cultura y tecnología

encontrados: 175, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Windows 10 May 2019 Update mejora el rendimiento de las CPUs Ryzen de AMD

La actualización de Microsoft para Windows 10 May 2019 contiene muchos cambios, pero uno de los más notables, es el planificador actualizado del sistema operativo, que ahora es “Ryzen-aware”. Este cambio hace que Windows 10 sea más consciente del diseño y la topología central de los procesadores de las series Ryzen y Ryzen Threadripper de AMD, lo que permite aumentar el rendimiento tanto para los procesadores actuales como para los futuros (Ryzen 3rd Generation).
5 meneos
68 clics

Intel Core i9-9900KS : 5 GHz , 8 núcleos [En]

El procesador es compatible con las mismas placas que el i9-9900KS, pero estas necesitan una actualización de su firmware para "reconocer" a este micro y permitirle que trabaje a esa frecuencia de reloj. No se conoce aún cuál será su consumo (TDP) y tampoco su precio o fecha de lanzamiento, pero puede que conozcamos esa información en los próximos días de Computex. Teniendo en cuenta que el i9-9900K consume 95W y tiene un precio de 488 dólares en lotes de 1.000 unidades, es de esperar que las cifras estén algo por encima.
382 meneos
2099 clics
Los procesadores Intel, un 20% más lentos tras la enésima vulnerabilidad

Los procesadores Intel, un 20% más lentos tras la enésima vulnerabilidad

El parche que ya está aplicándose de estos procesadores afecta hasta un 19% el rendimiento para los procesadores de consumo, y hasta un 9% para los servidores, según ha anunciado la propia Intel. Los procesadores lanzados este año ya están protegidos ante este fallo, pero todos los anteriores lanzados de la 8ª generación hasta 2011 rendirán menos a partir de ahora. El parche lo que hace es eliminar todos los datos del buffer cuando se supera un límite de seguridad, de tal manera que los datos no puedan ser robados.
233 meneos
1728 clics
'ZombieLoad', la vulnerabilidad que afecta a los procesadores Intel desde 2011 y que permite acceder a los datos privado

'ZombieLoad', la vulnerabilidad que afecta a los procesadores Intel desde 2011 y que permite acceder a los datos privado

Tras la pesadilla creada por Spectre, Meltdown y Foreshadow, ahora nos llega 'ZombieLoad', una recién descubierta vulnerabilidad que afecta, nuevamente, a los procesadores Intel. ZombieLoad explota un fallo en la ejecución especulativa, lo que hace que un atacante pueda tener acceso y robar información confidencial directamente del procesador.
16 meneos
287 clics

Intel presenta una CPU bestial con 56 núcleos y 112 hilos de ejecución (pero no es para gaming)

Extinguida ya la carrera por los gigahercios, lo que nos ha quedado es una batalla por el número de núcleos. Intel y AMD llevan tiempo ofreciendo sorpresas en este terreno, y ha sido Intel la que ha vuelto a dar un paso adelante.
214 meneos
2388 clics
Nueva vulnerabilidad (SPOILER) que afecta por ahora solo CPUs Intel

Nueva vulnerabilidad (SPOILER) que afecta por ahora solo CPUs Intel

Nueva vulnerabilidad que por ahora no tiene ni se puede parchear por software. Se explota un fallo en la ejecución especulativa de cpus Intel. Los ataques basados en técnicas como Rowhammer y otras derivadas de caché harán que sea más fácil atacar un sistema mediante SPOILER, sobre todo mediante JavaScript. Solventar esta vulnerabilidad mediante hardware costará rendimiento y parchearlo por microcódigo no sería suficiente y útil, debido a que se perdería más rendimiento si cabe. No veremos un parche para este tipo de ataque en cinco años...
252 meneos
3432 clics
Linus Torvalds tira de la anilla y lanza la granada: "x86 ha ganado, olvidaos de ARM en servidores" [ENG]

Linus Torvalds tira de la anilla y lanza la granada: "x86 ha ganado, olvidaos de ARM en servidores" [ENG]

"Algunas personas piensan que'la nube' significa que el conjunto de instrucciones no importa", dijo Torvalds en un mensaje en el foro. "Desarrollar en casa, desplegar en la nube. Eso es una estupidez. Si desarrollas en x86, entonces vas a querer desplegar en x86, porque podrás ejecutar lo que pruebes `en casa' (y por `en casa' no quiero decir literalmente en tu casa, sino en tu entorno de trabajo)".
3 meneos
318 clics

Cómo solucionar un alto consumo de CPU en Windows

Los equipos modernos, por lo general, no suelen presentar grandes consumos de procesador. Cuando ocurre normalmente es que algo pasa. Te mostramos cómo puedes solucionarlo
9 meneos
223 clics

