Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 8, tiempo total: 0.017 segundos rss2
179 meneos
1429 clics
Duro varapalo al supuesto noveno planeta del Sistema Solar

Duro varapalo al supuesto noveno planeta del Sistema Solar

No sabemos aún si existe un noveno planeta, una supertierra, en el Sistema Solar. Pero el OSSOS (Outer Solar System Origins Survey) acaba de refutar los indicios que apuntaban a su existencia. Las resonancias orbitales observadas por el famoso Mike Brown y Konstantin Batygin a principios de 2016 son ficticias. Según el nuevo análisis de OSSOS, que ha descubierto unos 800 objetos transneptunianos, ocho de los cuales deberían presentar estas resonancias, no existen; parecen ser un resultado de un sesgo en el análisis previo de otros ocho cuerpos. Por tanto, ahora mismo quedan descartados todas las pruebas sobre la existencia del supuesto noveno planeta.
100 79 2 K 64
100 79 2 K 64
10 meneos
145 clics
El baile sincronizado de los satélites galileanos

El baile sincronizado de los satélites galileanos

Hace poco más de un mes escribí un artículo sobre las resonancias gravitatorias orbitales. Siguiendo con el tema, hoy recojo un nuevo ejemplo, sin duda el más curioso y completo en nuestro Sistema Solar: El que se produce con los 4 grandes satélites de Júpiter.
12 meneos
48 clics
Resonancias orbitales en el Sistema Solar

Resonancias orbitales en el Sistema Solar

En mecánica celeste, se dice que hay resonancia orbital cuando las órbitas de dos cuerpos tienen períodos cuya razón es una fracción de números enteros simple. Ello significa que se ejercen una influencia gravitatoria regular. Las resonancias tienen un doble efecto: en algunos casos estabiliza y en otros desestabiliza las órbitas. En el Sistema Solar tenemos muchos ejemplos de resonancias. Vamos a repasar los casos más llamativos e importantes.
7 meneos
112 clics
Primera vista completa del anillo de polvo orbital de Venus

Primera vista completa del anillo de polvo orbital de Venus  

La sonda solar Parker de la NASA capturó la primera vista completa del anillo de polvo de Venus, una banda de partículas que se extiende por la totalidad de la trayectoria del planeta alrededor del Sol.
4 meneos
4 clics

Confirman la existencia de una cavidad resonante sobre las manchas solares

Un equipo internacional de investigadores, liderado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha confirmado la existencia de una cavidad resonante sobre las manchas solares. Estos resultados, publicados recientemente en dos artículos en las revistas Nature Astronomy y The Astrophysical Journal Letters, zanjan un debate de varias décadas sobre la naturaleza de las ondas en las regiones activas del Sol.
154 meneos
1574 clics
Orbital-Hub, una estación europea para sustituir a la ISS

Orbital-Hub, una estación europea para sustituir a la ISS

La estación espacial internacional (ISS) tiene sus días contados. Si los países miembros del proyecto no cambian de opinión, dejará de funcionar a partir de 2024. Lo que pase luego depende de muchos factores y hay varias opciones sobre la mesa.
79 75 0 K 35
79 75 0 K 35
2 meneos
14 clics

SS-520-5: el lanzador orbital más pequeño del mundo alcanza la órbita

Las tres etapas del SS-520-5 queman combustible sólido y su capacidad de carga en órbita baja es de unos impresionantes 4 kg. Tras este éxito el SS-520 es oficialmente el lanzador orbital más pequeño en servicio y el primer ‘nanolanzador’ que llega a la órbita.
13 meneos
80 clics
La física orbital es un juego de niños con "Super Planet Crash" [eng]

La física orbital es un juego de niños con "Super Planet Crash" [eng]

Súper Planet Crash es un juego bastante simple: los jugadores construyen su propio sistema planetario, poniendo planetas en órbita alrededor de una estrella y acumulan puntos hasta que agreguen un planeta que desestabiliza todo el sistema. Bajo la superficie, sin embargo, este pequeño juego adictivo es impulsado por código de software altamente sofisticado que usan los astrónomos para encontrar planetas más allá de nuestro sistema solar (llamados exoplanetas). Link directo al juego: www.stefanom.org/spc/

menéame