cultura y tecnología

encontrados: 3, tiempo total: 0.003 segundos rss2
130 meneos
3600 clics
El Ruputer Pro de Seiko demuestra lo estilosos que podían ser los smartwatches en 1998

El Ruputer Pro de Seiko demuestra lo estilosos que podían ser los smartwatches en 1998  

El Ruputer Pro era literalmente un pequeño ordenador PC con una versión especial de DOS (W-PS-DOS) que podía atarse a la muñeca – quizá sea el primer ordenador atable, siguiendo la línea de los portátiles de 15 kg arrastrables. Tenía un procesador de 16 bits a 3,6 MHz, 128 KB de RAM para funcionamiento y 2 MB de almacenamiento. La pantalla era un LCD en monocromo de 102 × 64 píxeles, suficientes para mostrar algunos gráficos o algo de texto –como nombres de aplicaciones y archivos con sus extensiones– y hasta caracteres en japonés. [vía en #1]
236 meneos
8466 clics
¿Un reloj inteligente de Apple? Seiko ya lo hizo antes...

¿Un reloj inteligente de Apple? Seiko ya lo hizo antes...  

Si nos tomamos un poco con humor todo lo relativo al nuevo Apple Watch, lo cierto es que no es una idea novedosa. Otros lo han intentado antes con mayor o menor acierto, y el ejemplo más claro es este fantástico reloj multifuncional que lazó Seiko allá por los 80. Este reloj se transformaba en todo un SmartWatch gracias a su ¿cómodo? teclado, y otros módulos que se podían acoplar a el, como una impresora térmica o un soporte abatible para colocar el dispositivo como si fuese un portátil.
2 meneos
37 clics

¿Sabías que un reloj Seiko Solar su carga de 3 horas dura 6 meses?

La tecnología y en concreto, aquella tecnología que es más respetuosa con el medio ambiente, funciona a pasos agigantados. Esto no pasa sólo en temas de transporte con coches eléctricos e híbridos que cada vez se están poniendo más de moda, sino que en el mundo de los relojes también pasa. La compañia japonesa Seiko lleva mucho tiempo trabajando con relojes que puedan alimentarse de la energía solar.
1 1 22 K -226 tecnología
1 1 22 K -226 tecnología

menéame