cultura y tecnología

encontrados: 205, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
86 clics

Las empresas que están liderando las innovaciones en Internet de las Cosas (IoT) [ENG]

El Internet de las Cosas (IoT) es una de las tecnologías emergentes que más han crecido en los últimos años. En una sociedad cada vez más conectado, el IoT se presenta como una tecnología capaz de permitir infinitas oportunidades de conectividad entre personas y dispositivos. Pero la ciberseguridad aplicada al IoT industrial es una de las áreas que genera más preocupaciones tanto para la industria como para sus usuarios. Aquí se recogen las empresas que están liderando las innovaciones para solucionarlo.
8 meneos
117 clics

Tendencias del Internet de las Cosas para 2018

Según el Barómetro de IoT 2017/18 de Vodafone, el 74% de las empresas que han adoptado IoT coinciden en que la transformación digital es imposible sin él. Frigoríficos inteligentes, wereables... Ya empezamos a acostumbrarnos a la entrada del IoT. Estas son las tendencias para este año.
12 meneos
104 clics

Huawei dispara la producción de leche tras conectar un millón de vacas a Internet

La compañía china ha creado una solución anclada a un collar que permite controlar el estado de salud de cada animal o establecer una rutina de 'gimnasia' para mejorar su condición física. Los beneficios anuales por vaca se han duplicado en el noroeste de China hasta los 840 dólares de media al año
3 meneos
7 clics

Una moneda creada para el comercio entre máquinas

El "Internet de las Cosas" conocida como "IOT" es un termino acuñado por Kevin Ashton en 1999 (MIT) y hace referencia al incipiente mundo de dispositivos interconectados entre sí y a Internet. Una demanda que se hace clara en esta área es la necesidad de transferir valores entre máquinas de forma automatizada sin intervención del hombre, es ahí donde podemos ver algunas startups orientadas hacia ese requerimiento como lo es IOTA surgida hace algunos años y que cuenta con el apoyo de Microsoft y Bosch GVC
2 1 12 K -103 tecnología
2 1 12 K -103 tecnología
21 meneos
507 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

IOTA, la criptomoneda sin Blockchain que ha crecido un 1000% en un mes

Una de las criptomonedas que más está aumentando su capitalización de mercado es IOTA. Lleva un mes disparando su valor y tiene elementos que la hacen diferente: no usa Blockchain, sino Tangle; y no tiene minería ni comisiones
163 meneos
3367 clics
¿Quien conduce de verdad tu coche?

¿Quien conduce de verdad tu coche?

Articulo que nos habla de los graves peligros de tener los vehículos conectados a Internet y que nos descubre un grave fallo que permite controlar remotamente mas de 42 MILLONES de vehículos. Fuentes: espacioseuropeos.com/2017/12/quien-conduce-verdad-coche/ www.internautas.org/html/9834.html www.linkedin.com/pulse/quien-conduce-de-verdad-tu-coche-claudio-c-/ Ingles: gbhackers.com/iot-attacks-leads-someone-drive-car/
4 meneos
139 clics

IOTA y Microsoft lanzan el primer mercado de criptomonedas basado en IoT

IOTA y Microsoft han lanzado hoy el primer mercado de criptomonedas basado en IOTA, la moneda digital basada en internet of things.
4 meneos
29 clics

Industrial Internet of Things se convierte en realidad con 4zerobox

La primera electrónica modular programable en Python para desarrollar soluciones de IoT de grado industrial ya está disponible en Kickstarter. Con 4zerobox, las pequeñas y grandes empresas pueden acelerar la digitalización de entornos industriales, donde la implementación está a menudo limitada por obstáculos prácticos como la inaccesibilidad del código PLC y la propagación de gateways IoT de baja capacidad.
3 1 6 K -39 tecnología
3 1 6 K -39 tecnología
16 meneos
298 clics

Un grave error en el sistema de Amazon Key permite a intrusos entrar en tu casa  

Hace un mes Amazon presentó un nuevo (y sin duda polémico) sistema para permitir a sus repartidores entrar en las casas de los clientes para depositar los paquetes, Amazon Key, de forma que los consumidores no se queden sin su pedido por el mero hecho de no estar en su casa a la hora de la entrega. Sin duda, la presentación de este sistema levantó ciertas críticas acerca de la privacidad y la ética de los repartidores, pero ahora se ha descubierto que presenta un grave fallo.
4 meneos
21 clics

La botnet Reaper podría ser una amenaza más grave de la que fue la botnet Mirai [ENG]

Hace ahora aproximadamente un año, la botnet Mirai provocó ataques a múltiples proveedores, especialmente en EEUU. La red se expandía infectando dispositivos conectados a Internet, como por ejemplo cámaras, a los cuales no se les había cambiado la contraseña por defecto. Ahora una nueva botnet, Reaper, amenaza con repetir los ataques, pero esta vez la infección es más avanzada, ya que no sólo busca contraseñas por defecto, si no que además utiliza técnicas de ataque para diversas vulnerabilidades conocidas que no han sido parcheadas.
1 meneos
4 clics

Alguien publicó una lista de credenciales de Telnet para miles de dispositivos IoT

