Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 331, tiempo total: 0.044 segundos rss2
10 meneos
21 clics
Europa lanza este lunes su primera misión de búsqueda de vida en Marte

Europa lanza este lunes su primera misión de búsqueda de vida en Marte

Una nave del programa ExoMars emprenderá un viaje de siete meses hasta el Planeta rojo, donde depositará un módulo de aterrizaje.
Diversas empresas e investigadores españoles han participado en el desarrollo de instrumentos, escudos térmicos para la reentrada y la trayectoria de la misión. La relevancia de este proyecto queda clara en las palabras de Leo Metcalfe, responsable científico de ExoMars, que explica que "conjuntamente, las misiones de 2016 y 2018 continuarán el éxito de la misión de la ESA, Mars Express, y la historia de la exploración, ya sustancial, en la búsqueda de bioseñales de vida marciana tanto en la atmósfera global (TGO en 2016) y en el subsuelo planetario hasta una profundidad de dos metros (rover en 2018), ayudando así a comprender mejor la evolución y la habitabilidad de Marte
1 meneos
2 clics

El instrumento más poderoso para buscar vida extraterrestre se llama ANDES y estará en Chile

El próximo telescopio más grande del mundo contará con un instrumento dedicado a buscar rastros de vida en el universo. El Observatorio Europeo Austral (ESO) anunció que ha firmado un acuerdo con un consorcio de internacional para fabricar el espectrógrafo ANDES, que se ubicará sobre la estructura del futuro Extremely Large Telescope (ELT) en Chile. El espectrógrafo Echelle de alta dispersión ArmazoNes (ANDES, por sus siglas en inglés) se utilizará para analizar las firmas químicas de exoplanetas e identificar cuerpos con altas probabilidades de albergar vida.
9 meneos
141 clics
La electricidad de las tormentas parece regular el cloro de Marte

La electricidad de las tormentas parece regular el cloro de Marte

La electricidad de las tormentas de polvo puede ser la principal fuerza motriz de un ciclo global del cloro marciano, cuya existencia fue detectada por el orbitador ExoMars TGO. En un nuevo estudio, el científico planetario Alian Wang , demuestra que una forma especialmente eficaz de transportar cloro del suelo al aire en Marte es mediante reacciones provocadas por descargas eléctricas generadas en el polvo marciano.
12 meneos
163 clics
Este cráter de impacto en Marte tiene apenas un par de años

Este cráter de impacto en Marte tiene apenas un par de años  

La cámara HiRISE a bordo del Mars Reconnaisance Orbiter (MRO) de la NASA ha identificado un cráter de impacto reciente en la superficie del Planeta Rojo.
11 meneos
86 clics
Una lente gravitacional del Sol podría ayudar a encontrar vida en exoplanetas

Una lente gravitacional del Sol podría ayudar a encontrar vida en exoplanetas

El campo gravitacional del Sol podría ser usado como una lupa gigante para observar exoplanetas lejanos con mucho más detalle de lo que es posible actualmente, sugiere un nuevo estudio.
2 meneos
6 clics

Los eventos astronómicos de mayo vienen con un eclipse lunar y otra lluvia de estrellas primaveral

Tras un abril marcado por los bailes de planetas en el cielo, los eventos astronómicos de mayo llegan con una nueva lluvia de estrellas y un eclipse lunar para cerrar el mes. Además, como siempre, habrá muchas conjunciones. Por ejemplo, la Luna posará con Mercurio el día 2 de mayo, con Saturno el 22, con Marte el 24, con Júpiter el 25 y con Venus el 27. Y también podremos ver algunas conjunciones de dos planetas, como la de Marte y Neptuno el 18 de mayo y Júpiter y Marte el 29.
1 meneos
110 clics

Perseverance capta restos del paracaidas con el que llegó a Marte  

Las cámaras del rover Perseverance de la NASA finalmente detectaron partes del sistema de aterrizaje Mars 2020 que llevaron al rover al suelo.
El paracaídas y la carcasa trasera fueron fotografiados por MastCam-Z de Perseverance, vistos en la distancia, justo al sur de la ubicación actual del rover. La imagen fue tomada el Sol 404, o el 6 de abril de 2022 en la Tierra.
8 meneos
89 clics
Medusae Fossae, la mayor fábrica de polvo en Marte

Medusae Fossae, la mayor fábrica de polvo en Marte

El MFF no es solo una verdadera fábrica de polvo, sino también notablemente extenso: es el depósito sedimentario más grande del planeta y se extiende de forma discontinua durante más de 5000 km, cubriendo un área del tamaño de India. Lleva el nombre de la mitológica griega Gorgona Medusa, que podía convertir en piedra a quienes la miraban a los ojos, con el sufijo 'fossae' en latín para trincheras o huecos.
1 meneos
2 clics

¿Cómo encontrar los planetas del Sistema Solar en el cielo?