Amazon lanza su propia CPU: se llama Graviton y usa la arquitectura ARM

Amazon anunció el lanzamiento de su propio procesador, el cual ha sido bautizado como Graviton.
11 meneos
95 clics

Windows 7/8.1 se actualiza para solventar el alto uso de CPU tras parchear Spectre

Mucho ha tardado Microsoft en solucionar una de las primeras quejas de los usuarios de Windows 7 y Windows 8.1, sistemas operativos que también fueron parcheados para protegerse de las vulnerabilidades Meltdown y Spectre, pero tras parchear la variante ‘Spectre Variant 2‘ llegaron problemas reales para los usuarios normales, los consumidores, y es que veían como el procesador de sus equipos estaban siempre trabajando a una velocidad superior de lo esperado.
11 meneos
118 clics

¿Qué hace una CPU cuando no tiene nada que hacer? El bucle inactivo en Linux [ENG]

El bucle inactivo controla lo que hace una CPU cuando no tiene procesos que ejecutar. Para los propósitos de esta discusión, una CPU es una entidad que puede tomar instrucciones de la memoria y ejecutarlas al mismo tiempo que cualquier otra entidad en el mismo sistema está haciendo lo mismo. En un sistema simple, de un solo núcleo y un solo procesador, ese núcleo es la CPU. Si el procesador tiene varios núcleos, cada uno de ellos es una CPU. Si cada uno de esos núcleos expone múltiples interfaces para la ejecución simultánea de instrucciones...
150 meneos
3973 clics
Nand Game: construye una CPU en tu navegador

Nand Game: construye una CPU en tu navegador

Ensamblar un ordenador es dentro de todo sencillo una vez que adquieres los conocimientos básicos, e incluso existen simuladores como PC Building Simulator que te ayudan a practicar (hasta cierto punto). Sin embargo, la construcción de los componentes, y en especial de un procesador, es un desafío completamente diferente. Requiere un entendimiento profundo de su lógica, algo que no siempre se encuentra a nuestro alcance, pero gracias al juego Nand Game podemos absorber todo lo esencial sobre la construcción de procesadores en cuestión de...
9 meneos
339 clics

El nuevo procesador AMD de 16 núcleos es más rápido que su rival Intel, pero quizás no sea para ti

Para la mayoría de las personas, solo dos cosas importan cuando se trata de considerar un procesador para un ordenador de escritorio que ya posee o para uno que está ensamblando. La primera: ¿qué tan rápido es? La segunda: ¿cuánto cuesta? Los modelos de AMD de los últimos casi siempre han sido “más rápidos y más baratos que el de la competencia”. El nuevo Threadripper 2 no es la excepción
52 meneos
2781 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El porcentaje de uso de la CPU es una gran mentira, y cada vez es más gorda

Hay muchas razones por las que no deberías creerte el porcentaje de uso de la CPU; pero la cosa va a peor, hasta el punto de que es un dato irrelevante. Seguro que en más de una ocasión has notado que tu ordenador iba lento, que los programas tardaban en cargar, o que un juego de repente iba a saltos. Y es muy posible que inmediatamente hayas buscado cuánto está siendo usada la CPU, para saber si realmente está a tope o si ocurre algo más.
10 meneos
52 clics

AMD lanza actualizaciones de microcódigo para mitigar la variante 2 de Spectre

Hace ya bastante tiempo que AMD no se pronunciaba acerca de Spectre y el efecto que esta vulnerabilidad podía tener en los equipos dotados con uno de sus procesadores. Ahora la compañía ha dado a conocer las primeras medidas visibles de cara al público, anunciado el lanzamiento de parches para la variante 2 de Spectre en colaboración con sus socios. ... Los sistemas operativos GNU/Linux ya fueron parcheados hace algún tiempo.
43 meneos
137 clics
Se descubren más ataques de "Branch Prediction" en procesadores [ENG]

Se descubren más ataques de "Branch Prediction" en procesadores [ENG]

El nuevo ataque, denominado BranchScope por parte de los investigadores, comparte cierta similitud con la variante 2 del ataque de Spectre, ya que tanto BranchScope como Spectre 2 aprovechan el comportamiento del predictor de bifurcación del procesador. Spectre 2 se basó en una parte llamada Branch Target Buffer (BTB). BranchScope, en cambio, filtra información usando la dirección de la predicción, ya sea que se tome o no, que se almacena en la tabla de historial de patrones (PHT).
16 meneos
194 clics

