edición general

encontrados: 36, tiempo total: 0.061 segundos rss2
15 meneos
106 clics

Aruj Barbarroja: el más famoso pirata de los corsarios de la Berbería

Aruj Barbarroja, conocido también en turco como Oruç Reis, es uno de los piratas más famosos de la historia. Vivió entre los siglos XV y XVI, y fue uno de los corsarios de la Berbería más célebres. Al ser aliado de los otomanos, las habituales víctimas de Aruj y sus corsarios eran navíos cristianos y de naciones no islámicas que navegaban por el Mediterráneo occidental.
20 meneos
310 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primeros momentos de la Operación Barbarroja en los flancos - Crimea y el Báltico

Podríamos llamarlo el Pearl Harbor soviético. En la punta de una península con historia se halla una ciudad, también con historia, donde en 1854 un joven oficial de artillería llamado Leon Tolstoy fue testigo de la guerra y del combate. Se trataba de Sebastopol, en la península de Crimea. Muchos años más tarde, en la madrugada del 21 al 22 de junio de 1941, las dos tiranías europeas, la Alemania nazi y la Rusia soviética, aún no estaban en guerra, aunque había muchos rumores de que sí…. y de que no. Desde Moscú se había dado una orden para ...
32 meneos
274 clics

Los indignantes perros-bomba soviéticos  

Que el perro es el mejor amigo del hombre, hoy por hoy es un hecho incontestable. Sus cualidades físicas y su fidelidad sin mácula han hecho del perro el compañero perfecto para todo tipo de actividades humanas, ya siendo como pastor, como guardián o como rescatador. Incluso los romanos ya los valoraban por su fiereza o simplemente por su elegancia y snobismo (ver Cave Canem o la historia de un galgo muy señoritingo).
12 meneos
67 clics

Barbarroja, el capitán pirata de Astérix y Obélix, bien podría haber sido el cilicio Zeníquetes

Con el nombre de Cilicia (en griego Κιλικία y en armenio Կիլիկիա) se conocía a la franja costera de Anatolia, hoy Çucurova, en el sureste de la actual Turquía. El interior de la región, llamado entonces Cilicia Traquea, es montañoso y abrupto, mientras que el litoral, la Cilicia Pedias, es más suave, alternando las grandes llanuras fluviales de las desembocaduras de los ríos Cidno, Saros y Píramo con agudos acantilados, islas y calas idóneas para esconder navíos e incluso flotillas enteras. Desde tiempos de los hititas, persas y seleúcidas...
8 meneos
100 clics

Cuando Barbarroja robó las reliquias de los Reyes Magos y las llevó a Colonia

La Catedral de Colonia es uno de los puntos de peregrinación, junto al Vaticano, Jerusalén y Santiago de Compostela, preferido por más creyentes que hasta allí viajan anualmente. ¿El motivo? Visitar las reliquias de los Reyes Magos allí depositadas. Fue el emperador del Imperio Romano -Germánico Federico I Barbarroja- quien en el año 1164 quiso agradecer su apoyo al arzobispo de la ciudad de Colonia ofreciéndole como regalo el cofre que contenía los restos de los supuestos tres sabios que llevaron presentes al Mesías.
10 meneos
73 clics

Cuando los renos fueron a la guerra

En junio de 1941, Hitler iniciaba la ofensiva en el Frente Oriental para invadir la Unión Soviética (Operación Barbarroja)… un plan demasiado ambicioso. La brutal ofensiva alemana consiguió penetrar en las confiadas defensas del Ejército Rojo y ganar terreno rápidamente. No obstante, la llegada del invierno estabilizó el frente permitiendo que el Ejército Rojo se agrupase y desbarata los planes de Hitler. Pero los soviéticos no estaban solos, recibieron la ayuda de los Convoyes del Ártico. Desde Islandia y, sobre todo, desde el Reino Unido...
22 meneos
269 clics

El hombre más buscado por EEUU es el comandante pelirrojo del Estado Islámico

Estados Unidos publica una lista con los catorce hombres más buscados del Estado Islámico entre los que destacan cinco generales responsables de la estrategia militar y financiación y reclutamiento del grupo. El Frente Al Nusra, filial de Al Qaeda en Siria, amenaza a la coalición internacional liderada por EEUU contra 'EI' pero especialmente a los países árabes
1 meneos
63 clics

Hayreddín Barbarroja, el temible corsario de Argel

Barbarroja, el célebre corsario de Argel, sembró el terror en el Mediterráneo occidental durante la primera mitad del siglo XVI. Él y su hermano mayor, Aruj, navegaron sin temor saqueando puertos y ciudades, y cargando sus galeras de infinitas riquezas y un número enorme de cautivos.
4 meneos
6 clics

La Fiscalía de Toledo pide 4 años de cárcel para un exalcalde de Chozas de Canales

La Fiscalía acusa al que fuera alcalde por el PSOE hasta 2007, Antonio Antúnez, de falsificar documentación usada para escriturar casas de los ‘PAU Z’, vulnerando la Ley de Edificación, permitiendo al constructor, Felipe Barbarroja, incumplir requisitos tales como la formalización de seguros para cobertura de defectos de construcción, señalando que se concedieron permisos de obra en fechas en que las empresas ni siquiera estaban constituídas.
7 meneos
167 clics

El pirata que quiso raptar a la mujer más bella del mundo

[C&P] Durante la noche del 8 al 9 de agosto de 1534 una flota de 84 galeras negras se acercó sigilosamente a la costa italiana cerca de la ciudad de Fondi. La escuadra estaba al mando del famoso corsario Barbarroja y su objetivo no eran las riquezas que aquella localidad pudiese atesorar sino una persona en particular, Giulia Gonzaga, la mujer más bella del mundo según cantaban los juglares y que el corsario había prometido conseguir para el harén del sultán Solimán el Magnífico.
6 meneos
 

La destrucción de monumentos alemanes

Varias asociaciones alemanas durante el Segundo Reich financiaron la construcción de un gran monumento a Barbarroja en la montaña Kyffhäuser. En Enero de 1900, se unieron todas en la "Federacion Kyffhäuser", dedicada al cuidado y mantenimiento del monumento. En 1945, una de las directivas aliadas dictadas como parte de la política de "re-educación", demandaba la destrucción de todos los museos y monumentos alemanes "dedicados al militarismo y al nacionalismo" y declaraba ilegales todas las organizaciones "patrióticas o nacionalistas"
12» siguiente

menéame