Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
6 clics

TARSIS, el instrumento con “acento andaluz” que buscará cúmulos de galaxias

TARSIS es el instrumento con “acento andaluz” que va a definir la estrategia científica y tecnológica del Observatorio de Calar Alto (Centro Astronómico Hispano en Andalucía, CAHA) durante la próxima década, y permitirá el estudio de cúmulos de galaxias lejanas de una forma hasta ahora imposible. Así lo apunta en una entrevista con EFE el director de estas instalaciones ubicadas en Gérgal, Jesús Aceituno, con motivo de la reunión que entre este jueves y mañana se celebra en la Universidad de Almería (UAL) en la que las nueve instituciones...
3 meneos
7 clics

Científicos españoles y chinos analizan 50 agujeros negros supermasivos

El observatorio de Calar Alto, situado al norte de Almería, se acaba de embarcar en un ambicioso proyecto con la Universidad de Pekín para estudiar cerca de 50 agujeros negros supermasivos, al menos hasta finales de 2019. Estos oscuros objetos se sitúan en el núcleo de galaxias activas que, a su vez, podrían servir de 'candelas' para medir distancias en el universo.
4 meneos
10 clics

El observatorio de Calar Alto abre sus puertas al astroturismo

El centro astronómico hispano alemán (CAHA) de Calar Alto, situado en Gérgal (Almería), y la empresa Azimuth, educación y turismo científico han firmado un acuerdo para la gestión y desarrollo de actividades de astroturismo y divulgación en el observatorio y su entorno, de forma que se podrán efectuar visitas a las instalaciones científicas y noches de contemplación del cielo nocturno a través de los telescopios reservados hasta el momento para uso científico.
5 meneos
8 clics

Una investigación española confirma que Kepler-91b es un exoplaneta

Un equipo científico liderado por investigadores españoles ha confirmado, a partir de datos recogidos en el Observatorio de Calar Alto (Almería), que Kepler-91b es un exoplaneta. Hasta la fecha había dudas en torno a la naturaleza de Kepler-91b, un cuerpo que algunas investigaciones caracterizaban como planeta de la estrella gigante roja KIC 8219268 y otras como una estrella binaria eclipsada de fondo.

menéame