La obsolescencia obligada de Intel con su 8ª Generación rota

Lo de Intel obligando a los usuarios que quieren usar sus micros de octava generación a cambiar de placa base es un ejemplo claro de OBSOLESCENCIA OBLIGADA, que no programada. Es decir te obligan a tirar a la basura tu placa.
16 meneos
101 clics

Intel admite que los parches para Meltdown y Spectre también causan reinicios en procesadores nuevos

Hace algunos días Intel se vio obligada a reconocer que su solución para mitigar el efecto de Spectre está generando problemas de inestabilidad en sistemas con algunos de sus procesadores antiguos, concretamente aquellos pertenecientes a las gamas Broadwell y Haswell. No eran los únicos. Navin Shenoy, responsable de la división de centros de datos de Intel, así lo ha confirmado en un nuevo comunicado donde explica que sus procesadores más recientes también puede sufrir reinicios a consecuencia de los parches contra Spectre y Meltdown publicados
166 meneos
4280 clics

Benchmarks de AMD con "Retpoline" (mitigación contra Spectre V2) desde CPUs FX hasta Threadripper y EPYC [ENG]  

Para los curiosos sobre el impacto en el rendimiento de los parches Retpoline como se encuentran en el último kernel de Linux 4.15, aquí hay algunos benchmarks sobre una variedad de sistemas AMD Linux antiguos y nuevos. Con el último kernel de Linux 4.15 no solo existe el código Retpoline original, sino también un "thunk" mínimo y específico de AMD que está optimizado para sus procesadores y debería funcionar mejor para la mitigación de la variante dos de Spectre.
19 meneos
593 clics

Análisis del impacto en el rendimiento del parche para la vulnerabilidad Meltdown bajo Windows [ENG]

Análisis de la perdida de rendimiento bajo Windows tras instalar el parche que soluciona la vulnerabilidad "Meltdown" El análisis se realiza desde la perspectiva de un usuario standard del sistema operativo (I/O, aplicaciones de escritorio y juegos) no se analizan funcionalidades de servidor
9 meneos
928 clics

Listado de los procesadores Intel afectados [Eng]

Las siguientes plataformas basadas en Intel se ven afectadas por este problema. Intel puede modificar esta lista posteriormente. Consulte con el proveedor de su sistema o fabricante del equipo para obtener más información sobre las actualizaciones de su sistema.
295 meneos
4136 clics

Comunicado de AMD respecto a la seguridad de sus procesadores [ENG]

Respecto al posible problema de seguridad relacionado con los microprocesadores modernos y la ejecución especulativa, cuando AMD se enteró de que los investigadores habían descubierto un nuevo ataque a la CPU que apuntaba a la funcionalidad de ejecución especulativa utilizada por los productos de múltiples empresas de chips, de inmediato nos comprometimos con el ecosistema para abordar los hallazgos de los equipos. Relacionada: www.meneame.net/story/publicados-detalles-vulnerabilidades-meltdown-sp
348 meneos
5393 clics

Publicados los detalles de las vulnerabilidades Meltdown y Spectre que afectan a la mayoría de procesadores en uso (ING)

Se han publicado ya los de los detalles de las vulnerabilidades Meltdown y Spectre que afectan a la mayoría de procesadores en uso. Una de ellas es posible que sólo afecte a Intel. La otra parece afectar a casi cualquier procesador de los últimos 20 años.
10 meneos
152 clics

Blog de seguridad en línea de Google: vulnerabilidad de la CPU de hoy: lo que necesita saber [ENG]

El investigador del Proyecto Cero, Jann Horn, demostró que los actores malintencionados podían aprovechar la ejecución especulativa para leer la memoria del sistema que debería haber sido inaccesible. Por ejemplo, una parte no autorizada puede leer información sensible en la memoria del sistema, como contraseñas, claves de cifrado o información confidencial abierta en las aplicaciones. Estas vulnerabilidades afectan a muchas CPU, incluidas las de AMD, ARM e Intel, así como a los dispositivos y sistemas operativos que se ejecutan en ella
868 meneos
11740 clics
Detectan un error masivo en el diseño de las CPU de Intel: solucionarlo ralentizará millones de ordenadores

Detectan un error masivo en el diseño de las CPU de Intel: solucionarlo ralentizará millones de ordenadores

Los procesadores de Intel parecen tener un serio error de diseño que no puede ser solucionado con actualizaciones internas, por lo que los propios sistemas operativos están teniendo que rediseñar sus kernel para solucionarlo. El error afectará a todos los grandes sistemas operativos y los primeros datos apuntan a que la ralentización podría ser de entre el cinco y el treinta por ciento dependiendo del proceso y del modelo del procesador

menéame