Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 10, tiempo total: 0.011 segundos rss2
14 meneos
148 clics
NASA descubre otro planeta del tamaño de la Tierra en una zona "habitable"

NASA descubre otro planeta del tamaño de la Tierra en una zona "habitable"

NASA anunció el lunes que su satélite TESS había permitido descubrir un planeta de la talla de la Tierra a una distancia intermedia de su estrella, lo que permitiría la presencia de agua líquida. El planeta, llamado "TOI 700 d", está relativamente cerca de la Tierra -a solo 100 años luz-.
14 0 1 K 43
14 0 1 K 43
9 meneos
157 clics
Hallan un nuevo sistema planetario clave para entender la formación de planetas

Hallan un nuevo sistema planetario clave para entender la formación de planetas

Astrónomos del Instituto de Astrofísica de Andalucía y la Universidad de Granada, en colaboración con la NASA, han descubierto un nuevo sistema planetario único en su especie que los investigadores consideran clave para entender cómo se forman los planetas. Se trata del denominado TOI-2096, compuesto por una “súper-Tierra” y un “mini-Neptuno” que orbitan una estrella fría y cercana en un baile sincronizado, ha informado este miércoles la Universidad de Granada (UGR). Según los investigadores,TOI-2096 “puede ser la Piedra Rosetta” que estaban buscando para entender cómo se forman los sistemas planetarios.
2 meneos
9 clics

Un planeta 'prohibido' está orbitando una enana roja de baja masa

Un inusual sistema planetario recién descubierto, en el que un planeta gigante gaseoso orbita una pequeña estrella enana roja llamada TOI-5205, desafía teorías de formación planetaria. Las enanas M, más pequeñas y frías que el Sol, son las estrellas más comunes de la Vía Láctea. Debido a su pequeño tamaño, estas estrellas suelen ser la mitad de calientes que el Sol y mucho más rojas. Tienen luminosidades muy bajas, pero vidas extremadamente largas. Aunque las enanas rojas albergan más planetas, por término medio, que otros tipos de estrellas...
3 meneos
13 clics

Un sistema de cuatro planetas con un peculiar proceso migratorio

Un equipo internacional de astrónomos ha localizado un nuevo sistema planetario de cuatro planetas que orbitan la estrella TOI-500. Se trata del primer sistema conocido compuesto por un análogo de la Tierra, con un periodo ultracorto inferior a un día, y tres planetas adicionales de baja masa, cuya configuración orbital podría explicarse mediante un escenario de migración no violenta y suave. El estudio se publica en la revista Nature Astronomy.
6 meneos
16 clics
Vapor de agua detectado en un 'super Neptuno' (ENG)

Vapor de agua detectado en un 'super Neptuno' (ENG)

El planeta TOI-674 b, recientemente descubierto, un poco más grande que Neptuno y que orbita una estrella enana roja a unos 150 años luz de distancia, es miembro de un club exclusivo: los exoplanetas, o planetas alrededor de otras estrellas, que se sabe que tienen vapor de agua en su interior. sus atmósferas.
4 meneos
5 clics

Nuevo exoplaneta subneptuno descubierto por astrónomos (ENG)

Un equipo de astrónomos informa la detección de un nuevo exoplaneta subneptuno que orbita una estrella enana M. El exoplaneta recién descubierto, designado TOI-269 b, es casi tres veces más grande que la Tierra.
"Presentamos la confirmación de un nuevo sub-Neptuno cerca de la transición entre super-Tierras y sub-Neptunos que transitan el enano M2 TOI-269".
11 meneos
22 clics

Primera detección del núcleo desnudo de un gigante gaseoso

Un equipo internacional de científicos ha descubierto un exoplaneta con características anómalas en el llamado 'desierto neptuniano', una zona muy próxima a la estrella anfitriona donde apenas aparecen planetas de tamaños entre la Tierra y Júpiter. Su nombre es TOI-849b y podría tratarse del núcleo de un antiguo gigante gaseoso despojado de su envoltura de gas.
17 meneos
87 clics
TOI-849b: un exoplaneta rocoso del tamaño de Neptuno

TOI-849b: un exoplaneta rocoso del tamaño de Neptuno

TOI-849b ha sido descubierto por el telescopio espacial TESS de la NASA —TOI significa TESS Object of Interest— mediante el método del tránsito, lo que nos ha permitido conocer su tamaño (con la ayuda adicional de observatorios terrestres, que también han detectado tránsitos de este mundo y han permitido refinar su diámetro). Pero, además, ha sido detectado mediante el método de la velocidad radial gracias al espectrógrafo HARPS del telescopio de 3,6 metros del ESO en La Silla (Chile).
14 3 0 K 26
14 3 0 K 26
2 meneos
2 clics

Descubierto un nuevo "Júpiter caliente" (ENG)

El nuevo exoplaneta, designado TOI-677 b, es aproximadamente un 20 por ciento más grande y más masivo que Júpiter.
9 meneos
18 clics
Micrometeoritos de 2.700 millones de años destapan antiguos secretos de la atmósfera

Micrometeoritos de 2.700 millones de años destapan antiguos secretos de la atmósfera

Los micrometeoritos fósiles más antiguos descubiertos hasta ahora han permitido a los científicos inferir las propiedades que tenía la atmósfera terrestre hace unos 2.700 millones de años, según un estudio publicado en la revista Nature. La composición de esos restos de polvo estelar, de entre 8,6 y 50 micrómetros de diámetro, que parecen haber sufrido un proceso de oxidación, sugiere que las capas altas de la atmósfera eran ricas en oxígeno en aquella época. Los científicos creen que las capas bajas de la atmósfera durante el llamado eón Arcaico (hace entre 4.000 y 2.500 millones de años) contenían niveles bajos de oxígeno -menos del 0,001 % de...

menéame