Cómo encontrar los planetas del Sistema Solar como Mercurio, Venus, Marte, además de Júpiter y Saturno. En el cielo nocturno pueden identificar los 5 planetas y el resto con telescopios o binoculares. La astronomía te invita a adentrarte en otro mundo lejos de nuestro planeta Tierra.
9 meneos
36 clics
Perseverance retoma la toma de muestras de rocas en Marte

Perseverance retoma la toma de muestras de rocas en Marte

Hace ya días que había visto este tuit en el que Perseverance dice que ha tomado una tercera muestra de la misma roca para sustituir la que tuvo que dejar caer cuando unos guijarros atascaron el sistema de recogida de los tubos de muestras. Pero quería esperar a saber si había podido transferir el tubo sin problemas antes de celebrarlo. Y así ha sido. Según se puede leer en Nobody Tell Elmo About Issole el rover ha retomado la toma de muestras de rocas en Marte.

De hecho en los dos últimos días el rover ha batido en dos ocasiones el récord de distancia recorrida en un solo día: el viernes 4 recorrió 243,3 metros y el sábado otros 245,76.
2 meneos
4 clics

Vuelo del ingenuity retrasado por mal tiempo [ENG]

Por primera vez en la historia, un vuelo en otro planeta se retrasa por mala climatología.
8 meneos
41 clics
Rocas no sedimentarias en la base de un paleolago marciano

Rocas no sedimentarias en la base de un paleolago marciano

Según se desprende de los datos enviados por el Perseverance, en la base del paleolago no existen estructuras sedimentarias, sino que las rocas dispersas han sido transportadas hasta su actual emplazamiento no por corrientes acuosas sino por fenómenos de transporte de lava procedente de diferentes erupciones volcánicas, que han sufrido posteriores procesos de erosión.
Complementaria de www.meneame.net/m/astronomia/perseverance-mars-rover-hace-descubrimien
2 meneos
3 clics

La luna y marte se besaran el 31 de diciembre

El anochecer del viernes 31 de diciembre nos regalará un espectáculo celeste que no te querrás perder.
Descubre el beso de la luna y marte
8 meneos
85 clics
Perseverance Mars rover hace descubrimientos sorprendentes (ENG)

Perseverance Mars rover hace descubrimientos sorprendentes (ENG)

Científicos de la misión Perseverance han descubierto que el lecho de roca sobre el que ha estado conduciendo su rover desde el aterrizaje en febrero probablemente se haya formado a partir de magma al rojo vivo. El descubrimiento tiene implicaciones para comprender y fechar con precisión eventos críticos en la historia del cráter Jezero, así como en el resto del planeta.
10 meneos
51 clics
Las inundaciones masivas de los lagos de cráter marcaron la superficie de Marte [ENG]

Las inundaciones masivas de los lagos de cráter marcaron la superficie de Marte [ENG]

Inundaciones masivas de los lagos de cráter desbordados tuvieron un papel descomunal en la configuración de la superficie marciana, excavando abismos y moviendo grandes cantidades de sedimentos. Un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Texas encontró que esta clase de inundaciones, que probablemente duraron pocas semanas, erosionaron sedimentos más que suficientes para llenar por completo el lago Superior y el lago Ontario. Los lagos de cráter eran comunes en Marte hace miles de millones de años.
9 1 2 K 119
9 1 2 K 119
5 meneos
17 clics

La NASA confirma que en el pasado de Marte se produjeron miles de súper erupciones volcánicas

Científicos han encontrado pruebas de que la región del norte de Marte llamada Arabia Terra, experimentó miles de “súper erupciones”, las erupciones volcánicas más violentas conocidas, durante un período de 500 millones de años. Lanzando vapor de agua, dióxido de carbono y dióxido de azufre al aire, estas explosiones atravesaron la superficie marciana durante un período de 500 millones de años, hace unos 4 mil millones de años.
3 meneos
8 clics

Pequeñas tormentas de polvo son claves en desecar Marte

Combinando observaciones de tres misiones en Marte, científicos han podido demostrar que las tormentas de polvo regionales juegan un papel muy importante en la desecación del Planeta Rojo. Las tormentas de polvo calientan altitudes más altas de la fría atmósfera marciana, evitando que el vapor de agua se congele como de costumbre y permitiendo que llegue más arriba. En los tramos superiores de Marte, donde la atmósfera es escasa, las moléculas de agua quedan vulnerables a la radiación ultravioleta, ...
13 meneos
103 clics
Esto es lo necesario para participar en la misión simulada a Marte de la NASA que durará 1 año

Esto es lo necesario para participar en la misión simulada a Marte de la NASA que durará 1 año

La NASA se está preparando para ejecutar simulaciones terrestres de larga duración que se aproximarán mucho a una misión real al Planeta Rojo. La agencia espacial ya está aceptando solicitudes de participación, pero ¿tienes lo que se necesita?

