéame