Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 49, tiempo total: 0.054 segundos rss2
3 meneos
6 clics

Hallan rastros de la corteza helada de Ceres en el cráter Occator (ENG)

Las anomalías en la distribución del hidrógeno en el cráter Occator en el planeta enano Ceres revelan una corteza helada.La evidencia proviene de los datos adquiridos por el detector de rayos gamma y neutrones (GRaND) a bordo de la nave espacial Dawn de la NASA.
3 meneos
7 clics

Primer lanzamiento del microlanzador chino Ceres 1

El animado microcosmos de las empresas de microlanzadores chinos ya tiene otro protagonista: Galactic Energy. Hoy 7 de noviembre de 2020 a las 07:12 UTC despegó el cohete Ceres 1 de la empresa Galactic Energy desde el centro espacial de Jiuquan. Poco después, el cohete lograba colocar en órbita heliosíncrona el satélite Tianqi 11, de unos 50 kg.
182 meneos
1544 clics
El planeta enano Ceres es un mundo oceánico: estudio (ENG)

El planeta enano Ceres es un mundo oceánico: estudio (ENG)

El planeta enano Ceres, que durante mucho tiempo se creyó que era una roca espacial estéril, es un mundo oceánico con depósitos de agua de mar debajo de su superficie, mostraron los resultados de una importante misión de exploración este lunes.
103 79 0 K 53
103 79 0 K 53
13 meneos
90 clics
El planeta enano Ceres se contrajo originando grandes fallas

El planeta enano Ceres se contrajo originando grandes fallas

A lo largo de la historia del planeta enano Ceres han sido importantes los movimientos de contracción y no solo los de extensión, como se pensaba hasta ahora, según una investigación multinstitucional liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) que ha demostrado la existencia de fallas inversas en este objeto.
13 0 0 K 40
13 0 0 K 40
14 meneos
139 clics
Los datos gravitacionales de Dawn sugieren que la cúpula de Ceres está hecha de lodo volcánico (ENG)

Los datos gravitacionales de Dawn sugieren que la cúpula de Ceres está hecha de lodo volcánico (ENG)

Un equipo internacional de investigadores ha encontrado evidencia que sugiere que la gran cúpula que se encuentra en la superficie del planeta enano Ceres está hecha de lodo, una mezcla de salmuera salada y partículas sólidas.
7 meneos
30 clics

La corteza aislante mantuvo líquido el cryomagma durante millones de años en Ceres (ENG)

La nueva investigación analizó específicamente los depósitos en el suelo del cráter Ocator de 90 millas de ancho, que se formó hace unos 20 millones de años. Sin embargo, los depósitos aquí tienen tan solo 4 millones de años de antigüedad, lo que indica una formación geológica relativamente reciente con respecto al cráter en sí. Investigaciones anteriores realizadas por otros científicos descubrieron que las condiciones en Ceres no permitirían que el cryomagma generado por el impacto de Occator existiera por más de unos 400,000 años.
13 meneos
57 clics

Tras quedarse sin combustible acabó su misión la nave espacial Dawn

Dawn se convirtió en la única nave espacial en orbitar un cuerpo cósmico en el cinturón principal de asteroides entre Marte y Júpiter en 2011, cuando comenzó a rodear el asteroide Vesta. Se espera que permanezca en órbita alrededor de Ceres durante décadas, pero ya no podrá comunicarse con la Tierra.
16 meneos
147 clics
Punto brillante en Ceres (ENG)

Punto brillante en Ceres (ENG)  

Las características brillantes de la superficie en el planeta enano Ceres conocidas como fáculas fueron descubiertas por primera vez por la nave espacial Dawn de la NASA en 2015. Este mosaico de una de estas características, Cerealia Facula, combina imágenes obtenidas desde altitudes tan bajas como 22 millas (35 km) sobre la superficie de Ceres.
3 meneos
10 clics

Misión Dawn: nueva órbita, nuevas oportunidades (ENG)

A principios de junio, Dawn alcanzará su nueva órbita final sobre Ceres. Poco después, comenzará a recopilar imágenes y otros datos científicos desde un punto de vista sin precedentes. Esta órbita estará a menos de 30 millas (50 kilómetros) sobre la superficie de Ceres, 10 veces más cerca de lo que jamás haya estado la nave espacial.
18 meneos
133 clics
Dawn revela cambios recientes en la superficie de Ceres

Dawn revela cambios recientes en la superficie de Ceres

Las observaciones de Ceres han detectado variaciones recientes en su superficie, revelando que el único planeta enano en el sistema solar interno es un cuerpo dinámico que continúa evolucionando y cambiando.

La misión Dawn de la NASA ha encontrado depósitos recientemente expuestos que nos brindan nueva información sobre los materiales en la corteza y cómo están cambiando, según dos artículos publicados el 14 de marzo en Science Advances que documentan los nuevos hallazgos.
15 3 0 K 32
15 3 0 K 32
2 meneos
4 clics

Dawn revela cambios recientes en la superficie de Ceres (ENG)

Las observaciones de Ceres han detectado variaciones recientes en su superficie, revelando que el único planeta enano en el sistema solar interno es un cuerpo dinámico que continúa evolucionando y cambiando.

La misión Dawn de la NASA ha encontrado depósitos recientemente expuestos que nos brindan nueva información sobre los materiales en la corteza y cómo están cambiando
38 meneos
224 clics
Resolviendo el misterio de las manchas blancas de Ceres

Resolviendo el misterio de las manchas blancas de Ceres

Las manchas nos indican que existe algún tipo de proceso geológico en marcha. No pueden estar hechas de hielo puro porque a la distancia que se encuentra Ceres del Sol el hielo es inestable y sublima en poco tiempo. Se concluyó que eran depósitos de sales. ¿Pero de qué tipo? Primero se creyó que eran acumulaciones de sulfato de magnesio, pero luego se determinó que estaban hechas de carbonato de sodio. De ser así, ¿cómo se formaron? Como siempre, la verdad está resultando ser mucho más compleja de lo que se creía.
2 meneos
2 clics

Dawn explora la evolución interior de Ceres (ENG)

Un estudio reciente analizó las características de la superficie de Ceres para revelar pistas sobre la evolución interior del planeta enano. Específicamente, el estudio exploró las características lineales: las cadenas de pozos y los cráteres pequeños y secundarios comunes en Ceres.
7 meneos
65 clics
Pongal Catena en Ceres [eng]

Pongal Catena en Ceres [eng]  

Esta imagen de la nave espacial Dawn de la NASA muestra el borde noreste del cráter Urvara, en Ceres, abajo y a la izquierda. A la derecha del cráter, la larga y angosta característica que parece sobresalir hacia el norte es llamada Pongal Catena, que es de cerca de 60 millas (96 kilómetros) de largo.
5 meneos
12 clics

El polo sur de Ceres fotografiado por la sonda Dawn el 17 de mayo de 2017

La nave espacial Dawn de la NASA tomó esta imagen de la región del polo sur de Ceres, el 17 de mayo de 2017, desde una altitud de aproximadamente 26.400 millas (42.500 kilómetros). La escala de la imagen es de aproximadamente 2,5 millas (4 kilómetros) por píxel.
10 meneos
102 clics
Una  película muestra Ceres en oposición al sol (ENG)

Una película muestra Ceres en oposición al sol (ENG)

La nave espacial Dawn de la NASA observó con éxito Ceres en oposición el 29 de abril, tomando imágenes de una posición exactamente entre el sol y la superficie de Ceres. Los especialistas de la misión habían maniobrado cuidadosamente a Dawn en una órbita especial para que la nave espacial pudiera ver el cráter Occator, que contiene la zona más brillante de Ceres, desde esta nueva perspectiva.
2 meneos
3 clics

Evidencia geomorfológica de hielo en el suelo del planeta enano Ceres [eng]

Cinco décadas de observaciones de Ceres sugieren que el planeta enano tiene una composición similar a los meteoritos carbonosos y puede tener una capa externa rica en hielo protegida por una capa de silicato. La nave espacial Dawn de la NASA ha detectado arcillas omnipresentes, carbonatos y otros productos de alteración acuosa a través de la superficie de Ceres, pero sorprendentemente ha observado directamente el hielo de agua en sólo unas pocas áreas.
6 meneos
12 clics

La atmósfera temporal de Ceres vinculada a la actividad solar (ENG)

