actualidad y divulgación médica
673 meneos
2858 clics
Los perros que se entrenan para detectar el coronavirus aciertan el 100 % de las veces

Los perros que se entrenan para detectar el coronavirus aciertan el 100 % de las veces

Según un equipo de investigación internacional, dirigido por Dominique Grandjean en la Escuela Nacional de Veterinaria de Alfort de Francia, que ha estado entrenando perros para detectar rastros del nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) en el sudor de las personas infectadas, la mayoría de los perros tienen una precisión absoluta.
247 426 6 K 27
247 426 6 K 27
538 meneos
1229 clics
Una inteligencia artificial llega más lejos que los médicos y descubre la combinación de fármacos para tratar un raro cáncer cerebral infantil

Una inteligencia artificial llega más lejos que los médicos y descubre la combinación de fármacos para tratar un raro cáncer cerebral infantil

Un grupo de especialistas ha usado con éxito la inteligencia artificial para encontrar la mejor combinación de medicamentos para tratar un raro cáncer cerebral infantil. "Todavía necesitamos un ensayo clínico a gran escala para evaluar si el tratamiento puede beneficiar a los niños, pero hemos pasado a esta fase mucho más rápido de lo que habría sido posible sin la ayuda de la IA".
216 322 2 K 195
216 322 2 K 195
294 meneos
7531 clics

(USA) Tengo los síntomas de COVID-19 y antecedentes de bronquitis. Decidí ser responsable y hacerme la prueba. Así fue:

[Eng] Hilo: Vivo en Seattle, tengo todos los síntomas de COVID-19 y tengo antecedentes de bronquitis crónica. Trabajo en una clínica de fisioterapia con más de 65 pacientes y personas con enfermedades crónicas, y decidí ser responsable e ir a hacerme la prueba. Así es como fue: Llamé a la línea directa de Corona, estuve en espera durante 40 minutos y me di por vencido. Así que miré los sitios web de salud pública de los CDC y Washington. Me dijeron que visitara a un médico de atención primaria, pero no hay información sobre las pruebas (...).
133 161 6 K 36
133 161 6 K 36
356 meneos
12369 clics

Estimado Sr. Ministro de Sanidad:

GRACIAS! 

  • Gracias por preocuparse de mi salud en estos momentos. Usted ha decidido velar porque los profesionales sanitarios estemos en perfectas condiciones para atender a los pacientes infectados por este nuevo coronavirus.

  • Ha recomendado suspender todas las actividades donde se concentren sanitarios para prevenir contagios entre nosotros. Ahora no tenemos actividades formativas, muchas de las cuales realizamos fuera de nuestro horario laboral y costeadas por nuestros bolsillos con la única finalidad de estar actualizados y que nuestra práctica laboral sea la mejor posible. No asistiremos a congresos ni a jornadas ( supongo que ya habrá negociado con las compañías de transporte, con los hoteles, etc, la devolución de las reservas que se cancelen por este motivo). Eso sí, no hay problema si decidimos viajar, irnos de carnavales, de fallas, de romería, a un concierto o a un evento deportivo. Gracias por dejarme disfrutar al menos de mi tiempo libre sin condenarme a ir de casa al trabajo y viceversa por miedo a que me contagie y me tenga que coger una baja. 

  • Sólo le pido que, cuando la novedad del coronavirus pase y ya circule tranquilamente por nuestras calles y le hagamos el mismo caso que le hacemos a su prima la gripe y a su tío el VRS (por no nombrar a más familia), tenga un ratito para acordarse de nuevo de nosotros y piense si estamos en perfectas condiciones para atender a los pacientes (cualesquiera, con coronavirus y sin él) cuando hacemos guardias de 24 horas sin apenas tiempo para hacer una comida medianamente decente o sentarnos a descansar algo las piernas. Guardias que, por cierto, no contabilizan para la cotización cuando lleguemos a jubilarnos (si llegamos…)

  • Piense si estamos en perfectas condiciones cuando tenemos un ratio enfermera/paciente de los peores de Europa.

  • Piense si estamos en perfectas condiciones cuando nuestros compañeros médicos tienen que atender diariamente una media de 50 pacientes en una consulta de atención primaria.

  • Piense si estamos en perfectas condiciones cuando a nuestro trabajo diario tenemos que sumar el trabajo del compañero que no han sustituido.

  • Piense si estamos en perfectas condiciones cuando al personal eventual se le trata como máquinas de producción durante años. Empatando contratos de semanas, días e incluso horas sin derecho a vacaciones y empezando a trabajar un lunes en UVI, el martes en planta, el miércoles en consulta, el jueves en quirófano y el fin de semana de guardia en un SUAP.

