Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 10, tiempo total: 0.044 segundos rss2
151 meneos
2175 clics
Lluvias de meteoritos vistas desde el espacio

Lluvias de meteoritos vistas desde el espacio  

Visualización interactiva con las principales lluvias de meteoritos vistas desde un punto externo al Sistema Solar.
81 70 0 K 43
81 70 0 K 43
13 meneos
180 clics
Guía para la observación de las Perseidas 2018

Guía para la observación de las Perseidas 2018

Como todos los años, esta semana no van a faltar a su cita las Perseidas. En este artículo vamos a dar las claves de su observación.
5 meneos
8 clics

La lluvia de meteoros de las Perseidas alcanzará su máxima actividad el 12-13 de agosto

Las Perseidas es una lluvia de meteoros provocada por los remanentes del Cometa 109P/Swift-Tuttle. Está activa entre el 17 de julio y el 24 de agosto, alcanzando su máxima activad este año entre la noche del 12 y madrugada del 13 de agosto. Durante el periodo de máxima actividad se esperan entre 50 y 100 meteoros por hora. Este año la presencia de la Luna interferirá con las condiciones de observación.
19 meneos
121 clics
Guía completa para la observación de las Perseidas 2017

Guía completa para la observación de las Perseidas 2017

Los meteoros Perseidas este año se verán excesivamente afectados por la presencia de la Luna, en fase muy próxima a llena, durante su máximo. Su alta actividad, hace que los valores de la THZ alcance hasta los 100 meteoros/hora durante el máximo, Las Perseidas (Código IMO: PER) es un radiante que comienza su actividad a mediados-finales de Julio (hacia el día 17) y termina el 24 de Agosto, teniendo sus meteoros velocidades muy altas, y siendo fácil la observación de bólidos (meteoros cuya magnitud aparente es superior a la -2,0). Las Perseidas, también conocidas como las lágrimas de San Lorenzo por la fecha en que ocurre el máximo, son originadas por el cometa 109P/Swift-Tuttle.
4 meneos
10 clics

Meteoros sobre las Montañas Cuatro Chicas [eng]  

En algunas noches llueven meteoros. Durante las dos noches siguientes, se espera que el polvo de asteroides llueva en la Tierra durante la lluvia de meteoritos anual de las Geminidas. Este año, por desgracia, las Geminidas más débil serán más difícil de ver debido a la brillantez de la Luna Llena en una larga noche, que se produce el miércoles. En la foto, una imagen de la lluvia de meteoritos de Perseidas de este año en agosto capturó múltiples rayas sobre la montaña Four Girls en China central.
2 meneos
8 clics

Rayos gamma y polvo de cometa [eng]  

Los rayos gamma y el polvo de cometa periódico Swift-Tuttle se abren paso a través de la atmósfera del planeta Tierra en la noche del mes de agosto 11/12. Impactando a unos 60 kilómetros por segundo los granos de polvo de cometa producen la notablemente activa lluvia de las Perseidas de este año. Esta imagen de gran angular compuesta de meteoros alineados abarca un período de 4,5 horas en esa noche de las Perseidas.
5 meneos
12 clics

Perseidas 2016

La ya habitual cita de todos los veranos, los meteoros Perseidas, en esta ocasión se verán bastante afectados por la presencia de la Luna (en cuarto creciente el día 10) durante su máximo, a diferencia de lo ocurrido el pasado año. Esto no debe desanimarnos para realizar su observación. Su alta actividad, hace que los valores de la THZ alcance hasta los 100 meteoros/hora durante el máximo, que este año esta previsto que sea el día 12, entre las 13:00 h y las 15:30 h TU.
8 meneos
40 clics
La lluvia de las Perséidas llegarán a su maximo el miércoles

La lluvia de las Perséidas llegarán a su maximo el miércoles

La lluvia más conocida de la época estival, las Perséidas, alcanzarán su máximo en la noche del miércoles 12 de agosto. Todos aquellos que busquen disfrutar de este espectáculo podrán hacerlo en todo su esplendor gracias a la Luna, que esa noche estará en fase nueva.
8 meneos
65 clics
Guía completa para la observación de las Perseidas 2015

Guía completa para la observación de las Perseidas 2015

Los meteoros Perseidas este año tendrán condiciones favorables de observación respecto a la fase lunar, durante su máximo. Su alta actividad, hace que los valores de la THZ alcance hasta los 100 meteoros/hora durante el máximo, Las Perseidas (Código IMO: PER) es un radiante que comienza su actividad a mediados-finales de Julio (hacia el día 17) y termina el 24 de Agosto, teniendo sus meteoros velocidades muy altas, y siendo fácil la observación de bólidos (meteoros cuya magnitud aparente es superior a la -2,0).
4 meneos
15 clics

Perseidas 2015. Año favorable

La ya habitual cita de todos los veranos, los meteoros Perseidas, en esta ocasión no se verán afectados por la presencia de la Luna durante su máximo, a diferencia de lo ocurrido el pasado año. Esto no debe animarnos para realizar su observación. Su alta actividad, hace que los valores de la THZ alcance hasta los 100 meteoros/hora durante el máximo, que este año esta previsto que sea el día 13, entre las 6:30 h y las 9:00 h TU.

menéame