El próximo programa lunar Artemisa es un trampolín para el objetivo más ambicioso de enviar personas a Marte. El plan actual podría ver a los astronautas estadounidenses en el Planeta Rojo en solo 12 años, y los preparativos para esta misión tremendamente histórica ya han comenzado.
7 meneos
13 clics

El rover Perseverance recoge su primera muestra de roca en Marte

El Rover Perseverance ahora ha recolectado una muestra de roca en Marte, la primera de alrededor de 35 que se reservará para una futura misión para recolectar y traer a la Tierra. La NASA anunció la exitosa colección en un tweet publicado en la mañana del viernes 6 de agosto.

Si las muestras de rocas llegan a la Tierra de manera segura (Thomas Zurbuchen, administrador asociado de ciencia de la NASA, dijo que están programadas para llegar a principios de la década de 2030), probablemente revelarán una gran cantidad de información sobre Marte, incluyendo detalles de la geología del planeta en una proximidad con la que los científicos antes solo podían soñar.
13 meneos
64 clics
El Perseverance se prepara para recoger la primera roca de Marte que se traerá a la Tierra

El Perseverance se prepara para recoger la primera roca de Marte que se traerá a la Tierra

El rover Perseverance de la NASA, en Marte desde el pasado febrero con el objetivo de buscar rastros de vida microbiana antigua, está a punto de realizar uno de sus mayores hitos. En las próximas dos semanas, el vehículo explorador recolectará sus primeras rocas marcianas, una muestra que futuras misiones traerán a la Tierra en la década de 2030.
1 meneos
12 clics

InSight de la NASA revela el interior profundo de Marte

Hoy se publicaron tres artículos basados en los datos del sismómetro que brindan detalles sobre la profundidad y composición de la corteza, el manto y el núcleo de Marte, incluida la confirmación de que el centro del planeta es líquido. El núcleo externo de la Tierra es líquido, mientras que su núcleo interno es sólido; los científicos continuarán utilizando los datos de InSight para determinar si lo mismo es válido para Marte.
10 meneos
67 clics
La vida podría existir en las nubes de Júpiter pero no en las de Venus

La vida podría existir en las nubes de Júpiter pero no en las de Venus

La disponibilidad relativa de agua en las atmósferas de Venus y la mayoría de los planetas del sistema solar es tan baja que no podrían vivir ni los organismos adaptados a los ambientes más extremos de la Tierra. Solo lugares excepcionales como la masa nubosa de Júpiter abren esa posibilidad, aunque existen factores limitantes como la disponibilidad de nutrientes y la radiación, según un estudio europeo con participación española y de la NASA.
1 meneos
7 clics

Todos los aterrizadores en Marte  

Comparación de todos los aterrizadores que se han posado sobre el planeta marte.
1 meneos
 

Curiosity es visto desde la órbita de Marte escalando Mont Mercou  

La cámara de alta resolución Hirise, a bordo del orbitador MRO de la NASA en Marte, ha captado al rover Curiosity ascendiendo al Mont Mercou, un amplio afloramiento de rocas en la ladera del Monte Sharp.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
187 meneos
2586 clics
Primeras imágenes del rover chino Zhurong en la superficie de Marte

Primeras imágenes del rover chino Zhurong en la superficie de Marte  

La primera fotografía corresponde a una imagen de la cámara frontal para evitar obstáculos, que muestra la plataforma de aterrizaje y la rampa por la que desciende el vehículo hasta el suelo. La segunda imagen fue tomada por la cámara de navegación, en la que se aprecia la carrocería del vehículo y la antena direccional.
102 85 6 K 55
102 85 6 K 55
1 meneos
 

Los videos de proyectos espaciales de Sean Doran

Seán Doran es ya un viejo conocido de todos los que tenemos pasión por el espacio. Investigador de la NASA y la ESA, en su canal de youtube tiene verdaderas joyas multimedia en las que utiliza (y exprime) imágenes abiertas de distintos proyectos espaciales.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
« anterior1234514

menéame