  • Piense si estamos en perfectas condiciones cuando se nos suministra a cuentagotas el material que utilizamos diariamente y les importa un pepino la calidad del mismo con tal de ahorrarse unos eurillos.

  • Piense si estamos en perfectas condiciones cuando tenemos que soportar día tras día gritos, insultos, amenazas e incluso agresiones físicas de pacientes y/o familiares descontentos con el sistema.

  • Ya que usted es filósofo, piense. Piense un poquito en nosotros, pero la próxima vez piense en nosotros como personas, no como máquinas de trabajo.

129 227 31 K 26
129 227 31 K 26
219 meneos
2810 clics

Vitamina D y COVID-19: evidencia y recomendaciones para la suplementación [Eng]

Abstract de diciembre de 2020.
La vitamina D es una hormona que actúa sobre muchos genes expresados por las células inmunitarias. La evidencia que vincula la deficiencia de vitamina D con la gravedad de COVID-19 es circunstancial pero considerable: vínculos con el origen étnico, la obesidad; latitud y exposición ultravioleta; aumento del daño pulmonar en modelos experimentales; asociaciones con la gravedad de COVID-19 en pacientes hospitalizados. La deficiencia de vitamina D es común pero se puede prevenir fácilmente con suplementos (...)
95 124 1 K 47
95 124 1 K 47
184 meneos
8611 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Si echáis un vistazo a este vídeo, qué veis?  

¿Si echáis un vistazo a este vídeo qué veis? Quizá os apetezca saber que en los segundos que dura hay 9 datos útiles y un dato imprescindible o ⭐️. Primero las imágenes. Después el #HiloYTal t.co/dagMzAf53G
113 71 25 K 30
113 71 25 K 30
179 meneos
13940 clics
Radiografías que no debe fallar ningún médico [ENG]

Radiografías que no debe fallar ningún médico [ENG]  

Se exponen 22 casos de radiografías y TAC de diagnósticos que amenazan la vida del paciente y que no puede fallar ningún médico.
86 93 1 K 261
86 93 1 K 261
51 meneos
225 clics
Avance en la investigación contra la calvicie: las células inmunitarias de la piel estimulan el crecimiento del pelo [E]

Avance en la investigación contra la calvicie: las células inmunitarias de la piel estimulan el crecimiento del pelo [E]

Por primera vez los científicos han encontrado evidencias de que el folículo piloso viene estimulado por células T reguladoras (linfocitos Tregs) siendo imposible el crecimiento de pelo en ausencia de los mismo aún en el caso de que se disponga de un buen reservorio de células progenitoras. Hasta ahora sabíamos que la mayoría de Tregs vivían en los ganglios linfáticos controlando la respuesta inflamatoria pero su disposición en la piel era una incógnita. Los científicos esperan que este hallazgo ayude a la lucha contra la calvicie y la alopecia
35 16 0 K 112
35 16 0 K 112
50 meneos
551 clics
El balón gástrico tragable que ayuda a los obesos a perder peso sin cirugía

El balón gástrico tragable que ayuda a los obesos a perder peso sin cirugía

Este balón gástrico se ingiere como una píldora, no requiere de cirugía, endoscopía ni anestesia. Durante las 16 semanas que dura en el estómago el paciente puede perder unos 15 kilos.
33 17 3 K 45
33 17 3 K 45
26 meneos
62 clics
Podemos propone un fondo nacional para pagar "daños" provocados por vacunas

Podemos propone un fondo nacional para pagar "daños" provocados por vacunas

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha dictado una sentencia en la que se obliga a indemnizar a unos padres cuya hija de 13 años falleció por complicaciones supuestamente derivadas de la administración de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH). Un auto que sirve a Unidos Podemos para pedir al Ministerio de Sanidad la creación de "un fondo de compensación por daños derivados de las vacunas" en una batería de preguntas registradas en el Congreso.
36 meneos
292 clics

Niña de 13 años con trombosis cerebral por coronavirus [ES/EN]

Niña de 13 años con trombosis cerebral, trombosis pulmonar y trombosis femoral en relación a infección por ese virus que según algunos no existe y que hemos tenido a bien llamar #SARSCoV2 De nuestros primeros pacientes en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid. Abstract en American Academy of Neurology: cp.neurology.org/content/early/2020/07/08/CPJ.0000000000000899
21 15 0 K 42
21 15 0 K 42
44 meneos
582 clics
Los 5 virus más conocidos que pueden dar lugar a cáncer

