Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 4, tiempo total: 0.024 segundos rss2
9 meneos
38 clics
Sorpresas en el halo de Centauro A

Sorpresas en el halo de Centauro A

Centauro A –ese popular objetivo para los astrofotógrafos del hemisferio sur- tiene un halo mucho más grande de lo esperado. Resulta que el fantasmagórico resplandor de esa galaxia mide aproximadamente ocho veces el tamaño aparente de la Luna llena en el cielo. Examinar este halo con más detalle podría revelar mucho acerca de cómo se unen las galaxias.
2 meneos
6 clics

La sub-estructura del halo y la búsqueda de la materia oscura

Durante los últimos 40 años se han diseñado diferentes estrategias de búsqueda de materia oscura, aunque todas han resultado infructuosas de momento. Sin embargo, en todo este tiempo el conocimiento sobre sus propiedades a gran escala y cómo afecta a la formación y evolución de galaxias ha evolucionado enormemente. El problema surge cuando intentamos comprender la escala más pequeña, una región donde las simulaciones no tienen la suficiente resolución y las observaciones resultan demasiado confusas debido a nuestra propia galaxia. Una de las claves para avanzar en este campo reside en la caracterización de la sub-estructura del halo de materia oscura.
2 meneos
12 clics

El halo de la Vía Láctea exhibe una corriente en chorro

Astrónomos han detectado una corriente estelar 'en chorro' en el halo de la Vía Láctea, que podría ayudar a responder preguntas fundamentales sobre el halo de materia oscura de la galaxia.
3 meneos
5 clics

Sorpresas a la luz de Alnilam

La observación del paso de los geisers de Encélado por delante de la brillante Epsilon Orionis trae nuevos enígmas para los astrónomos.
Los sobrevuelos cercanos llegaron ya a su conclusión, pero no por ello Cassini dejó de observarla. Estudios a distancia, pero no por ello con menor valor científico, como demuestran los últimos resultados presentados. No solo sigue ofreciendo información más que valiosa, sino que esta es capaz de hacer que los científicos de la misión se rasquen la cabeza con sorpresa, ya que incluso después de tantos años esta luna sigue mostrando comportamientos inesperados. Parece que estamos cerca de la respuesta, pero al mismo tiempo siempre muestra "algo más" que insiste en decirnos que cerca no es lo mismo que tenerla realmente. Así lo mostró nuevamente en la curiosa campaña "estelar" realizada el pasado 11 de Marzo.

menéame