Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 5, tiempo total: 0.045 segundos rss2
4 meneos
20 clics

Las simulaciones de la evolución de la Vía Láctea deben corregirse

La composición de los gases de la Vía Láctea no está mezclada de forma homogénea. Para entender la evolución de la Vía Láctea, los astrónomos están estudiando la composición de los gases y metales de nuestra galaxia. Destacan tres elementos principales: el gas inicial del exterior de la galaxia, el gas entre las estrellas y el polvo creado por la condensación de los metales. Hasta ahora, los modelos teorizaban que los tres elementos se mezclaban de forma homogénea en toda la Vía Láctea. Ahora se ha descubierto que no es así.
13 meneos
103 clics
Esto es lo necesario para participar en la misión simulada a Marte de la NASA que durará 1 año

Esto es lo necesario para participar en la misión simulada a Marte de la NASA que durará 1 año

La NASA se está preparando para ejecutar simulaciones terrestres de larga duración que se aproximarán mucho a una misión real al Planeta Rojo. La agencia espacial ya está aceptando solicitudes de participación, pero ¿tienes lo que se necesita?

El próximo programa lunar Artemisa es un trampolín para el objetivo más ambicioso de enviar personas a Marte. El plan actual podría ver a los astronautas estadounidenses en el Planeta Rojo en solo 12 años, y los preparativos para esta misión tremendamente histórica ya han comenzado.
8 meneos
70 clics
Venus también pudo ser un mundo de agua

Venus también pudo ser un mundo de agua

Simulaciones realizadas por científicos franceses sugieren que el planeta Venus puede haber tenido un océano, antes de convertirse en el mundo infernal que es en la actualidad.
11 meneos
91 clics
¿Vivimos en un holograma? Científicos someten a debate si el universo podría ser una simulación

¿Vivimos en un holograma? Científicos someten a debate si el universo podría ser una simulación

Aunque a todos nos parezca real el universo, en los últimos años un creciente número de científicos ha comenzado a preguntarse si no será todo una simulación sofisticada.
Un grupo de científicos destacados, incluido Neil deGrasse Tyson, astrofísico del Panetario Hyden; Lisa Randall, física teórica de la Universidad de Harvard; Max Tegmark, cosmólogo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés); David Chalmers, profesor de filosofía de la Universidad de Nueva York; Zohreh Davoudi, físico teórico en el MIT y James Gates, físico teórico de la Universidad de Maryland, se reunieron este martes en el Museo de Historia Natural de la ciudad de Nueva York para someter a debate cuál es la probabilidad de que el universo sea una simulación.
10 1 0 K 45
10 1 0 K 45
12 meneos
128 clics
El mejor simulador del Sistema solar

El mejor simulador del Sistema solar  

Simulación online del Sistema solar con la vista de noche en tiempo real. Podrás revisar los datos y características de todos los planetas del Sistema, planetas enanos, cometas como el 67p/CG, estrellas y constelaciones...

Dispone de versiones para móvil y escritorio, además de contar con una galería de fondos de escritorio.

menéame