Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 20, tiempo total: 0.010 segundos rss2
9 meneos
97 clics
Una misión de retorno de muestras de Mercurio con velas solares

Una misión de retorno de muestras de Mercurio con velas solares

Puede parecer sorprendente, pero alcanzar la superficie de Mercurio es más costoso en términos energéticos que viajar a la superficie de Marte. Y es que el planeta más cercano al Sol está tan adentro del pozo gravitatorio del Sol que enviar una sonda de superficie es tremendamente complicado.
450 meneos
5608 clics
Un rayo cósmico logra reiniciar la nave con velas solares Lightsail

Un rayo cósmico logra reiniciar la nave con velas solares Lightsail

La nave experimental Lightsail, ideada por el astrónomo Carl Sagan y puesta en órbita por The Planetary Society, llevaba ocho días sin dar señales de vida. Un fallo de integración de su software había dejado la nave completamente bloqueada, y solo había una remota posibilidad de salvación para la misión. Ese pequeño milagro ha sucedido, y Lightsail vuelve a transmitir.
190 260 0 K 66
190 260 0 K 66
16 meneos
60 clics
Lanzamiento de la Dragon 2 CRS-22 con los nuevos paneles solares de la ISS

Lanzamiento de la Dragon 2 CRS-22 con los nuevos paneles solares de la ISS

La Estación Espacial Internacional (ISS) ya tiene su primer conjunto de nuevos paneles solares. Los paneles viajaron a bordo de la nave de carga Dragon 2 CRS-22 (SpX-22) que despegó el 3 de junio de 2021 a las 17:29 UTC desde la rampa 39A del Centro Espacial Kennedy. Para esta misión CRS-22, SpaceX ha decidido usar una cápsula Dragon 2 nueva —la C209— y un Falcon 9 con una primera etapa también nueva, la B1067.
13 3 1 K 56
13 3 1 K 56
4 meneos
4 clics

Confirman la existencia de una cavidad resonante sobre las manchas solares

Un equipo internacional de investigadores, liderado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha confirmado la existencia de una cavidad resonante sobre las manchas solares. Estos resultados, publicados recientemente en dos artículos en las revistas Nature Astronomy y The Astrophysical Journal Letters, zanjan un debate de varias décadas sobre la naturaleza de las ondas en las regiones activas del Sol.
4 meneos
30 clics

Esta es la foto del Sol con mayor resolución jamás tomada

El telescopio solar Daniel K. Inouye National ha captado desde Hawái (EE UU) las imágenes con mayor resolución del Sol. Gigantescas burbujas del tamaño de España bullen en el turbulento plasma que cubre nuestra estrella. Sus detalles sin precedentes de la superficie de nuestra estrella permitirán una nueva era de la ciencia solar y un salto adelante en la comprensión del sol y sus impactos en nuestro planeta.
11 meneos
84 clics
¿Está el sol ralentizándose al llegar a su edad media? [eng]

¿Está el sol ralentizándose al llegar a su edad media? [eng]

El sol, ahora a mitad de su vida, podría estar reduciendo su actividad magnética, según sus investigadores, que podría conducir a en las manchas solares y auroras que vemos.
6 meneos
149 clics
El mínimo solar se acerca y afecta también a la Tierra

El mínimo solar se acerca y afecta también a la Tierra  

Cada 11 años más o menos, las manchas solares se desvanecen, trayendo un período de relativa calma a la superficie de nuestra estrella, que afecta también a las condiciones de la órbita terrestre.
8 meneos
24 clics
¿las llamaradas estelares dañan los exoplanetas? [eng]

¿las llamaradas estelares dañan los exoplanetas? [eng]

Las estrellas frías han tenido éxito últimamente, especialmente por los crecientes descubrimientos de sus sistemas planetarios (piense en TRAPPIST-1 y Próxima Centauri). Pero a pesar de su naturaleza relativamente fría, estas estrellas pueden lanzar intensas llamaradas que quizás afecten a los planetas que desafortunadamente las rodean.
4 meneos
5 clics

Las tormentas solares pueden drenar la carga eléctrica por encima de la tierra [eng]

Una nueva investigación sobre las tormentas solares ha descubierto que no sólo pueden causar regiones de alta carga eléctrica en la atmósfera superior por encima de los polos de la Tierra, sino que también pueden hacer exactamente lo contrario: provocar regiones que están casi agotadas de partículas cargadas eléctricamente. El hallazgo se añade a nuestro conocimiento de cómo las tormentas solares afectan a la Tierra y podría conducir a mejorar la comunicación de radio y sistemas de navegación para el Ártico.
14 meneos
111 clics
El enigma de la formación ultraveloz de agujeros negros colosales en el amanecer del universo

El enigma de la formación ultraveloz de agujeros negros colosales en el amanecer del universo

Diversas observaciones realizadas durante la pasada década han demostrado que cuando el universo tenía menos de 800 millones de años ya existían agujeros negros extremadamente masivos. Los que se hallan en el centro de las galaxias suelen poseer masas equivalentes a millones e incluso miles de millones de veces la del Sol, mientras que aquellos que se forman cuando el núcleo de una estrella destruida por una explosión de supernova se derrumba sobre sí mismo, tienen entre 5 y 20 masas solares aproximadamente.
14 0 0 K 47
14 0 0 K 47
7 meneos
12 clics