Los 5 virus más conocidos que pueden dar lugar a cáncer

Existe relación entre los virus y el cáncer y es que los conocidos como 'virus oncogénicos' favorecen el desarrollo de esta patología en los pacientes. Según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica, se calcula que aproximadamente un 15-20% de los tumores están relacionados con la infección por estos virus oncogénicos. El Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos recuerda en este sentido que ciertos gérmenes infecciosos, incluso virus, bacterias, y parásitos pueden causar cáncer o aumentar el riesgo de que este tenga lugar.
21 23 1 K 128
21 23 1 K 128
36 meneos
167 clics
Las pequeñas bolitas de grasa que podrían revolucionar la medicina

Las pequeñas bolitas de grasa que podrían revolucionar la medicina  

En esta conferencia TEDMonterey (en inglés, con subtítulos en castellano) Kathryn A. Whitehead explica la manera en la que las nanopartículas lipídicas (una especie de pequeñas bolitas de grasa) están diseñadas para llevar las medicinas más innovadoras hasta nuestras células. Permiten, cuando ya se conoce la cura para una enfermedad, transportar el medicamento al lugar en el que podrá actuar con una mayor eficacia.
22 14 3 K 104
22 14 3 K 104
18 meneos
377 clics
Cómo leer un electrocardiograma paso a paso [ENG]

Cómo leer un electrocardiograma paso a paso [ENG]  

1. Frecuencia cardiaca: divide 300 entre el número de cuadros grandes que hay entre cada R (pico) 2. Ritmo cardiaco: usa un papel y marca dos picos R consecutivos, deslizalo por el ECG para ver si coincide con el resto. 3. Eje cardiaco : indica hacia dónde se dirige "la corriente eléctrica" del corazón. 4. Onda P : si no aparece y el ritmo es irregular lo más probable es que sea una fibrilación auricular. 5. Intervalo PR: lo normal son de 120 a 200 ms (3 a 5 cuadritos). Si son más cuadritos probablemente sea un bloqueo auriculoventricular (..)
14 4 0 K 77
14 4 0 K 77
23 meneos
1200 clics
Shock anafiláctico: ¿Cómo actuar ante la reacción alérgica más grave?

Shock anafiláctico: ¿Cómo actuar ante la reacción alérgica más grave?

El shock anafiláctico, o anafilaxia, es la reacción alérgica más grave, hasta el punto de que puede suponer el fallecimiento del afectado.
Y la causa más frecuente de que se produzca está alergia está en los alimentos.
Concretamente, los productos de riesgo más comunes para adultos son los frutos secos, las frutas, el pescado y el marisco.
En los niños, sin embargo, el riesgo es mayor en los huevos, la leche, y también los frutos secos, el pescado y el marisco. Esta grave reacción alérgica también se puede producir por el consumo de fármacos y
13 10 0 K 56
13 10 0 K 56
20 meneos
473 clics
La escarcha sobre la piel que aparece en la enfermedad renal terminal [E]

La escarcha sobre la piel que aparece en la enfermedad renal terminal [E]  

Es un hallazgo raro en aquellos lugares en los que la hemodiálosis existe, donde se consigue mantener a los pacientes hasta la fase final de una enfermedad renal crónica aún vivos. Se produce por unas cifras elevadas de urea en sangre que el riñón ya no consigue filtrar, esta urea cristaliza y se evapora con el sudor dejando escarcha sobre la piel. En este caso el paciente se recuperó cuando volvió a hemodializarse, consiguiendo revertir el proceso.
13 7 0 K 165
13 7 0 K 165
31 meneos
169 clics
Descubren un sistema de limpieza celular clave para mantener el corazón sano

Descubren un sistema de limpieza celular clave para mantener el corazón sano

Investigadores del Centro Nacional de Investigadores Cardiovasculares (CNIC) han descubierto un sistema de limpieza celular que es clave para mantener el corazón sano. Se trata de un mecanismo por el cual las células contráctiles del corazón, los cardiomiocitos, liberan componentes dañados fuera de la célula dentro de unas partículas denominadas exoferas. Estas exoferas son capturadas por una red de células inmunitarias que viven en el tejido cardíaco, los macrófagos, que se encargan de eliminarlas antes de que generen problemas inflamatorios..
13 18 0 K 54
13 18 0 K 54
21 meneos
188 clics
Las mujeres en buena forma física tienen casi un 90% menos de probabilidades de desarrollar demencia

Las mujeres en buena forma física tienen casi un 90% menos de probabilidades de desarrollar demencia

Las mujeres con una buena condición física en la mediana edad, tienen casi un 90% menos de probabilidades de desarrollar demencia décadas más tarde, en comparación con las mujeres moderadamente aptas.
12 9 0 K 25
12 9 0 K 25
15 meneos
161 clics
Usar la filosofía para identificar una pseudomedicina

