Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 5, tiempo total: 0.027 segundos rss2
2 meneos
11 clics

La ciudad holandesa que ha apagado las luces innecesarias para volver

Un proyecto para recuperar la visión de los cielos estrellados en una localidad holandesa anima a las ciudades de todo el mundo a seguir los planes de la Unesco y reconocer la observación y disfrute de las estrellas como un derecho y una herencia universal.
11 meneos
89 clics
El futuro rover lunar de la NASA, primero con faros fuera de la Tierra

El futuro rover lunar de la NASA, primero con faros fuera de la Tierra

En los extremos de luz y oscuridad que se encuentran en la Luna, las áreas sombreadas e iluminadas tienen un contraste tan alto que cualquier contorno en el paisaje es efectivamente invisible en la oscuridad. Para navegar por este mundo, los conductores del rover VIPER dependerán de un sistema de luces y cámaras montadas en el rover para mantenerse alejados de las rocas, descender pendientes pronunciadas hacia cráteres y evitar otros peligros potencialmente fatales.
10 1 0 K 46
10 1 0 K 46
48 meneos
371 clics
Científicos del Instituto Astrofísico de Canarias descubren en el cielo luces rojas que aparecen y se desvanecen

Científicos del Instituto Astrofísico de Canarias descubren en el cielo luces rojas que aparecen y se desvanecen  

Un equipo internacional de investigación del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha descubierto, aproximadamente, un centenar de fuentes de luces muy rojas, que aparecen y desaparecen en un periodo de tiempo, según la revista Astronomical Journal. El estudio, que ha sido llevado a cabo en colaboración con la Universidad de Estocolmo, ha consistido en comparar una muestra de 600 millones de objetos estelares registrados en la década de 1950 con sus contrapartidas en un catálogo moderno.
35 13 3 K 137
35 13 3 K 137
19 meneos
103 clics
El misterio continúa: Los puntos brillantes de Ceres se «apagan» durante el día en patrones aleatorios

El misterio continúa: Los puntos brillantes de Ceres se «apagan» durante el día en patrones aleatorios

Nuevas observaciones de Ceres llevadas a cabo con el instrumento HARPS, del Observatorio de La Silla, en Chile, han revelado una serie de cambios inesperados en las enigmáticas manchas brillantes que el planeta enano luce en varios puntos de su superficie. Ceres es el mayor de los cuerpos del Cinturón de Asteroides, un anillo de rocas de todos los tamaños que se encuentra entre Marte y Júpiter, y es, de hecho, el único objeto del cinturón que, con sus casi 1.000 km. de diámetro, merece el nombre de planeta enano. La sonda Dawn, de la NASA, lleva en la órbita de Ceres desde hace más de un año…
15 4 2 K 75
15 4 2 K 75
1 meneos
 

Ayuda a identificar las luces nocturnas

La NASA ha acumulado más de 1,3 millones de imágenes de la Tierra vista desde la Estación Espacial Internacional, y alrededor de un tercio de ellas han sido tomadas durante la noche. Estas imágenes son las fotografías nocturnas de nuestro planeta de más alta resolución tomadas desde la órbita terrestre, pero, pese a su belleza, su utilidad real es muy limitada debido a que no siempre está claro es nos están mostrando exactamente estas imágenes.

Pero es aquí donde la colaboración distribuida entra en juego y te permitirá ayudar.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13

menéame