Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 3, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
5 clics

El rover VIPER y la carrera por estudiar el polo sur de la Luna

El rover VIPER debe convertirse en el primer vehículo de la NASA en recorrer polo sur de la Luna, una región rica en depósitos de hielo y otros volátiles que prometen ser fundamentales para el futuro de la exploración espacial. Sin embargo, nadie sabe qué cantidad precisa de hielo hay en la Luna ni cómo está de mezclado con el regolito, parámetros claves para saber hasta qué punto puede ser aprovechado como recurso. Por este motivo, la misión de VIPER, equipado con un taladro capaz de excavar hasta un metro de profundidad, es tan importante.
11 meneos
89 clics
El futuro rover lunar de la NASA, primero con faros fuera de la Tierra

El futuro rover lunar de la NASA, primero con faros fuera de la Tierra

En los extremos de luz y oscuridad que se encuentran en la Luna, las áreas sombreadas e iluminadas tienen un contraste tan alto que cualquier contorno en el paisaje es efectivamente invisible en la oscuridad. Para navegar por este mundo, los conductores del rover VIPER dependerán de un sistema de luces y cámaras montadas en el rover para mantenerse alejados de las rocas, descender pendientes pronunciadas hacia cráteres y evitar otros peligros potencialmente fatales.
10 1 0 K 46
10 1 0 K 46
10 meneos
39 clics
El programa CLPS de la NASA sigue adelante: el módulo lunar Griffin y el rover VIPER

El programa CLPS de la NASA sigue adelante: el módulo lunar Griffin y el rover VIPER

La noticia más relevante de CLPS es, sin duda, el reciente contrato que ha firmado la NASA con la empresa Astrobotic para posar el rover VIPER en la Luna en 2023 usando el módulo lunar Griffin. VIPER (Volatiles Investigating Polar Exploration Rover) es la reencarnación del malogrado proyecto Resource Prospector de 2014. El objetivo de VIPER, un rover de 420 kg, es taladrar el polo sur de la Luna en búsqueda de hielo y otros volátiles.
Complementaria de: www.meneame.net/story/nasa-da-contrato-casi-180-millones-euros-rover-l

menéame