Ceres es el objeto más grande en el cinturón de asteroides que se encuentra entre Marte y Júpiter. Cuando las partículas energéticas del sol golpean el hielo y el hielo cerca de la superficie del planeta enano, transfieren energía a las moléculas de agua. Esto libera las moléculas de agua del suelo, permitiéndoles escapar y crear una atmósfera tenue que puede durar una semana más o menos.
5 meneos
5 clics

Criovulcanismo en el planeta enano Ceres (ENG)

Las imágenes de alta resolución del cráter Occator muestran evidencia de una actividad geológica duradera. Los científicos del Instituto Max Planck para la Investigación del Sistema Solar (MPS) han determinado por primera vez la edad de este material brillante, que consiste principalmente en depósitos de sales minerales especiales. Con unos cuatro millones de años, estos depósitos son unos 30 millones de años más jóvenes que el cráter en sí.
5 meneos
8 clics

Nueva investigación muestra que Ceres puede tener volcanes de hielo que desaparecen (ENG)

Un volcán de hielo solitario recientemente descubierto en el planeta enano Ceres puede tener algunos hermanos mayores ocultos.
Los científicos muestran que puede haber habido criovolcanes distintos de Ahuna Mons en Ceres hace millones o miles de millones de años, pero estos criovolcanes pueden haberse aplanado con el tiempo y llegar a ser indistinguibles de la superficie del planeta.
367 meneos
4225 clics
El mayor asteroide del Sistema Solar fue un mundo acuático

El mayor asteroide del Sistema Solar fue un mundo acuático

El mayor asteroide del Sistema Solar, Ceres, está lleno de agua, que una vez fue líquida y abarcó todo este mundo, según ha encontrado la nave espacial Dawn de la NASA.
184 183 3 K 74
184 183 3 K 74
13 meneos
21 clics
Detectan hielo en las regiones sombreadas de Ceres (ENG)

Detectan hielo en las regiones sombreadas de Ceres (ENG)

Ceres, el mayor asteroide/planeta enano en el sistema solar, tiene recovecos oscuros perpetuos en su superficie, donde ha sido detectado hielo, como ya se ha encontrado en la Luna y en Mercurio.
12 1 1 K 50
12 1 1 K 50
6 meneos
34 clics
Nuevas imagenes de Ceres mientras Dawn sube más alto [eng]

Nuevas imagenes de Ceres mientras Dawn sube más alto [eng]  

La zona más brillante de Ceres se destaca en medio de un terreno oscuro y lleno de cráteres en una nueva vista dramática de la nave espacial Dawn de la NASA, tomada al mirar hacia el lado del planeta enano. Dawn sacó esta imagen el 16 de octubre, desde su quinta órbita científica, en la que el ángulo del sol era diferente al de las órbitas anteriores. Dawn estaba a unos 980 kilómetros de Ceres cuando se tomó esta imagen, una altitud que la nave había alcanzado a principios de octubre.
1 meneos
 

El intrigante blanco del cráter Occator de Ceres, en profundidad

El cráter Occator, con su región central brillante y áreas secundarias, menos reflexivas, aparece bastante prominente cerca del borde de Ceres. Con 92 kilómetros de ancho y 4 de profundidad, Occator muestra evidencia de actividad geológica reciente. La última investigación sugiere que el material brillante en este cráter está compuesto de sales que quedan después de que un líquido salobre emergió de abajo, se congeló y luego se sublimó, lo que significa que se convirtió de hielo en vapor.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
8 meneos
59 clics
La montaña de Ceres Ahuna Mons: vista lateral [eng]

La montaña de Ceres Ahuna Mons: vista lateral [eng]  

La solitaria montaña de Ceres, Ahuna Mons, se ve en esta vista en perspectiva simulada. La elevación se ha exagerado por un factor de dos. La vista se hizo con imágenes a todo color mejoradas de la misión Dawn de la NASA.
Las imágenes tomadas utilizando azul (440 nm), verde (750 nanómetros) e infrarrojo (960 nanómetros) filtros espectrales se combinaron para crear la vista.
La cámara de encuadre de la nave tomó las imágenes desde la órbita de mapeo de baja altitud de Dawn, desde una altitud de 240 millas (385 kilómetros) en agosto de 2016.
« anterior12

menéame