Una lista de miles de credenciales Telnet completamente funcionales ha estado en línea en Pastebin desde el 11 de junio, las credenciales que pueden ser utilizadas por los pastores botnet para aumentar el tamaño de sus cañones DDoS. Hay 33,138 entradas en la lista, que recientemente se convirtió en viral en Twitter después de varios expertos de alto perfil de seguridad retweeted un enlace a ella. Cuando tomamos la captura de pantalla de abajo, la lista había sido vista 11.000 veces, pero ahora, el contador de vista de lista está en 22.000+.
14 meneos
129 clics

[Eng] Un fabricante de cerrojos inteligentes lanza una actualización y los deja inservibles

Lockstate, el fabricante de los cerrojos LS6i (recomendados por Airbnb) lanzó una actualización que dejó inservibles algunos de los cerrojos, impidiendo que los usuarios de Airbnb accedieran a las propiedades alquiladas.
11 meneos
268 clics

Cómo medir el consumo eléctrico de un frigorífico con Arduino

En este artículo/podcast se habla de cómo medir el consumo eléctrico de un frigorífico con Arduino. Forma parte de un proyecto que pretende monitorizar y optimizar estos electrodomésticos, los que más consumen de todas nuestras casas.
12 meneos
135 clics

El ascenso de Python para Sistemas Embebidos [ENG]

Según IEEE Spectrum, Python ocupa el primer lugar en los mejores lenguajes de programación para Web y Enterprise, pero todavía necesita explotar en la categoría Embedded.
6 meneos
40 clics

Un bug hace que la temperatura de un termostato pueda ser subida en forma remota (eng)

Un hacker asegura haber encontrado un bug que permite controlar la temperatura de un termostato conectado a la web marca Heatmiser
11 meneos
149 clics

Firmware Over-The-Air (FOTA) actualización para microcontroladores utilizando Python [ENG]

Esta suite de desarrollo te permite programar microcontroladores para IoT y Industria 4.0 aplicaciones
3 meneos
204 clics

El Cloud no es suficiente para el IoT. Pasamos de la ‘nube’ a la ‘niebla’

La mayoría de empresas, gobiernos y personas están ahora moviéndose hacia servicios, datos y aplicaciones en cloud; en la nube, como solemos decir. No estamos aún adaptados para este paso y ya sabemos que no es suficiente, que tenemos que añadir el fog; la niebla.
4 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo lo que necesitas saber sobre NodeMCU, el kit de desarrollo de proyectos para el IoT

NodeMCU es la placa de desarrollo basada en el ESP8266 que nos hace la vida más fácil a los que queremos desarrollar dispositivos conectados. En este tutorial se da un repaso por los 5 puntos más importantes de NodeMCU.
8 meneos
185 clics

Arduino MKRFOX1200, Sigfos y cómo crear un medidor de radiación UV

Si hablamos de Arduino estamos hablando de la democratizar el uso de los microcontroladores. Desde que hace más de un año presentó el Arduino MKR1000, las cosas han ido cambiando. La entrada de redes LPWAN ha impulsado la última placa presentada, el Arduino MKRFOX1200 con conexión a Sigfox.
11 meneos
137 clics

IBM lanza el primer chip de 5 nanómetros para impulsar IoT - PC World en Español

IBM desarrolló junto con Samsung y su red de partners GlobalFoundries, el primer chip de silicio de 5 nanometros del mundo de 30.000 millones de transistores, un dispositivo que parecía imposible para la industria a tan corto plazo, pues se creía que la Ley de Moore había cerrado su ciclo.
1 meneos
38 clics

¿Qué es el Big Data?

Big Data es uno de los términos clave en el mundo informático en nuestros días. Te hablamos del Big Data y de su importancia en la era de la tecnología.
1 0 14 K -135 tecnología
1 0 14 K -135 tecnología
9 meneos
78 clics

Los expertos alertan: El ransomware ya se utiliza en móviles y en 2 años se atacará la IoT

Este tipo de ataques informáticos basados en la extorsión económica son una de las principales amenazas que tendrán que hacer frente empresas y usuarios en los próximos años, especialmente con el desarrollo de la Internet de las Cosas.
4 meneos
114 clics

Qnap lanza la aplicación QIoT Suite Lite plataforma en la nube para el IoT

Qnap y los demás empresas del sector de los NAS se están dando cuenta que el IoT entrará en nuestras vidas tarde o temprano. Gracias a la aplicación QIoT Suite Lite podrás crear tu propia plataforma en la nube para el IoT de una manera muy fácil y sencilla. Basado en Node-RED y Freeboad es compatible con Arduino y Raspberry Pi.
1 meneos
7 clics

La seguridad en Internet de las Cosas

En 2016 fuimos testigos de los primeros ataques masivos tipo botnet en IoT. La seguridad en Internet de las Cosas está en entredicho...
1 0 4 K -24 tecnología
1 0 4 K -24 tecnología
2 meneos
20 clics

La inversión global en el Internet de las Cosas crecerá un 15% en 2017

La consultora multinacional de negocio everis ha presentado las conclusiones de su informe “Tech giants, corporations and disruptive Start-ups: the truth...
1 1 6 K -31 tecnología
1 1 6 K -31 tecnología

menéame