Usar la filosofía para identificar una pseudomedicina  

La medicina real se basa en el materialismo filosófico ya que no existe medicina que no asuma que las enfermedades sean causadas por agentes materiales. Un practicante de la medicina fantasiosa o pseudomedicina adoptaría el sobrenaturalismo como filosofía y atribuiría a cada enfermedad un agente espiritual. Saber identificar los presupuestos filosóficos implicados facilita la identificación de las pseudomedicinas. Debido a que todavía tienen un gran predominio en diversos sectores de la sociedad, sería plausible utilizar la filosofía de la medicina como método de criterio de demarcación auxiliar para distinguirlas de la medicina real -basada en la evidencia.
11 4 0 K 22
11 4 0 K 22
15 meneos
184 clics
Un ensayo clínico aporta pruebas preliminares para la cura del Síndrome de Fatiga Crónica

Un ensayo clínico aporta pruebas preliminares para la cura del Síndrome de Fatiga Crónica

Cortene anuncia la publicación de su ensayo clínico InTiME, en el que una breve infusión subcutánea de su fármaco experimental, CT38, logró una mejora sostenida de los síntomas en EM/SFC. Cortene tiene previsto probar CT38 en Long Covid, fase posterior a la infección por COVID-19, considerada como el último desencadenante de EM/SFC. "La mejora persistente de los síntomas a lo largo de semanas con una exposición limitada es alentadora. Muchos pacientes siguen mostrando mejoría casi dos años después del tratamiento".
11 4 0 K 77
11 4 0 K 77
15 meneos
211 clics

Terapia larval en la curación de heridas

Desde los años 80, esta terapia con larvas está en auge en el tratamiento de heridas gracias al efecto necrófago de las larvas (sirven para desbridar tejido necrótico), el efecto antimicrobiano de las secreciones larvales (que incluso inhiben la fomación de biopelículas), su efecto antiinflamatorio y angiogénico. Cada año, alrededor de 15.000 personas reciben tratamiento larval en Europa. Más información: (1) artículo de Wikipedia sobre terapia larval: goo.gl/HcRHWx ; (2) artículo en blog científico: goo.gl/wUsGxv
11 4 0 K 98
11 4 0 K 98
15 meneos
344 clics
Fotos antiguas de psiquiátricos

Fotos antiguas de psiquiátricos  

En el siglo diecinueve los primeros tratamientos se limitaron a restricciones o confinamiento brutal. Fue solo después de varias reformas que el tratamiento de los enfermos mentales se humanizó y los hospitales psiquiátricos siguen ahora adaptando su tratamiento para ayudar a que los pacientes se vuelvan independientes a través de la medicación y la psicoterapia. Pero, hace un siglo, los psiquiátricos helaban la sangre. Descubre varias fotos históricas de asilos psiquiátricos que muestran lo terribles que eran
11 4 0 K 61
11 4 0 K 61
13 meneos
427 clics

Modelización Epidemiológica del Covid-19 para España a 1 de Abril de 2020

Informe del 1 de abril del sitio web desarrollado por el grupo de investigación MUNQU de la Universitat Politècnica de València con el objetivo de publicar diariamente una estimación de la predicción de la evolución del COVID-19 en España.
12 meneos
136 clics

"Llevamos esa carga". Los sanitarios se enfrentan a una crisis de salud mental

[Eng] Como doctora de cuidados intensivos en Nueva York, Mónica está acostumbrada a lidiar con situaciones de alta tensión y tratar a pacientes gravemente enfermos. Pero ella dice que el brote de COVID-19 es diferente a todo lo que ha visto antes. En las últimas semanas, los quirófanos se han transformado en UCI, los médicos de todos los orígenes han sido reclutados para trabajar en la sala de emergencias, y dos de sus colegas se convirtieron en pacientes de la UCI. Encima, ella y su marido acaban de dar positivo en COVID-19.
15 meneos
228 clics
Datos y curiosidades del cerebelo - La función del cerebelo

Datos y curiosidades del cerebelo - La función del cerebelo

Aunque el cerebro es el órgano principal y más importante del sistema nervioso, esa CPU que hace que todo en nuestro cuerpo funcione a través de órdenes y estímulos-respuesta, el encéfalo está compuesto por otras partes además del cerebro que siguen siendo igual de necesarias, aunque puede que menos conocidas. Entre ellas, hoy queremos destacar al cerebelo; ese hermano pequeño del que nos acordamos poco pero que siempre está ahí.
El cerebelo se encuentra en la parte posterior e inferior del cráneo, bajo los lóbulos occipitales del cerebro. Se
« anterior12

menéame