Esculpiendo sistemas solares

Tres equipos de astrónomos han empleado SPHERE, un instrumento diseñado para la detección de exoplanetas e instalado en el VLT (Very Large Telescope, Observatorio Paranal, ESO), para comprender la misteriosa evolución de incipientes sistemas planetarios. El aumento del número de exoplanetas conocidos en los últimos años ha convertido su estudio en uno de los campos más dinámicos de la astronomía moderna.
7 meneos
17 clics

Rastrear las ondas de los puntos calientes da una nueva percepción del Sol [eng]

Aunque a menudo parece invariable desde nuestro punto de vista en la Tierra, el sol está en constante cambio. cursos de material a través no sólo la propia estrella, también a lo largo de su atmósfera expansiva. La comprensión de la danza de este gas cargado es una parte clave para una mejor comprensión de nuestro sol - la forma en que se calienta la atmósfera, cómo se crea un flujo constante de chorro de viento solar hacia afuera en todas direcciones, y cómo los campos magnéticos giran y vuelten para crear regiones que pueden explotar en erupciones gigantes. Ahora, por primera vez, los investigadores han rastreado un tipo particular de onda solar al rastrear desde la superficie del sol a través de su atmósfera, añadiendolo a nuestra comprensión de cómo el material solar viaja a lo largo del sol.
9 meneos
9 clics
Descubierto un nuevo mecanismo para vigilar las erupciones solares [eng]

Descubierto un nuevo mecanismo para vigilar las erupciones solares [eng]

Investigadores del Departamento de Princeton Plasma Physics Laboratory de Energía (PPPL) de Estados Unidos anunciaron el miércoles que habían descubierto un nuev mecanismos que podría ayudar a prevenir una erupción solar potencialmente mortal antes de que esta incluso dejase el sol.

Las erupciones solares, explican ellos, son explosiones masivas que disparan toneladas de gas de plasma y radiación al espacio. Si los miembros de la tripulación original del aterrizaje en la luna hubieran encontrado una, es probable que los hubiese matado en el acto. Por otra parte, el fenómeno puede causar

8 meneos
47 clics
Pocas manchas solares y el clima, ¿Tienen alguna relación?

Pocas manchas solares y el clima, ¿Tienen alguna relación?

¿Nos estamos acercando a una nueva era del hielo? De acuerdo al número cada vez menor de manchas solares, podría decirse que estamos entrando en un ciclo solar que podría resultar en temperaturas menores por décadas. “El ciclo solar está declinando. Ahora tenemos regiones visibles menos activas en el disco solar”, dice Yaireska M. Collado Vega, investigadora del clima espacial en el Centro Goddard de la NASA.
3 meneos
16 clics

El eclipse de la Isla de Pascua  

Los más renombrados astrónomos solares del mundo se reunieron en 2010 en la Isla de Pascua para ser testigos de un eclipse total de Sol. Su objetivo: descubrir nuevas pistas sobre los misterios más ocultos del sol y desvelar así los secretos del universo.
4 meneos
15 clics
El misterio de las nanollamaradas solares

El misterio de las nanollamaradas solares

Investigadores están estudiando un tipo de explosión en el sol llamado 'nanollamaradas.' Mil millones de veces menos energéticas que las llamaradas ordinarias, tienen un poder que oculta su nombre. "Una nanollamarada típica tiene la misma energía que 240 megatones de TNT", dice el físico David Smith, de la Universidad de California en Santa Cruz. "Eso sería algo así como 10.000 bombas atómicas."
6 meneos
28 clics
Enorme grupo de manchas en el Sol

Enorme grupo de manchas en el Sol

¿Os habéis fijado en el aspecto que muestra nuestro Sol estos días? Hoy no puede ser, pero si mañana las nubes me lo permiten trataré de observarlo y dibujarlo.

¡Cuidado! No olvidéis que es muy peligroso observar el Sol sin precaución. Para ver este gran grupo podéis emplear el método de la proyección con unos simples prismáticos.
1 meneos
2 clics

AR 2192: Un gigante en el sol [eng]  

Mientras usted (con seguridad!) vió el progreso de eclipse parcial de sol de ayer, es probable que también viese a un grupo de manchas solares gigantes. Capturado en esta aguda imagen telescópica del 22 de octubre, el complejo AR 2192 es bonito de ver, una región activa solar en expansión comparable en tamaño al diámetro de Júpiter. Al igual que otros grupos de manchas solares más pequeños, AR 2192 está cruzando el lado que mira hacia la Tierra del Sol y aparece oscuro en luz visible debido a que es más frío que la superficie circundante.
1 meneos
4 clics

Sol de un cálido octubre  

Imágenes de un un Sol movido captadas el sábado 11 de octubre de 2014 por José Manteca desde el Observatorio de Begues.
4 meneos
6 clics

¿Quieres ayudar a clasificar manchas solares?

Un equipo de astrofísicos ha lanzado este viernes Sunspotter, una iniciativa de ciencia ciudadana para valorar la complejidad de las manchas del Sol mediante fotografías. Los resultados servirán para publicar un estudio conjunto y entrenar un algoritmo que automatice las operaciones, pero antes se requiere el poder de muchos cerebros humanos.

menéame