Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 8, tiempo total: 0.007 segundos rss2
15 meneos
113 clics
El Hubble detecta una sombra producida por un posible exoplaneta

El Hubble detecta una sombra producida por un posible exoplaneta  

El Telescopio Espacial Hubble ha detectado una enorme sombra recorriendo el disco de polvo alrededor de una estrella cercana. Los astrónomos piensan que la sombra está siendo producida indirectamente por un exoplaneta, al perturbar gravitacionalmente todo el material a su alrededor, creando una deformación e inclinación de la región interna del disco, la cual bloquea la luz de la estrella, proyectado una sombra sobre las regiones externas.
7 meneos
16 clics

TW Hydrae muestra la formación de un gigante helado como Neptuno

Una brecha de 22 unidades astronómicas en el disco de formación planetaria que envuelve la estrella TW Hydrae parece incluir un embrión de planeta gigante helado similar a Neptuno.
3 meneos
5 clics

ALMA descubre posible lugar de formación de planeta helado gigante

Un equipo de astrónomos encontró indicios de un planeta en crecimiento alrededor de la joven estrella TW Hydra gracias al ALMA. Por la distancia a la que se encuentra de la estrella y la distribución de diminutos granos de polvo, los astrónomos creen que el planeta es un gigante helado similar a Urano y Neptuno, que forman parte de nuestro Sistema Solar. Con este hallazgo, los astrónomos han dado un paso más en el estudio de los orígenes de distintos tipos de planetas.
8 meneos
41 clics
Imagen de gran detalle del disco protoplanetario de TW Hydrae

Imagen de gran detalle del disco protoplanetario de TW Hydrae

Esta nueva imagen del Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) muestra finos detalles jamás vistos hasta ahora del disco de formación planetaria alrededor de una estrella similar al Sol y conocida como TW Hydrae. Revela un hueco a la misma distancia de la estrella de la que se encuentra la Tierra del Sol, lo que puede significar que un planeta similar a la Tierra o un poco más masivo, se esté formando allí.
1 meneos
 

La imagen más detallada de un disco protoplanetario obtenida por ALMA

La estrella TW Hydrae es un conocido objeto de estudio para los astrónomos debido a su proximidad a la Tierra (unos 175 años luz de distancia) y su condición de estrella infante (cerca de 10 millones años). Además, desde la Tierra, la vemos de cara, lo cual ofrece a los astrónomos una vista poco habitual y sin distorsiones de los discos protoplanetarios que hay alrededor de la estrella.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
8 meneos
14 clics

Grandes y misteriosas bolas de fuego aceleradas por una estrella moribunda [eng]

El telescopio espacial Hubble de la NASA ha visto balas de cañón de gas caliente del tamaño de planetas a toda velocidad a través del espacio cerca de una estrella moribunda, pero el origen de estas bolas de plasma sigue siendo un misterio.
8 meneos
67 clics
Así son Nix e Hydra, otras pequeñas lunas de Plutón

Así son Nix e Hydra, otras pequeñas lunas de Plutón  

La NASA ha descargado de momento imágenes en primer plano de Nix tomadas en tres momentos diferentes mediante la cámara LORRI de alta resolución, pero las mejores siguen aún en las grabadoras digitales de la nave espacial, en espera de ser envíadas a la Tierra.
226 meneos
4261 clics
Hydra, la luna más remota de Plutón, tiene forma de patata

Hydra, la luna más remota de Plutón, tiene forma de patata

Desde su descubrimiento en 2005, la luna de Plutón Hydra ha sido conocida sólo como un punto borroso de forma, tamaño y reflectividad inciertos. Las imágenes obtenidos durante el tránsito histórico de la nave New Horizons el 14 de julio sobre el sistema Plutón-Caronte han despejado definitivamente las incógnitas sobre las propiedades de la luna más externa de Plutón.
120 106 3 K 51
120 106 3 K 51

menéame