Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 5, tiempo total: 0.030 segundos rss2
108 meneos
1090 clics
El esquivo sistema planetario de Tau Ceti

El esquivo sistema planetario de Tau Ceti

El ruido es el principal factor que limita la sensibilidad tanto del método de la velocidad radial como del tránsito. ¿Pero a qué nos referimos cuando hablamos de ruido? Si las estrellas fueran simples esferas que emiten luz de forma estable y continua sería mucho más fácil detectar exoplanetas.
Relacionada y complementaria de: www.meneame.net/m/astronomia/cuatro-planetas-tamano-tierra-detectados-
59 49 0 K 44
59 49 0 K 44
353 meneos
1525 clics
Cuatro planetas del tamaño de la Tierra detectados orbitando la estrella parecida al sol más cercana (ENG)

Cuatro planetas del tamaño de la Tierra detectados orbitando la estrella parecida al sol más cercana (ENG)

Un nuevo estudio realizado por un equipo internacional de astrónomos revela que cuatro planetas del tamaño de la Tierra orbitan la estrella parecida al sol más cercana, tau Ceti, que está a unos 12 años luz de distancia y es visible a simple vista. Dos de ellos son super-Tierras ubicadas en la zona habitable de la estrella, lo que significa que podrían soportar el agua superficial líquida.
183 170 1 K 36
183 170 1 K 36
5 meneos
9 clics

Descubren un planeta gigante que orbita una estrella joven

Astrónomos estadounidenses han descubierto un planeta gigante en una órbita estrecha alrededor de una estrella tan joven que todavía conserva su disco de gas y polvo circunestelar.
10 meneos
32 clics
HL Tau, confirmada la presencia de un proceso de formación planetaria

HL Tau, confirmada la presencia de un proceso de formación planetaria

Tras analizar con más detalle la imagen de la joven estrella HL Tau (derecha) obtenida hace unos meses por el consorcio del Gran Conjunto Milimétrico/Submilimétrico de Atacama (ALMA), un grupo de astrofísicos ha descubierto que los espacios «vacíos» entre los discos concéntricos de polvo y gas corresponden a planetas en proceso de formación alrededor del astro.
2 meneos
7 clics

Descubierto un “salvavidas” para la formación de planetas en un sistema binario de estrellas

Utilizando ALMA, los astrónomos han detectado, por primera vez, una serpentina de polvo y gas que fluye desde un disco externo masivo hacia el interior de un sistema de estrellas binarias. Esta forma, nunca vista con anterioridad, puede ser la responsable de mantener a un segundo disco de formación planetaria, más pequeño que, de no estar en estas condiciones, habría desaparecido hace mucho tiempo. La mitad de las estrellas de tipo solar nacen en sistemas binarios, lo que significa que estos hallazgos tendrán consecuencias importantes para la

menéame