edición general
7 meneos
34 clics

Amirteo, el único faraón que tuvo la singular dinastía egipcia XXVIII que puso fin a la dominación persa

Aunque es difícil establecer un número exacto, ya que en algunas etapas destilan bastante confusión política, suele acordarse que en el período histórico de gobierno del Antiguo Egipto reinaron aproximadamente tres centenares de faraones repartidos en treinta y tres dinastías. De éstas, es probable que la más singular fuera la XXVIII; literalmente además, puesto que sólo tuvo un gobernante: Psamético V, más conocido por el nombre de Amirteo, que alcanzó el poder al rebelarse contra la dominación persa pero cuyo mandato apenas duró seis años.

| etiquetas: amirteo , faraón , persia
¿Es adecuado hablar de dinastía cuando estuvo compuesta por un único individuo?
#1 buena pregunta, en mi opinión si, porque una dinastía es un cambio de familia en la línea sucesoria, aunque solo haya un individuo de esta nueva familia que llegue a rey sigue siendo una dinastía unipeesonal, quizás esté equivocado.
#2 Lo había pensado, y entiendo que para hablar de la familia del individuo en cuestión sería adecuado, pero quizás no para referirse a su época.
En España, por ejemplo, hablamos del reinado de Amadeo de Saboya, no del período de la Casa de Saboya.
#3 buen punto, aunque en europa más que dinastías son casas dinásticas, quizás aunque parezcan sinónimos tengan algún matiz que se nos está escapando
#1 Si nos ponemos así tambíen podríamos discutir si las otras dinastías lo son, con la de lios familiares que tienen.

Por ejemplo, la dinastía más interesante, al menos para mi :-D, la XVIII, está terminando cuando Ay tiene que casarse con Anjesenamon, viuda de Tutanjamon y, a la vez, su propia nieta, para ser legitimado como faraón... a pesar que Tutanjamon había designado como heredero a Horemheb (un general no emparentado con la família).

Ay se había casado anteriormente con Tey, de…   » ver todo el comentario

menéame