edición general
7 meneos
43 clics
Dislexia y bilingüismo: un reto y una oportunidad

Dislexia y bilingüismo: un reto y una oportunidad

Martina tiene 9 años y está en tercero de primaria. Este año empieza el itinerario de educación bilingüe, en el que las clases de ciencias naturales y sociales se imparten en inglés. A su familia le inquieta este nuevo comienzo porque Martina presenta una dificultad específica de aprendizaje de la lectura y la escritura. En la lectura, tiene dificultades en la decodificación, pudiendo leer “Asturias” en un texto cuando en realidad dice “Austria”; en la escritura comete bastantes errores (por ejemplo en palabras con sílabas trabadas.

| etiquetas: dislexia , bilingüismo
Como disléxico, no puedo estar más contento con el modelo actual de apoyo y detección precoz.

En mis tiempos es que eras torpe, a repetir otra vez el ejercicio.

Hoy en día de detecta enseguida. A un sobrinito, con 9 años, se lo ha detectado. Sigue en su clase pero con otra pedagogía. Hay un profesor de apoyo, le atiende varias horas a la semana y sobre todo le hacen ver que no es torpe ni nada parecido.
El resultado es que va sacando su curso al mismo nivel que los compañeros.

Y esto en el colegio público (Andalucía)
mejor que los coscorrones (si, el profesor nos daba) que me he llevado yo, como si no fuéramos persianas.
#2 yo en la egb tengo traumita, no me dieron coscorrones ni nada pero era como "eres raro", pero lo que tengo traumita es del ejercicio que habia para dividir un triangulo con la escuadra y el cartabon que me sacaron a la pizarra y por poco aun sigo alli de pie intentando ver como se ponian xD xD
#6 a mi esos ejercicios se me daban muy bien, trigonometria, ángulos... Lo que me liaba (y me sigo liando mucho) es con el orden en las cifras, orden de las letras y las direcciones (derecha Izquierda)

Una vez que eres consciente de tu situación tienes mucho cuidado y revisas las cosas. Eso me sirve para no meter (mucho) la pata.
Como dislexico creo que a la larga me ha dado ventaja serlo, aprendes que hay varios caminos para llegar al resultado, el tuyo y el que te enseñan.
Es toda una fiesta eso, a mi en el ultimo año de instituto se dieron cuenta, terminando el curso, y lo que me dijeron mas o menos "uy tu lo que eres es dislexico pero eres mayor ya lo que te podriamos haber enseñado ya lo has aprendido tu" mi cara ¬¬
Otro artículo escrito por chatGPT, se ve a la legua.
#3 72.23% AI GPT, algo se les ha colado
:troll:
Jejeje cuando empecé a escribir en el colegio, allá por los ochenta, mi nivel de dislexia era tal que escribía como los árabes, de derecha a izquierda.
Total que les fue más fácil enseñarme a escribir con la izquierda que corregir el problema.
Hasta los 22 años no conseguí y por cabezonería, escribir con la derecha en la dirección correcta y ahora soy ambidiestro.
:-D :-D

menéame